Mostrando entradas con la etiqueta meses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meses. Mostrar todas las entradas

:: eternamente

 

Si es el instante fin de lo presente,


y el principio también de lo futuro,


y en un instante al riguroso y duro


golpe tengo de ver la vida ausente.


¿Adónde voy con paso diligente?


¿Qué intento? ¿Qué pretendo? ¿Que procuro?


¿Sobre qué privilegios aseguro


esto que ha de vivir eternamente?


No es bien decir que el tiempo que ha pasado


es el mejor, que la opinión condeno


de aquellos ciegos de quien es culpado.


Ya queda el que pasó por tiempo ajeno,


haciéndole dichoso o desdichado,


los vicios malo, y las virtudes bueno.


-- de Lope de Vega --

 

 

enero - - El amor es guerra, un laberinto, una enfermedad, una borrachera, un sueño.
febrero - - A veces busco un paraíso que ya tengo, otras veces tengo el abismo que busco.
marzo - - ¿Quién tras la sombra que se revela porvenir, oscura y desenfocada?
abril - - Un mundo penetra en otro cuerpo, en la ciudad de otro, la ciudad en el cuerpo.
mayo - - La idea me desasosiega y soy idea.
junio - - El silencio desgastador es palabra doble que destroza de una punzada el cerebro.
julio - - Viene la primavera de arriba, la sentí en la sombra del árbol, opuesta a la luna que cae.
agosto - - Qué se me acaba la sangre para respirar toda la tierra que me cubrirá.
septiembre - - De negro por nosotros, no lloró por nosotros, lloro por mí. Y yo en silencio.
octubre - - La mujer se hizo verbo y degustó arándanos, recuerdos dulces y agrios.
noviembre - - Cuando abro los oídos, estallan los ojos, veo y oigo el otro mundo real.
diciembre - - La primera palabra curativa que se te ocurra para el resto de una vida.

 
-- de Carlos Sánchez Alberto, 1996 --

:: azul noviembre

 
imagen::calber 


Es azul noviembre ¿Cuál es el azul de los ángeles? El celeste, el éter, el azul bebé. ¿Y el de los demonios? Azul negro, tormenta, azul Disney quizá… Los expertos en color hablan de diferentes tonos de azul. Algunos pertenecen al lenguaje común, otros son nombres establecidos para los colores que usan los artistas, los hombres, los poetas, aquellos que conocen muy bien la diferencia entre el azul nomeolvides y el permanente. Se estima que actualmente hay 111 tonos de azul conocidos. Estos son mis escogidos: 

azul acero, azul aciano, azul acuático, azul aguamarina, azul arandano, azul bávaro, azul bebé, azul brillante, azul campánula, azul Caribe, azul celeste, azul Chagall, azul chillón, azul ciruela, azul ciruelo, azul clemátide, azul cobalto, azul coeli, azul cosmos, azul curaçao, azul de China, azul de Copenhague, azul de Delft, azul de indantreno, azul de medianoche, azul de niño, azul de París, azul de Prusia, azul de Sèvres, azul de ultramar, azul Disney, azul egipcio, azul eléctrico, azul e-mail, azul escarcha, azul esmeralda, azul espuela, azul éter, azul Europa, azul frita, azul genciana, azul glaciar, azul grisáceo, azul heliógeno, azul hielo, azul hierro, azul humo, azul humo, azul iris, azul jacinto, azul laguna, azul lapislázuli, azul lavanda, azul loza, azul Lufthansa, azul mahón, azul manganeso, azul marina, azul marino, azul mate, azul medio, azul metálico, azul montaña, azul morado, azul neón, azul negro, azul niebla, azul nocturno, azul nomeolvides, azul nuboso, azul océano, azul ocular, azul ópalo, azul Oriente, azul original, azul pálido, azul pastel, azul pavo, azul permanente, azul petróleo, azul phthalo, azul piloto, azul porcelana, azul primario, azul profundo, azul real, azul tejano, azul tinta, azul tormenta, azul tráfico, azul turquesa, azul turquí, azul uniforme, azul universal, azul uva, azul verdoso, azul Vermeer, azul violáceo, azul Virgen, azul Wedgewood, azul xenón, azul Yves Klein, azul zafiro, azulete, azur, Bleu, Color de la zarzamora, Cyan, Índigo, Turquesa, Turquesa cobalto, Verde azulado, Violeta azulado. 

Del verbo desafiar rescato tu organismo azul sutil.

 
imagen/poema::calber