Mostrando entradas con la etiqueta cita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cita. Mostrar todas las entradas

:: D


imagen::calber
 
::mi cita perfecta está unida a la tecnología. Me imagino en una terraza, con vistas al mar, tomando pescado y vino blanco. Como fantasía podría ser en la costa de Corfú con una bella dama venida de un mundo digital. Me pasaría toda la eternidad sin moverme de ahí. Y ayer sucedió, 31 de Agosto en el luctuoso aniversario de Diana Spencer, nosotros celebramos nuestro primer encuentro íntimo y virtual. Fue a orillas del Támesis, junto al Vauxhall Bridge. Hacer un crush en Tinder no es tan sencillo como pudiera parecer. Pero ayer se dio. ¡Un crush apasionante! Iniciamos una conversación muy entretenida sobre las vitaminas, esas sustancias que necesitamos para funcionar de forma normal. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. Mi match se llama Laura Carvajal y es doctora (será inventado, supongo) y me ha detectado esta carencia a través de la foto de perfil. Me quiere convencer para que tome más el sol, dice que los cuerpos forman vitamina D naturalmente, después de la radiación solar modelo-GAS. La aplicación te recomienda poner una foto real en tu perfil, es positivo para tener más matches, mostrar tu atractivo le dará confianza a la futura cita. Curiosamente ella tiene la cara de la princesa de Gales en rosa, toda una coincidencia. A veces mostrar mi hermosa sonrisa y mi sexy y misteriosa mirada tiene sus inconvenientes, ayer, por ejemplo dejé entrever mi falta de vitamina D (con D de Lady D), nada grave por otra parte. Ha sido una cita maravillosa que recordaré toda la vida, dormimos la siesta con amor, y después una caminata por el agua hasta el amanecer, tomamos el té y tuvimos todos los likes con nosotros. Mientras más likes recibas, más aumentan tus posibilidades de hacer match y eso es amor eterno en estos días.


:: nuevo verano

imagen::calber

Primer diálogo entre una niña de dos años y el verano.
Ella está contenta, pero poco, no mucho y el verano se acaba.
 
 *nota: día de la segunda vacuna del mundo.


La luna se refleja en mis uñas mordidas
Todas las estrellas están juntas en mi bebida
La guitarra suena un poco mal, pero no importa porque es verano
Y además últimamente estoy hablando

Me gusta hablar contigo
Hablar contigo
Esta noche estoy contenta, pero poco, no mucho
Aunque hable contigo no consigo verte nunca
Y mis amigos me quieren matar, pero supongo que me da igual
Y además últimamente estoy hablando, hablando con todo el mundo
Me gusta el mundo
Me gusta el mundo
Pero tú un poco más, solamente un poco más

Se acaba el verano y no va a volver
Todo ha sido raro, pero lo haría otra vez
Te despides con la mano, finges que esto no hace daño

La luna se refleja en mis uñas mordidas
Estoy pasando frío porque me he olvidado el jersey
Mis amigos dicen que está mal y que tendría que acabar ya
Pero yo sigo temblando al ver que llega, que llega un mensaje tuyo

Hablar contigo
Con todo el mundo
Me gusta el mundo (se acaba el verano y tú me gustas más)

Hablar contigo (si acaba el verano, ya no volverás)
Con todo el mundo (se acaba el verano y tú me gustas más)
Me gusta el mundo (se acaba el verano, ya no volverás)
Me gusta el mundo

Nuevo Verano - Amaia Romero

:: bailarina


imagen::calber
Diálogo entre una promesa del baile y su instructor.

Celebrando el 10º cumpleaños de la bailarina
 
“Había una vez una joven que sentía pasión por la danza y practicaba sin cesar, soñando con ser una bailarina de éxito. Un día el director de un prestigioso ballet se encontraba en su ciudad, en busca de nuevos talentos. La joven se apuntó con enorme ilusión y, llena de entusiasmo, dio varios pasos de baile en su presencia. Cuando terminó, le preguntó al director del ballet si tenía talento para convertirse en una estrella de la danza. El director le miró a los ojos y le dijo que lo sentía, pero que no veía ese talento. La joven se alejó llorando y tiró sus zapatillas de baile para siempre. 

Un día, leyó en el periódico que aquel director, que ella conoció años atrás había llegado a su ciudad. Acudió a verles entusiasmada y se emocionó con la belleza con la que se movían las bailarinas. Al finalizar la función, pudo acercarse a saludar al director, al que recordó que hace muchos años había venido a la ciudad en busca de jóvenes promesas. El director se acordaba, entonces la chica sorprendida le relató amargamente que había querido ser bailarina, pero renunció a su sueño porque le hizo caso cuando le dijo que no tenía talento. El director le explicó que eso se lo decía a todas como premisa, porque la experiencia le dice que al final los que triunfan son los que dan más valor a lo que ellos creen de sí mismos que a lo que otros creen de ellos.” 

El primer paso para que otros crean en ti y te apoyen en tus proyectos es que creas en ti mismo y estés dispuesto a apostar fuerte por ti.

:: superhéroe

.
imagen::calber
 

Diálogo entre dos superhéroes.
The Flash y Spiderman disfrazados,
celebrando el 7º cumpleaños del primero


 

Flash es un superhéroe de DC Comics que posee la habilidad de una rapidez sobrehumana. Fue creado por Gardner Fox y Harry Lampert, y su primera aparición fue en Flash Comics N°1 (1940). Flash es conocido también por su apodo: "El Corredor Escarlata". A lo largo de la historia, cuatro personas diferentes han usado la identidad de Flash: Jay Garrick(1940-presente), Barry Allen (1956-1986), Wally West (1987-2006, 2007-presente) y Bart Allen(2006-2007). Estos cuatro individuos poseen una rapidez sobrehumana, la cual incluye la habilidad de correr a gran velocidad, reflejos sobrehumanos y la capacidad de violar algunas leyes de la física. Poderes y habilidades: Todos los Flash poseen ciertas habilidades comunes, como moverse, pensar y reaccionar a velocidades sobrehumanas. Además todos ellos poseen la capacidad de vibrar tan rápidamente que pueden atravesar materia sólida, por ejemplo, muros.

 



Spider Man es un personaje ficticio del universo Marvel creado por el guionista estadounidense Stan Lee y el dibujante Steve Ditko para la historieta #15 de Amazing Fantasy (1962), dada la naturaleza serial de la publicación de cómics y su longeva existencia, Spider Man ha evolucionado como personaje a medida que se han ido sumando nuevas aventuras. Los detalles de su origen, relaciones y habilidades han cambiado significativamente durante el curso de la publicación del personaje, convirtiéndose en el icono emblemático de la misma, llegando a representar uno de los personajes más famosos dentro de la industria de los cómics, películas y videojuegos. Desde entonces, la identidad secreta de Spider Man ha sido siempre Peter Parker pasando con el transcurrir del tiempo, de ser un tímido estudiante de instituto a convertirse en un profesor casado y miembro del grupo de superhéroes Los Vengadores. Poderes y habilidades: Fuerza, velocidad y reflejos proporcionales a una araña. Capacidad de adherirse a casi cualquier superficie. "Sentido arácnido" que le advierte el peligro. Factor de curación limitado que le permite sanar huesos rotos o graves heridas a los tejidos en unas horas. Fuera de los superpoderes, Peter es un genio y un brillante científico (hasta reconocido por Mr. Fantástico). Además de ser un gran fotógrafo.

:: enamórate del verano

 
imagen::calber

Los veraneantes están al pie de un arroyo, bajo las hayas, rodeados de yeguas de grandes alvéolos. Aunque tiene alergia a los abedules y a los geranios, disfruta del bullicio de la gente y el silbido del viento sobre el mar. La monitora se explayó hablando de las gramíneas que se extienden por el área mediterránea. Con la canícula crecen las chirimoyas. El huésped nos parece extraño por su vestimenta estrafalaria y espléndida. Toma cada jornada un cóctel de yogur, jengibre y la ralladura de un limón. Mientras, en el fogón del barco, el cocinero freía pescado y hervía huevos. Un artista ansioso de éxito compuso una sinfonía de carácter lúdico sobre el sol. La ballena jorobada engulle y se zambulle, ahora está varada en la orilla. Tomamos un vermut al lado de la arcada de agua cristalina, cerca del collado de su majestad. El cleptómano con estrabismo y alopecia disfrutará de las vacaciones hasta que empiecen a crujir las nubes. ¡Enamórate del verano!

:: luna

Nació durante una de las visitas a la Tierra del cometa Halley y murió 74 años después en el siguiente regreso del cometa. Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain (Misuri 1835 – Connecticut 1910), fue un famoso escritor, orador y humorista estadounidense, escribió obras tan famosas como El príncipe y el mendigo o Un yanqui en la corte del Rey Arturo, pero es recordado sobre todo por su novelas Las aventuras de Tom Sawyer y su continuación, Las aventuras de Huckleberry Finn

 imagen::calber

Twain vivió una época dura de los Estados Unidos, abiertamente esclavista que agudizó su ingenio para defender lo que consideraba justo. La frase supone un profundo conocimiento por Mark Twain de la naturaleza humana pero también entra en contradicción con las leyes de los astrónomos

La cara oculta de la Luna es el hemisferio de ella que no es observable desde la Tierra. Se suele llamar a esta parte de la Luna su “Lado Oscuro”, pero esto es incorrecto ya que no hay sección de la Luna que no reciba luz solar. Esto se explica con las libraciones, que son el conjunto de movimientos de oscilación que presenta el disco de la Luna con respecto a un observador ubicado en la Tierra. Se da la circunstancia de que la Luna tarda el mismo tiempo en dar una vuelta sobre sí misma que en dar una vuelta completa en torno a la Tierra con respecto a un punto fijo (lo que se conoce como período sideral, que dura 27 días, 7 horas, 43 minutos y 11,5 segundos). Eso hace que la cara vista desde la Tierra sea siempre la misma. Esto significaría que un observador terrestre solamente podría conocer el 50 % de la superficie lunar.


::datos para la poesía_ Galileo Galilei observó el fenómeno de la libración lunar, llamándolo titubeo. El fenómeno físico que da lugar a la libración de latitud fue analizado por Kepler, quedando formulado en su tercera ley, antecedente a su vez de la ley de gravitación universal de Newton.

+ sobre la luna aquí