Mostrando entradas con la etiqueta felicidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidades. Mostrar todas las entradas

:: mirlo blanco

:: dime de quién eres todo blancura. Esta Navidad, el concepto es la creencia de que no existen mirlos blancos, si existiera uno sería algo de extremada rareza. Se dirigen hacia la luz de la oscura y negra noche, aquella dentro de nosotros. Resuenan con alegría los cánticos de la tierra, cada uno busca su canción y la repite insistentemente. Sin embargo, algunos redentores dicen que hay que huir de la propia melodía, alejarse de aquello que te señala. Los mirlos pueden empezar a cantar desde enero, su música tiene la función de establecer territorio y también un fin reproductivo, creacionista. Los pájaros con flauta visitan las maravillas del mundo, olvidan las canas en el camino de vuelta a casa. Canta, viaja, ríe, crea. Destacan entre las aves cantoras por desarrollar un gorjeo único que, una vez terminado, repiten hasta el infinito. Exploran el sonido y crean artefactos que tienen su propio sello. La idea del mirlo pálido, su labor en la vida, encontrar su propia voz, ha sido vista como una metáfora en rojo de lo que también habría de hacer un individuo en Navidad. Sé un mirlo blanco este año nuevo, una persona excepcional en algún sentido.

imagen::calber

Todas las navidades aquí

:: bella laura

imagen::nicolas barahona

:: la revista HOLA en su edición española se hizo eco de la película "Laura" de 1944, protagonizada por Gene Tierney, a quien Darryl F. Zanuck, fundador de 20th Century Fox, una vez llamó "Sin lugar a dudas la mujer más bella de la historia”. La revista, en un número vintage, recoge fotografías de la infancia de la actriz, desde la ceremonia de su Bautizo hasta la celebración de su cumpleaños tres días después. Todo un despliegue de imágenes para celebrar una alegría en una noche de verano.
 
"Laura" empezó a rodarse el 27 de abril de 1944, con un presupuesto de 849 000 dólares. La película fue un éxito de público y críticas, lo que le valió a Otto Preminger su primera nominación a los Óscar. Clifton Webb lo consiguió como mejor actor de reparto, Lyle Wheeler a la mejor dirección artística y Joseph La Shelle ganó en el apartado de mejor fotografía en blanco y negro. También catapultó a dos jóvenes y desconocidos actores como Gene Tierney y Dana Andrews a lo más alto del estrellato. El tema musical de David Raksin con letra de Johnny Mercer se convertiría en uno de las sintonías más célebres de la historia de Hollywood. La película trata de la voluntad de amar a alguien egoístamente, que se ajuste a los propios deseos: es un icono del cine negro.

 

Laura by Billy Eckstine from the album 100 Greatest Hits  -  Laura is the face in the misty light / Footsteps that you hear down the hall / The laugh that floats on a summer night / That you can never quite recall // And you see Laura on the train that is passing thru / Those eyes, how familiar they seem / She gave your very first kiss to you / That was Laura but she's only a dream

:: aburrimiento

 
imagen::calber

Me llamo álvaro, hoy cumplo 6 años, y estoy aprovechando estos días para leer cosas sobre psicología infantil, cuando me aburro es porque mi vida cotidiana lleva un ritmo frenético. Creo que estar tanto tiempo en casa me está haciendo madurar más rápidamente. Entre actividad y actividad me entretuve en recolectar una serie de pautas para que el confinamiento pueda estimular mi creatividad y desarrollar mis propios recursos. Hoy hablé con mi tío, por videoconferencia, llamó para felicitarme, no hace más que mandar dibujitos para que pintemos, y hagamos manualidades, también audios con trabalenguas, adivinanzas y demás entretenimientos para pasar este tiempo de coronavirus, creo que está proyectando su aburrimiento y me dice esto sobre mi sensatez:

“La verdad Álvaro es que tus palabras me han impactado, la sensatez que demuestras me ha hecho recapacitar y replantear mi propio confinamiento. Que una personita de 6 años sea capaz de relativizar y sacar unas conclusiones tan positivas, es una lección que tendría que aprender, estos días en que la moral está rozando los mínimos. ¡Muchas felicidades sobrino, te quiero mucho y gracias por tus consejos tan útiles! Me voy a poner a ello”.

Mi tío está muy desconcentrado y desconcertado, el confinamiento le está haciendo mella, a los mayores esto del coronavirus les afecta de forma diferente, ellos diversifican los problemas. Tengo que hacerle comprender que el aburrimiento es una espera, una especie de varita mágica para encontrar o hacer aparecer algo. Cuando su cabecita loca dice: “¡Uf, me paro!”, tendría que animarla a ver lo que podría hacer, guiarla para que juegue con la imaginación y descubra hasta dónde llegar. De hecho, la falta de ganas, el hastío es un recurso. A ver si puedo hacer que lo entienda: “¿No tienes ánimo para seguir? Ya verás: dentro de ti, hay algo que va a aparecer de pronto; vas a tener una idea, ¡y será estupenda! Dentro de tu cabeza, tienes todas las herramientas que necesitas, pero ten paciencia. Y si esto no funciona, pues otra solución es ponerte frente a la tarea, a trabajar con el ordenador, o los libros, a la carga, a por el teletrabajo!. Salir del aburrimiento es una capacidad innata de todos, no solo de los niños. Lo que pasa es que nosotros lo tenemos muy claro. Lo importante es que la actividad rutinaria esté acompañada del aprendizaje, de la observación del entorno.

Tío no confundas la desgana con el desánimo, tienes que seguir con tus objetivos, no te dejes abatir. Si te da un poco de bajón, paras e intenta pensar en positivo: ¿Te aburres? ¡Qué bien! A mí me gusta aburrirme. Cierra los ojos, sueña, intenta pensar... ¡es muy agradable!  A veces está bien tener algunos ratos de parálisis, pero intenta disimularlo, engañar al aburrimiento. Y ya mañana continuas con el teletrabajo y te vas olvidando de la teleansiedad, de los teleproblemas, de la teletelevisión que nos asusta.

Pues eso, que mi sexto cumpleaños en tiempo de coronavirus está siendo un día sin aburrimiento, siento que cumpliera dieciséis o más, os he mandado invitaciones virtuales, que me ha diseñado mi tío recordando la liga de fútbol infantil. Voy a soplar las velas en streaming, y recibiré los regalos por mensajería, #YoLoCelebroEnCasa. Muchas gracias anticipadas, os espero conectado!

:: rata

::felicidades! Te voy a contar un cuento sobre ratoncillos. No el del famoso “Pérez”, atribuido a Coloma, que escribió para el rey Alfonso XIII, cuando tenía 8 años y perdió un diente. El roedor vivía en la calle Arenal de Madrid, dentro de una caja de galletas en la confitería Prast. Tampoco este cuento es el de la “ratita presumida” y su valiente ratoncito, quien a pesar del primer rechazo, la siguió hasta el bosque y finalmente acabó salvándola y casándose con ella. - … tal vez, pero, ¿y por las noches qué harás? - ¿Por las noches? dormir y callar…

 
imagen::calber

El cuento que te quiero contar es un cuento chino. Este 2020 te voy a felicitar con la rata del horóscopo chino. Cada cambio de año un ciclo de energía se reactiva. Usamos esta energía para conseguir nuestros objetivos y también para ejecutar movimientos con precisión, calidad y exactitud. El año de la rata, es una oportunidad para reactivar esta energía… Se nos viene un año de oportunidades, solo tenemos que ser pacientes. En lugar de perseguir grandes proyectos debemos trabajar cada día para conseguir pequeños objetivos. Ahí va el cuento:

La rata laula pintaba con un fino pincel, uno a uno, 90 granos de arroz. Estaba haciendo un mosaico oriental, para participar en unas pruebas selectivas de dibujo. Lo hacía muy despacio, con mucho cuidado y constancia, porque cada grano era necesario para la nota final. Había descubierto un lugar perfecto para trabajar dentro de la ratonera. Un sitio solitario por el que no pasaban animalillos y en el que se filtraban los rayos de sol a través de unos agujeros en la tierra. A veces también iba a la biblioteca de ratones y a la academia para ampliar sus conocimientos pictóricos. Cuando la rata laula estaba más concentrada para pintar, llegaba alguno de sus amigos a interrumpirla, o la visitaba la mamá rata, o recibía noticias desde Boston o New York de sus ratoncitos más viajeros. Pero la rata no perdía su objetivo, sabía que la clave era esperar un poco. ¡Por favor, laula, sólo una esquinita! enseñanos solo una esquinita. - No puedo, es una sorpresa, os avisaré cuando esté acabado - contestaba laula cansada y con aire misterioso, y se volvía dentro de la ratonera a seguir trabajando.

La ratita siguió coloreando los granos de arroz, dejándolos secar en hojas de té. Cuando terminó todos los temas y el concurso se celebró en todas sus fases, estaba agotada, pero lo primero que hizo fue ir a buscar a sus amigos y les pidió que cerraran los ojos mientras iba a por su obra. - ¡Tres, dos, uno… y cero! ¡Ya podéis abrirlo! Entonces, todos vieron su diploma, la ratita pasó!, tomó posesión de su cargo y colgó en su despacho el dibujo que la hizo ganadora: “En la Gran Mañana | Un viento del fondo de las edades | sopla a través de los pinos”  - ¡Es una maravilla! - Leed la dedicatoria - les pidió la ratita laula. - 'A Ueshima Onitsura y a toda la gente que confió en mí y que esperó a que acabara mi “plan” para poder jugar con ellos’. Moraleja: Para conseguir la nota idónea, también hace falta ser paciente como un ratoncito. ¡Muchas felicidades!

:: topor

::me hubiera gustado nacer en París, y visitar Montparnasse, pero el cementerio. No sé porque me levanté hoy con ganas de caminar, me acuerdo de Topor, gracias a las redes, no es que me acuerde de Topor en plan iluminación, es que vio la luz tal día como hoy y es un prodigio de personaje. En Montparnasse tiene su sepultura, lo dice la "wiki", y en eso no falla. Las redes, la tecnología, todo al servicio del hombre del siglo XXI. Ayer me regalaron un reloj inteligente, BOBOLover Smartwatch, se las trae el nombrecito, puede hacer llamadas, tiene chat de voz, SOS, cámara, juegos, el mejor regalo para niños y adultos. Es el que está de moda, en mi academia lo lleva todo el mundo. Como estoy un poco empanado, un reloj así me salvará de muchas cosas. Me importa un comino todo, con este aparato me dan ganas de construir nuevos países o la república de mi casa, tiene un cristal, anticlavos, “puto” cristal! Estoy tan confundido, disperso entre pasado y futuro, una vida o una ilusión, la ciencia o la técnica, estudiar o trabajar. Tantas sensaciones enfrentadas. Por esto me agarro a Topor, rescatado de un recuerdo. 

imagen:: calber. 
Intervención de la xilografía de “Historia de un loco, V”. 1974 de Roland Topor

Roland Topor (París, 7 de enero de 1938 - 16 de abril de 1997) fue ilustrador, dibujante, pintor, escritor y cineasta francés, de origen judío polaco, conocido por el humor negro y el carácter surrealista. Su libro más conocido  es la novela “Le Locataire chimérique”, llevada al cine por Polanski con el título en español “El quimérico inquilino”. Fue uno de los creadores en 1962 del Grupo Pánico, con Fernando Arrabal y Alejandro Jodorowsky. Dejó un legado abundante y a menudo genial. Fue un autor original y poderoso. Una de sus obras que me ha causado fascinación es “Joko fête son anniversaire “ de 1969. Se trata de un cuento alegórico, existe también una obra de teatro con el título en español:  “Joko celebra su cumpleaños”. En este texto, Joko acude a su trabajo monótono de todos los días cuando unos “congresistas” se le suben a la espalda y le ordenan que les lleve de un sitio a otro. Pasado el pasmo inicial Joko acepta su nueva vida laboral y la historia delira hasta un final de lo más absurdo. Se trata de una alegoría sobre el mundo del trabajo y está estrechamente vinculada al día de hoy y el nuevo año que comienzo: por los congresistas, por la vida laboral, el delirio, el absurdo. Un año más, comparto con todos ustedes, su sentido del humor negro, ácido, cínico, también rosa. El gusto por lo grotesco, el talento por amor al arte y París para nacer tal día como hoy.

:: Jumbo

El Boeing 747, comúnmente apodado «Jumbo», es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing. Es uno los aviones más famosos del mundo, el mayor avión de pasajeros durante más de tres décadas. La primera versión del Boeing 747, salió de la cadena de montaje de Everett para su primer vuelo, que tuvo lugar el 9 de febrero de 1969. Es uno de los aviones más reconocibles por el público. Su cabina de dos pisos le ha dado mucho prestigio en el sector del transporte aéreo. A la aeronave se le llamó la «Reina de los Cielos». Ha sido usada por millones de personas para realizar vuelos internacionales. En 2017, casi 50 años después de su primer vuelo, el mítico Jumbo, se retiró de los vuelos comerciales estadounidenses. El último vuelo, realizado por Delta Air Lines entre Dallas y Seattle, fue el broche final a una vida de ensueño y que no se va del todo. British Airways lo seguirá utilizando para sus vuelos a Estados Unidos.

imagen::calber
 
«Hoy cumplí cincuenta años. Es mentira que el signo de madurez consista en que uno empieza a sentirse más joven. Hoy me siento más seguro que cuando cumplí veinte años, más rico que cuando tenía treinta, más libre que cuando cumplí cuarenta, pero no me siento más joven que en ningún otro momento de mi vida. Siento también que el camino que escogí está más de la mitad andado, que ni me malogré ni he alcanzado las cúspides que hubiera querido escalar; que el pasado tiene otra textura, que varios enigmas se han aclarado, historias que parecían paralelas han divergido, muchos episodios han terminado. Cada año que pasa tengo más libros que quisiera escribir y cada año escribo más lentamente. Si vivo ochenta años, cuando muera dejaré un montoncito de libros y me llevaré a la tumba una vastísima biblioteca imaginaria».

Jorge Ibargüengoitia, escritor mexicano, murió sólo 5 años después en el accidente aéreo que se produjo en Mejorada del Campo, en un avión Boeing 747 del vuelo 11 de Avianca que cubría el trayecto París - Madrid. (Tomado del muro de León Plasencia Ñol)

:: madres

 imagen::calber

Cuando en brazos de la madre
vio la figura risueña
del primer hijo, bruñida
de rubio sol la cabeza
del niño que levantaba
las codiciosas, pequeñas
manos a las rojas guindas
y a las moradas ciruelas,
o aquella tarde de otoño
dorada, plácida y buena,
él pensó que ser podría
feliz el hombre en la tierra.

La Casa. Antonio Machado


imagen:diadelamadre.com

2 Cosas que puedes hacer para celebrar el Día de la Madre en redes sociales

1/ Un hashtag para seguir la actividad. Uno especial para crear conversación entorno a la marca. Algunos de los que ya hoy circulan por la red son: #FelizDiaDeLaMadre #FelizDomingo #MothersDay #6DeMayo #Madres #FELICIDADES MAMÁ #GraciasMamá #Mamás . Desde #Lo último” te proponemos  #AMamaMa no hay que cortarse a la hora de compartir experiencias entorno a la maternidad. Aunque te parezca que tu producto no está directamente relacionado con ellas, un pequeño homenaje no pasará desapercibido.

2/ Crear contenidos. Piensa también que no es sólo el día de las madres, también es el día de los hijos. Hay que tener en cuenta el sentimiento de gratitud de los que este día celebran la maternidad: hacer sentir a tus seguidores que es un día importante para ellos, independientemente de si van a comprar o no tus productos. Una Ilustración de una madre sacada del baúl de los recuerdos junto con un poema de madres de un poeta de Castilla y ahí tienes la gran combinación. Dice Rushin que las madres no sólo nos guían a la práctica, nos guían a la grandeza. Gracias a todas por ser una luz cálida y brillante también en las redes sociales.

:: padre III

imagen::calber

::a veces me pregunto si de verdad nos entendemos y seguro que al principio quería ser como él. Como muchos hombres de su tiempo, parecía albergar culpa por haberse conformado con su felicidad tranquila. Mi padre pudo elegir, y eligió esperar, quedarse, la tranquilidad, aire fresco en el rostro de la mañana. Una vez de pequeño mi hermano le preguntó si era un héroe, y le contestó que no sabía, son valientes los que vuelan, y audaces los que forman familias. No hay superhéroes en la realidad, solo hombres que sobreviven. Y sin embargo, o quizá por esto yo intento emular su esencia: una verdadera historia de éxito, un hombre que crió a una familia con todo el cuidado del que fue capaz. Hay momentos que se nos quedan grabados en la cabeza, aunque pasen los años. Con mi padre he vivido muchos de ellos, cada vez los vislumbro más nítidamente y esto me inquieta. Recuerdo el día que él cumplió treinta y tres años, yo jugaba con mi hermano en la alfombra del salón y oía a su tía hablar largo y tendido sobre la edad de Cristo. Recuerdo la emoción de verlo llegar, de ir con él al campo, montar en moto, el frío, los campos, el calor, las moscas, la siesta, todo lo recuerdo ingenuamente. El día en que mi padre se hace viejo sus hijos brindan por él, en torno a la figura paterna desdibujada. La vida da muchas vueltas, ahora el mejor regalo que podemos ofrecerle es el tiempo. Dedicarle tiempo y de calidad. Tiempo para escuchar, para educar, para jugar, para recordar las cosas buenas. La historia se repite mientras nos pilla ocupados, liados. Muchos tenemos aún a nuestro padre, sigue trabajando, sigue en casa como un mueble, sigue paseando a la mascota, en la oficina, cuidando a los nietos, mirando una obra. Mi padre ha sobrepasado los treinta y tres, muchos de mis gestos me recuerdan a él, todo lo que me regale tendré que ganármelo a pulso, mi padre es para cien hijos, lo que hace por ellos, y aquí está la clave de su inteligencia, lo hace por él mismo.

#18deFebrero #felicidades #padre #héroe #aniversario #familia #fotografía

:: identidad


imagen::calber


DESEO

como un gato escalando las estrellas, 
un laberinto de regaliz que sobrevuelan las palomas.

como una x en cada casilla de la libertad, 
un eje partido por la fuerza del tiempo.

como un haz de hierba cortada al azar, 
un pájaro escribiendo a la luna.

como un corazón viajando por las nubes, 
un sacrificio de cristales.

como Roma enterrada en la playa del amor, 
un ser complejo que quiere llevarte.

Agustín Sánchez Antequera. En casa de mi enemigo.
Incluido en el libro colectivo: LA REPÚBLICA DE LA IMAGINACIÓN
Legados Ediciones, 2009.


FOTO:: Guadalupe Grandes


Agustín Sánchez Antequera nació en Madrid un 7 de enero de 1976, y éste es un dato. Desde el 2003 trabaja en el sector editorial, en 2008 comienza a dirigir Legados Ediciones, (Mejor Blog Editorial en Español en 2010). Desde el 2011 también dirige El sastre de Apollinaire. Cuando le preguntas sobre sus objetivos habla de la búsqueda de un nuevo sistema capaz de representar este mundo que no nos representa. Este sistema nos hizo converger: Nos presentó el famoso escritor Eugenio Diaz, autor en su sello y pariente mío. Coincidimos en el número 120 de la calle Goya, en la Antigua Casa de la Madre, trabajábamos sendas autobiografías sobre niños separados al nacer. Nos encontramos en otra Casa, ésta Encendida, tomando lecciones del Maestro Juan Carlos Mestre, que disertaba sobre la Imaginación. Fue previo, todavía no puedo decir su nombre pero nos dio a conocer un poeta y/o crítico del Colectivo Addison de Witt que por entonces se dedicaban a dar caña en el mundillo, en una de sus reuniones paralelas. Fue en una fiesta privada, en la barra del Pipo. En una escombrera. En Soria, yo iba con mi hija y él de lazarillo de Enrique Clavel. En fin, como dice Keats: "Un poeta carece de identidad desde el momento en que se ve continuamente en la necesidad de ocupar el cuerpo de otro". Justo lo que nos pasa a nosotros.


#selfie, #AgustínSánchezAntequera, #casa, #ElSastredeApollinaire, #frikiregalo, #gato, #Keats, #LegadosEdiciones, #aniversario, #felicidades, #7deEnero 

:: alberto

Santoral:  15 de noviembre: San Alberto Magno.

Alberto: el origen de este nombre de pila masculino es de carácter germánico. En cuanto a su etimología, significa “Hombre con brillo y nobleza”.
Variantes femenino:  Alberta

Diminutivo: Albertito, Berto,Berti, Alber, Al, Beto, Tito, Betito, Bertín, Albertiño, Bertiño.

Variantes en otras lenguas: Alemán_Albert, Albrecht | Asturiano_Albertu | Bretón_Alberz | Checo_Albert | Corso_Albertu | Eslovaco_Albert, Vojtech | Esperanto_Alberto | Gallego_Alberte | Holandés_Albert, Albertus, Aelbert, Aalbert | Húngaro_Albert, Béla | Inglés_Albert | Latín_Albertus | Letón_Alberts | Lituano_Albertas | Ruso_Альберт (Albert)

imagen::calber

Personalidad del portador: 

_ alguien con mucha bondad, que no le cuesta mostrar su afecto por los seres más cercanos. Le encanta sentirse en familia la mayoría del tiempo, no le gusta pasar demasiado tiempo solo porque no sabe qué hacer. Para él, las tardes son mucho mejor en grupo, aunque cada uno esté haciendo algo distinto. 
_ Nunca se le ocurriría dañar la integridad psicológica de nadie, en todo caso puede tener una fuerte discusión que le saque de sus casillas pero se disculparía por sus errores.
_ Tiene dotes de seducción con la palabra. En su vida amorosa, necesita algo de espacio para no aburrir la relación, prefiere estar con sus amigos, si se encuentra demasiado tiempo con su pareja puede que acaben discutiendo y se enfríe su relación. Sin embargo, no dará el paso para cortar, ya que sabe que solo necesitan airearse un poco hasta que llegue el momento de sentar la cabeza. 

_ En el trabajo, le gusta enseñar a las personas, ser maestro o monitor de campamentos. Sabe llevarlos muy bien sin inculcar una educación doctrinaria, es decir, fomenta que tengan una mente abierta y racional. Lo mismo sucede con sus hijos, quiere que crezcan teniendo su propia forma de pensar, sin prejuicios y aportando cosas positivas a la humanidad.
::que maravilloso todo! A mi hijo lo llamaré alberto y toda su vida será un éxito y una fiesta. 

#alberto #sanalberto #santo #15denoviembre #santoral #felizdía #felicidades #magno

:: carlos

Santoral:  4 de noviembre: San Carlos Borromeo, cardenal y arzobispo de Milán (f. 1584).

Carlos es un nombre propio masculino en su variante en español. Es de procedencia germana y significa ‘hombre libre’. El nombre traducido a las lenguas escandinavas, Karl, significa ‘hombre’. 

Variantes femenino: Carla, Carlota, Carol, Carola, Carolina

Variantes en otras lenguas: Catalán_Carles | Euskera_Karol, Karla, Karlos | Afrikáans_Charl | Alemán_Karl, Carl | Bretón_Charlez | Búlgaro_Карл (Karl) | Checo_Karel | Corso_Carlu | Croata_Karlo | Escocés_Teàrlach | Esloveno_Karel | Esperanto_Karlo | Finlandés_Kaarlo, Kaarle | Griego_Κάρολος (Karolos) | Húngaro_Károly | Inglés_Charles, Carl | Italiano_Carlo | Latín_Carolus | Polaco_Karol | Rumano_Carol | Ruso_Карл (Karl)

imagen::calber

Personalidad del portador: 

_ Su majestuosidad no tapa en absoluto su cariño por la humanidad. Siente afecto por sus seres más cercanos. Se relaciona bastante, de ahí que sería un gran político, porque además muestra interés por sus preocupaciones y sueños.

_ Siempre que puede aporta su grano de arena a la sociedad, e intenta por brindar felicidad a los más cercanos. En este sentido, su handicap es que a veces no le entienden, lo que le provoca cierta frustración.

_ En el aspecto profesional, la personalidad altruista de Carlos le condicionará para dedicarse a la comunidad, especialmente en una rama política. Su vida está para servir al resto, no desde la servidumbre, sino desde el poder.

_ No le cuesta adaptarse a las nuevas tendencias o normas, su carácter creativo le permite moverse fácilmente entre las costumbres de las nuevas generaciones. Trabaja muy bien en equipo, formando proyectos ambiciosos. Evita cualquier tipo de discusión que no sea constructiva, y al final siempre logra un avance.


_ En la relación familiar, la personalidad de Carlos tal vez haga que la tenga algo olvidada, sin embargo educa muy bien a sus hijos y les aporta esa parte de sabiduría que caracteriza a su nombre. Lo mismo ocurre con su esposa.

::que maravilloso todo! A mi hijo lo llamaré carlos y toda su vida será un éxito y una fiesta. 

#carlos #sancarlos #santo #4denoviembre #santoral #felizdía #felicidades #borromeo

:: alma

imagen::alma. Poeta, Artista Visual y Professional Youtuber
"sketchbook incipiente y maravilla: to calber"
[espacio reservado para futuro link a su canal youtube]

***

Alma que como el viento vaga inquieta 
Y ruge cuando está sobre los mares, 
Y duerme dulcemente en una grieta. 

Alma que adora sobre sus altares, 
Dioses que no se bajan a cegarla; 
Alma que no conoce valladares. 

Alma que fuera fácil dominarla 
Con sólo un corazón que se partiera 
Para en su sangre cálida regarla. 

Alma que cuando está en la primavera 
Dice al invierno que demora: vuelve, 
Caiga tu nieve sobre la pradera. 

Alma que cuando nieva se disuelve 
En tristezas, clamando por las rosas 
con que la primavera nos envuelve

Alma que a ratos suelta mariposas 
A campo abierto, sin fijar distancia, 
Y les dice: libad sobre las cosas. 

Alma que ha de morir de una fragancia 
De un suspiro, de un verso en que se ruega, 
Sin perder, a poderlo, su elegancia. 

Alma que nada sabe y todo niega 
Y negando lo bueno el bien propicia 
Porque es negando como más se entrega. 

Alma que suele haber como delicia 
Palpar las almas, despreciar la huella, 
Y sentir en la mano una caricia. 

Alma que siempre disconforme de ella, 
Como los vientos vaga, corre y gira; 
Alma que sangra y sin cesar delira 
Por ser el buque en marcha de la estrella.

Alfonsina Storni


#alma10years  #27Oct2007 #almaestrella #aniversario #stoke #cousin #alfonsinastorni #almayalex #primotio #primasobrina #happybirthday #felicidades

:: tío david

El fútbol

Bailarín
con un pie mareador
silbador
quien lo ve
toca de a poco
en caricia
le pone al cuerpo ballet
levanta el balón
lo empuja
lo resbala
lo mima con una gana
lo enrolla con otro pie
le da una vuelta
en el aire
de taco
que ni se ve
la vuelve
le cae al pecho
que para
cae
resbala
su pierna
de forma rara
la hace morir en el pie
que la pisa
si dormida por el suelo
la toca
y levanta vuelo
la pelota y el ballet
que en avance
con un pique
le dice que se le achique
la guarda
que en el zapato
del otro que ni la ven
se da vuelta
y no la tiene
está saltando
en el aire
le dice con la cabeza
que va el otro
que la deja
que la espera en otro pie.

_Roberto Jorge Santoro

imagen::calber

::de mayor quiero ser como david. La semana en que cumple años mi tío david he ido con mi madre a apuntarme a clases extraescolares de futbol. Aún no sé si tendré plaza porque están muy demandadas. El comienzo de mi carrera como futbolista ya empieza con dureza, igual que las gestas de los grandes jugadores. Ni mi tío david ni mi abuelo Guillermo necesitaron clases, pero estos son otros tiempos. Dice mi tío que ahora es más complicado aprender valores como el trabajo o el trabajo en equipo. Mi tío david es un campeón, tenía un trofeo de campeón en la cabecera de su cama, pero con el tiempo se descuajeringó, y las piezas deben estar en una caja en el desván, así es mi tío david, los trofeos los lleva dentro, no necesita mostrarlos. Pero ahora yo, cuando veo las imágenes de su premio, lo imagino en el campo corriendo tras el balón, marcando goles y me pongo muy alegre. Mi tío david marcó un hito cuando ganó el torneo de futbol, porque venimos de una tradición de jugadores y grandes aficionados al deporte rey. Una familia que sabe de la importancia del esfuerzo para lograr los sueños.

A mi tío david le costó mucho llegar a ser el mejor. Mi tío david a veces es un poco áspero, porque es un deportista de raza y eso imprime carácter, mi tío david no es de esos que regalan besos a todas horas, ni abrazos, ni siquiera me regala cosas cada cinco minutos, que ahora los mayores están todo el día regalando, un poco porque se sienten culpables, para eso mi tío david es muy particular y puede presentarse cualquier día con las llaves de un coche, como el que no le da importancia, o me costea una beca de futbol en Valdebebas, estos son ejemplos que pongo yo, para resaltar la peculiar generosidad de mi tío david. Mi tío david me gusta entre todos mis tíos porque no es de esos que me dice lo que tengo que hacer a cada momento, mi tío david es de pocas palabras y no se asombra por nada de lo que yo hago, y es porque él ya ha pasado por todo lo que yo voy a pasar, lo más que dice es: ¡Que barbaridad! y eso ya entiendo yo lo que significa, porque mi tío david siempre juega a la contra. Cuando te mira a través de las lentillas adviertes indicaciones como si estuviera en el banquillo. Mi tío david es muy sensible, aunque tiene que presentarse insociable y duro ante los demás, está en su naturaleza. A veces me gustaría que mi tío fuese de otra manera, más como… pero luego pienso que he tenido mucha suerte de tener un tío como mi tío david, que sin yo saberlo siempre estará ahí en la sombra apoyándome, orgulloso de que yo sea un buen futbolista, como él lo fue o mucho mejor: una buena persona. Muchas felicidades tío david me siento orgulloso de ti. De mayor quiero ser como tú. Á.

imagen:: Diario Castilla-La Mancha.1982

#tíodavid #temporada81/82 #torneofútbol #quebarbaridad #familia #14octubre70 #aniversario #felizcumpleañostío

:: doble exposición

La doble exposición es una técnica fotográfica antigua que en la actualidad esta recobrado fuerza, ya que es una manera seductora de explorar la fotografía análoga con resultados inesperados. Esta técnica llevada a cabo accidentalmente o con conocimiento de causa es un procedimiento que consiste en exponer dos veces a la luz un mismo cuadro de película durante dos momentos diferentes; de esta manera ambas imágenes se yuxtaponen y crean una tercera que produce un efecto sorprendente.

imagen::calber


::cuando hablamos de la vida, muchas veces no tenemos suficiente con una sola exposición: la doble nos ayuda a entender más a las personas, a ver más allá, a tener otro punto de vista. Saber encajar dos estados totalmente diferentes, o pasar de uno al otro como por arte de magia tiene su dificultad. Saber ser madre, saber ser hijo por ejemplo, creando una relación nueva cargada de otros significados al que tienen cada uno por separado. Saber ser hijo, saber ser madre, encontrar lo que hay detrás de cada una de estas combinaciones. Imágenes grandes que no se quedan en la superficie de la yuxtaposición sino que van más allá, como si pudiéramos fundirnos en un abrazo y separar las capas para volver a juntarnos, si es que alguna vez fuimos fotos separadas, o raíces de distintos paisajes. Exponer el futuro, fusionar momentos, sin margen de error para lograr una doble exposición extraordinaria.


#madre #hijo #22agosto #73 #happybirthday #tequeremos #felicidades #happiness

:: cool

imagen:calber

::”I don't know," she said with cool shrug of her shoulders. Pero estaba feliz, de venir, de vernos, de estar. Todas las hijas han nacido estos días, cuando ves a la cigüeña. Contraen los hombros pero cuentan con fuerte personalidad y atractivo. Hay varios tipos de este tipo de hijas: Unas son tímidas, sensibles, y pacientes, otras son exuberantes, vivas y pueden llegar a esconder las profundidades de su carácter bajo la inconstancia. Ambos tipos tienen una fuerza de convicción y de la verdad muy fuerte. La joven que nació hoy es capaz de ver las dos orillas de un argumento, los dos lados de la luna viven en ella, en la razón de los planetas. Esta hija se camufla para resistir, su vida es una pequeña guerra, sus peluches la protegen, son soldados de la justicia que tanto añora. La mujer de la que hablo lleva una niña dentro, un ángel sincero, idealista, que vive en un mundo de príncipes azul sutil. A veces en los días de niebla sienten la necesidad de retirarse para meditar. Estas mujeres tienen mucho que pensar, todo lo organizan entre cabeza y corazón y no les llega el día. Se niegan a seguir la multitud, marcan su propio camino. Si te encuentras con ellas conocerás el amor, el invierno, el aire puro, el Urano, la turquesa, los aromas naturales, el espliego. Si ella te encuentra, la felicidad. La joven de la que hablo, ella lo sabe, encoge los hombros y no entrega su alma a cualquiera.

:: FAN

Otro año que se va
treinta y uno de diciembre
la cena está lista ya
las campanadas que vienen.

Repasamos lo vivido
nos ponemos nuevos retos
y nos juramos cumplirlos
este año si, lo prometo.

Y llegan las campanadas
y la gente lo celebra
en las casas corre el cava
y los cohetes alto vuelan.

El año comienza bien
serpentinas, matasuegras
la gente baila feliz
está escondida la pena.

Nadie quiere que aparezca
en el año que nació
por eso la gente bebe
y le da gracias a dios.

Año nuevo, vida nueva
todos parecen decir
este año será el mejor
comenzare a ser feliz.

Año nuevo, vida nueva
vamos todos a soñar
que este año que comienza
no va ha ser un año mas.

Feliz Año Nuevo [FAN]
*anónimo [encontrado en la red] 

imagen:calber

::voy a desconectar este año de las redes sociales!. Sobresaturación quizá. Voy a desconectar por este año de “lo último por amor al arte” también. Mucho trabajo, muy poco tiempo, muchas cosas a las que atender, otras prioridades, un mundo complicado de entender. Tengo que escribir, leer, diseñar, investigar, construir, digerir tantas cosas pendientes…el año no me da para tanto. Cada cierto tiempo me digo lo mismo. Cada año propósitos nuevos. A ver si esta vez es la definitiva. Por este año abandono todo este endemoniado mundo multimedia!!!!


Os deseo lo mejor para el 2017, todos los buenos deseos encadenados que recorren las redes comprimidos en este poema precioso y anónimo que hago mío para vosotros: ¡FAN! 

:: Warhola

imagen:calber

Así que el interés de Andy por el arte se lo debe a su madre*

¡Sí! Julia destacó en varias disciplinas y eso lo heredaron sus hijos: Paul, John y Andy. Se pasaba el día cantando las canciones populares eslovacas con las que creció. Le encantaba dibujar, sobre todo, ángeles y gatos. También bordaba. Andy creció durante la época de la Depresión, pero tuvo una muy buena educación. Venía de una familia muy cariñosa. A los seis años tuvo una enfermedad y pasó bastante tiempo en la cama. Ahí fue donde empezó a mostrar su talento excepcional. Dibujaba sin descanso durante todo el día.

"La madre de Warhol era muy lista y hacía ramos de flores de papel y vendía latas de sopa de puerta en puerta por 50 centavos."

*una pregunta en la entrevista a Abby Warhola, sobrina nieta de Andy Warhol, directora del documental "Uncle Andy: The Andy Warhol Family Film". 



#lasmadres #22agosto #72 #happybirday #tequeremos #felicidades #happiness

:: como la trucha al trucho


imagen:calber


- ¿Me quieres mucho?, - ¡ como la trucha al trucho ! "X&Y" no buscaban la típica invitación de boda. Por eso decidimos contar una pequeña historia, y prolongarla hasta el día de su boda. Creamos unos personajes que ilustraron un libro de firmas. Los amigos y familiares plasmarían durante el banquete, a través de dibujos y palabras los buenos deseos que de otra manera se suele perder con el paso del tiempo o la emoción de la ceremonia. Además elaboramos un photocall que colocamos en los jardines, para que todos los invitados pudieran posar y fantasear con esa idea extendida entre los asistentes: "de una boda sale otra"

:: si quieres tu montaje no tienes más que insertar tu cabeza en el photocall. Aprovecho la entrada para felicitar a "X&Y" todo fue fantástico. También a aquellos que han celebrado su primer aniversario  o se han casado este 2015. ¡Muchas felicidades!: evangelina & thomas | raquel & jose luís | diana & álvaro | agustín & yolanda | rosveisa & aleksandar | carmen & vidal | manuela & serafo | ana & alberto | violeta & jorge | eva & cesar | y vivan los Novios!!!!

:: juego de tarjetas


Pido tu colaboración, para localizar 4 ejemplares de "Tarjeta Navideña" de la década de los 90. Si estabas en mi lista de contactos por entonces, puedes tener algún indicio y estaría muy agradecido de recibir alguna pista, que rellene estos vacíos, ahora que llega la navidad.

imagen:calber

Este proyecto arrancaba allá por el año 1988. Se cumplen ya 25 años. Tarjetas, sobres, sellos, deseos, felicitaciones, en imágenes, por momentos, a través de palabras… que trato de resumir en un solo proyecto. Memorias que se pueden extraer de las "tarjetas navideñas" que han ido estrenando el calendario cada año.

~ aquí puedes ver el proyecto con la colección de tarjetas casi completa 

:: orquídea


imagen:calber

"Es mi patio el más bonito.
Gracias, parece un edén.
Cuando yo salgo y lo veo,
me siento feliz en él."

::porque te conozco, iba a regalarte un "CRUCERO". Luego pensé, si a ella lo que le gustan son las plantas. Mejor una ORQUÍDEA, con flores eternas que le recuerden cada mañana TODO lo que tiene, y ya otro año el crucero...


~ mas RETRATOS de calber here