Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas

:: ARCO 2021 -- TOP 20


imagen::calber
 
“Voy a perrear un poquito sola”. ARCO es cada vez más una charca parecida a Instagram. Pero lo pasas tan bien allí, es tan entretenido. Si disfrutas de lo lindo con el postureo del arte, este es el lugar. Ahí está toda la modernidad, te devuelve a la facultad, a la ilusión, a la escuela de arte, en especial, en los días para profesionales, puedes encontrarte con los Rolling Stones del arte colgando un último cuadro, puliendo una superficie o grabando “stories”. Ólvidate de la crisis del mercado del arte, de las estrategias de marketing de galeristas, del arte decorativo, del "hamparte". Pasa de que el arte contemporáneo ha muerto y disfruta de la fantástica fiesta, que diría Raffaella.

 A ARCOmadrid 2021 se le ensanchan los pasillos, los espacios en blanco y las obras crecen, se celebra con un aforo reducido a la mitad, cumpliendo con todas las medidas de seguridad por el coronavirus. Participan 130 galerías de 26 países. Una cosita, las mujeres también crecen, antes de dar mi lista de los 20 seleccionados (habría que decir seleccionadas, porque son mayoría) Parece que este equilibrio es un empeño de la dirección de Arco para que las artistas sigan creciendo. Esta edición y la próxima contarán con la  sección “Proyectos de Artistas”, unas espacias diferenciadas que muestran obras realizadas por creadoras. Dicen los más críticos que el rollo “progre” satura el ambiente” pero esto es una maldad, no es más que el reflejo de la sociedad, o de las redes sociales, el Arte está con los tiempos.

Cosas que han pasado, vinieron los reyes, encumbraron a unos cuantos parándose frente a sus obras. Dos damas de pelo rojo hicieron acto de presencia, Concha y Juana que retrasa su homenaje por seguridad. Este año no estuvo villarán, ni franco, ha faltado algún escándalo, pero los telediarios siempre encuentran alguna pieza para ridiculizar. No es verdad que ARCO esté lejos de la emoción. En ARCO también hay arte y artistas que sienten y que pasan de los “me gusta” y de los bitcoins. ARCO es una maravilla, una charca, este año refrescante, de lodo, de de luz y de color en la que los seres creativos gozan un año más. 
 
ARCO CALBER TOP 20

Magda Bolumar
Sin título, 1962
Collage de papeles, tinta e hilos sobre cartulina
firmado y fechado, 21x21,5cem
PVP: 2500€

> GALERIA MARC DOMENECH

Marta Barrenechea.
Habitación 3, 2021.
Bordado y óleo sobre lino.
33 x 33 cm

> RAFAEL HERNANDO

Mar Arza
Armario de aristas. 2020.
Textos recortados sobre estantería-vitrina de DM.
160 x 222.5 x 27 cm. Detalle


> RocioSantaCruz

Gonzalo Elvira
Neuquén, Patagonia, 1971
Bauhaus 1919, modelo para armar 2021
Tinta sobre papel. 44 retratos de 50 x 35 cm cada uno

> RocioSantaCruz

Isabel Villar
Media mujer en campo violeta, 1983
Cuatro pastoras y cuatro ovejas
100x100cm

> Galería Fernández-Braso

Alicia Framis
THE UNEXPECTED IS HERE 2021
Tela airbag, boli bic.
120x120 cm

> galeria horrach moyá

Laibach Kunst
Multiplied Steelworker and a Stag, 1982/2020
mixed media installation (posters, painting)
252x297cm

> P74 Gallery

Felipe Mújica
How to speak Psychedelic, 2019-2020
DIE ECKE (Santiago de Chile)

Joan Sebastián
Captura (Mladen Stilinovic 1 y 2) 2019
Grafito sobre papel
50x70 cm

> Única

Chingsum Jessye Luk
Loss (Paris, 03.02.-26.07.2020 / 8,638 strands / 308,296 cm). 2020
Pelo sobre almohada usada

> setespaidart

Bel Fullana
Cyber Angel Miau (2021)
Oil and spray on canvas
179 x 151 cm

> Fran Reus
 
Marinella Senatore

Daniela Ortiz
Papapatriarchy 1, 2020
20 paneles de pintura al óleo sobre madera
204x180 cm.

> Angels Barcelona
 
Marc Desgrandchamps
Barcelona, 2018-1019
Ink, gouache and collage on paper
20x29 cm

> Galerie Lelong & Co.

> the pill

 
Jaime Hayón
Serie de 4 litografías
“Sin título, 2021
70x50 cm
1500€ + IVA + marca (cada una)

> Polígrafa Obra Gráfica

Anna Hulapova
Woman with an Iron, 2020
cemento, meta y grafito
 
> Pedro Cera

Sara Ramo
Untitled, 2021
Collage
5 7/10 × 8 1/10 in
14.6 × 20.7 cm

> Travesia Cuatro
 
Karina Skwirsky
(1969, Guayaquil, Ecuador)
Serie: Ingapirka. Geometría sagrada 2021
Impresión y Collage

> Ponce-Robles
 
Ricardo Calero
MEMORIA DEL TAUNUS 4. Primavera 2007
Serie: _ Memora della Natura
Fotografía y dibujos sobre papel de hojas desprendidas, *tiempo, luz y naturaleza del lugar.

> Ponce-Robles


:: abuela mari

Hola,

internet ha cambiado nuestras vidas, la nueva poesía se hace en Instagram. Ahora cuando quiero leer algo bonito, o busco un poema para felicitar a mi abuela, lo hago en las redes. Una nueva generación de jóvenes escritores nacida ahí, está revolucionando el mercado editorial. Sus temas son muy autobiográficos con fuerte arraigo en lo cotidiano, lo anecdótico y en la cultura de masas. Su lenguaje es coloquial, muy directo, al igual que su expresión sentimental y su denuncia social. Por esto, esta poesía es maravillosa y encanta a la juventud. Se ha puesto de moda entre nosotros, los millennials, quizá sea el género literario que mejor encaja con el nuevo tipo de lectura apresurada que hacemos en la pequeña pantalla de un teléfono móvil. El éxito de estos versos ha dado lugar a un movimiento: el #instapoet. Los poetas del “follow” tienen miles de seguidores, incluso salen por TV, sus ventas son la envidia de cualquier escritor de tertulia tradicional. Nuevas editoriales apuestan por ellos: Noviembre Poesía, Frida, Ya lo dijo casimiro parker o Valparaíso. Incluso los grupos consolidados crean colecciones especiales, con “diseños pop” más atractivos para los jóvenes. Me apasiona esta nueva poesía, a pesar de alguna crítica tradicional que no la reconoce como auténtica. La poesía ha cambiado nuestras vidas, la poesía en las redes también… con uno de mis retratos "naif" y este poema moderno quiero felicitar a mi abuela este 22 de agosto en su 75 cumpleaños.  *#tequieroabuelamari”_ n 






A su madre

Hola,

esta carta debía haberla escrito hace dos años,
así que por esta vez permitirme hablar en primera persona
y os prometo que ya acabo.
Mamá, me encanta escribir a ordenador,
aunque detesto todo lo que trae el Word 2016 como predeterminado.
Sonará extraño, pero es como si la existencia me hubiese concedido la habilidad de leer entre opciones de interlineado
y la verdad es que detesto el cuerpo del Calibri, los once puntos y el 1,0 de espaciado.
Mamá, me enseñaste que la vida se resumía en pedir disculpas, dar las gracias y decir por favor.
Y también en guardar cada cinco minutos los archivos de Word, porque en cualquier momento podía producirse un apagón y nos quedábamos días sin luz.
Mamá, gracias por tu gratitud, por todo lo bueno, de preocuparte del cuándo, del cómo, del dónde y con quién salía.
Yo y mi juventud.
A veces contestándote con mala actitud hasta que tú y tus collejas me recordabas que, pa mala, tú.
Mamá, lo siento por entender demasiado tarde que por más veloz que sea el amor a primera vista siempre quedará segundo si se enfrenta al amor de madre.
Por enseñarme que padre no sólo es aquel que tiene un hijo, padres son todos aquellos a los que los sueños les quedan pequeños, a lo poco que duermen para cumplirlos y aparte.
Lo siento por buscar lo extraordinario en otros planetas, por contestarte con mensajes cuando ya había encontrado vida en llamarte.
Mamá, ahora, ahora el mundo se detiene cuando hablo mamá, porque tú te casaste con la felicidad y no firmaste la separación de bienes.
Y ahora... jamás volverá a pasar por mi cabeza la idea de quitarme la vida, porque la felicidad me debe la mitad de todo lo que tiene.
Mamá, tal vez yo solo sea un instante,
como una de esas faltas de ortografía que en el Word 2016 se corrigen solas,
o se borra.
Mamá, tal vez yo sea eso.
Pero yo te quiero recta, a doble espacio y en Times New Roman.
Gracias.


de César Brandon, ganador de la tercera edición de Got Talent

:: Jenn

imagen::Jenn_ ilustración / sketchbook / collage digital

::mi sobrina Jenn es mayor que yo, fue antes. Yo soy un pedacito de ella. Son cosas que ocurren en las familias a veces, no todo sucede en su orden. Un día, a lo lejos la pequeña sirena nadaba en el caribe, los animales se escondían detrás de las rocas. Me lo dijeron, Neptuno me juró que trató de hablar con ella koi koi!. Aquella niña rebelde vio la luz en acuario, entre la niebla, en el estanque del Tal Mahal. No llegó con llanto, como el resto, salió del agua haciendo preguntas:  Where is my mind, Where is my mind, Where is my mind. Way out in the water. See it swimming. En eso nos parecemos, los dos perdemos la cabeza haciendo garabatos, de risas con nuestros collages y cuadernos. Nos reímos mucho, ¡somos tan jóvenes e inconscientes y vivimos aventuras ensoñadoras!. Supuestamente yo soy el “animador” que da la chapa y ella esta siempre en el límite de lo imposible. Como buena “it girl” vuelve siempre con más ganas. A veces a su regreso nos comunicamos con palabras tabú, en plan tú me iluminas. Posee una cualidad: la atracción absoluta y estoy seguro que va a triunfar, tenemos una competición a ver quien de los dos se hace famoso antes. Le corresponde a ella por ser mayor y porque todo es más cool en UK. Jenn tiene una imaginación embellecida que a veces le paraliza pero que también es su mejor carta de presentación, sólo tiene que confiar más en su fuerza magnética. Desde su edad rara me enseña cosas por inercia, lo hace de forma natural. Por ejemplo llevo enganchado a los Pixies una semana por su recomendación, y qué decir de las redes sociales, fliiiiipas como bucea en el “postureo” de instagram, dice que me va a promocionar, no la voy a “linkear”, para no profanar su nivel influencer. Adoro a Jenn, es un pececillo, un koi de hermosos colores que fluye en el agua como una bailarina. Me lo cuentan los “duendes traviesos” en su canción. Verla danzar es una celebración, las ideas escapan de los cerebros, todo se concentra entorno a la luz que desprende. With your feet in the air and your head on the ground. Try this trick and spin it, yeah. Tu mente va a estallar, nada extraordinario. Sólo preguntarás dónde está mi cabeza, dónde está mi cabeza, dónde está mi cabeza. En el agua, mira como flota.



+ sobre jenn aquí:

+ sobre Where is my mind
aquí:


:: Instagram

::un cruce entre Instante y gramígea. La confluencia del momento y la semilla. Un tiempo para iniciar. Lo dijo Cesare Pavese: "La única alegría del mundo es comenzar". Empezar, emprender, principiar, nacer, aparecer, asomar, originar, surgir, comenzar. Kevin Systrom y Mike Krieger se conocieron en la cafetería de Stanford y tuvieron una idea de mil millones de dólares, varios años después abandonaron Instagram: "Vamos a tomarnos un periodo para explorar de nuevo nuestra curiosidad y creatividad. Eso es lo que planeamos hacer”. Tener claridad de conceptos es importante, emprender los planes adecuados, estar activo en el sentido correcto. Tantos pasos por dar y no equivocarse: Enseñanzas modernas. Atención al informe del paciente. Momento de la inscripción. Nuevo hijo de un hijo. Fractura supracondilea. Opulencia, prestación o impuesto. Organización de papeles. Estudio clínico y radiográfico. Programa de memoria en rojo. La respiración fuerte e intermitente de la musa. Potenciales evocados auditivos. El oficio de vivir. Aguardar la esperanza y la ley.  Retrato en el punto de cruz. Bastones de Rush cruzados. Desentrañar psicotécnicos. Tachar fechas en el anuario. Concurso de palabra avanzada. (Me lo dirán mis sabios amigos) Comenzar en Instagram es otra contradicción, de objetivos y de forma. Consiste otra vez en la búsqueda de un público, querer comunicarte con alguien que está en ti. De la misma forma que Pavese se muestra como un hombre que trata de congeniar con el mundo, disfrutar de él, y sin embargo es un firme creyente de la soledad. Actualmente, Instagram cuenta con más de novecientos millones de usuarios activos. Las palabras del poeta italiano valen también para las redes sociales y el ejercicio de compartir fotos con el universo: “Es hermoso escribir porque conjugas dos alegrías: hablar solo y hablar a la multitud”.

Bienvenido a Instagram querido calber: @infocalber


_Awesome work! We have a great new platform coming out for artists like you. 
Come follow us to stay in touch! *(mi primer bot;)
 
 
imagen::calber

Una característica distintiva de Instagram es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, aplica unos filtros que hacen alusión a que fueron tomadas por las mismas. 12 de ellos:

Gingham: Lava las fotos. Da un tono amarillento.
Moon: Versión en blanco y negro de Gingham, con sombras ligeramente más intensas.
Lark: Desatura los rojos mientras amplifica azules y verdes: hace que los paisajes cobren vida.
Reyes: Le da a las fotos un aspecto polvoriento y vintage.
Juno: Matiza los tonos fríos en verde, hace que los tonos cálidos resalten y los blancos brillen.
Slumber: Desatura la imagen y agrega bruma para una apariencia retro y soñolienta.
Crema: Agrega una apariencia cremosa que calienta y enfría a la vez la imagen.
Perpetua: Añade un aspecto pastel, ideal para retratos.
Valencia: Desvanece la imagen al aumentar la exposición y calentar los colores, toque antiguo.
1977: Una mayor exposición con un tinte rojo da una apariencia rosada y desvaída.
Kelvin: Aumenta la saturación y la temperatura para darle un "resplandor" radiante.
Stinson: Filtro sutil que ilumina la imagen, eliminando ligeramente los colores.