Mostrando entradas con la etiqueta Camilo José Cela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camilo José Cela. Mostrar todas las entradas

:: mastaba

imagen::calber. María Isabel Cebrián Cabrera alter ego de Rrose Sélavy, tribunal del faraón, enterradora de ilusiones fútiles.
El 5 de julio de 2023 Rrose Sélavy decide crearse un álter ego, un seudónimo, que fue denominado María Isabel Cebrián Cabrera por constituir uno de los nombres más comunes de la época y como referencia y juego, muy c'est la vie, de la idea de Tribunal. Este triple combinado aparece por primera vez como protagonista de la Agenda Escolar Ilustrada en forma de mastaba. 
Sélavy otorga importancia inusual al arte egipcio en un tiempo dominado por los perfiles de salida de todas las competencias clave de la LOMLOE y la configuración técnica del mundo. La presentación, por ello, resultó perturbadora. Pueden hacerte todo tipo de preguntas. Simplemente debes responder con honestidad lo que tú creas, si la pregunta es muy personal, solo tú debes saber qué responder. Intenta ser creativo, pero no añadas información de más, ya que podrías quedarte justo de tiempo. Para mí, es demasiado. La entrega es correcta
María Isabel, oficial, fue una mastaba, un tipo de tumba antigua de base rectangular, techo plano y muros laterales inclinados, construida con bloques de barro del Nilo. El lugar de entierro de un futuro durante el Periodo iniciático, la primera desilusión del Antiguo Imperio Pedagógico. Los maestros comenzaron a ser enterrados en pirámides, en lugar de mastabas. A pesar de la no ilusión de los enterradores el faraón sigue vivo. 

:: me gusta

«Me gustan tantas cosas. En una vida hay muchas vidas. Sobre todas, me gusta hacer ganchillo, tejer, “hacer y deshacer, todo es hacer”. Me gusta echarle yerbabuena al cocido y cominos a la ensalada, son manías que le añaden frescor, pequeños lujos como poner las sábanas nuevas. Me gustaba hablar con mi madre, bajaba todas las tardes, a nada, solo a verla y conversar, al pie de la lumbre en el frío o en la explanada los veranos. Me gustan las flores, mi patio es un campo, un vergel, salir al jardín, es la primera conquista del día. No pienses que tengo pocas plantas, ¡tendré hasta mil! de todos los colores, mi casa es el paraíso, es mi casa. Me gusta encalar los tiestos cada temporada, ahora que se llevan tanto las “manualidades” yo he sido una innovadora, los pinto con rayas, con estrellas, con lunares. Me gustaba viajar, ¡he estado en tantos sitios! que aparece Sevilla en la tele o alguien menciona Portugal en la radio, le digo a mi hija: “ahí he´stao yo”. Me gusta coleccionar, tengo latas llenas de botones huérfanos; estampitas de santos; fotos antiguas; tapetes y retales. Soy un poco Diógenes, bueno así lo llaman los “ilustrados”, me gusta recoger lo que puedo, ahí me ves, subiendo la cuesta con el carrito hasta arriba, de piedras o tablones, todo es bueno para el convento y para el jardín. Y si intentas dármela, rápido te planto: “A tu abuela, que a mí, no me la cuelas”, me gustan los refranes, los versos, los chascarrillos… espera que me acuerdo de uno: “Como no te he querido, me llamas fea, si te hubiera querido, qué guapa era”. Me gusta el azafrán, se me cría silvestre en el corral, con esas flores lilas y doradas, me encanta encontrarlas a primera hora, como si fueran tesoros. También salgo en busca de caracoles, cuando llueve y hace sol, para hacérselos a mi marido, así se pone alegre y toca la bandurria y me quiere tanto. Me gusta mi marido, mi familia. Me ha gustado cumplir cien años, “jo-er”, que no todo el mundo llega, si hasta la justicia de mi pueblo me hizo un homenaje. Me gusta Campoamor, de niña aprendí un poema suyo que empezaba así: “Cuantas cosas te diría si yo supiera escribir” y en esas estamos, escribiendo sin saber. Voy terminando, me gusta cuando mi nieto se viene a casa a dormir, lo disfrutamos tanto. Ver su carita cuando me dice: “abuela, qué contento estoy”, eso es la felicidad».

imagen::calber. “Cosas que me gustan” #15enero21. 
texto editado #HOY #15enero23 para el Segundo Aniversario.

“Inventario caótico”. Ejercicio final del Taller de Escritura Creativa impartido por Rosa Pérez Arozamena. Coincidencia: Primer Aniversario de su partida. Ejercicio de desbloqueo. Idea de Gianni Rodari. Autor fundamental para la enseñanza de lengua. Recomendación: Gramática de la Fantasía. Pinceladas de Rosa: Pues un beso enorme a Marce, que seguro que si existe ese cielo cristiano tan idealizado y te ve, estará la mujer, vamos que no cabrá en sí de gozo… de verdad. Sí, sí ha sido una maravilla.  // yo misma tengo lágrimas en los ojos, es precioso, precioso, gracioso también, es poder hablar por alguien, y que sea tu abuela, el año, todo, todo todo, me he quedado sin palabras, y mira que soy de hablar. Está muy bien escrito además, enhorabuena. // Esto es una pura delicia, esto tiene proyección para más, lo sabes, habría que pulir algunas cosas, obviamente, lo has escrito en poco tiempo, pero es una maravilla, “Es una maravilla”, te lo digo, pero vamos, no soy escritora, pero un poquito más, que igual la mayoría de la gente sabe, y tú también sabes y sino tienes un gusto y una intuición bárbara y deberías de explorar ese camino personalmente,  porque hay talento, de verdad te lo digo. Y ha sido una delicia y estamos todos, yo creo, aquí emocionados. No hay forma mejor  de terminar el taller que con este regalo que nos has hecho. 

:: santiago


imagen::calber

Hoy nueva vida, se juntas varias cosas en el día de Santiago. Los Reyes y sus hijas, Leonor y Sofía, han presidido la Ofrenda Nacional al Apóstol y han elegido para la ocasión tres 'looks' de colores vibrantes, entre ellos, el naranja, uno de los favoritos de la temporada estival //  Camilo José Cela: “Hoy… piso por primera vez este campus que aspira a sembrar saberes, actitudes y conductas. Jamás sospeché, al cabo de los muchos años que tengo, que habría de pasar por el gozoso y desusado trance de hoy porque los hombres, pese a nuestros esfuerzos, jamás nos acostumbramos a entender como habitual y cierto lo extraordinario y raro… hago votos porque estas aulas formen a sus alumnos en el mejor servicio del bien y hagan cierta la idea de Lope de Vega cuando llamó a la Universidad la naturaleza del alma”. // Black Market. MacBook Pro 13" Retina (2017) - Core i5 2.3 GHz - 256 GB HDD + SSD - 8GB - Reacondicionador certificado. Los dispositivos reacondicionados son como nuevos pero mejores para el planeta y para tu bolsillo. 24 meses de garantía. En caso de cualquier fallo, nosotros nos encargamos de repararlo. Si no se puede arreglar, lo reemplazamos. 30 días de prueba. Tras recibir el producto, tienes 30 días para probarlo. Si no cumple con tus expectativas, lo devuelves. Así. Fácil. Envío exprés y gratuito. // El apóstol Santiago el Mayor era hermano de san Juan Evangelista. Tradicionalmente se dice que fue el evangelizador de España y que su cuerpo está enterrado en Compostela. Existe la leyenda de que participó en las batallas de la reconquista de España de manos de los moros. De ahí que también colaboró con los conquistadores españoles para lograr el triunfo definitivo sobre los indígenas mexicanos. A Santiago se le presenta como caballero, vestido con atuendo militar, blandiendo su espada en señal de triunfo. La anécdota está en la Biblia (Lucas 9, 51-56): cuando Jesús quiso entrar en una aldea de los samaritanos, fue rechazado por los pobladores. Consternados por el mal recibimiento, Santiago y Juan, le propusieron: “Señor, ¿hacemos caer fuego del cielo para que los devore?” // Se juntas varias cosas, hoy, hace 30 años de los juegos olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla, Madrid Capital cultural, en el día de Santiago y cierra España.