Mostrando entradas con la etiqueta jueves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jueves. Mostrar todas las entradas

:: corpus - silla

 
imagen calber

::cantemos al Amor de los Amores. Después de varios años sin procesión, los paisanos esperan con ansia su Día Grande, uno de los tres jueves. Las sillas para ver en vivo y en directo la procesión del Corpus Christi de Toledo se pudieron alquilar desde hace unos días a partir de las 10 de la mañana en la web toledoentradas.es y también de forma presencial en el quiosco de la plaza de Zocodover, tal y como ha recordado la portavoz del Gobierno municipal, el precio será de diez euros, aunque en el caso de la venta online llevará aparejada una comisión de 1,20. "¿Es posible cantar al Amor de los Amores y prestarle adoración a este Dios-Amor que es y se llama “silla”, y cuya única expresión es servir a los más necesitados de descanso, por amor. No tengo palabras para describir lo que supone, para mí, vivir sentado el Corpus Christi; es una satisfacción y una maravilla tener una "silla". Cuenta la historia que “amor de los amores” fue el himno oficial del XII Congreso Eucarístico celebrado en Madrid, el año 1911, y que su letra fue obra del padre agustino Restituto del Valle, con música de Ignacio Busca de Sagastizábal, con dedicatoria a la infanta Isabel de Borbón. En los últimos años es "un verdadero desastre" comprar sillas para ver el Corpus porque no se conoce la ubicación exacta del asiento comprado, además tampoco se conoce si dará el sol porque no tienen un mapa como antiguamente, que se podía elegir el asiento en concreto. El “Tantum ego, sacramentum...” latino, de nuestros primeros amores litúrgicos, es lo que hay que canturrear en los actos de fervor, con piedad, amor, plástica y entendimiento visual. En castellano, o en latín, se trata de entrenzar aquí y ahora un ramo de sugerencias en el entorno de la festividad del Corpus Christi, fiesta grande de Toledo, que comenzó a celebrarse en la ciudad de Lieja en 1246 y que se estableció en 1264 por el papa Urbano IV en la Iglesia universal. Los tiempos, las personas y la teología no son hoy lo que eran, aunque lo sigan siendo substancialmente. Con lenguajes, gestos, convicciones, ritos y amor al arte seguiremos guardando nuestra silla. Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. Al Corpus-Corpus, como festividad que cansa –teología, liturgia y estilo de vida-, le sobra corpus y le faltan sillas. Oh rara caridad y real fineza, oh dulce memorial; Dios está aquí con toda su riqueza, con su cuerpo y sangre divinal.



:: la noche

La megaprotagonista de la programación cultural para este fin de semana es la celebración, hoy 22 de abril, de la XVII edición de La Noche libresca, con miles y miles de lecturas y conferencias superinteresantes. Se trata de una cita que contará con escritores y lectores de todo tipo y pelaje, todo muy cultural, todo estupendo. La edición de este año se desarrollará a lo largo de todo el día en librerías, bibliotecas, museos, instituciones, centros culturales y hasta en los parques, a pesar de la lluvia. Será una nueva oportunidad para pasear los libros fabricados, prestados, encontrados. Un premio al relato compartido, imaginar el futuro a través de la lectura interior en la Noche de las Conferencias. Nos atrevemos a reseñar entre tanta conferencia la que tendrá lugar en el “Parque de los desvelos, a pesar de la lluvia. Consistirá en una “Conversación interior” a cargo de  “Libros por amor al arte” en la que Calber and friends departirán sobre 4 libros que han confluido en sus vidas justo esta semana:
 
 
imagen:calber

—  Esa llave ya nieve, Guadalupe Grande. ALKIBLA 2022. Homenaje a la poeta, todo el material publicado en el libro es obra suya. Poemas, escritos, fotografías e ilustraciones nos muestran con exuberancia su riqueza creativa.
        *Agradecimientos a Serafín Picado y esposa que me ayudaron a comprender la amplia obra de la poeta y maestra hojeando su libro congelado.

 — Mirada, Colectivo artístico-literario de Logroño “El hombre que fue Jueves" 2021. Maquetación y diseño, Valle Camacho y Ana Cuaresma.
        *Agradecimientos a Manuela Temporelli y esposo, a Marina Díez Gutierrez que acompañaron a calber en la convocatoria que tan felices nos hizo.

Arte y Enseñanza: La Ética del Poder. Luis Camnitzer. Colección Apuntes de Casa de América 2000
      * P L U R I C O N E X I Ó N:
    1. Libro encontrado en una caja camino de los homenajes en cuesta de Moyano. El propósito es salir de la cuesta con sólo un libro, retando a diógenes, a punto estuve de irme cuando de pronto encuentro esta maravilla. 
    2. Hace varios años surgió #ideasuelta una sección del blog, en el Reina Sofía, con una retrospectiva de Luis Camnitzer “Lección de historia del arte”. Una visión global de su multifacética propuesta desarrollada a lo largo de sesenta años. 
    3. Arte y Enseñanza es el tema de un proyecto que voy a iniciar el próximo año. Es alucinante lo que ocurre a través de un libro

El libro de Gianni Rodari. Versos, cuentos y vida. Blackie Books 2020.
Blackie Books celebra el centenario del nacimiento del gran Gianni Rodari, para ello recopila en un mismo volumen sus mejores cuentos, sus poemas mas conocidos, 20 nuevos relatos, su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altes, que servirá de libro de cabecera a pequeños y mayores.
        *Agradecimientos a librería Taiga y la Asociación de Libreros de Toledo.


:: jueves

Interpretación de la Lectura del libro del éxodo  12, 12-14

En Jueves Santo, dijo el Salvador al ángel diestro y al ángel siniestro en la tierra de la sal:

«El Salvador pasará esta noche por la tierra de la sal y herirá a todos los primogénitos de la tierra salada, a los hombres y a las bestias, y tomará justicia de todos los ángeles de la virtud. Yo, el Salvador de Giovanni Bellini. La última cápsula será vuestra señal en las casas donde habitáis. Cuando yo vea el pan congelado envuelto en miel, pasaré de largo ante vosotros, y no habrá entre vosotros hambre, cuando yo hiera a la tierra de la sal. Este será un día memorable para vosotros; en él celebraréis el éxodo hacia el mar en honor del Salvador, con riqueza encontrada sin esfuerzo. De generación en generación, de ángel en ángel como ley perpetua saciaremos el cuerpo y la mente en la tierra de la sal»

á
imagen::calber

Bellini, Giovanni Venecia, ca. 1438 - 1516. El Salvador
Nº Inventario: 0608 Datación: ca. 1502
Otros números: En etiqueta romboidal: 71. En etiqueta circular: 450.
Dimensiones: 44 x 33 cm Inscripciones: Firmado: "IOANNES BELLINUS".
Técnica: Óleo sobre tabla. Procedencia: Colección de Manuel Godoy.
Observaciones: Giovanni Bellini, denominado a veces Giambellino, es el iniciador de la escuela veneciana. Artista formado en el estilo duro de su padre, Jacopo Bellini, y en el monumentalismo de Andrea Mantegna, evoluciona en su etapa de madurez hacia una mayor suavidad, incorporando un colorido más brillante y concediendo mayor importancia a la luz, notas propias de la pintura veneciana.
CATÁLOGO del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1929, 18.

:: mirada

 
::participación de calber en “Mirada” 2021, pág. 44
 
::exposición Mirada. Centro Fundación Caja Rioja. Logroño
 
¿Cómo de rojo?
 
Despertarse por la mañana,   
contemplando las canas
en un puñetero espejo
que goza de la mirada fruncida
del verde, que se agudiza con la edad.
 
Mi amiga siempre me dijo: Tú, de rojo. 
Tardé 25 años en reconocer
que del rojo y del verde dimana la amapola.
 
Y de nuevo la amapola,
y de nuevo el verso siruposo.
Huyo de lo afable en la poesía,
como Marion en un hotel de Phoenix.  
(Bendito Hitchcock, dirá alguno),
pero yo soy más de Kusturica y Tarkovski,  
donde el rojo recibe grises palabras,
escritas deprisa en la pantalla de un Samsung 
pasado de moda.

Libro “Mirada” Janina Sfetcu, página 61

+ sobre el libro "Mirada" aquí


 

© Maquetación y diseño, Valle Camacho y Ana Cuaresma 
 
 
Exposición Mirada.  El colectivo artístico-literario de Logroño “El hombre que fue Jueves”  Colectiva donde conjugar imagen y literatura en torno aL tema: Mirada.