Mostrando entradas con la etiqueta octavio paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta octavio paz. Mostrar todas las entradas

:: piedad

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
Rostros perdidos en mi frente, rostros
sin ojos, ojos fijos, vaciados,
¿busco en ellos acaso mi secreto,
el dios de sangre que mi sangre mueve,
el dios de yelo, el dios que me devora?
Su silencio es espejo de mi vida,
en mi vida su muerte se prolonga:
soy el error final de sus errores.

 

Fragmento de “Elegía Interrumpida” de Octavio Paz.
Poema de 1948. Está dentro de su libro “Libertad 

bajo palabra” publicado en 1960.

 
imagen::calber

“Piedad se queda en casa”, 2020, collage inspirado en “Elegía Interrumpida” de Octavio Paz. En la idea de que los familiares fallecidos regresan a visitar a los vivos. Encarna tenía 19 años cuando su abuela, una mujer valiente y especial se fue, pero estos días de confinamiento advierte como los seres queridos no se van nunca, permanecen en el mundo ideal, atrapados en una realidad provisional, en los recuerdos, en rincones de la casa, una casa fuera de la razón, colmada de sigilo. El pasado se prolonga para hacernos mas fuertes, para hacer que los errores del futuro se vuelvan irrelevantes.

:: carretas, barcos

imagen::calber

      SONETOS - III

Del verdecido júbilo del cielo
luces recobras que la luna pierde
porque la luz de sí misma recuerde
relámpagos y otoños en tu pelo.

El viento bebe viento en tu desvelo,
mueve las hojas y su lluvia verde
moja tus hombros, tus espaldas muerde
y te desnuda y quema y vuelve yelo.

Dos barcos de velamen desplegado
tus dos pechos. Tu espalda es un torrente.
Tu vientre es un jardín petrificado.

Es otoño en tu nuca: sol y bruma.
Bajo el verde cielo adolescente,
tu cuerpo da su enamorada suma.

Octavio Paz