Mostrando entradas con la etiqueta mirada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mirada. Mostrar todas las entradas

:: los finales felices

El mundo es tu mirada —feliz—y cae la nieve, breve pieza sin
    música, lenta danza de pasos vacilantes.

Me he sentado a escribir, después de tanto tiempo.

Es tarde para arder —dijiste entonces.

Tarde, con cambios apenas perceptibles, para sentarse al borde
    de la herida y morir en fuga hacia tus labios.

No repito otra vez lo de la nieve que confunde los límites.

Hoy, como hace tantos años, no sé qué escribir.

Es tarde para arder, pero ahora arden las noches que la vida no
    ha sabido cuidar.

Las noches que ahora tienen un aspecto ridículo, penoso, como
    insultos finales burdamente felices.

Bellas caricaturas de los sueños cumplidos.
 

DAVID FRAGUAS, Tierras extrañas
Editorial El Sastre de Apollinaire, Madrid, 2021
 
collage::los finales felices by calber



    En sus poemas, como en aluvión, desemboca todo su bagaje cultural y en una red de senderos se entrecruzan mitos, leyendas, viajes, cine, música y personajes icónicos dibujando un paisaje tan personal como universal. La mirada crítica al presente y a la historia convive con un culturalismo inteligente e intimista que se expresa a través de una variedad de metros, de versos cortos y largos, de poemas en prosa que se sostiene sobre un predominante ritmo alejandrino o endecasilábico incluso en esos aparentes poemas en prosa. Es una muestra de la bien afinada voz de David Fraguas y de una evidente voluntad expresiva que aspira al equilibrio integrador de lo clásico y lo moderno, de ironía y lirismo. Reseña: ESCAPARATE LITERARIO, Escritores en Rivas.
 
 _ El libro aquí 



:: la noche

La megaprotagonista de la programación cultural para este fin de semana es la celebración, hoy 22 de abril, de la XVII edición de La Noche libresca, con miles y miles de lecturas y conferencias superinteresantes. Se trata de una cita que contará con escritores y lectores de todo tipo y pelaje, todo muy cultural, todo estupendo. La edición de este año se desarrollará a lo largo de todo el día en librerías, bibliotecas, museos, instituciones, centros culturales y hasta en los parques, a pesar de la lluvia. Será una nueva oportunidad para pasear los libros fabricados, prestados, encontrados. Un premio al relato compartido, imaginar el futuro a través de la lectura interior en la Noche de las Conferencias. Nos atrevemos a reseñar entre tanta conferencia la que tendrá lugar en el “Parque de los desvelos, a pesar de la lluvia. Consistirá en una “Conversación interior” a cargo de  “Libros por amor al arte” en la que Calber and friends departirán sobre 4 libros que han confluido en sus vidas justo esta semana:
 
 
imagen:calber

—  Esa llave ya nieve, Guadalupe Grande. ALKIBLA 2022. Homenaje a la poeta, todo el material publicado en el libro es obra suya. Poemas, escritos, fotografías e ilustraciones nos muestran con exuberancia su riqueza creativa.
        *Agradecimientos a Serafín Picado y esposa que me ayudaron a comprender la amplia obra de la poeta y maestra hojeando su libro congelado.

 — Mirada, Colectivo artístico-literario de Logroño “El hombre que fue Jueves" 2021. Maquetación y diseño, Valle Camacho y Ana Cuaresma.
        *Agradecimientos a Manuela Temporelli y esposo, a Marina Díez Gutierrez que acompañaron a calber en la convocatoria que tan felices nos hizo.

Arte y Enseñanza: La Ética del Poder. Luis Camnitzer. Colección Apuntes de Casa de América 2000
      * P L U R I C O N E X I Ó N:
    1. Libro encontrado en una caja camino de los homenajes en cuesta de Moyano. El propósito es salir de la cuesta con sólo un libro, retando a diógenes, a punto estuve de irme cuando de pronto encuentro esta maravilla. 
    2. Hace varios años surgió #ideasuelta una sección del blog, en el Reina Sofía, con una retrospectiva de Luis Camnitzer “Lección de historia del arte”. Una visión global de su multifacética propuesta desarrollada a lo largo de sesenta años. 
    3. Arte y Enseñanza es el tema de un proyecto que voy a iniciar el próximo año. Es alucinante lo que ocurre a través de un libro

El libro de Gianni Rodari. Versos, cuentos y vida. Blackie Books 2020.
Blackie Books celebra el centenario del nacimiento del gran Gianni Rodari, para ello recopila en un mismo volumen sus mejores cuentos, sus poemas mas conocidos, 20 nuevos relatos, su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altes, que servirá de libro de cabecera a pequeños y mayores.
        *Agradecimientos a librería Taiga y la Asociación de Libreros de Toledo.


:: mirada

 
::participación de calber en “Mirada” 2021, pág. 44
 
::exposición Mirada. Centro Fundación Caja Rioja. Logroño
 
¿Cómo de rojo?
 
Despertarse por la mañana,   
contemplando las canas
en un puñetero espejo
que goza de la mirada fruncida
del verde, que se agudiza con la edad.
 
Mi amiga siempre me dijo: Tú, de rojo. 
Tardé 25 años en reconocer
que del rojo y del verde dimana la amapola.
 
Y de nuevo la amapola,
y de nuevo el verso siruposo.
Huyo de lo afable en la poesía,
como Marion en un hotel de Phoenix.  
(Bendito Hitchcock, dirá alguno),
pero yo soy más de Kusturica y Tarkovski,  
donde el rojo recibe grises palabras,
escritas deprisa en la pantalla de un Samsung 
pasado de moda.

Libro “Mirada” Janina Sfetcu, página 61

+ sobre el libro "Mirada" aquí


 

© Maquetación y diseño, Valle Camacho y Ana Cuaresma 
 
 
Exposición Mirada.  El colectivo artístico-literario de Logroño “El hombre que fue Jueves”  Colectiva donde conjugar imagen y literatura en torno aL tema: Mirada.