Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

:: feliz ahora

“The Stoke bag”, 2010 fue un bolso especialmente confeccionado por Proyecto_Marisol para Robbie Williams, cuyo nombre completo es Robert Peter Williams, nacido el 13 de febrero de 1974 en Stoke-on-Trent, Staffordshire, Inglaterra. En 2010, Williams se reunió de nuevo con Take That y grabó el exitoso álbum Progress, que se convirtió en el segundo álbum de mayor venta en la historia de las listas del Reino Unido y el disco de mayor venta del siglo. En ese momento este bolso de estampado Paisley que lución durante toda la gira causó sensación. El estampado Paisley es un patrón detallado de formas curvas, similares a plumas, basado en un diseño de piña india. La forma específica se llama “buto” o “boteh”, que es la palabra persa para flor. A menudo es floral, colorido y abstracto, con cada combinación de colores y variación siendo única.

Proyecto_Marisol está dirigido por una artista multidisciplinar que trabaja el textil, la pintura, el vídeo, la fotografía. Ha investigado sobre el arte popular textil en Inglaterra, el trabajo de las mujeres en la industria de la cerámica del siglo XIX. Marisol Trend está establecida en Stoke-on-Trent, famosa por ser la "Capital Mundial de la Cerámica". La ciudad tiene una rica historia en la producción de cerámica, con una reputación mundial en innovación, ciencia, arte, cultura y emprendimiento. El pensamiento mágico de los diseños de Marisol está inspirado en las letras de Robbie, “Puedo ver el mundo claramente, pero tengo que entrecerrar los ojos”


imagen::calber


Tengo la sensación de que nos están mintiendo
Hay un aumento en mi psicosis cada vuelta del tuerca
Y estoy medio despierto con estampado Paisley
Puedo ver el mundo claramente, pero tengo que entrecerrar los ojos
Soy un espécimen supersónico
Un pequeño milagro de la medicina
Estoy a merced de emociones no deseadas
Donde nada importa, bajo mis pensamientos
Debajo de mis pensamientos es donde ocurre
Elementos superpesados, Abrazarme
Elementos superpesados, Reemplazarme
¿Fue un experimento positivo?
Ser indefinidamente decadente

Y comprobaron mi pulso y les dio esperanza
Que no había verdad en lo que se escribió
Dame la mitad, pero dos veces más rápido hoy
Podría escapar
Me siento cayendo
Me siento feliz ahora
Me siento cayendo
Me siento feliz ahora
Me siento cayendo
Me siento feliz ahora
Sintiendo feliz ahora

Happy Now, Take That, del álbum Progress 

I get the feeling that we are being lied to,
There's a surge in my psychosis every turn of the screw
And I'm half awake in paisley print.
I can see the world clearly but I have to squint.
I am a supersonic specimen.
A minor miracle of medicine
I'm at the mercy of unwanted emotions.
Where nothing matters, beneath my thoughts
Beneath my thoughts is where it happens.
Super heavy elements, Embrace me
Super heavy elements, replace me
Was it a positive experiment?
To be indefinitely decadent

pre-chorus

And they checked my pulse and it gave them hope
That there was no truth to what was wrote
Give me half as much but twice as fast today
Might slip away

chorus

I feel myself falling
I'm feeling happy now,
I feel myself falling
I'm feeling happy now
I feel myself falling
I'm feeling happy now
Feeling happy now

:: limbo

Limbo. Del lat. limbus. 1· (m) Lugar donde reposan las almas a la espera de que el creador decida su destino
 
XII Edición de Postales desde el Limbo. Una exposición que se realiza desde 2008. En ella se crea un entramado entre artistas y público, dando visibilidad a creadores de todo el mundo. Artistas consagrados y emergentes, de manera altruista, realizan una o varias postales. La organización proporciona a los artistas el soporte de 13×18 cm. La obra va siempre firmada por detrás, de tal modo que el com­pra­dor no sabe quién es el autor, sólo se dejará llevar por la fascinación que la misma ejerza sobre él. Los beneficios obtenidos de la venta de estas obras se destinan íntegramente al Centro de Solidaridad –Proyecto Hombre. Recaudación 2021 – 18.846 €: Venta de postales en la XI edición de Postales desde el Limbo (Zaragoza, 2021)


 
*Todas las postales que no se venden vuelven a salir a la venta el último día de la siguiente edición. Las de diseño más infantil pasan a formar parte de un proyecto que tenemos en colaboración con el Hospital infantil de Zaragoza. Esas postales se regalan a todos los niños y niñas hospitalizados el día de Reyes. Para la mayoría de ellos es su primera obra de arte original y es un día muy emocionante.
 
 
Participación de calber
 
"love". Obra original. Calber. Técnica artística: papel Fabriano Tiepolo,  rotulador rojo staedtler tripus fineler  0.4. , formato 13x18cm.

love” está inspirada en la técnica del Zentangle. Un método de dibujo creado por Rick Roberts (monje budista) y María Thomas (calígrafa) que consiste en crear dibujos a partir de patrones abstractos llamados tangles en base a unas reglas básicas. Se dibujan formas geométricas, curvas y líneas repetitivas dentro de un hilo que da estructura a la obra. El objetivo principal del zentangle es inducir a la meditación y la calma, a modo de arteterapia. El dibujo es un acto consciente, meditativo y de celebración.
 

*______[editado:25Nov22]

¡La XII edición de Postales desde el Limbo ya está en marcha!, gracias al trabajo desinteresado de artistas y voluntarios, que llevan semanas listando y un par de días de maratón colgando las más de 1900 obras. Para los que no habéis podido venir a la inauguración, queremos daros la oportunidad de ver la exposición completa en este video






:: proyecto verano

ARTE - Iniciativas veraniegas — ACUSE DE RECIBO

ABC Cultural pone de nuevo a prueba la creatividad de los artistas “A veces llegan cartas” reúne las mejores postales intervenidas llegadas a nuestra redacción con los retos de sus autores este verano.



imagen::ABC SUPLEMENTO CULTURAL 31/07/2021


“El Verano está para descubrir para reposar, para dejar que las ideas crezcan. Y sobre todo para que cuando lleguen los momentos grandes, no nos pillen desprevenidos”
 

imagen::calber. Intervención de Postral: Mosquee de  Abdelziz — Paris (49) Real photo C.A.P. (Compagnie des Arts Photomécaniques) / Procedencia: Restos de la Performance de Eugenio Castro. / Presentación del libro “Elocuencia de lo Sepulto” en Enclave

Esta es la filosofía de “A veces llegan cartas”, la iniciativa de ABC Cultural con la que cada mes de julio ponemos a prueba la creatividad de los artistas y agentes del arte en España y con la que recuperamos esa ya lejana tradición de los veranos eternos de la adolescencia de muchas generaciones, que solo tenían el correo postal para mantener el contacto con los seres queridos. Tras el barón de 2020, la tercera edición de esta propuesta llena nuestro buzón, el físico, de aportaciones tan frescas como gustosas de repasar, con los ojos, en el anverso, con el dedo, en el reverso, recorriendo sus líneas manuscritas.


imagen::ABC SUPLEMENTO CULTURAL 31/07/2021

Trampantojos visuales ( y trabalenguas mentales) en lo entregado por calber.



imagen::calber

Los autores seleccionados: / Rando-magus / Miguel Carrasco / Artfarboys / Estefanía Martín Saénz / Mister Simplemente / Alberto Cordón / Vicky Herreros / Ramón Tornes / Mikha-ez / Enrique Bravo de Gracia / Irene Cruz / Calber / África Paredes / Patricia Mateo / Montse Gómez Osuna / Museo Helga de Alvear / Fernando Sánchez Castillo / Edu Valiña y Manuel Pintor / Pablo Portulano / Jonathan Notario y Efraim Ortega / Jesús Aliaga / José Antonio Fernández-Arroyo / José Luis Rodriguez Muñoz / Tomás Sivera Vallés / Juan María Rivero / Susana López Fernández, Arcadia_S / Elisa Orlega / Ricardo Vea / Juanma Sánchez / Ana Ruiz / David Catá / Carmen Alvar / Aixa Portero / Julia M. Martín / Ángel Carcus / José Cámara /

No nos olvidamos de tantos otros que no incluimos aquí porque tardarán en llegar. Son las cosas de las “viejas tecnologías” Y esa sensación de que el tiempo no pasaba en los veranos de nuestra infancia, que ahora de adultos anhelamos recuperar Que ese sea el deseo de esta nuestra postal coral para todos ustedes.  Javier Díaz-Guardiola
 
#arte #art #postales #postcard #postal #AVecesLleganCartas2019 #ABC #espacios #ABCCultural #reportaje #mailart #artecorreo #avecesllegancartas 









:: cruz

 el que sonríe

como los que cruzan el tiempo
como los que cruzan el tiempo y se dan la mano
como los que cruzan las manos para atravesar el tiempo
como los que se reflejan en los ojos de los carneros y saben que ahí está
la eternidad

(fragmento) Guadalupe Grande


participación de: calber / rosario ortiz

CRUZ (Fanzine SIN NOMBRE 001)
Organizado por Proyecto Genoma Poético




:: #2DibujosXsemanaCalber

imagen:calber
… Otras veces lo cuadernos se convierten en cajones desastre donde almaceno restos de inspiración, ideas en forma de fotos y dibujos que van configurando la solución. A veces estos bocetos no son sofisticados, sólo garabatos que remedan la forma original. Otras veces son dibujos rápidos de la composición de una página o de una portada o poster para que parezca real. Dibujar es fundamental en el proceso de búsqueda de ideas y te aporta una conexión entre los ojos, el cerebro y la mano, que te permite generar y dar forma a las ideas. A veces empiezo dibujando las ideas y los pensamientos asociados a imágenes, como miniaturas en el cuaderno, antes de traducir esos dibujos en formato digital. Y cuando el diseño se va haciendo real, tengo que empezar a montarlo en el ordenador *
*pag 60 “de Cuadernos a Libros” Imágenes de a bordo. Proyecto fin de Master en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística 

:: carteles méxico

imagen: calber. 
Salinas Guerrero Negro - Baja California. Mexico

>>> | Proyecto: “Carteles para un Laberinto. Contradicciones y tradiciones visuales en México” _ Beca de Estancia para la Creación Artística otorgada por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Mexicano a Artistas Españoles. Unidad de Asuntos Culturales. 

EJE CONCEPTUAL DEL PROYECTO


Cuando pensé en la elaboración de los Carteles me planteé un objetivo formal y uno de fondo. El primero sería proveer al cartel de ese valor de obra de arte, si se quiere de corta duración que atrae e incita su captura como pieza de colección. El de fondo pertenece a lo intangible y espiritual. Intentaré abordar la comunicación a través del simbolismo, la metáfora, el humor, la claridad y también la ambigüedad. El hecho de que México sea el vínculo común es más que una garantía para la consecución de estos. Pero soy consciente de que el logro de los objetivos implica esfuerzo, análisis, método y destreza. ExplicO en mi plan de actividades, la forma en que voy a trabajar, “pienso, analizo, hago modelos y dibujo bosquejos en mi cuaderno de hojas blancas, ejercicio diario de análisis de la realidad que me rodea”. Esta es la clave que una vez en este país he elegido como eje estructural de los carteles. La idea del viaje y el ejercicio diario de análisis sobre las hojas en blanco son la base para ir desarrollando ese laberinto de carteles. A la vez la obra realizada es el reflejo de mi personalidad a través del contacto con el nuevo universo, una exposición de lo que soy y por que no de todo lo que el paisaje me está aportando. México es el futuro. El destino es el día a día, la inspiración llega pero tenemos que encontrarnos predispuestos y entusiasmados.