Mostrando entradas con la etiqueta cigüeñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cigüeñas. Mostrar todas las entradas

:: cabecita

Amaya
Martina
Lucía
Valentina
Emma
Claudia
Carla. Aquí estoy tumbado boca arriba, estaré así una hora, me están haciendo una prueba de cabeza. No puedo moverme, tengo cuatro electrodos conectados, uno en la frente, dos tras las orejas y el último en la punta de la nuca. En este hospital ya he estado otras veces, aquí nacieron mis sobrinos también. Por los cascos oigo sonidos acuosos, batir de alas. Es difícil estarse quieto sin motivo, como soy medio aprensivo quiero saltar, toser, gritar.

Irene
Isabella
Valeria
Daniela
Sofía
Elena. Sigo obediente las instrucciones de la enfermera: “ponte cómodo, puedes dormirte”. Sueño con ataúdes, trago saliva, no termino de encontrarle acomodo a los brazos, me estoy teletransportando, me palpo un bolsillo, saco a cabecitagreen, la escondo en mi mano. Me queda un montón de estar así, sobre la marcha invento un método de relajación, un “mindfulness express”, muevo el amuleto entre los dedos muy despacio para que los cátodos no detecten nerviosismo, como si fuera la cuenta de un rosario metafísico, la aprieto compulsivamente, con los ojos entornados, me pongo a pensar un nombre como el que reza una oración.

Marta
Alba
Abril
Gala
Ada
Leire


imagen::calber

Ni rastro de tos, me quedo un rato más, el conteo da resultado, el tiempo es una historia interminable. Me encontré a cabecitagreen debajo de un banco el día 3 de febrero, me acuerdo porque era San Blas. Es fiesta en el pueblo de mis abuelos, al verla pensé: “por San Blas la cigüeña verás”, tuve esta revelación, una especie de señal. En mi cerebro se producen a menudo este tipo de conexiones (por eso me estoy tratando la cabeza, by the way). Es una muñeca muy simpática, no hay más que verla, verde, pizpireta, hecha de play-doh, mullidita, da gusto acariciarla, quererla. Colecciono litttetoys, son alegrías diminutas, talismanes de la suerte. Los sonidos cambian de ritmo bruscamente, la enfermera maneja los chakras junto a la camilla, intenta limpiarme los canales de energía. Otra vez no siento las piernas, se me duerme todo. Vuelvo con lo del nombre, busco uno original, con un significado especial, que sea tendencia en 2019. Intento guiarme por el santoral: “Blasa Green”, no me convence.

Lía
Celia
Laia
Charo
Rocío. Me he quedado transpuesto, la boca seca, muevo los dedos de los pies, estoy perdido. La enfermera me avisa, hemos terminado, dice que me he portado bien, me da cita con el Neurólogo. A veces pienso que nada se mueve y de pronto la madre naturaleza, la casualidad te pone frente a la luz de nuevo, ante la esperanza, delante de una ilusión. La cabeza no deja de funcionar y por eso lo hace también el corazón. Me encuentro mucho mejor, no hay ruidos invasivos de fondo, el sistema nervioso central ha desconectado, oigo sólo una voz, cabecitagreen es una idea, un proyecto que nos hará felices, quiere saber cómo la nombro.

Oliva
Marcela
Elisa
Daniela  

:: Blas PoopArt

::oh coincidencias! en el pueblo de mis tatarabuelos, Baltanás, Palencia, me han pedido si conocía a alguien para diseñar un pequeño recordatorio para este año en la celebración de San Blas, como estoy muy liado me lo ha diseñado un amigo que trabaja este tipo de género. Resulta que en este pueblo se venera a un segundo santo del mismo nombre pero con el añadido de “chico” y que se celebra al día siguiente con una procesión por las calles del pueblo, es patrono de los agricultores y hortelanos. Mi amigo ha perpetrado esta “estampita” colorista y poop total, que no sé si encajará con el público pero a mi me ha encantado. Hablaba de la casualidad porque esta semana he sido admitido en un grupo exclusivísimo de facebook: PoopArt. Es un colectivo de amantes del arte, refiero aquí la descripción que su página hace de su cometido: “queremos dar el lugar que se merecen a tantas obras delirantes de artistas accidentales que han llegado a esa dificilísima categoría estética de aquello que es tan malo que es bueno". Cuelgo este recordatorio a modo de agradecimiento por haber sido admitido y para que todos en el grupo y entre los seguidores de “lupaaa” gocemos de una garganta límpida este año.
imagen::nicolas barahona

Blas de Sebaste, venerado como san Blas, fue un médico, obispo de Sebaste en Armenia (actual Sivas, Turquía), y mártir cristiano. Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano Licinio, durante las persecuciones a los cristianos de principios del siglo IV. Su festividad se celebra 3 de febrero. Se lo considera patrono de los enfermos de garganta (faringe) y de los otorrinolaringólogos. Según la tradición, San Blas era conocido por su don de curación milagrosa, que aplicaba tanto a personas como a animales. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al clavársele en la garganta una espina de pescado. Este sería el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta. San Blas es patrón de cientos de pueblos y es muy recurrente en el refranero:

Por San Blas la cigüeña verás, y si no la vieres: año de nieves. Hace referencia a la llegada de las cigüeñas a España, que se produce a principios de febrero excepto en años muy fríos.
Por San Blas, hora y media más. En la fecha de la festividad de san Blas, transcurrido casi un mes y medio de invierno, la duración del día es manifiestamente más prolongada.
San Blas, San Blas, que se ahoga este animal. Cuando alguien se atraganta mientras se le da en la espalda para que se le pase.