Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

:: gratitud/narcisismo

^creative posters for uncreative people^
//sesión//02


            Lo regalado, ni agradecido ni pagado.


:: la sesión 2 de couching ha sido todo un éxito. Mi mentora, (recomendación de mi cuñada, //sesión//01 ) Laura Montejano, tiene mucha experiencia y es muy simpática. Empiezo a notar que necesito un pequeño empujón con la venta de mis diseños.


______ gratitud:


1. Cuando te apasiona tu trabajo es posible que acabes regalándolo. Te gusta tanto que das al cliente todo lo que puedes sin sobrecoste. Y el cliente no lo valora, porque lo regalado parece que no tiene valor. Lo que regalas hoy, mañana es una exigencia. No regales tu trabajo. Todo lo que no está contemplado en presupuesto, se presupuesta aparte. Es habitual que los clientes te soliciten trabajo fuera de presupuesto o contrato. Y también es habitual que, algunos, den por hecho que no les vas a cobrar por este.  Antes de ponerte a hacerlo, indícales cuál es el presupuesto del mismo. Si no lo aceptan, no pasa nada, no se hace. Tú sabes lo que vale tu trabajo y quien no lo quiera o pueda pagar es que no es el cliente adecuado. Recuerda este consejo: “Lo regalado, ni agradecido ni pagado”.

2. Ten cuidado con los halagos desmedidos y con la ausencia de los mismos. De ahí a la falta de respeto hay una distancia muy corta.


imagen::calber


______ narcisismo:

:: sesión de julio de psicoterapia con Carmela Cabañas. Consecuencia de la sesión de couching y de una charla con amigos y poetas, a propósito de los halagos, que me ponen alerta sobre “Narciso” y la sobreestimación que pueda tener de mí mismo. Tratando de ayudar, mi amigo Ángel José, que es mucho del psicoanálisis, me insiste en el Narcicismo primario, una de las etapas de la infancia que todos atravesamos, del desarrollo libidinal (cuando comenzamos a excitarnos los genitales y obtenemos sensaciones placenteras).

Rasgos de una persona narcisista según su nivel de gravedad y lecturas iconográficas. Lo primero que ha hecho Carmela es hablarme del mito de Narciso y el origen del término psicológico. Me comenta sobre  Cefiso, la ninfa Eco, la diosa Némesis, de cómo Freud le dio el nombre a este complejo a raíz de la fascinación de este con su propia imagen reflejada en el agua. Qué identificado me he visto en la metáfora, en esta contemplación absorta, aunque incapaz de arrojarme a las aguas. Bueno que al final el prota muere y creció una flor. Me dice mi terapeuta que quizá pueda tener rasgos de esta personalidad narcisista, no tanto como diseñador sino en tanto que poeta, lo cual no deja de ser una ironía.


imagen::calber


Me ayuda Carmela a detectar estos rasgos en mi compleja personalidad artística y apreciar el nivel de gravedad. Reflexionamos sobre varios aspectos: si necesito desesperadamente ser aprobado y sobre todo admirado por los demás; si tengo constantemente fantasías de grandiosidad y de éxito en todos los niveles; si soy superficial, frío y distante en mis relaciones interpersonales. ¡Ay virgencita, qué me pilla todo!. Y ya lo definitivo, si experimento un sentimiento inmerso y crónico de vacío emocional y aburrimiento. Salgo nuevo, he pasado de un complejo a un síndrome, dudo de mí mismo. No soy capaz de evaluarme de forma realista… ¿si pudiera dar marcha atrás y aceptar a Eco? Voy a pedir otra cita con mi mentora.

:: mentora

^creative posters for uncreative people^
//sesión//01


            Solo tienes que desearlo de verdad y dejarte guiar.

Mi cuñada siente que trabaja muchas horas para los resultados que tiene. Y luego está, que tiene mucho encima, con los niños, los bolsos y la casa . Odia el "marketing de fórmula" porque dice que no encaja con ella. El caso es que está entusiasmada porque ha dado un paso hacia delante, superadmirable. Me ha dicho que me va a ayudar (bueno ella no, su mentora, me va a pasar los apuntes, los vídeos y demás recursos de clase). Su mentora, le está reforzando como superar la fase “de miedos” para convertirse en una mujer empoderada, capaz de liderar su negocio tomando buenas decisiones: con visión, foco y seguridad. Esta nueva fase promete.

No he abandonado a mi psicoterapeuta, Carmela Cabañas, de hecho, todo esto se lo he consultado y ella me ha dicho que todo el refuerzo es bienvenido. Sigo con sus terapias pero ahora estoy más abierto a nuevas técnicas interactivas. Esto lo voy a seguir a través de mi cuñada, si veo que funciona, me apuntaré también. ¿Pero sabéis qué hace una mentora? El mentoring es una práctica de enseñanza y aprendizaje, que se lleva a cabo con la asesoría y guía de una especie de tutora. Comparte su experiencia para ayudar a los demás. La mentora de mi cuñada se llama Laura Montejano, tiene mucha experiencia y es muy simpática, es una amante de las redes sociales y de la socialización. Empezó su emprendimiento con una cuenta de Instagram y cero seguidores. Ahora tiene algún seguidor más… y alguna que otra venta. (Ella repite que sí, las ventas llegan, aunque al principio parece que no). Se formó en copywriting y en email marketing y ahora ayuda a emprendedoras como mi cuñada a mejorar sus ventas a través de internet. 


Me he visto el primer video y ya va por la segunda videollamada por zoom, son muy interesantes, me meto de polizón y sin cámara ni audio, por ahora nadie se ha quejado. Ya han tratado sobre la venta por internet, la viabilidad de los negocios, gastos y beneficios y hasta tratan temas personales. Mi cuñada está encantada y yo también, ella va a empezar a vender bolsos como loca y yo le voy a dar un superempujón a mi nueva sección de “creative posters for uncreative people”. Seguiré contando por aquí si no me pillan.

:: kabul

 “El amor al arte” es Kabul. La percepción de un nuevo sistema, un nuevo orden mundial que es igual que el anterior, ha desvelado el artificio. Peligros lejanos, problemáticas menores que creemos mayores ocupan el espacio. Se pospusieron los asuntos urgentes, difíciles, a largo plazo; en favor de naves espaciales, arcoíris, unicornios. Y con Kabul se han volado todos los puentes, ha saltado por los aires toda la energía del verano, han quedado al descubierto los problemas reales frente a la belleza o la poesía.

   imagen::calber

Como toda guerra esta CANCELACIÓN ha tenido sus efectos colaterales, o quizá eran estos las causas reales que han provocado la caída de Kabul. Unas impactantes palabras sobre “blogaholism” de Jorge Curieses y sobre la situación en Afganistán dieron la vuelta al mundo-blog y levantaron todas las alarmas. En redes sociales, Rebecca Argüello compartió sus ideas y respuestas sobre la nueva realidad de los afganos, el retraso de la ayuda y la omisión de reseñas, fueron algunos otros detonantes. “Encontrar el país bajo dominio Talibán después de tantos años y por sorpresa, la historia apócrifa de un pueblo ha sido un shock”, comenta la corresponsal de la CNN Theresa Luchy. Las imágenes de lo que esta sucediendo han dado la vuelta al mundo, en parte, gracias a las redes. Este alto volumen de contenido también da origen a la desinformación y sobre todo pone al descubierto el material que va a ser recogido en próximos proyectos, por lo que Fermín Sánchez, editor de The Washington Post recomienda una mayor opacidad en aras de salvar vidas y una mayor viabilidad del plan. La situación es tan grave que una multitud, movida por el miedo, intenta salir del país subiendo a los aviones en despegue. Carmela Cabañas, terapeuta especialista en borderline, pone estos acontecimientos como prototipo de lo que no se debe hacer en un conflicto interno o internacional. Nos eshorta a tener esperanza y seguridad en un espacio y un tiempo mejor.
 
 
IAF C 17 with 800 people airlifted, a record. Kabul Airport today. Las redes señalan que una multitud estaba siendo evacuada de Kabul en un avión de la India. Realidad: fotografía publicada en la web de la fuerza aérea de USA en 2013,  670 evacuados hacia Manila, tras el paso del tifón Taiyán que azotó Filipinas. 

No es Kabul... ¡es lo último, por amor al arte! haters confundidos con seguidores del blog “


 
 
 
 
_________________ AVISO _________________


Desde hace unos días, cuando intentas entrar en el blog:
 
https://loultimoporamoralarte.blogspot.com/

dependiendo del servidor, aparece uno de estos mensajes:
 

 
Tras contactar con mi webmaster, me indica como solucionar el problema: Realizar una recuperación del contenido a través de Google Reader o recuperar el contenido en Archive.org. Si el blog ha desaparecido de mi cuenta de Gmail puede ser que haya estado infringiendo algunas de las directrices de Google para Blogger.

Finalmente Google se ha puesto en contacto para explicar la razón de la CANCELACIÓN: La monetización estaba siendo en los últimos tiempos desproporcionada. El flujo de usuarios es descompensado con respecto a  los beneficios de Blogger. (No entiendo)


 
Estoy tratando de recuperar el blog en su totalidad, pero no es una tarea sencilla, quizá esto sea una señal, estoy valorando varias posibilidades, entre ellas cambiar de servidor. Cualquier solución lleva consigo trabajo y tiempo. ¡Lo vamos a conseguir! Paciencia, y muchas gracias por la confianza todos estos años.
 
 

:: embudo

imagen::calber

Embudo, también fonil, instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales granulares en recipientes con bocas estrechas. En marketing el “funnel” o “embudo de ventas” es el arma principal de todo emprendedor online. Consiste en atraer futuros clientes y lograr más ventas efectivas. Aquí expongo 14 estrategias para conseguir monetizar un BLOG, hacer que el público, o sea USTED, que está leyendo, adquiera mi producto.

En un próximo link le mostraré un video sobre marketing de afiliados. No quiero seguir perdiendo dinero. 👉Entre ahora.👈 Muy pronto tendré un contenido potente y una audiencia fiel. Armado con estos ingredientes conseguiré, por fín monetizar “Lo último por amor al arte”:

    1/2    _ Ofrece contenido Premium / _ Hazte bloguero freelance

    3/4    _ Ingresa dinero con la publicidad online / _ Gana dinero como afiliado 

    5/6    _ Escribe posts patrocinados / _ Busca el patrocinio de una marca

    7/8    _ Solicita donaciones / _ Vende e-Books

    9/10 _ Vende cursos online / _ Produce un podcast

    11/12 _ Crea un webinar / _ Ofrece servicios de coaching o consultoría

    13/4 _ Vende merchandising  / _ Promociona constantemente tu blog

CODA | ¡Oh mercadólogos! jamás una estrategia estuvo tan lejos de un objetivo, quizá confundí  el “funnel” con la “ley del embudo”  lo estrecho para otros, lo ancho para uno.


°
°
#funnel #embudodeventas #ventas #embudo #estrategias #estrategia #vivelavida #ganardineroextra #ganardinerodesdecasa #ganardineroeninternet #logros #objetivos #lovasalograr #superacionpersonal #noterindas #notedetengas #hotmarafiliados #afiliadosargentina #ingresospasivos #marketingdeafiliados

:: plan B

Tarde o temprano tienes que dejar un plan A para iniciar un plan B alternativo. El plan A nos viene incorporado, y normalmente es la vida misma. Para realizar la B accion: MINI_ENCUESTA, de la anterior entrada, contacté con una empresa de marketing, pero no una al uso: Un thinking lab de negocio con enfoque original construido sobre el poder de la creatividad y la confianza. Parece que son especialistas en neuromarketing, y como yo, intentan llegar al corazón del receptor para generar impulsos, porque el consumidor ya no busca sólo productos, quiere sensaciones, estilos de vida. Me cuentan que generan emociones que producen engagement. Esto me impresionó mucho y me he dejado aconsejar. Algunas personas se rinden ante la primera adversidad, mientras otras somos flexibles y propensos a generar alternativas. 

imagen::nicolásbarahona

Mitos sobre el plan B que estoy aprendiendo:

1_ No se puede carecer de un plan B. FALSO. Si todo nos va de p* madre, y confiamos en nuestra capacidad de respuesta a la adversidad podremos vivir sin plan B. 
2_ SI hay que obtener resultados según nuestras expectativas es necesario un plan B. VERDADERO. El plan B sirve para conseguir lo que no se pudo obtener con un plan anterior.
3_ Quien toma un plan B renuncia a su deseo y se conforma con una alternativa menos favorable. FALSO. El plan B sirve para conseguir la felicidad, a través de otros medios.
4_ El plan B puede presentar pocos cambios o un rediseño total del plan A. VERDADERO. Algunas veces el plan B solo es el plan A con una brocha mas gorda.
5_ “Es lo que hay" y el plan B apuntan a la resignación. FALSO. El plan B no es una opción simplista. Es una visión real del trayecto que nos queda por transitar hacia la meta.

Gracias a los feedbacks de la MINI_ENCUESTA: #YoNoQuieroMolestar y a la ayuda inestimable de mi coach profesional estoy planteándome la posibilidad de iniciar este plan B, un proyectos 360º, combinando estrategia de marketing online y offline. Para pintarlo todo de colores, con pincel o brocha gorda, para llegar mas lejos, o para llegar.

:: SUSCRIPCIÓN

::el proceso de SUSCRIPCIÓN ha quedado suspendido por blogger, así que si quieres te incluimos en la lupaaa_NEWLIST, envía un correo a

infocalber@gmail.com 



«En esta profesión hay que hacer como las gallinas, poner un huevo y cacarear» _Ricardo Rousselot