Mostrando entradas con la etiqueta alma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alma. Mostrar todas las entradas

:: mi pequeño del alma

Serás para siempre la playa de todos mis besos
Serás para siempre el latido de mi corazón
Serán tus ojos mi cielo cuajado de estrellas
tu risa de niño
jazmines de mi primavera

Tendrás la luna
me iré cualquier noche a por ella
Tendrás en las manos
aromas de jara y violetas

Serás para siempre la causa de todos mis celos
Serás para siempre el motivo que me hace vivir
Serán tus besos los únicos besos del mundo
estando contigo
se irá por el río mi 'pena'

Será tu cielo
el cielo más grande del mundo
Y te haré un camino
de flores, escarcha y arena

Mi pequeño del alma
con tu piel de canela


Mi pequeño del alma. Canción de Isabel Pantoja
Autor. Jose Luis Perales Morillas


imagen::calber

:: matilde le canta esta canción a su pequeño del alma con su piel de canela, que cumple hoy catorce. Muchas felicidades alejandro. También Isabel nació un dos de agosto y por ello hemos organizado una pequeña fiesta de carnaval, una escuela de verano en el gabinete de los sueños. Qué ratito más agradable, positivismo plus. Que bien lo hemos pasado. Todo estupendo, andaremos este nuevo año un camino de flores, escarcha y arena. Serás para siempre el motivo que me hace vivir!!!

:: espejo

 

El reflejo perfecto sería blanco


enviaría un leve tono verde en la mañana


al hombre que intenta nacer.


La piedra proyecta una idea en su rostro


que deja limpio lo malo y lo bueno.



- Fragmento, poema “Espejo” - CSA


imagen::calber

«Allí, ¡oh maravilla!, no había ídolo ni imagen alguna, sino solamente un espejo redondo de metal, colocado encima de un altar de piedra. "Y dije: "—¿Dónde está el dios? "Y él me contestó: "—No hay más dios que este Espejo, que es el Espejo de la Sabiduría. Todas las cosas del cielo y de la tierra las refleja, excepto el rostro de quien se mira en él. No lo refleja para que el que mire pueda ser sabio. Todos los demás espejos son espejos de la opinión. Sólo éste es el Espejo de la Sabiduría. Quienes poseen este Espejo, lo saben todo, y no hay nada oculto para ellos. Y quienes no lo poseen, no adquieren la Sabiduría. Este es el dios que adoramos nosotros. "Miré el espejo, y era tal como él me había dicho. "Hice entonces una cosa muy singular... No viene al caso que te lo diga, pero en un valle que está a sólo un día de camino, tengo escondido el Espejo de la Sabiduría. Permíteme que vuelva a entrar en ti, para servirte, y serás más sabio que todos los sabios, y tuya será la Sabiduría. Permíteme entrar en ti, y no habrá nadie tan sabio como tú. El joven Pescador se puso a reír. —El amor es mejor que la sabiduría —exclamó— y la sirenita me ama. —Te equivocas, no hay nada mejor que la sabiduría —dijo el alma. —El amor es mejor —repitió el joven Pescador, y volvió a sumergirse en las honduras del mar, mientras el alma se alejaba llorando a través de las marismas».

- Fragmento de el cuento «El pescador y su alma» por Oscar Wilde



:: alaska

 
imagen::calber -- "alma be happy" acrílico 100x100cm 2019

Se dan tantas confluencias para sacar a relucir a Alaska, ella es siempre la modernidad bailante: ARCO, “el orgullo”, cine de barrio, la pasión por todo lo vivo. Conozco a Alaska desde el principio de los tiempos, pero últimamente lo que más me gusta de ella es su capacidad de ir a la contra y salir airosa, su capacidad de ser querida por polos opuestos, sin que a nadie le importe.

«La gente me señala, me apuntan con el dedo, susurra a mis espaldas y a mi me importa un bledo. Qué mas me da, si soy distinta a ellos. No soy de nadie, no tengo dueño. Yo sé que me critican, me consta que me odian, la envidia les corroe, mi vida les agobia. ¿Por qué será? Yo no tengo la culpa, mi circunstancia les insulta. Quizá la culpa es mía, por no seguir la norma, ya es demasiado tarde para cambiar ahora. Me mantendré, firme en mis convicciones, reportare mis posiciones. Mi destino es el que yo decido, el que yo elijo para mi. ¿A quién le importa lo que yo haga? ¿A quién le importa lo que yo diga? Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiare».

La última vez que coincidimos fue en ARCO 20, ahora que vamos a celebrar la nueva edición retrasada para el verano, me acuerdo de ella y de letizia, ambas reinas a su manera. Nos saludamos en la galería Copperfield
, le enseñe una de mis obras, que a ella le encantó, le hizo gracia el gran pepe Isberg. Recuerdo que hablamos sobre arte y frivolidad, me dijo: "toda la gente que ha hablado de la superficialidad en el arte es gente con muchísimo fundamento, desde Warhol a Wylde. La frivolidad tiene mucho fundamento frente a la vacuidad." Es una mujer tan sensata! Tengo muchas cosas en común con ella, pero vamos que eso no es importante ni significativo, pues le pasa a media España: bailando, london, méxico, la vía láctea, tamara, carmen de mairena, diógenes, ruta 66, los fanzines, pedro, federico, los hijos, hotel glam, Historia-UNED, gran vía, carmen maura, escohotado, sara montiel… y todos los frikiregalos que pueblan nuestras estanterias o los recortes de revistas que archivamos como tesoros bibliográficos. Alaska, no puedo estar de acuerdo  contigo cuando dices «Nada es más falso que el minimalismo, más es siempre más», por eso simplemente te adoro.

 
imagen::mario, Copperfield Gallery ARCO 20

María Olvido Gara Jova (Ciudad de México, 13 de junio de 1963), más conocida como Alaska, ¿quién no conoce a Alaska? no importa, resumiré en unas pinceladas toda una vida apasionante de “petardeo” y vanguardia: cantante, actriz, compositora, presentadora, empresaria, escritora, productora. A los 10 años se trasladó a España, con su familia y comenzó su carrera meteórica, se unió como guitarrista al grupo Kaka de Luxe, en 1979 se convirtió en la vocalista y compositora de Alaska y los Pegamoides, grupo con el que alcanzó un número uno con el tema Bailando. A partir de 1983, formó parte de Alaska y Dinarama.y llegaron a alcanzar amplia popularidad. Participó en programas de gran éxito como  La bola de cristal durante la década de los ochenta. Protagonizó la movida madrileña, como actriz su papel más reconocido fue en Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón de Pedro Almodóvar. Desde 1989 forma parte de Fangoria, grupo de música electrónica que lidera junto a Nacho Canut. Influenciada por varias personalidades, Alaska es reconocida por su sentido estético cambiante y transgresor con respecto a la música, la moda, las presentaciones en directo y los vídeos musicales. En 1999 se casó en Las Vegas con Mario Vaquerizo (representante de la artista y vocalista del grupo Nancys Rubias). Juntos protagonizaron el reality show Alaska y Mario. Con motivo del World Pride Madrid 2017, realizó una versión de «¿A Quién Le Importa?» como musa del orgullo. En septiembre de 2020, comienza a presentar el programa Cine de Barrio. Acaba de estrenar un single histórico junto a Ana Torroja, la otra heroína del pop español.


***** MÁS ******selfies****** aquí

:: panóptica

imagen::calber - "panóptica13" collage para "alma"
 

Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero.

Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.

-- de Garcilaso de la Vega --

 

:: aute

imagen: pintura de gran formato pertenecientes a las series Pasión (1983)

Libertad

Y van pasando los años
Y al fin la vida no puede ser
sólo un tiempo que hay que recorrer
a través del dolor y el placer;
quién nos compuso el engaño
de que existir es apostar a no perder.

Vivir es más que un derecho,
es el deber de no claudicar
el mandato de reflexionar
qué es nacer, qué es morir, qué es amar.
el hombre, por qué está hecho
y qué eres tú, libertad,
libertad, libertad, libertad.

La idea no es razonable,
tampoco el verbo fundamental;
¿es el alma principio o final,
o armonía del bien frente al mal?
qué es el amor insondable
que empuja al cuerpo a ser incógnita
inmortal.

El siglo está agonizando
y el testamento que va a dejar
es un orden que quiere ocultar
el preciso compás del azar;
a qué seguir respirando
si no estás tú, libertad,
Libertad, libertad, libertad.

 
 
imagen: 1ª cinta de cassette de LUIS EDUARDO AUTE

Luis Eduardo Aute Gutiérrez (Manila, 1943 - Madrid, 4 de abril de 2020) músico, cantautor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta. Aunque fue (que complicado este tiempo verbal) principalmente conocido como cantautor, también destacó como pintor. Mi padre, nació este mismo año, era uno de sus cantantes preferidos y me acuerdo que “Alma” esta fue una de las primeras cintas que conocimos en casa, que mi padre llevaba siempre en la guantera del primer Renault 5. Salío en el 1980 con el sello Movieplay tenía instrumentaciones más suaves basadas en guitarras, flauta y percusiones. Por aquel entonces escuchábamos a Aute hasta la saciedad en nuestras excursiones al río. Este disco se abre con la exitosa “No te desnudes todavía”, que funcionó muy bien como single, a mi me gustaba “Libertad”, un tema pleno de sensibilidad que ahora me resuena con muchos significados. Mi padre me pasó el testigo, recuerdo como mítico el directo del concierto “Mano a mano” que realizó con Silvio Rodríguez en la plaza de toros de Las Ventas, en septiembre de 1993, un acontecimiento extraordinario. Lo conocí personalmente en 2008 en la V edición de Cosmopoética donde leyó sus "poemigas" en el Jardín Botánico de Córdoba. Eran piezas poéticas de corta extensión a modo de greguerías, nos lo pasamos muy bien. Me gustaba especialmente su faceta como pintor, de hecho él se consideraba principalmente pintor y bromeaba con que su incursión en el mundo de la música como algo temporal. Durante un tiempo me lo encontraba mucho por Fuente del Berro, yo vivía en esa calle y el en la colonia, mi cuñada que es cartera en esa zona siempre me señalaba su casa cuando paseábamos por el barrio. Por eso me he despedido de él mandando un mensaje a su familia en el buzón, como si se tratase de alguien muy cercano: Siento mucho lo de vuestro padre. Que noticia tan triste y que momento tan triste también. Os mando todo mi cariño. Que pena tener que comunicarnos en estos momentos tan duros. Dale el pésame a tu madre y a tu hermano de mi parte. Te mando energía para superar estos malos tiempos. Un abrazo. Silvio ha publicado en su blog  'Segunda Cita', los versos de la canción 'De paso' yo he elegido “libertad” que estaba en esa primera cinta que tuvimos en casa. En mi última serigrafía había un reloj en la torre del ayuntamiento que marcaba las 4 y 10 en su honor, con su marcha se ha parado un tiempo.
 
 
imagen: Elena M. Jardín Botánico de Córdoba Cosmopoética 2008

***** MÁS ******selfies****** aquí

:: luz

Las galaxias estaban prácticamente en contacto hace seis mil
 
          millones de años,

y los gallos de Einstein cantan desde otras cumbres

pero nadie los oye. Leamos en el cielo

libremente el origen.

Tú que vienes llegando con octubre gozoso

y los ojos abiertos en la luz de tu madre,

oh Gonzalo invasor, amárranos sin término

a la estrella más alta.



Todo es parte de un día para que el hombre vuelva,

para que el hombre vuelva a su morada.

Tú que entraste volando dinos qué pasa arriba,
 pero sigue volando.
 
Gonzalo Rojas. “El recién nacido” de Metamorfosis de lo mismo, Visor, Madrid, 2000

 
imagen::calber. fragmento “la recién nacida” Collage técnica mixta, 2007

El eclipse  que hace 100 años confirmó la teoría de la relatividad: ”La población estacionó en las plazas públicas, impresionada por el sorprendente espectáculo que le ofrecía la naturaleza. Parecía que la aurora iba a romper y, en aquella oscuridad, los gallos cantaban y los pollitos buscaban abrigo." Así describía un periódico brasileño en 1919 el momento en que la población de Sobral, Brasil, presenció un eclipse total del Sol.  El eclipse total solar de 1919 permitió a los científicos británicos confirmar las predicciones de Einstein. En su teoría, publicada en 1915, afirma que el espacio y el tiempo, interconectados, forman una especie de tejido que conforma todo a nuestro alrededor y que puede doblarse.

Para probar la teoría, sería necesario fotografiar estrellas cerca del Sol y luego tomarlas en el mismo lugar por la noche. El escenario ideal para eso era un eclipse total que sería visible en 1919 en Sudamérica. Tras este, se publicó el estudio final sobre el eclipse, firmado por Dyson, Eddington y Davidson. Einstein estaba estaba tan convencido de la belleza y la coherencia de su teoría, que parecía no necesitar la comprobación. El físico escribió a su madre enseguida para decirle que recibió la "feliz noticia" de que su teoría de la relatividad fue confirmada, lo que llamaría "mi pensamiento más feliz".
Fuente: Camilla Costa -  BBC News Mundo

:: el cielo luminoso de Brasil, dio el resultado y einstein, lo llamó "el pensamiento más feliz". Me fascina esta explosión de ideas que confluyen en una hermosa persona que cumple hoy 12 años, de nombre alma: Conocer a rojas y a su poesía. Nacer en October. “venir llegando con octubre gozoso” como su criatura. Que los planetas se crucen. Venir de una familia, en un pueblo donde aún cantan los gallos. Necesitar los eclipses para valorar la luz, la luz de tu madre. Que el sol sea tú luz, y la luna y las estrellas. María tudor, blancanieves, betty boop, el big-ben, la silla de los carpenter, el youtube, las potteries y todo un universo que confluye en el cielo. Leamos en el cielo libremente el origen. Hazte mayor, se feliz, encuentra tu camino, quiérete mucho para que todos te quieran. Aprende de tu propia “Metamorfosis”. Un pensamiento feliz como el de einstein y el de gonzalo, el de alex o el de calber. Y escribe a tu madre para confirmar tu teoría, tu pensamiento feliz. Como me dijiste en el poema, de cuando niña, today, on your twelve birthday, I return you: “alma es buena y yo la tengo”. Muchas felicidades!

:: alma

imagen::alma. Poeta, Artista Visual y Professional Youtuber
"sketchbook incipiente y maravilla: to calber"
[espacio reservado para futuro link a su canal youtube]

***

Alma que como el viento vaga inquieta 
Y ruge cuando está sobre los mares, 
Y duerme dulcemente en una grieta. 

Alma que adora sobre sus altares, 
Dioses que no se bajan a cegarla; 
Alma que no conoce valladares. 

Alma que fuera fácil dominarla 
Con sólo un corazón que se partiera 
Para en su sangre cálida regarla. 

Alma que cuando está en la primavera 
Dice al invierno que demora: vuelve, 
Caiga tu nieve sobre la pradera. 

Alma que cuando nieva se disuelve 
En tristezas, clamando por las rosas 
con que la primavera nos envuelve

Alma que a ratos suelta mariposas 
A campo abierto, sin fijar distancia, 
Y les dice: libad sobre las cosas. 

Alma que ha de morir de una fragancia 
De un suspiro, de un verso en que se ruega, 
Sin perder, a poderlo, su elegancia. 

Alma que nada sabe y todo niega 
Y negando lo bueno el bien propicia 
Porque es negando como más se entrega. 

Alma que suele haber como delicia 
Palpar las almas, despreciar la huella, 
Y sentir en la mano una caricia. 

Alma que siempre disconforme de ella, 
Como los vientos vaga, corre y gira; 
Alma que sangra y sin cesar delira 
Por ser el buque en marcha de la estrella.

Alfonsina Storni


#alma10years  #27Oct2007 #almaestrella #aniversario #stoke #cousin #alfonsinastorni #almayalex #primotio #primasobrina #happybirthday #felicidades

:: copia



imagen:calber


Memoria clarificadora "into lightwood" vincula a Gonzalo Rojas con Billy Connolly, el nacimiento de una hija y el nombre de un hijo, una luz en el debate entre lo original y la copia, la inspiración y el plagio.  

#borges #maría #rinconromantico #calber #gonzalorojas

<¿lo escribes tú o lo copias?> 

<la maternidad puede llegar a ser absorbente para quien no tiene vocación immediata... Ahora creo que es niño y no niña, verlo en la ecografia me hizo cambiar de parecer. Sea lo que sea tu sugerencia de alex a lo mejor hasta va>

<¿cuáles son las formas puras a priori de la sensibilidad? Aquellas que nos otorgan la capacidad de percibir, también son llamadas intuiciones puras, y son inspiración o plagio>

<Tú que vienes llegando con octubre gozosa | y los ojos abiertos en la luz de tu madre

<"Leí a Papini y lo olvidé. Sin sospecharlo, obré del modo más sagaz; el olvido bien puede ser una forma profunda de la memoria' (justificando las similitudes de su cuento con uno de Giovanni Papini)>