Mostrando entradas con la etiqueta testamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta testamento. Mostrar todas las entradas

:: jueves

Interpretación de la Lectura del libro del éxodo  12, 12-14

En Jueves Santo, dijo el Salvador al ángel diestro y al ángel siniestro en la tierra de la sal:

«El Salvador pasará esta noche por la tierra de la sal y herirá a todos los primogénitos de la tierra salada, a los hombres y a las bestias, y tomará justicia de todos los ángeles de la virtud. Yo, el Salvador de Giovanni Bellini. La última cápsula será vuestra señal en las casas donde habitáis. Cuando yo vea el pan congelado envuelto en miel, pasaré de largo ante vosotros, y no habrá entre vosotros hambre, cuando yo hiera a la tierra de la sal. Este será un día memorable para vosotros; en él celebraréis el éxodo hacia el mar en honor del Salvador, con riqueza encontrada sin esfuerzo. De generación en generación, de ángel en ángel como ley perpetua saciaremos el cuerpo y la mente en la tierra de la sal»

á
imagen::calber

Bellini, Giovanni Venecia, ca. 1438 - 1516. El Salvador
Nº Inventario: 0608 Datación: ca. 1502
Otros números: En etiqueta romboidal: 71. En etiqueta circular: 450.
Dimensiones: 44 x 33 cm Inscripciones: Firmado: "IOANNES BELLINUS".
Técnica: Óleo sobre tabla. Procedencia: Colección de Manuel Godoy.
Observaciones: Giovanni Bellini, denominado a veces Giambellino, es el iniciador de la escuela veneciana. Artista formado en el estilo duro de su padre, Jacopo Bellini, y en el monumentalismo de Andrea Mantegna, evoluciona en su etapa de madurez hacia una mayor suavidad, incorporando un colorido más brillante y concediendo mayor importancia a la luz, notas propias de la pintura veneciana.
CATÁLOGO del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1929, 18.

:: hello kitty

Hello Kitty (ハローキティ) es una marca y personaje ficticio de la compañía japonesa Sanrio dirigida por el millonario “Happix Shanson, The Potter” hasta su fallecimiento. Fue diseñada por Yuko Yamaguchi y se lanzó en Japón en 1974. Esta semana, seis meses después del fallecimiento del director de Sanrio, se ha conocido una “Noticia Bomba”: nueva documentación con los primeros diseños del personaje que explican algunos errores sobre el personaje. Albert Potter, albacea, antropólogo y autor del libro sobre el fenómeno, cuenta la verdadera historia del muñeco que ha dado la vuelta al mundo: “No es un gato y su éxito viene dado por la inexpresividad”.
 
imagen::calber 
 
La primera serie japonesa de anime “Hello Kitty and Family” se emitió en TV Tokyo. Kitty era una pequeña niña que vivía con su padres, Candy y Alex Shanson en una granja con vacas, y con sus ocho hermanos: Manny, Pasccy, Issy, Anggy, Anddy, Franny, Ferry y Gonzzy, todos idénticos a Kitty pero con sus adornos de distintos colores. Muchas de las tramas estaban inspiradas en la familia Shanson, también conocidos como “the potters”.

La revista TIME entrevistó a Albert Potter tras la apertura del testamento, que explicó que la línea de Hello Kitty ha generado en estos años unas ganancias de aproximadamente 80.000 yenes por la venta del último parque temático oficial. Todo será repartido según la voluntad de Happix Shanson expresada en testamento datado en 1999. Los herederos universales de la fortuna son 21 ejecutivos de la compañía que le han sobrevivido. Quedaron excluidos dos ejecutivos de de ISB Films por desavenencias en la toma de decisiones en uno de los primeros episodios de la serie que trataba sobre la granja Shanson.

Finalmente Albert Potter ha negado los rumores de que Hello Kitty tenía algo que ver con el satanismo debido a la falta de boca y aclaró sobre este tema: Por una razón psicológica pensamos que el personaje no debía estar ligado a una emoción y de ahí que el diseño no tenga boca. Así la gente que lo mira puede proyectar sus propios sentimientos en el personaje, tiene por eso una cara inexpresiva. Hello Kitty parece triste cuando quien mira está triste, y parece feliz cuando la gente es feliz.

 
imagen::calber

:: testamento


imagen:nicolás barahona


NUMERO NUEVE. ----------------
En Lupaaa, siendo las once horas y treinta minutos del día veintitrés de septiembre de dos mil quince. ----------------
Ante mí, calber, Notario del Ilustre Colegio de "Lo Último, Por amor al arte", con residencia en la villa de la fecha, Distrito Notarial de Blogspot,

---------------- COMPARECE ----------------
CON EL PROPÓSITO DE OTORGAR TESTAMENTO ABIERTO, ----------------

DON MARIO DELLA ROCCA ----------------
Provisto de D.N.I. número 30030685 que me exhibe al objeto de que por él le identifique, conforme a lo establecido en el artículo 685 del vigente Códico Civil, como así lo hago y lo retira. ----------------
Declara ser: ----------------
Natural de ORIAGO, provincia de VENEZIA. ----------------
Hijo de los ya fallecidos don GINÉS y doña AQUILINA. ----------------
De profesión sus labores artísticas. ----------------
Vecino de ORIAGO, VIA MONTE PASUBIO 3A
Y de estado civil viudo en únicas nupcias de Doña SILVIA de cuyo matrimonio tienen dos hijos llamados RÓMULO y REMO. ----------------
Se halla el testador, a mi juicio, con la capacidad legal necesaria para otorgar este testamento abierto, para lo cual me ha expresado oralmente a mi, el Notario, su última voluntad, con arreglo a la cual he redactado el presente en las siguientes, ----------------

---------------- DISPOSICIONES ----------------

PRIMERA: En todos sus bienes, derechos y acciones instituye herederos en pleno dominio y partes iguales a sus dos antes mencionados hijos ordenando que en pago de su respectivos haberes, se les adjudique: ----------------

A su hijo RÓMULO la mitad de un Plato de cerámica francesa, principios s. XX. Decoración a mano de flores y hojas, esmaltados en el centro en bicromía verde y rosácea; bordes lobulados, cachaduras y relieves. Diámetro: 22 cm. ----------------
Y a su hijo REMO la otra mitad ----------------

El remanente de sus bienes será para sus dos hijos en partes iguales. ----------------
Y todo ello con sustitución vulgar en favor de sus respectivos descendientes por su orden y grado. ----------------

---------------- OTORGAMIENTO Y AUTORIZACIÓN ----------------

Leo íntegramente y en voz alta este testamento al testador, quien una vez advertido por mí, el Notario, del derecho que tiene de leerlo por sí, manifiesta que aunque sabe y puede leer, no desea hacerlo, habiendo quedado totalmente enterado de su contenido, que tal y como ha quedado redactado es conforme con su última voluntad y lo firma en el acto.----------------
De haber identificado al testador en la forma antes indicada, del cumplimiento de la unidad de acto, de habese observado en el mismo todas las formalidades legales y, en general, de cuanto se contiene en este instrumento público, que queda extendido sobre dos folios de papel del timbre del Estado exclusivo para documentos notariales de serie 2P, números 6/9 y el presente, yo calber, el Notario doy fé y lo signo, firmo, rubrico y sello.