Mostrando entradas con la etiqueta time. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta time. Mostrar todas las entradas

:: new year time 2

imagen::calber

Por el cinco de enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.

Y encontraban los días,
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas.

Nunca tuve zapatos,
ni trajes, ni palabras:
siempre tuve regatos,
siempre penas y cabras.

Me vistió la pobreza,
me lamió el cuerpo el río,
y del pie a la cabeza
pasto fui del rocío.

Por el cinco de enero,
para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero
una juguetería.

Y al andar la alborada
removiendo las huertas,
mis abarcas sin nada,
mis abarcas desiertas.

Ningún rey coronado
tuvo pie, tuvo gana
para ver el calzado
de mi pobre ventana.

Toda gente de trono,
toda gente de botas
se rió con encono
de mis abarcas rotas.

Rabié de llanto, hasta
cubrir de sal mi piel,
por un mundo de pasta
y unos hombres de miel.

Por el cinco de enero,
de la majada mía
mi calzado cabrero
a la escarcha salía.

Y hacia el seis, mis miradas
hallaban en sus puertas
mis abarcas heladas,
mis abarcas desiertas.

Las abarcas desiertas, de Miguel Hernández. 
Publicado en vísperas de “Reyes de 1937”, el 2 de enero, en la revista “Ayuda” del Socorro Rojo. El objetivo del poema era recabar ayuda para donativos y juguetes en beneficio de la infancia necesitada.

:: navidad time 1

imagen::calber

Navidad 23•24/time-1

Tres etapas de la Navidad. Los Jóvenes tienen todo el tiempo y la energía, pero no tienen dinero. Los adultos tienen dinero y energía pero no tienen el tiempo. Los ancianos tienen el dinero y el tiempo, pero no la energía. Disfruta pues de la Navidad con todo lo que tengas en el momento, porque no podrás tenerlo todo al mismo tiempo.