Mostrando entradas con la etiqueta ensayo con animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensayo con animales. Mostrar todas las entradas

:: marcelina for ever

::homenaje “póstumo” a mi abuela marce, a quien amaré por siempre. 1918-2021
imagen::calber
Carlos Sánchez Alberto . “La gallina”, poema de la plaquete "Ensayo con Animales" 
en “La República de la Imaginación” (Legados, Madrid 2009)

:: la bola

Me he tragado la bola de pelos

y el viento no me entra en el abdomen.

Llegó rodando por las laderas corporales

que caminaba los lunes de la memoria.

Mi organismo blando se divide en piezas,
 
con falsas patas acuden al conflicto.
 
A menudo me veo en esta muerte.
 
Iba a decir sólo que me falta el aire
 
mientras miro la tele desganado.
 
Ahora sé que cargo con esto cada siglo,
 
la multitud llena los tubos respiratorios
 
y una larva negra se acopla en mi cerebro.



"En su libro inédito Ensayo con animales Carlos Sánchez Alberto ha creado un extraño bestiario de elefantes, peces, tigres y cigüeñas. Su rareza está en la contención y en el desconyuntamiento sintáctico y semántico (podría ser un libro peruano, de la familia de los vallejos y los carlos-germán-bellis), pero sobre todo en la lógica enrarecida que articula las relaciones entre animal, cosa y hombre." _Niall Binns

https://loultimoporamoralarte.blogspot.com/b/post-preview?token=APq4FmDDXrfR1l77sS0jArnjrTMxxvPKpjiEd5TAUjZZNxSjZN_vQUq14XyZxeePwGqZHonyXksvKNgmzMSF-a4h1Kte01zqREuvpJe1BeFuqncBtSHQzXkqHCa0S2awAUiQOUfpIuwi&postId=1309117773351688655&type=POST
poema visual “covid09”, creado para ilustrar el poema “la bola”::calber

El pasado mes de noviembre comenzamos a oír sobre el COVID-19. Hoy, el coronavirus ha alcanzado todos los puntos de globo sin que ninguno lo pudiéramos prever. O casi ninguno. Estos días hemos visto ejemplos de 'Nostradamus' que ya avanzaron la pandemia. El propio Bill Gates en una charla de TED en 2015 predijo la epidemia. También en la literatura hemos visto casos de predicciones. Una que se ha vuelto viral es 'En los ojos de la oscuridad', una novela de los años 80 obra de Dean Koontz. Situada "alrededor de 2020", el Partido Comunista Chino diseña en la ciudad de ¡Wuhan! un virus preparado para usarse como armamento biológico en caso de guerra.

Estos días de confinamiento una “persona querida” ha empezando un intercambio “colectivo, constructivo e estimulante”. Un juego poético en cadena, y espera que participe. Me ha elegido porque piensa que lo haré. Las instrucciones dicen: ”Por favor, envía un poema a la persona cuyo nombre está en la posición 1 abajo (incluso si no la/lo conoces). Debería ser un texto/poema/verso/cita favorito que te haya afectado en tiempos difíciles. No lo pienses demasiado”. Sin pensarlo encuentro el poema “bola” de la plaquete de Carlos Sánchez Alberto, "Ensayo con Animales" en “La República de la Imaginación” (Legados, Madrid 2009). Me parece “sutil” haber escrito esto hace diez años, lo leo y me da un ataque de “Nostradamus”.

:: El búho

Un animal precoz anida
en agujero de carne,
defeca cuerpos desnudos,
el deseo está en su conciencia.

Los grandes ojos de búho astral 
se eternizan en caja ósea. 
Capturan lascivias, inertes 
pretenden la luz, 
el paraíso imaginario. 

*fragmento:
Carlos Sánchez Alberto 
“ENSAYO CON ANIMALES”
________inédito__________

imagen: El jardín de la delicias, panel central, detalle. El Bosco. Museo del Prado.

El Jardín de las delicias es el lugar clásico de las contradicciones del arte de El Bosco, ante el cual los métodos usuales de la iconografía resultan inútiles. El tríptico toma la forma del altar, sin haber sido un altar, y utiliza temas bíblicos sin conformarse con los simples relatos bíblicos. Ejemplo probatorio es la tabla central, cuyo significado ha sido largo tiempo un enigma. Parece que representa el Paraíso bíblico, pero lo que nos muestraa no es sino una ficción, pues ese Paraíso que vemos nunca ha sido concebido. Es, pues, ineludible señalar la ficción en la elección del tema, a pesar de toda fidelidad a la Biblia y entender la ficción como expresión de un arte que reclama el derecho a la libertad y a desenvoltura poéticas… Hans Belting

A propósito de la Exposición del V Centenario. EL BOSCO. Museo del Prado




:: elefantes


imagen: calber



Elefantes. Plaquette (La República de la imaginación, Ed. Legados, Madrid 2009)

Decía Agustín Fernández Mallo el 23 noviembre, 2010 a las 3:43 pm: <En el taller que di en La Casa Encendida, les propuse el primer día un trabajo (opcional) para entregar y comentar el último día. Se trataba de hacer algo basado en dos imágenes (Hitchcock -Kahn), ya fuera cada una por separado o relacionándolas, que había colgado hacía unos días en el blog Estas imágenes, para mí tienen una carga narrativa muy potente. Les dije que usaran las herramientas que quisieran (relato, poema, miscelánea, vídeo, objeto físico, fotografía). Al final, se presentaron estos. Todos me parecen muy interesantes.>  (yo opté por unos deberes alternativos)

"interesante" >>>>>>>>> recuperado después de seis años

También Niall Binns habla sobre los elefantes: "En su libro inédito Ensayo con animales Carlos Sánchez Alberto ha creado un extraño bestiario de elefantes, peces, tigres y cigüeñas. Su rareza está en la contención y en el desconyuntamiento sintáctico y semántico (podría ser un libro peruano, de la familia de los vallejos y los carlos-germán-bellis), pero sobre todo en la lógica enrarecida que articula las relaciones entre animal, cosa y hombre."

:: carlos sánchez alberto >POESÍA #huevovacío

::una sala: #huevovacío, DE POESÍA del poeta carlos sánchez alberto

_elementos: I._ poema | II._ imagen | III._ crítica


I.
...
el pájaro pone un huevo vacío
vomita su propio párpado
...

*del poema "El búho", de <Ensayo con animales> inédito 2009 

II.



imagen:calber

III.
*la primera crítica "recibida" del exterior, una palabra, en el blog: Pura Tura de Miguel Ángel Lama :

"... y un sugerente Ensayo con animales de Carlos Sánchez Alberto (Madrid, 1976), que gustaría a mi amigo Elías Moro."