Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas

:: vieiras

imagen::calber


«Me he despertado pensando en detener mi camino de actividades y dedicarme solo a mi diario. La sensación de soledad en casa, ha introducido la pregunta ¿si vale la pena? En los últimos meses me he sentido, a pesar de seguir, aislado del mundo cotidiano que me rodea y no creo que deba luchar para que cambie esa situación. Hace unos días comentaba de el "ser parte" y no impondré mi presencia para eso. Las imágenes de vieiras que crecen en el jardín, las palabras, los poemas, los collages, las pelotas blancas. No hablaré de las presentaciones y los talleres o los libros o la educación social. Todo eso pero... No soy parte, si lo fuera, no me sentiría solo. Probablemente con o sin, la respuesta hubiera sido igual. Gracias a los muchos que me han felicitado, gracias maricarmen, fulanito y menganita por preocuparos por estar conmigo sin prejuicios, solo con el corazón». 

*Entrada basada en un post visto en internet por una amiga que me conoce mucho y que pensó que me podría interesar por identificación o mimetismo, masterizado por la IA.


:: la imagen

imagen::calber

El daltonismo es mucho más frecuente en varones: uno de cada 12 tiene algún grado de alteración en la visión de colores. En mujeres una de cada 200 mujeres sufre algún grado de daltonismo. Es hereditario. Si un varón hereda un cromosoma X con el alelo alterado, será daltónico. En cambio, las mujeres, solo serán daltónicas si sus dos cromosomas X tienen el alelo alterado. Por ello el daltonismo afecta aproximadamente al 8 % de los hombres y solo al 0,5 % de las mujeres.

En la retina hay dos tipos de células que detectan la luz. Esas células se llaman bastones y conos. Los bastones sólo detectan la luz y la oscuridad. Los conos detectan los colores. Hay tres tipos de conos: unos detectan el rojo, otros el verde y otros el azul. El cerebro usa la información que envían los conos para determinar el color que percibimos. El daltonismo puede ocurrir cuando un tipo o más de conos están ausentes, no funcionan o detectan un color diferente de lo normal.

Los test de colores que se usan para la detección del daltonismo son el de Ishihara y el Farnsworth. Ambos se utilizan en el consultorio y básicamente tienen que ver con reconocer números en una cartilla de colores o de ordenar cifras, lo que permite detectar qué colores ve el paciente.


imagen:: Test de Ishihara, creado en 1917 por el doctor Shinobu Ishihara, profesor de la Universidad de Tokio.


El desafío del color de X-Rite y la prueba Hue
¿Está en el grupo de 1 en 255 mujeres y 1 en 12 hombres que poseen alguna deficiencia en la visión del color? Si trabaja en un campo en el que el color es importante, o simplemente tiene la curiosidad de conocer su IQ del color, realice nuestro desafío en línea para descubrirlo. Basado en la prueba Farnsworth Munsell 100 Hue. Solo recuerde, esto no reemplaza a la prueba completa.

Instrucciones:
1. La primera y la última referencia de color son fijas
2. Arrastre y suelte los colores en cada fila para organizarlos por tono de color
3. Complete las cuatro pruebas de color
4 Haga clic en "Evaluar mi prueba" para revisar los resultados

imagen:: Prueba Farnsworth Munsell 100 HueCalificación de calber: 0. Una calificación baja es mejor, donde CERO es la calificación perfecta. El gráfico circular muestra las áreas de espectro de color donde su discriminación del tono es baja. - 2013:: my score 79. Highest score for your gender and age range: 1520. 99 (Low Color Acuity)



:: gamificación

asunto: Me ofrezco como GAMO de Primera, aquí y ahora.

Mi perfil puede ser de su interés. Soy gamo de Primera, gracias a la diversidad de los lugares donde he vivido y trabajado, tengo experiencia con todo tipo de edades y niveles. Estoy familiarizado con las nuevas tecnologías y recursos, soy un gamo capaz de gestionar eficazmente diversas herramientas para mejorar. Me considero un gamo creativo, motivado, responsable y con vocación. Consciente de que estamos en el límite del gamoaño, les hago llegar mi retrato porque me encantaría poder formar parte de su galería de gamos. 


Los gamos pasamos los días, los meses y los años sin tomar conciencia del "aquí y ahora". Por eso hoy, más que nunca, me apetece compartir este poema atribuido a Walt Whitman sobre la belleza de saber apreciar y vivir el momento. 


Un saludo y buen verano.


Un gamo.


imagen:: calber & imaginavisual

Carpe Diem

No dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido un poco mas feliz,
sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de
expresarte que es casi un deber.

No abandones tus ansias de hacer de tu vida
algo extraordinario…

No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía
sí pueden cambiar el mundo…

Somos seres, humanos, llenos de pasión.
La vida es desierto y también es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en
protagonistas de nuestra propia historia…
Pero no dejes nunca de soñar,
porque sólo a través de sus sueños
puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor error, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes…
No traiciones tus creencias. Todos necesitamos
aceptación, pero no podemos remar en
contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta el pánico que provoca tener
la vida por delante…
Vívela intensamente,
sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro y en
enfrentar tu tarea con orgullo, impulso
y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte…
No permitas que la vida
te pase por encima
sin que la vivas…”

(Atribuido a Walt Whitman)

____________

Replay: Gracias por contactar con el Centro de gamos Ref.:///463+///


Ahora mismo nos encontramos disfrutando de las merecidas vacaciones después de un gamoaño intenso y que ha requerido mucho esfuerzo. Estamos preparándonos para poder ofrecer lo mejor de nosotr@s para el regreso. Volveremos gamos más fuertes. Si mandas tu retrato de gamo, recuerda que por la nueva ley de RGPD  no guardamos ninguna copia ni contestamos a los envíos. Si quieres dejarnos tu retrato para futuros procesos de selección puedes rellenar el formulario de nuestra web “nuestra galería de gamos"


Recibe un afectuoso saludo, !vive el momento!

:: bastante luz

Llegó una luz llena de amor a mi oscuridad (García, 2023)

imagen::calber

“Concédeme, para seguir mejor el razonamiento, que exista en nuestras almas una tablilla de cera apta para recibir impresiones, en unos más abundante y en otros en cantidad menor. Concédeme que esta cera sea en unos más pura, en otra más impura, y en algunos todavía más dura o mas blanda, o moderadamente participe de estos estados… Afirmaremos naturalmente que este es un don de la madre de las Musas, Mnemosyne, ya que para esto, cuanto deseamos recordar de todo lo que hemos visto, escuchado o pensado, viene a modelarse en nosotros, como señal de anillos, que imprimiésemos en nuestro ser, en esa cera que ofrecemos a las sensaciones y a los pensamientos. Lo que se imprima en nosotros, eso sí que podrá ser recordado y conocido mientras persista su imagen; en cambio. lo que se borre o no logre una buena impresión, eso será olvidado y desconocido en adelante.” PLATÓN, Teeteto. Diálogos, vol. V, Biblioteca Clásica Gredos, Madrid, 1988. p 15-24. )