Mostrando entradas con la etiqueta diccionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diccionario. Mostrar todas las entradas

:: natalia 14 cruz

imagen::calber

::pertenece a otro momento, siempre “having fun in paradise” donde descubro la palabra “ilapso”, que le va muy bien a ella, desde pequeña le pasa que de pronto se queda mirando al infinito, inmóvil por unos segundos, como en su mundo. Siempre tuve curiosidad por saber qué era, qué pasa por su mente. Creo que es esto, y que ella será.


ilapso Del lat. illapsus, part. pas. de illābi 'deslizarse hasta', 'insinuarse'. 1. m. Especie de éxtasis contemplativo, durante el cual se suspenden las sensaciones exteriores y queda el espíritu en un estado de quietud y arrobamiento.


arrobamiento 1. m. Acción de arrobar o arrobarse. 2. m. éxtasis.


éxtasis Tb. éxtasi en aceps. 1 y 2, desus. Del lat. tardío ex[s]tăsis, y este del gr. ἔκστασις ékstasis. 1. m. Estado placentero de exaltación emocional y admirativa. Contemplaba en éxtasis aquel cuadro. 2. m. Rel. Estado del alma caracterizado por cierta unión mística con Dios mediante la contemplación y el amor, y por la suspensión de los sentidos. 3. m. Droga sintética que produce efectos alucinógenos y afrodisíacos.


cogitabundo, da Del lat. cogitabundus. 1. adj. Muy pensativo.


embelesar De en- y belesa. 1. tr. Arrebatar o cautivar los sentidos. U. t. c. prnl.


belesa Quizá del gót. *bĭlĭsa; cf. a. al. ant. bilisa, b. al. medio y neerl. medio bilse. 1. f. Planta vivaz de la familia de las plumbagináceas, como de un metro de altura, con tallos rectos, delgados y cilíndricos, cubiertos de hojas alternas, lanceoladas y ásperas, y coronados por flores purpúreas, muy menudas, en espiga. Tiene virtudes narcóticas.

imagen::calber




:: diccionarios

imagen: natalia sánchez

Sentido de la vida global de una persona

El sentido global de una vida personal sólo puede alcanzarse propiamente en el contexto de las otras personas, capaces no sólo de determinar sino también de interpretar el sentido de la vida de sus prójimos. Por ello, cuando nos referimos a la vida global de una persona, su sentido habrá de hacer referencia interna a otras personas, que puedan ser no sólo los intérpretes de un sentido previo, sino los mismos configuradores de ese sentido. La cuestión que se nos abre es la de si «el contexto de las otras personas» que suponemos necesario para que pueda tener sentido la vida individual de una persona (que a su vez suponemos carecería de sentido –y aun de posibilidad– en un estado solitario absoluto), ha de entenderse de forma tal que sea, no sólo el individuo, sino la persona, quien desempeñe el papel de sujeto (ε) de sentido, de suerte que las otras personas desempeñen el papel (τ) de término del sentido de la vida personal; y si estas otras personas han de entenderse a partir de categorías sociológicas o políticas (clase social, estamento, Estado, Humanidad) o bien a partir de categorías personales estrictas, dotadas de «rostro» y de nombre propio personal: el sentido de la vida (τ) de la persona Q1 (siendo, individuo y persona, sujetos ε) será Q2 o Q3… o Qn. ¿Cabría sostener que estos dos modos de interpretar el «contexto de las otras personas» no son incompatibles y que unas veces puede prevalecer una interpretación sobre la otra? 

Garcia Sierra, Pelayo - Diccionario de filosofía

::en el contexto de otras personas_ prójimos: tienen superpoderes, dibujan garabatos mientras llegas, entre relámpagos y pinturas de colores antimanchas. Te reconocen más alto en los abrazos, en los besos revitalizantes. De ellos aprendemos cosas sobre nosotros. La imaginación que alimenta los pequeños cuerpos que están aquí para lograr cosas maravillosas en nuestra cabeza. Interpretes: de un destino nuestro, inventores de cuentos y marionetas; creadores de regalos permanentes en busca de tiempo y risa. Preguntan cosas sin respuesta, en rincones oscuros, en las carencias, en los excesos de la edad. Configuradores: de un nombre agregado a una persona. De una vida pegada a una cámara, a un video, a una inquietud, a un medidor de tiempo veloz. Nos quedan las imágenes y coleccionar. Nacer es empezar a olvidar a despedirse. Ser individuo, sujeto, pariente es lo mejor que nos ha pasado excluyendo lo demás, sin elección, sin saber cómo, sin tener  opción. Rostro: un Rothko, y un Pollock y mi retrato, uno de tantos que soy yo, y no lo creo, que se parece a mí, que surge por sorpresa, de visita, como hermano de Nabokov. Un intento de salir ileso. Universo paralelo, dos modos de interpretar el éxito, todo pierde sentido por momentos, según el día, o la frescura de los peces. Tratar de crear siempre un océano mejor. El cerebro crece, el mío estará conectado al vuestro de forma vital. 

García Sánchez, Tito - Diccionario de visitas