Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo Zurita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo Zurita. Mostrar todas las entradas

:: decoración


(copiando la manera de Aleksandar Ristovic que tradujo Charles Simic)

La época de los artistas menores se acerca. Adiós a Picasso, Bacon, Duchamp. Bienvenido tú, cuya fama no irá más allá de tu blog o quizá alcanzará a tus amigos mas cercanos del facebook... La sociedad sale a la calle, la ciudadanía con móvil en mano es "artista visual" y tu última creación se pierde en la inmensidad de la red. Es la democratización de la imaginación. Maravilla de las maravillas. "El hombre sencillo mata a la estrella del hombre inventor"


::en el último número de la revista Mexi-Magazine, he dado con la casa que mi amigo Paco tiene en el DF.  Muchas son las personas que sin ser artistas eligen decorar sus casas, con obras de arte. Eligen minuciosamente, desde el mobiliario, hasta los complementos. En la instantánea llaman la atención dos preciosas máscaras en madera, procedentes de Teotihuacán, y una talla figurativa, "Esqueleto en construcción" del escultor castellano Adolfo Zurita. Preside la estancia una pintura naif, "Madre Tierra", encontrada en un contenedor, de autor desconocido. Llama la atención una litografía "los invasores" de un estudiante de arte, y se advierte sobre la escalera una falsificación de un óleo del pintor valenciano, de principios del siglo XX, Manuel Rodríguez Beltrán. El apartamento sorprende con las obras, como centro de la decoración. Tiene un estilo muy propio, cortado por el patrón de la propia imaginación. 

Posibilidad de negocio futuro: Parece que mi amigo Paco, que viaja a menudo a Buenos Aires, colabora con una empresa líder en el alquiler de apartamentos amueblados para estancias cortas. Y ahí es donde estoy viendo yo la posibilidad de negocio con mi nuevo apartamento y mi equipo de interioristas. 

:: esqueleto en construcción


foto: nicolás barahona

"Esqueleto en construcción" 2015
Madera de haya cromada en tono nogal 
23 x 7,5 x 7,5 cm

Las esculturas en madera del artista contemporáneo roqueño Adolfo Zurita tienen un carácter claramente orgánico basadas en lo conceptual. Los comienzos del autor están claramente influenciados por sus viajes y por creadores como Henry Moore o Isamu Noguchi. La madera en esta etapa destaca como material de edificación de lo abstracto. La obra "Esqueleto en construcción" plantea un diálogo entre arte y arquitectura, pertenece a una colección de tallas figurativas a través de la cuales se proyecta cómo el hombre modifica y está presente en la naturaleza de forma física pero también emocional. El escultor parece experimentar con el haya y con los tintes en nogal, hasta llegar a la desintegración del espacio y las formas. Las figuras conversan con las manos a través de la mirada. Y en la contemplación de la imagen, el propio ojo del que mira parece aligerar la madera, haciendo hueco en su interior.

zarlos ortiz