Mostrando entradas con la etiqueta espejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espejo. Mostrar todas las entradas

:: pájaro doble

imagen:: calber. Pájaro doble. Lo más importante de todo el esfuerzo final, competencias y leyes.


Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. TEXTO CONSOLIDADO. Última modificación: sin modificaciones 

Artículo 1. Objeto.
El presente real decreto tiene por objeto establecer la ordenación y las enseñanzas mínimas de la etapa de Educación Primaria. 

Artículo 8. Áreas.

1. Las áreas de la Educación Primaria que se imparten en todos los cursos son las siguientes: 

b) Educación Artística, que se podrá desdoblar en Educación Plástica y Visual, por una parte, y Música y Danza, por otra.

Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) 

La competencia en conciencia y expresión culturales supone comprender y respetar el modo en que las ideas, las opiniones, los sentimientos y las emociones se expresan y se comunican de forma creativa en distintas culturas y por medio de una amplia gama de manifestaciones artísticas y culturales. Implica también un compromiso con la comprensión, el desarrollo y la expresión de las ideas propias y del sentido del lugar que se ocupa o del papel que se desempeña en la sociedad. Asimismo, requiere la comprensión de la propia identidad en evolución y del patrimonio cultural en un mundo caracterizado por la diversidad, así como la toma de conciencia de que el arte y otras manifestaciones culturales pueden suponer una manera de mirar el mundo y de darle forma. 

Educación Artística 

El área de Educación Artística involucra las dimensiones sensorial, intelectual, social, emocional, afectiva, estética y creativa, y promueve el desarrollo de la inteligencia, el pensamiento creativo y visual, así como el descubrimiento de las posibilidades derivadas de la recepción y la expresión culturales. 

Los saberes básicos están organizados en torno a cuatro bloques fundamentales: «Recepción y análisis», «Creación e interpretación», «Artes plásticas, visuales y audiovisuales» y «Música y artes escénicas y performativas». 



:: cronograma


imagen:: calber. Cronograma con mono, Albert Camus y su hermano Lucien en 1920.


«Que quede claro, no soy un ludita, no estoy en contra de la tecnología, me gusta usar estos dispositivos, pero no me gusta ser usado por ellos. El instrumento tecnológico es como un fármaco, como un remedio, puede curar y también puede matar. Todo depende de las dosis, de la cantidad.“Por estas razones me preocupa mucho que hayamos olvidado que solo los buenos profesores y no las plataformas digitales o los ordenadores, pueden cambiar la vida del estudiante. Desde hace siglos, ya sea en una modesta cabaña africana, ya sea en un pequeño pueblo de Colombia, ya sea en el aula de una rica ciudad occidental, se realiza un milagro cotidiano: anónimos profesores en silencio y alejados de los reflectores de los media, cambian con su enseñanza y con su ejemplo la vida de los estudiantes mismos”. 

Por este motivo releo a mis alumnos siempre, con una gran emoción, la carta que Albert Camus dirigió a su maestro en una escuela municipal de Argel, Louis Germain, en noviembre de 1957, poco después de recibir la noticia de la concesión del Premio Nobel: “Querido señor Germain, esperé a que se apagara un poco el ruido que me ha rodeado todos estos días antes de hablarle de todo corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado y no pedido, pero cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza y su ejemplo no hubiese sucedido nada de todo esto. Pero no es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo, pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello continúan siempre vivos en uno de sus pequeños escolares que, pese a los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido. Lo abrazo con todas mis fuerzas, Albert Camus”».

Nuccio Ordine filósofo italiano ganador del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, por transmitir, en especial a los más jóvenes, que la importancia del saber se encuentra en el proceso mismo del aprendizaje”. Pasajes de su conferencia en la FILBo 2023. wmagazin.com

:: espejo

 En otro cielo, en otro reino extraño,
mis trabajos se vieron en mi cara.
                                    Lope de Vega



imagen::calber. boceto “retrato de mi hermano pequeño” encontrado entre las hojas de un libro de Derecho Político. Notas: - Postales de Toledo - Plástico transparente - carrete de fotos - Fotocopia del libro de político - Grupo Rock Bargas.

El mineral sobre el blanco
envía un mensaje en la mañana
al hombre que intenta nacer.
Luce una idea en su rostro
queda limpio lo malo y lo bueno.
_fragmento de “espejo”, primeras ideas de un poema perteneciente a la plaquette “feliz cumpleaños” 2023 de Carlos Sanchez Alberto.

:: espejo

 

El reflejo perfecto sería blanco


enviaría un leve tono verde en la mañana


al hombre que intenta nacer.


La piedra proyecta una idea en su rostro


que deja limpio lo malo y lo bueno.



- Fragmento, poema “Espejo” - CSA


imagen::calber

«Allí, ¡oh maravilla!, no había ídolo ni imagen alguna, sino solamente un espejo redondo de metal, colocado encima de un altar de piedra. "Y dije: "—¿Dónde está el dios? "Y él me contestó: "—No hay más dios que este Espejo, que es el Espejo de la Sabiduría. Todas las cosas del cielo y de la tierra las refleja, excepto el rostro de quien se mira en él. No lo refleja para que el que mire pueda ser sabio. Todos los demás espejos son espejos de la opinión. Sólo éste es el Espejo de la Sabiduría. Quienes poseen este Espejo, lo saben todo, y no hay nada oculto para ellos. Y quienes no lo poseen, no adquieren la Sabiduría. Este es el dios que adoramos nosotros. "Miré el espejo, y era tal como él me había dicho. "Hice entonces una cosa muy singular... No viene al caso que te lo diga, pero en un valle que está a sólo un día de camino, tengo escondido el Espejo de la Sabiduría. Permíteme que vuelva a entrar en ti, para servirte, y serás más sabio que todos los sabios, y tuya será la Sabiduría. Permíteme entrar en ti, y no habrá nadie tan sabio como tú. El joven Pescador se puso a reír. —El amor es mejor que la sabiduría —exclamó— y la sirenita me ama. —Te equivocas, no hay nada mejor que la sabiduría —dijo el alma. —El amor es mejor —repitió el joven Pescador, y volvió a sumergirse en las honduras del mar, mientras el alma se alejaba llorando a través de las marismas».

- Fragmento de el cuento «El pescador y su alma» por Oscar Wilde