Mostrando entradas con la etiqueta borromeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta borromeo. Mostrar todas las entradas

:: borromeo con gafas

 Independence. San Carlos Borromeo  Personal energy. San Carlos Borromeo  Sense of humour. San Carlos Borromeo   Attraction to the novelty. San Carlos Borromeo  Artistic sense. San Carlos Borromeo  A developed perception. San Carlos Borromeo  Open minded. San Carlos Borromeo  Take risks. San Carlos Borromeo  Spends time in solitude. San Carlos Borromeo

imagen::calber. collage "No te compres todavía las gafas de pasta" Intervención sobre retrato en sepia de San Carlos Borromeo.

Este pequeño dibujo, de excelente trazo a lápiz en color sepia, es un bello retrato del cardenal y joven arzobispo de Milán Carlos Borromeo, fallecido a los 46 años y canonizado en 1610. En este retrato trabajaron los artistas milaneses más importantes, especialmente Giovanni Battista Crespi, que se ocupó de una parte importante del ciclo. Además de su dedicación a la pintura destacó como arquitecto, escultor y grabador. Mantuvo estrechos contactos con San Carlos y su sobrino, que le nombró primer director de la Academia milanesa. El estilo del dibujo se vincula con Crespi y la escuela milanesa. Quizá se trate de un original o bien sea copia de una obra de Crespi, pero de la época, por el tipo de papel y letra que lleva el titulo: Ritratto di S. Carlo Boromeo. Estracto del Texto procedente del Catálogo de la exposición Tesoros de la Real Academia de la Historia. 2001. Ficha escrita por Carmen Manso Porto. Fecha: Hacia 1584 -1610 Dimensiones: 29,5 x 20,5 cm. Procedencia: Legado del marqués de San Román.




:: san carlos bukowski


imagen::collage calber

¡Oh! insigne padre de los pobres San Carlos Borromeo,
...No hay que lamentarse por la muerte, 

ángel de la caridad para enfermos y necesitados,
como no hay que lamentarse
por una flor que crece. 

y para todos modelo de fe, 
de humildad, 
de pureza, de virtudes,
y de constancia en el sufrimiento.
Lo terrible no es la muerte,
sino las vidas que la gente vive
Empleaste todos tus dones
o no vive hasta su muerte. 

para la mayor gloria de Dios,
No hacen honor a sus vidas, 

y para la salvación de los hombres,
les mean encima. Las cagan. 

siempre con un sacrificio total,
Estúpidos gilipollas.
hasta el punto de ser víctima
Se concentran demasiado en follar,
de tu bondadosa entrega.
ir al cine, el dinero, la familia, follar.
Concede a nosotros, tus devotos,
Sus mentes están llenas de algodón. 
 
Se tragan a Dios sin pensar,
se tragan la patria sin pensar. 

firmeza en nuestros propósitos,
Muy pronto se olvidan de cómo pensar,
dejan que otros piensen por ellos. 

fuerte espíritu de sacrificio
Sus cerebros están rellenos de algodón.
Son feos, hablan feo, caminan feo. 

y tenacidad y constancia,
Ponles la gran música de los siglos y no la oyen.
La muerte de la mayoría de la gente es una farsa. 

para el bien de nuestras vidas, almas y mente.
No queda nada que pueda morir."


Collage-oración-fragmento. A San Carlos Borromeo con “El capitán 
salió a comer y los marineros tomaron el barco" de Carlos Bukowski

:: carlos

Santoral:  4 de noviembre: San Carlos Borromeo, cardenal y arzobispo de Milán (f. 1584).

Carlos es un nombre propio masculino en su variante en español. Es de procedencia germana y significa ‘hombre libre’. El nombre traducido a las lenguas escandinavas, Karl, significa ‘hombre’. 

Variantes femenino: Carla, Carlota, Carol, Carola, Carolina

Variantes en otras lenguas: Catalán_Carles | Euskera_Karol, Karla, Karlos | Afrikáans_Charl | Alemán_Karl, Carl | Bretón_Charlez | Búlgaro_Карл (Karl) | Checo_Karel | Corso_Carlu | Croata_Karlo | Escocés_Teàrlach | Esloveno_Karel | Esperanto_Karlo | Finlandés_Kaarlo, Kaarle | Griego_Κάρολος (Karolos) | Húngaro_Károly | Inglés_Charles, Carl | Italiano_Carlo | Latín_Carolus | Polaco_Karol | Rumano_Carol | Ruso_Карл (Karl)

imagen::calber

Personalidad del portador: 

_ Su majestuosidad no tapa en absoluto su cariño por la humanidad. Siente afecto por sus seres más cercanos. Se relaciona bastante, de ahí que sería un gran político, porque además muestra interés por sus preocupaciones y sueños.

_ Siempre que puede aporta su grano de arena a la sociedad, e intenta por brindar felicidad a los más cercanos. En este sentido, su handicap es que a veces no le entienden, lo que le provoca cierta frustración.

_ En el aspecto profesional, la personalidad altruista de Carlos le condicionará para dedicarse a la comunidad, especialmente en una rama política. Su vida está para servir al resto, no desde la servidumbre, sino desde el poder.

_ No le cuesta adaptarse a las nuevas tendencias o normas, su carácter creativo le permite moverse fácilmente entre las costumbres de las nuevas generaciones. Trabaja muy bien en equipo, formando proyectos ambiciosos. Evita cualquier tipo de discusión que no sea constructiva, y al final siempre logra un avance.


_ En la relación familiar, la personalidad de Carlos tal vez haga que la tenga algo olvidada, sin embargo educa muy bien a sus hijos y les aporta esa parte de sabiduría que caracteriza a su nombre. Lo mismo ocurre con su esposa.

::que maravilloso todo! A mi hijo lo llamaré carlos y toda su vida será un éxito y una fiesta. 

#carlos #sancarlos #santo #4denoviembre #santoral #felizdía #felicidades #borromeo

:: de san carlos borromeo a peter pan

san carlos borromeo. El Cardenal de Milán, con la acerada rectitud de su carácter se presenta a los ojos de sus contemporáneos y de la posteridad como uno de los grandes hombres que lo sacrificaron todo para hallarlo todo; que renunciaron al mundo y precisamente por su renuncia ejercieron un inmenso influjo sobre él
carlos > eslabón perdido
sátiros. Criaturas masculinas que en la mitología griega acompañaban a Pan y Dioniso, vagando por bosques y montañas. En la mitología están a menudo relacionados con el apetito sexual, y los pintores de vasijas solían representarlos con erecciones perpetuas
dios pan. (en griego, Πάν, ‘todo’) era el semidiós de los pastores y rebaños en la mitología griega. Era especialmente venerado en Arcadia, a pesar de no contar con grandes santuarios en su honor en dicha región. En la mitología romana se identifica a este dios con Fauno.
peter pan. Es un símbolo o personaje mítico, muy parecido a un elfo verde o al mismísimo dios pan (el nombre, las orejas puntiagudas y el hecho de que toque una "flauta" no son casualidad), que simboliza el niño que todos llevamos dentro y que se resiste a crecer ...