Mostrando entradas con la etiqueta london. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta london. Mostrar todas las entradas

:: writing

Reading and writing in English: Reflecting on the stages of beginning to write

imagen::calber

        Since I was little, I lived in a literary environment where people read and wrote, where it was easy to find books and materials that sparked the desire to know. Therefore, I developed very early all the stages that led me to writing and soon I was ready to learn to read and write. I started writing at home with the help of my parents, and after entering elementary school, my process was very advanced in relation to my classmates. I was also lucky with elementary teachers who were instrumental in forming the foundations of writing and reading. I remember that every day the teacher chose one of the students to do these exercises on the blackboard. Normally he was selected by the teacher to go to the blackboard and copy first words and then phrases until he wrote texts. He also accompanied them with drawings that I made myself, copied from the textbook. Sometimes other students participated and we all created a text that we then copied into our notebooks; This activity fulfilled a social and communicative function.
        As for my current writing skills, they have been changing over time. From those predefined calligraphy sheets, I evolved to finding my own personalized calligraphy. I remember the change of letters, the "l" as a stick instead of the one with a hole, the accents, the dots of the "i", the transition from the traditional "a" to the "a" of typewriters. The most stylized use of capital letters. Then my writing underwent another transformation, when I started writing faster to take notes in college, my writing became so stretched and deformed in order to capture everything the professor was saying.
        I am aware that my evolutionary process was somewhat separate from traditional literacy methods that follow single, pre-established steps. This accelerated process occurred due to the special environment I experienced at home, since both of my parents were teachers who guided their children. They taught their children in the selection and development of teaching strategies according to the characteristics and process of their students.

:: Notting Hill Gate

Carta de una señora rubia, emigrante, española, gruesa, que alquiló una habitación a un joven International Baccalaureate de España, en el 35 de Pembridge SQ en el barrio de Notting Hill Gate, a través de un párroco que paraba en la Capellanía Católica Española, una iglesia en Westminster, ubicada en el 47 de Palace Court W2 4LS, justo enfrente de la Catedral ortodoxa griega de Santa Sofía, donde casó el heredero de Constantino. Era una señora rubia, emigrante, española, gruesa que trabajaba en una pastelería en el barrio y sacaba un dinerito extra alquilando la habitación del fondo, en el ático, a españoles IB. Al final de la estancia se quedó con la semana de depósito, que ella dijo que nunca le cobró: 
«¡Suena genial! Notting Hill es un barrio muy popular y con mucho encanto en Londres. Es conocido por su arquitectura colorida, su famoso mercado de Portobello Road, su ambiente bohemio, donde encontrarás todo tipo de curiosidades, antigüedades, ropa vintage y comida delicioso. Además, Notting Hill alberga el famoso Carnaval de agosto, que es uno de los eventos culturales más grandes y coloridos de Londres. Las calles se llenan de música, baile, comida y desfiles, creando un ambiente festivo y multicultural. Vivir en Notting Hill te brindará la oportunidad de sumergirte en la vibrante vida del barrio y disfrutar de todo lo que Londres tiene para ofrecer. ¡Disfruta de tu estancia en esta ciudad!»
imagen::sra rubia, emigrante, española, gruesa
In the fall of 1997, an institute in Notting Hill opened its doors to its first class of IB students. The students came from different cultures, backgrounds and socio-economic backgrounds, but they shared a common goal: to obtain a quality education and be prepared to face the challenges of the ever-changing world.
9 main features of the International Baccalaureate (IB) student profile _________ Inquirers: They develop their natural curiosity. They actively enjoy learning and this love of earning will be sustained throughout their lives. / Knowledgeable: They explore concepts, ideas and issues that have local and global significance. / Thinkers: They exercise initiative in applying thinking skills critically and creatively to recognize and approach complex problems, and make reasoned, ethical decisions. / Communicators: They understand and express ideas and information confidently and creatively in more than one language and in a variety of modes of communication. / Principled: They act with integrity and honesty, with a strong sense of fairness, justice and respect for the dignity of the individual, groups and communities. / Open-minded: They understand and appreciate their own cultures and personal histories, and are open to the perspectives, values and traditions of other individuals and communities. / Caring: They show empathy, compassion and respect towards the needs and feelings of others. / Risk-takers: They approach unfamiliar situations and uncertainty with courage and forethought and have the independence of spirit to explore new roles, ideas and strategies. / Reflective: They give thoughtful consideration to their own learning and experience.

:: tesis cerdo

imagen::calber


:: No, no es en él en quien estoy pensando al hacer alusión a la trayectoria de estos 25 años, sino más bien en una secuencia muy señalable dentro de la historia. Una tesis es un cerdo. Un cerdo vectorial, dibujado con los primeros programas (espaciales) informáticos de London. “Cerdo rosa” fue su primera pieza. Si hay un diseñador que haya conseguido encontrar y triunfar con su lenguaje propio ese es mi tío. Su colorido y optimista mundo imaginativo le ha valido para comunicar sus diseños, situarlos como piezas de valor y adentrarse en el mundo de la creatividad. Tras graduarse en Diseño consiguió una beca, sólo un año después le propusieron tantas cosas, pero él no dejó en ningún momento de diseñar por su cuenta ente la juventud y la vejez, la una y la otra. Tampoco en el tercer periodo después de la tesis, o de la docencia, sino de la pausa en la vida. David Franco Córdoba

imagen::calber
Permítanme que empiece susurrando una de esas confidencias de las que no voy a abusar: jamás me he sentido tan joven y, a la vez, tan viejo. A la vez, en el mismo instante, y se trata del mismo sentimiento, como si dos historias y dos tiempos, dos ritmos, se entregasen a una especie de altercado dentro del mismo sentimiento de sí, en una especie de anacronía de sí, de anacronía en sí.
***
Entre la juventud y la vejez, la una y la otra, ni la una ni la otra, una indecisión de la edad es como un malestar de la instalación, una inestabilidad, no diré un trastorno de la estabilidad, de la estancia, de la estación, de la tesis o de la postura, sino de la pausa en la vida…
***
Del tercer y último período, he llegado a la conclusión de que todo lo que había justificado mi resolución anterior (en lo que se refiere a la tesis, claro está) corría el riesgo de no valer ya para los años próximos.
Fragmentos de “El tiempo de una tesis: puntuaciones” de Jacques Derrida

:: María y Guillermo

Erase una vez un pequeño lugar llamado Londres donde llovía, la plaza del pueblo era un barrizal. Carlos I designó a su hija, María Estuardo, Princesa Real en 1642, estableciendo así la tradición de que la hija mayor del soberano británico pudiera llevar este título. Desde que nació sabía que ella le daría una gran oportunidad política. Su deseo inicial era casarla con el príncipe de Asturias, Baltasar Carlos, único hijo y heredero del rey Felipe IV de España. No pudo concretar ese matrimonio, pero sí con el heredero de la casa Orange-Nassau, Guillermo II que gobernaba los Países Bajos.

La celebración fue el viernes 1 de marzo de 1968 en la Capilla Real del palacio de Whitehall de Londres. El novio la esperó en el altar todo trajeado y ella llegó, radiante, bellísima, con un vestido blanco de encaje y cuya cola sostenían 16 mujeres. Hasta esa noche, cuentan, sólo se habían besado. Eran apenas unos niños. Varios años después aprendieron a quererse. Y hoy celebran sus bodas de esmeralda con perdices estofadas a la toledana en el restaurante Nominchar. Un matrimonio real, 55 años de amor eterno.

imagen:: Anton van Dyck and calber. Guillermo II, príncipe de Orange, y su novia María Estuardo es un óleo sobre lienzo de 180 centímetros de alto por 132 de ancho que pintó Anton van Dyck y se conserva en Rijksmuseum (Museo del Reino), también conocido como Museo Nacional de Ámsterdam, que posee la más famosa colección de pinturas del Siglo de Oro Neerlandés

:: 7996 weather

imagen:nicolás barahona



museo(·)salón — Ref.: 7996_weather_230129_resf


— Imagen - WhiteboardArt. “Aprender a decir no”. Imagen 1 de la costilla de adán. Monstera deliciosa, llamada comúnmente cerimán o costilla de Adán, es una especie de planta trepadora de la familia Araceae, endémica de selvas tropicales, que se distribuye desde el centro y sur de México hasta el norte de Argentina. Es mi planta preferida en el patio de su casa, pero ella no me la quiso entregar. No todo es dar y dar. Me pregunta marialusia en la bellota de qué trabajo, así sin pudor, le digo que soy oficinista. Esta es la mejor de las plantas de interior para oficinas.   Imagen 2 Composición para buscar a nancy entre todos los azulejos de goiri. Más sobre N*A*N*C*Y aquí.

— The Weather Project,  Olafur Eliasson -  Una suerte de iluminación en 2003, tumbado en la inmensa sala de turbinas, donde se localizaban los generadores de energía cuando la Tate Modern era la antigua central de Bankside. The Weather Project, fue una impresionante instalación del artista Olafur Eliasson. Con trucos de luces, espejos y vapor, creó una atmósfera melancólica, un constante atardecer de otro sol apocalíptico, de una estación que durante el verano londinense nos iluminó y asombró. Otra vez el mismo sol enigmático en un acto de contemplación entre hombre y naturaleza. 

— Grabado con técnicas digitales. Frodo García-Conde. 3/5 2022/23. Regalo cena reencuentro cuatro años después. Un bosque de tensión, alicia-lucía-marisol-pulgarcita, camina solita entre la niebla, en tres mezcales recuerda los buenos tiempos de reconstrucción de un futuro.

— “Retrato”. Obra original colectiva: Punto de cruz a 8 colores, calber & mari. Formato 13x18cm.


— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 

 

:: el blog de Isabel

imagen::calber
 
::escribo hoy en mi triste blog que ayer murió Elisabeth II. Todas las noches, desde los quince años, antes de acostarse, Isabel tomaba la pluma para escribir sobre su día, una costumbre que también tenía su padre, el rey Jorge VI. Su personal tenía órdenes de no molestar a la soberana bajo ningún concepto mientras escribía. Usaba una libreta después de completar su entrada y cada mañana, uno de los primeros deberes de su personal era destruir el papel secante, para que nadie pudiera tener la tentación de intentar leer el reverso de impresión de lo que la reina había escrito. Donde iba ella, iba su diario, que guardaba en una funda de cuero negro.

El blog tiene alrededor de treinta mil entradas de la vida de la soberana. ¿Qué contienen sus cuadernos? Nada emocionante, según ella, el relato breve de su día a día sin muchos detalles. La reina no deseaba que su valioso cuaderno de bitácora se hiciera público tras su muerte. Deberá clasificarse como “secreto de defensa” y descansar para siempre en la polvorienta sala de los archivos de palacio. ¡Qué maravilla! hasta la mismísima Isabel II tenía un blog por amor al arte, hacía el esfuerzo de escribir noche tras noche sabiendo que nadie lo iba a leer. Never explain, never complain era su lema, el de los Windsor. Hacer su diario público iría en contra de este principio. Rilke afirmó que la verdadera patria del hombre es la infancia. Pues bien, Isabel fue la reina de mi juventud londinense, cuando se formó mi noción de alegría, nuestros recuerdos, los sueños que nunca nos abandonan del todo. God save the Queen! No estamos preparados para un mundo sin ella. Al menos nos queda su blog.
 

imagen::calber

 

:: Elizabeth II


imagen::calber - “To see eye to eye with somebody” - more about this project here



My Queen has always been a noble force—


A force for good on chilly English days.


Her friendly face, her air of grace—my source


Of joy in more than crown-and-sceptre ways.


I saw her wave her white-gloved, regal hand


When I was nine and knotted up inside.


Her gilded, horse-drawn coach sailed up The Strand—


She looked at me and smiled a smile so wide,


I loved her from that London moment on,


Took comfort in her cozy, calming air—


I knew beneath the pomp her hug was warm.


I knew her heart was full of fun and care.

I’ll always be her loyal, lifelong fan


Because she looks exactly like my Nan.


More than My Queen
Poems for Queen Elizabeth II’s Platinum Jubilee,
by Susan Jarvis Bryant


:: dos agostos

 
imagen::calber
 
 
1. 2020>>> imagen: como si ya fuera agosto
 
2. 1997>>> palabras: 31 august words

 
begining    experiment    able    one    empty    unproductive
illnes    white    green    shape    shave    drooling
alike    unlike    likely    sixteen    tame    illusion
typesetting    job    fear    summer    rain    moon
over-cualified    design    outside    smile    war    dog
wedsday    shorts    shrink    pepper    spinach    sadnezz
princes    wheel    mourning    pain    daughter    ring
muggy    reckless    mini    holidays    blink    master
sun    telephone    neighbours    boat    red    shut    
boot    tonight    nipple    swivel    wrist    wry    
screw    goat    bolt    sword    terrified    zip
black    forniture    glass    swear    present    muck
remove    teeneager    strong    vomma    disease    waste
fireworks    shopping    vinegar    decode    bagpipes    charmy
fear    late    destiny    beach    shake    snap
paprika    milk    dust    spy    shape    sewer
guess    guest    weird    ridicule    haunt    hunt
hum    tone    stroke    breast    sting    charcoal
account    nun    chum    selpity    virtue    heat
mattress    fuzzy    annoy    survey    hackneyed    wail
fireman    bullfighter    farewell    paddock    banshee    toretell
dump    date    estate    chickpeas    weed    fig
feeding bottle    brotherq    Saturday    taboo    greed    hitch-bike
speech    gold    February    motiv    mushroom    carnaval
drag    pray    intercourse    drawback    touts tiket    crescent
ant    fint    crop    father    read    earl
nightmare    portfolio    there    hundred    files    sixtynine
sometime    wise    teat    meaningless    leap    witch
debt    tuenty    cow    encourage    concern    cruise
therefore    driller    crash    cast    adrit    realise
grief    proud    figure    ammoversaruy    table    end

:: princess

Todo empezó con una carta (bueno un mail) desde Stirling, la ciudad escocesa donde William Wallace luchó contra los ingleses. Me escribe Jenn, una joven influencer que me ha conocido en las redes, interesada en uno de mis retratos “NARIZ”. `Just a sunny day´, este experimento me está trayendo grandes alegrias.

imagen::calber
 
«Hola calber, me llamo @jenn y hoy he tenido el placer de ver tu perfil de IG, conocer “el amor al arte”, tus collages y cuadernos, very cute! Me encantan tus cositas y he pensado en darle una sorpresa a mi madre por su 49+1 cumpleaños con uno de tus retratos. Te adjunto una foto de ella que me encanta de cuando yo era pequeña y vivíamos en London. Como pides material extra para incluir en el cuadro, te mando también unas fotos familiares, de mi hermano, mis abuelitos y mis seis tías. Me gustaría que metieras algo de Destiny´s Child, un grupo que le encanta y un poema de Juan Larrea, que nació el mismo día que ella, el 13 de marzo, “donde la lluvia se pinta de azul el corazón”, y más cosillas, bueno tú le echas un ojo y me cuentas. Seguro que queda precioso. Ah! también te mando un diario que ella escribió el día que cumplí cuatro años y que te puede servir de inspiración. Jo! muchísimas gracias calber». 



«Esta semana `my princess´ cumple 4 añitos. Repito la ceremonia, convierto el salón de la casa en un jardín de hadas y elfos, decoro las paredes con globos y tarjetas que compré en `portobello market´, y preparo un `chocolate cake´ gigante para todos nuestros `friends´. Esta semana mi precioso bebé se hace mayor, al verla en su cunita pienso que la fiesta tendría que ser para mí. Tengo el frigo repleto de chuches, helados, cookies y refrescos, en su lugar tendría que haber comprado una botella de champan y descorcharla por la ventana y gritar al mundo: “viva la madre que la parió”, qué orgullosa me siento de tenerla como hija. Mi niña preciosa pasa los días vestida de princesa, como si supiera que ese es su destino. Las dos somos en realidad princesas, `mother & daughter´. Deseo tanto que este mensaje de cumpleaños te saque una sonrisa un día, así como tú lo haces cada vez, desde el momento en que naciste. Mi increíble hija, permíteme que me felicite yo también por tantas cosas buenas que vinieron contigo; algunas dificultades, a veces, bien sabe Dios. Pero estoy muy orgullosa de todo los obstáculos que superé día a día, brindo por las noches en vela, los primeros balbuceos en inglés, por los viajes cargadas de maletas, por las horas extra, por el esfuerzo extra, por las contracciones, por dar sentido a mi vida, por los mareos, por tantos `pousser le plateau´, por el miedo que ahuyentamos, por los días luminosos, por todo aquello que ha hecho que merezca la pena. Pero qué bonita eres Jennifer! Te deseo lo mejor del mundo y que todos tus sueños se hagan realidad. Muchas felicidades mi niña, te quiero mucho!



Say my name, say my name
When no one is around you
Say: Baby, I love you

Say My Name — Destiny's Child


*quiero dar las gracias a Jenn por confiar en mí para este proyecto y a su madre por colgar el retrato en su salón y permitirme usar su imagen para ilustrar la última sección promocional sobre retratos en mi blog:
 
NUEVO Proyecto: Retrato-Nariz Ilustrado

:: arenque rojo

“red herring”. La expresión inglesa se refiere a una maniobra de distracción, desvíar la atención del tema tratado. También es usado como recurso literario que lleva a los lectores o personajes a una falsa conclusión. En castellano una expresión equivalente sería: “cortina de humo”

El origen de la expresión tiene varias teorías: La sabiduría convencional atribuye la frase a una técnica de rastreo que usan los perros en entrenamiento para seguir un rastro.  Una investigación lingüística sugiere que seguramente era un recurso literario inventado en 1807 por el periodista inglés William Cobbett. De acuerdo con el etimólogo Michael Quinion, se origina en una crítica a la prensa inglesa, que había informado erróneamente de la derrota de Napoleón, Cobbett relataba que una vez había usado un red herring para despistar a unos sabuesos. A esto añadió que “era sólo un efecto transitorio del red herring político; porque, el sábado, el olor se enfrió como una piedra”. Quinion concluyó: “Esta historia, y la extensa repetición de Cobbett en 1833, fue suficiente para incrustar el sentido figurado del red herring en la mente de sus lectores, por desgracia también con la falsa idea de que el modismo provenía de la práctica de la caza”.

imagen::calber. Collage en proceso de preparación. Técnica mixta


::el edificio, parece abandonado, me pierdo, subo escaleras, paso de una room a otra, todas iguales, es un hospital robado, un cuartel, subo a otro piso, cada planta is empty, hay oscuridad, en la última habitación hay una luz encendida, dentro, los muros están llenos de hearts con frases escritas en varios idiomas y un poster de los “sex pistols". Una chica sentada a la mesa me pregunta si vengo a las clases de inglés, y yo sin contestar repregunto si ella es la teacher. Se ríe, me disculpo: “es por el acento”. Se llama Alex y es de Essex. Llega más gente y me quedo un rato. Mi English está rusty. Hicimos un juego: escribir pistas para que los otros adivinen una cosa. Mis pistas: -“a gift shop, - stripes - orange, - fear - canines, - teeth - pawn, - not a lion. La solución: tiger. Hablamos sobre la primera pista que era una “false clue” y quizá la di too early. Me dijo que the right idiom was: red herring. Que complicado aprender inglés en Academias Colón. En realidad es London vengo for a summer y me quedo seven years.

:: adoro

Until the end of time
I'll be there for you
You own my heart and mind
I truly adore you
If God one day struck me blind
Your Beauty I'll still see
Love is too weak to define
Just what you mean to me  _ "Adore", Prince

imagen:calber

En la primera experiencia vital con la ADORACIÓN, quedé trastocado. Me invitaron a un party londinense, en Shepherd's Bush, la modernidad se repartía entre los dos pisos de un pequeño cottage, todo lo más emocionante transcurría en la escalera. Eramos felices, la ciudad era una celebración preámbulo de más felicidad. Había mucha niebla y amor en el aire, mezclado con el polvo de la moqueta. De pronto la música paró, alguien nos reunió en el lounge, apareció el anfitrión vestido de serbio, se arrodillo frente a la elegida para rendir culto a la divinidad, ella vestida de gallega comenzó a sentirse querida profundamente, apretó los ojos, como si pensara que un airbus de la British Airways estuviera a punto de chocar contra el edificio. Comenzaron los acordes de “Adore” el serbio era Prince vestido de piloto. El amor extremo corrió por nuestras venas. De una pequeña cajita surgió un anillo, diamonds and pearls y el color púrpura nos deslumbró. Acababa de llegar a la ciudad, como quien dice del pueblo. La luz intensa, esa extravagante puesta en escena fueron una sobredosis catárquica, para mi aún poco formado carácter y mi inglés incipiente. 


«yo-adoro» es una excentricidad, una muestra de devoción supina e hiperbólica, ahora que todo está polarizado entre el amor y el odio, desfigurado entre los “me gusta” los “me asombra” o “me enfada”. Me quedo con el “adoro” pero en plan intenso y desconcertante. Se lo digo a mis sobrinos, a mi jefe, a mi esposa, al gato, al sagrado corazón de maría. Con permiso de armando, te lo digo a ti querido follower: adoro la forma en que sonríes, el modo en que a veces me riñes, adoro las cosas que me dices, nuestros ratos felices los adoro, vida mía. 

:: diana

image::calber

___C’s secret letters to D. A newly uncovered cache of notes to D. reveals the happiness she was suffering at the start of her tumultuous affair with C.


Hello darling, how are you? Thank you very much for u letter you make my day…this is very English…isn’t it? D. knows what to say in every situation, not like me.

What can I say?, new changes in our life are always for the Best… So I am going to change again. Why don't I like Paris? Well don't tell me I know it stinks, literally...  but this is not the main reason…I do not like French people…I prefer Italian. I also have some changes, I become live an adult life finally, feels so good. I am not worry, I'm sure I will be happy! Italy sounds quite interesting and so much fun I will enjoy my trip to Italy! I envy you. I miss you so much, your sense of humour, all the summer. I experienced the greatest joy of my life... and I have the memories forever ingrained in my head.  The world is so amazing.

D., I miss you so much.

C.

:: pepito grillo

El colectivo “The back of Earls Court” era un motor de sueños que toman la forma de escenas imaginativas. Surgieron de la crisis, en la Exposición Internacional del mismo nombre en la Tate Britain. Los jóvenes artistas, principalmente españoles mostraron una auto-reflexión de la naturaleza trascendental del arte, y el subconsciente colectivo a través de sus no-trabajos. Su experiencia traspasó la galería, pues compartían residencia y vida en el Londres más nebuloso, bilingüe y sensual.

imagen::pepitogrillo
“puntos, rayas, espirales” 2011
bocetos preparatorios para grabado

Cuando la Tate era aún la única Tate, algunos frecuentábamos el coffee shop del sótano. Pululaban por allí un ramillete de amigos ilusionantes que rompieron fronteras artísticas, con ganas de prosperar y de conquistar el universo. Unos procrearon, otros desaparecieron, del mundo o de la magia. La vida es un cuento que a veces termina regular. “Pepito Grillo” era el simpático personaje que acompañaba al protagonista, diseñado por Ward Kimball para Disney en la adaptación de la novela de Carlo Collodi, “Las aventuras de Pinocho”. En aquella ciudad fascinante y virgen, todos queríamos ser Pinocho, ser muy alegres. El niño de madera que portábamos en el interior, siempre se hacía acompañar por un amigo, convertido en grillo, que asumía las veces de su conciencia, indicándole cuál era la mejor decisión. El Pepe creativo fue el grillo de aquel grupo, la conciencia de artista de ese colectivo de jóvenes, en la trastienda de Earls Court.


Pasado un tiempo, este Licenciado en Bellas Artes, siempre de regreso, sigue multiplicando su obra y su carrera. En su proyecto hay diferentes obras de muy variados formatos. Transmite conceptos a través de la pintura, de la plástica, del escenario; o a través de la animación. Se vale de diferentes medios, con un objetivo: “reflexionar sobre la conciencia y el arte”. Como un pequeño ángel nos regala, a través de su obra, la verdad. En su último video confiesa “Cuando me siento brillante me compadezco de cualquier artista que no sienta lo mismo en la noche elegida” Sin embargo la obra de “Pepitogrillo” no siempre es condescendiente, sobre todo consigo mismo, también es a veces diablo que tienta, una fantasía en el cerebro del espectador, al que permite sentir sin límites. _ Zarlos Ortiz

:: Come and Be My Baby

For London Photographic Awards, 5 photographers are invited to respond to the poem “Come and Be My Baby” I had a completely free hand as to how I interpret the poem. I created a montage of four images depicting the whole poem. Calber

Come and Be My Baby

The highway is full of big car
going nowhere fast
And folks is smoking anything that'll burn
Some people wrap their lives around cocktail glass
And you sit wondering
where you're going to turn
I got it.
Come. And be my baby.

Some prophets say the world is gonna end tomorrow
But others say we got a week or two
The paper is full of every kind of blooming horror
And you sit wondering
what you're gonna do
I got it.
Come. And be my baby

by Maya Angelou. 'The Complete Collected Poems of Maya Angelou' Published by Virago Press.

imagen:calber_2001


Léon-Joseph Chavalliaud (1858–1919) was a French sculptor. He created several notable works in France and in England where he lived for 15 years. One of them was a memorial to the actress Mrs Sarah Siddons as the Tragic Muse, in white marble which stands on Paddington Green, London near the churchyard of St Mary's Church where she is buried


Sarah Siddons (1755–1831) was a Welsh-born actress, the best-known tragedienne of the 18th century. She was most famous for her portrayal of the Shakespearean character, Lady Macbeth, a character she made her own. The Sarah Siddons Society continues to present the Sarah Siddons Award in Chicago every year to a prominent actress.

:: brexit

Brexit (a partir de British Exit, ‘salida británica’), salida del Reino Unido de la Unión Europea, una meta política perseguida por determinados partidos políticos, grupos civiles y personas individuales del Reino Unido que buscan que UK abandone la Unión Europea. (23J-they got it!!!)

“No matter the outcome, Brexit polls demonstrate how quickly half of any population can be convinced to vote against itself. Quite a lesson” @Snowden

Chamberlain consigue arrancar de Hitler el acuerdo de renunciar a cualquier pretensión territorial en Europa a cambio de autonomía para la región de los Sudetes de mayoría alemana. Churchill le reprochó: You were given the choice between war and dishonour... you chose dishonour and you will have war.

imagen:calber

~ First prize winner of "My Postcard From London" competition. organized by University of the Arts London | *Primer premio en la competición de fotografía “My Postcard From London” *“The meticulous framing of this striking visual image invite us to examine the symbolism of `Britishness´ which is so central to the tourist surface of London”

:: sobre el futuro, los grupos, las parejas, los individuos, los acuerdos, las mitades, el pueblo, la democracia, un hombre, un voto, las lecciones, la guerra, el honor, la ruptura, las etapas que acaban, las historias en minúsculas, la separación, las consultas, las metas, los objetivos comunes e individuales, el pasado, el tiempo, el simbolismo...