Mostrando entradas con la etiqueta grabado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grabado. Mostrar todas las entradas

:: aflojar

imagen::calber - Intervención de grabado de Goya. Caprichos.

Disminuir la presión o la tirantez de algo.
No hay cosa mas frustrante que ir a aflojar la razón y que se encuentre demasiado oxidada y apretada para sacarla fácilmente. Cuando la razón está demasiado oxidada y no quiere zafar olvídate de sacarlo con creatividad, ya que por mas creatividad y mas fuerza le pongamos va a ser inútil, es más, seguramente la razón se parta antes de salir. Vas a tener que hacer un par de cositas para aflojarla y justamente la fuerza no es necesaria para esto.

¿Qué significa que el sueño de la razón produce monstruos? Goya quiso expresar que cuando la razón se adormece aparecen las visiones fantasmagóricas, las alucinaciones con seres monstruosos salidos de la oscuridad. La obra es expresión, entonces, de un rico sentido simbólico, que no escapa para nada al subjetivismo, pero que no es en absoluto presa de él. Tanto el compromiso citado con la razón, como la pugna entre “luces” y “sombras”, esto es, entre la razón y su sustento no racional, son expresiones de un artista.

Materiales para preparar el sueño de la razón produce monstruos, donde te ofrecemos: Material muy trabajado con mucho esfuerzo y dedicación. 25 temas resumidos listos para estudiar, citas de educación (adaptación a la LOMLOE) Situaciones de aprendizaje realizadas aptas para entregarlas. Extensión 5 folios. Resolución de supuestos prácticos. Actividades que te ayudarán para la elaboración de la programación y situación de aprendizaje. 2 programaciones didácticas para que puedas trabajarla y adaptarla a tu contexto y grupo-clase y situaciones competenciales desarrolladas para defensa ante el tribunal. Práctica del mindfulness y la consciencia plena en el aula.

imagen::calber - Intervención del residencial arrasado. Quizá ninguno seamos conscientes de que mañana mismo podemos aflojar.

:: borromeo con gafas

 Independence. San Carlos Borromeo  Personal energy. San Carlos Borromeo  Sense of humour. San Carlos Borromeo   Attraction to the novelty. San Carlos Borromeo  Artistic sense. San Carlos Borromeo  A developed perception. San Carlos Borromeo  Open minded. San Carlos Borromeo  Take risks. San Carlos Borromeo  Spends time in solitude. San Carlos Borromeo

imagen::calber. collage "No te compres todavía las gafas de pasta" Intervención sobre retrato en sepia de San Carlos Borromeo.

Este pequeño dibujo, de excelente trazo a lápiz en color sepia, es un bello retrato del cardenal y joven arzobispo de Milán Carlos Borromeo, fallecido a los 46 años y canonizado en 1610. En este retrato trabajaron los artistas milaneses más importantes, especialmente Giovanni Battista Crespi, que se ocupó de una parte importante del ciclo. Además de su dedicación a la pintura destacó como arquitecto, escultor y grabador. Mantuvo estrechos contactos con San Carlos y su sobrino, que le nombró primer director de la Academia milanesa. El estilo del dibujo se vincula con Crespi y la escuela milanesa. Quizá se trate de un original o bien sea copia de una obra de Crespi, pero de la época, por el tipo de papel y letra que lleva el titulo: Ritratto di S. Carlo Boromeo. Estracto del Texto procedente del Catálogo de la exposición Tesoros de la Real Academia de la Historia. 2001. Ficha escrita por Carmen Manso Porto. Fecha: Hacia 1584 -1610 Dimensiones: 29,5 x 20,5 cm. Procedencia: Legado del marqués de San Román.




:: ESTAMPA23

::Estampa23 vuelve un año más como un lugar de encuentro entre modernos, amantes del arte, snobs, curiosos, coleccionistas, artistas y galerías. El pabellón 4 de IFEMA se ha convertido así en una reunión variadísima donde disfrutar de una mirada repetida y novedosa del arte contemporáneo actual. Cargada de maravillosas propuestas, este es un resumen en 26  pinceladas de lo que más me ha cautivado en esta 31 edición.


:: 7996 weather

imagen:nicolás barahona



museo(·)salón — Ref.: 7996_weather_230129_resf


— Imagen - WhiteboardArt. “Aprender a decir no”. Imagen 1 de la costilla de adán. Monstera deliciosa, llamada comúnmente cerimán o costilla de Adán, es una especie de planta trepadora de la familia Araceae, endémica de selvas tropicales, que se distribuye desde el centro y sur de México hasta el norte de Argentina. Es mi planta preferida en el patio de su casa, pero ella no me la quiso entregar. No todo es dar y dar. Me pregunta marialusia en la bellota de qué trabajo, así sin pudor, le digo que soy oficinista. Esta es la mejor de las plantas de interior para oficinas.   Imagen 2 Composición para buscar a nancy entre todos los azulejos de goiri. Más sobre N*A*N*C*Y aquí.

— The Weather Project,  Olafur Eliasson -  Una suerte de iluminación en 2003, tumbado en la inmensa sala de turbinas, donde se localizaban los generadores de energía cuando la Tate Modern era la antigua central de Bankside. The Weather Project, fue una impresionante instalación del artista Olafur Eliasson. Con trucos de luces, espejos y vapor, creó una atmósfera melancólica, un constante atardecer de otro sol apocalíptico, de una estación que durante el verano londinense nos iluminó y asombró. Otra vez el mismo sol enigmático en un acto de contemplación entre hombre y naturaleza. 

— Grabado con técnicas digitales. Frodo García-Conde. 3/5 2022/23. Regalo cena reencuentro cuatro años después. Un bosque de tensión, alicia-lucía-marisol-pulgarcita, camina solita entre la niebla, en tres mezcales recuerda los buenos tiempos de reconstrucción de un futuro.

— “Retrato”. Obra original colectiva: Punto de cruz a 8 colores, calber & mari. Formato 13x18cm.


— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 

 

:: fruto prohibido

Adán comió del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, el Señor le expulsó del Jardín del Edén y le envió al mundo laboral. Su condición física cambió como resultado de haber comido del fruto prohibido; y tal como Dios lo había prometido, se volvió un ser mortal… «Y le echó Yahveh Dios del jardín de Edén… y habiendo expulsado al hombre, puso delante del jardín de Edén querubines y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida» (Génesis 3, 23-24)


imagen::In Paradise. Max Svabinsky, grabado 1918. Intervención by calber


— Hola Adam. En primer lugar, quisiéramos agradecerte el interés que has puesto en Back Market Paradise, así como el tiempo que has invertido en el proceso de selección. Queremos informarte de que a pesar de tus valorables aptitudes, hemos decidido avanzar con otras candidaturas que se adaptan en mayor medida al perfil buscado por Eva Engineering. Vengo a ver qué tal te va con el pedido, Cuéntame sinceramente, que quiero la verdad y nada más que la verdad.

— Hola Eva, no me convence el fruto. Ayer realicé una consulta sobre el endocarpo y hoy he apreciado que la capa externa del hipanto está perjudicada:  El teclado en general es muy rígido (como reseñan algunos usuarios en foros del Paraiso, sobre su modelo). En especial algunas semillas del endocarpo, como " right shift"  está prácticamente bloqueada. La capa externa del hipanto tiene un “rayón” que ocupa casi todo el perímetro, y es bastante profundo pues si pasas el dedo o la lengua tiene relieve.

— Hola Adam. Se ha tenido en cuenta la solicitud de cancelación del pedido por el siguiente motivo: El producto está defectuoso / no funciona. Sin embargo, parece que el pedido ya ha sido enviado y lo has catado. No te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a devolverlo! No obstante, salvo que nos indiques lo contrario, mantendremos tu curriculum en nuestra base de datos.  Espero que salga todo de maravilla y vuelva a verte pronto. Nunca sé bien como despedirme en estos emails, así que nada, intro despedida: ¡Disfruta de otros Paraísos! Atentamente, Eva. Responsable de el hombre feliz .


______________
El fruto prohibido. Jerónimo de Estridón. En el año 382 d.C. tuvo una gran responsabilidad que consistía en traducir la Biblia (escrita en hebreo y griego) al latín. tardó nada más y nada menos que quince años en terminar la traducción, la cual se conoce con el nombre de La Vulgata. Fue aquí donde nació el “terrible engaño”, confundió malus (mal) con mâlus (manzano); dos términos latinos muy parecidos, aunque su pronunciación no lo es tanto (en el segundo término se alarga la letra “a”). Por lo tanto, en el Génesis nunca se habló de manzanas, sino de un fruto no especificado.

:: merry moon

 
“fall in love with Xmas” 2019. calber · grabado a tres tintas 5x5cm · venta on line: factoriarte


::estas fiestas te quiero contar un cuento sobre el pensamiento creativo. La narración de un hecho imaginario que transcurre en la luna, sus protagonistas viven felices alrededor de cráteres y regolito (meteorito+regalo). El argumento principal es “fall in love with Xmas”. Llevo un tiempo estudiando como hacer conexiones entre ideas discontinuas, o que los demás pasan por alto. En la academia me enseñan que gran parte del éxito personal y profesional depende de la creatividad. Aunque esta pudiera parecer mágica o innata, lo cierto es que, pensar de forma creativa tiene su propia mecánica de aprendizaje. Así que, siguiendo esta lógica me han aparecido dos conceptos vinculados: “Enamórate de la Navidad”, como el que se enamora de la existencia, no que te guste, sino déjate imbuir por el amor, que esta plenitud se convierta en el método hacia la felicidad. Por otro lado en estas Pascuas la luna se transforma en un satélite habitable, un portal de Belén sideral en el que los humanos vivimos como “principitos”. “MERRY*MOON19” conmemora también el cincuenta aniversario de la llegada del hombre a la luna. Heráclito venía a decir que de todas las conexiones, la inesperada es mucho más potente que la obvia, y eso es lo que deseo que ocurra. Dejemos que la Navidad sacuda las cosas, que de alguna manera nos revierta, nos haga pequeños otra vez. ¡Seamos necios, ilusos, creativos!, ¡Enamorémonos una y otra vez de la Navidad y de la vida nueva!


___________
🌲 histórico de tarjetas navideñas de calber ACTUALIZADO!!!! 👉🏼 aquí  


 
“fall in love with Xmas” 2019. calber · three-color engraving 5x5cm  · for sale at: factoriarte

:: these holidays I want to tell you a story about creative thinking. The story of an imaginary event that takes place on the moon, the characters live happily around craters and regolith (meteorite + gift). The main argument is "fall in love with Xmas." I've been studying how to make connections between discontinuous ideas, or ideas that others overlook. The academy teach me that personal and professional success depends on creativity. Although this may seem magical or innate, the truth is that, thinking creatively has its own learning mechanisms. So, following this logic, two related concepts have appeared to me: "Fall in love with Christmas", like the one that falls in love with existence, not that you like it, but let yourself be imbued with love, may this fullness become a method towards happiness. On the other hand in Christmas the moon is transformed into a habitable satellite, a sidereal manger in which humans live as “little princes.” "MERRY * MOON19" also commemorates the fiftieth anniversary of the arrival of man on the moon. Heraclitus said that of all connections, the unexpected is much more powerful than the obvious, and that is what I wish to happen. Let Christmas shake things, somehow reverse us, make us small again. Let us be foolish, illusive, creative! Let us fall in love again and again with Christmas and new life!


___________
🌲 calber christmas card history 👉🏼 here


:: imaginación 10

 
Imagen::calber // Intervención del grabado de Juan Carlos Mestre, portada del libro. Un tinte invertido y horizontal nos ayuda a ver con nuevos ojos la maravilla que es esta República de la imaginación 10 años después.

Extracto de la presentación:

Y desde entonces, la frecuencia en el trato ha ido asentando la amistad de estos poetas, ha ido moldeando sus palabras, ha cimentado su conducta, que no es otra que la de otra forma de estar en el mundo. No tiene el lector entre sus manos una antología al uso. No es una selección generacional ni tiene pretensiones de marcar territorios. Se trata de un libro colectivo. Doce poetas con doce libros independientes. El espacio y el tiempo, el encuentro, el azar, es la razón de ser de esta aventura literaria.

Este grupo de poetas compartieron espacio y tiempo llamados por la curiosidad de un taller de poesía en La Casa Encendida de Madrid, nombrado con el mismo título que acoge este libro y coordinado por Juan Carlos Mestre. Con la suficiente intensidad como para cambiar conceptos, remover poéticas, asentar aún más algunas convicciones previas, aprender a borrarse. Sobre todo, para sembrar la duda continua desde la que debe crecer el acto creativo.


Los autores: FERNANDO BLANCO, ALBERTO CUBERO, JUAN PEDRO FERNÁNDEZ BLANCO, PILAR FRAILE AMADOR, LAURA GÓMEZ PALMA, PABLO MARTÍN COBLE, ANA BELÉN MARTIN VÁZQUEZ, JUAN CARLOS MESTRE, JAIME OLIVARES, CARLOS SÁNCHEZ ALBERTO, AGUSTÍN SÁNCHEZ ANTEQUERA, MANUELA TEMPORELLI.


La república de la imaginación. Varios Poetas. Madrid, 2009. Legados Ediciones
Incluye un extracto de 10 poemas de LA CASA ROJA de JUAN CARLOS MESTRE. PREMIO NACIONAL DE POESÍA 2009

:: pepito grillo

El colectivo “The back of Earls Court” era un motor de sueños que toman la forma de escenas imaginativas. Surgieron de la crisis, en la Exposición Internacional del mismo nombre en la Tate Britain. Los jóvenes artistas, principalmente españoles mostraron una auto-reflexión de la naturaleza trascendental del arte, y el subconsciente colectivo a través de sus no-trabajos. Su experiencia traspasó la galería, pues compartían residencia y vida en el Londres más nebuloso, bilingüe y sensual.

imagen::pepitogrillo
“puntos, rayas, espirales” 2011
bocetos preparatorios para grabado

Cuando la Tate era aún la única Tate, algunos frecuentábamos el coffee shop del sótano. Pululaban por allí un ramillete de amigos ilusionantes que rompieron fronteras artísticas, con ganas de prosperar y de conquistar el universo. Unos procrearon, otros desaparecieron, del mundo o de la magia. La vida es un cuento que a veces termina regular. “Pepito Grillo” era el simpático personaje que acompañaba al protagonista, diseñado por Ward Kimball para Disney en la adaptación de la novela de Carlo Collodi, “Las aventuras de Pinocho”. En aquella ciudad fascinante y virgen, todos queríamos ser Pinocho, ser muy alegres. El niño de madera que portábamos en el interior, siempre se hacía acompañar por un amigo, convertido en grillo, que asumía las veces de su conciencia, indicándole cuál era la mejor decisión. El Pepe creativo fue el grillo de aquel grupo, la conciencia de artista de ese colectivo de jóvenes, en la trastienda de Earls Court.


Pasado un tiempo, este Licenciado en Bellas Artes, siempre de regreso, sigue multiplicando su obra y su carrera. En su proyecto hay diferentes obras de muy variados formatos. Transmite conceptos a través de la pintura, de la plástica, del escenario; o a través de la animación. Se vale de diferentes medios, con un objetivo: “reflexionar sobre la conciencia y el arte”. Como un pequeño ángel nos regala, a través de su obra, la verdad. En su último video confiesa “Cuando me siento brillante me compadezco de cualquier artista que no sienta lo mismo en la noche elegida” Sin embargo la obra de “Pepitogrillo” no siempre es condescendiente, sobre todo consigo mismo, también es a veces diablo que tienta, una fantasía en el cerebro del espectador, al que permite sentir sin límites. _ Zarlos Ortiz

:: enhorabuena

«congratulations 

and celebrations

I want the world to know 

I'm happy as can be»


imagen:calber

Según indica el Diccionario panhispánico de dudas «en hora buena» puede emplearse para expresar felicitación, aunque se prefiere la forma «enhorabuena».

enhorabuena

1. Se escribe en una sola palabra cuando se usa como sustantivo, con el significado de 'felicitación': «Todos quieren darme la enhorabuena por la última entrada»; o cuando, también como sustantivo, forma parte de la locución adverbial de enhorabuena: «¡En este blog estamos siempre de enhorabuena!».

2. Puede escribirse en una o en varias palabras en los casos siguientes:

a) Cuando se emplea sola, con valor interjectivo, para felicitar a alguien. Hoy se prefiere su escritura en una sola palabra: «Aquí tienes la última entrada de “lo último por amor al arte”, enhorabuena».

b) Cuando se usa como adverbio en fórmulas de felicitación: «-A lo mejor publicamos el blog en papel. -Pues que sea enhorabuena»; «Hale, que sea en hora buena» En el uso actual se está imponiendo la grafía en una sola palabra.


c) Cuando, como adverbio, se usa para denotar aprobación o conformidad: «Que escriba enhorabuena según la inspiración vaya llegando»; «Si aún insistís en llamar a esto poesía, llamadla en hora buena» También se prefiere, en este caso, la grafía simple.

:: hanko

::Gago-in (雅号印): sello de menor importancia usado como firma para trabajos gráficos.



En Japón no se firma como en Occidente, haciendo un garabato inventado, que llevamos usando toda la vida. Un japonés firma con sus kanjis, “caracteres han” o 
sinogramas, escribiéndolos tal cual, sin hacer rubrica, ni esconder el nombre entre lineas como hacemos los occidentales. Los japoneses usan unos sellos de tinta que se utilizan en los documentos personales, oficiales, artísticos o para cualquier tema que requiera un reconocimiento. Los sellos tienen una forma alargada y usan tinta roja. Se comienzan a usar en la adolescencia. Normalmente cada persona posee dos: uno oficial que se consigue en la administración: Inkan ( 印鉴) que se usa para firmar documentos oficiales, y otro personal: hanko ( 判子)

La primera evidencia de escritura en Japón es un hanko que data del año 57, de oro sólido. Al principio, sólo el emperador y sus vasallos de mas confianza usaban el hanko, ya que era un símbolo de la autoridad del emperador. La clase noble comenzó a utilizar su hanko personal después del año 750. Cuando el país se abrió a Occidente y empezó su modernización el hanko fue usado por toda la sociedad japonesa.

Las oficinas del gobierno y las empresas suelen tener Inkan específicos. Son relativamente grandes, de 5 a 10cm de ancho. Tallados a menudo con frisos de animales místicos o tallados a mano con citas de poemas. Algunos son tallados con huecos de modo que una persona específica puede deslizar su Inkan propio en el hueco, con lo que firma un documento con su nombre propio y el de su empresa. 

:: juego de tarjetas


Pido tu colaboración, para localizar 4 ejemplares de "Tarjeta Navideña" de la década de los 90. Si estabas en mi lista de contactos por entonces, puedes tener algún indicio y estaría muy agradecido de recibir alguna pista, que rellene estos vacíos, ahora que llega la navidad.

imagen:calber

Este proyecto arrancaba allá por el año 1988. Se cumplen ya 25 años. Tarjetas, sobres, sellos, deseos, felicitaciones, en imágenes, por momentos, a través de palabras… que trato de resumir en un solo proyecto. Memorias que se pueden extraer de las "tarjetas navideñas" que han ido estrenando el calendario cada año.

~ aquí puedes ver el proyecto con la colección de tarjetas casi completa 

:: desorden y serendipia

Tantas veces me he quedado "atrapado" en el desorden... El desorden paisajístico, el de la cabeza y por ende el de la vida, y ahí es donde vamos a ordenar. El desorden que no nos deja cambiar, avanzar, llegar. El desorden de los fuegos artificiales, de los refugiados, de las despedidas, de las ciudades. El desorden como fiesta de los sentidos, de un nuevo despertar. 




imagen:calber

El desorden y la serendipia [descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta]

La celebración de la Natividad de María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII.

La Emperatriz Doña María de Austria, Reina de Bohemia y Hungría, hija mayor de Carlos V  creció y fue criada entre Toledo y Valladolid, principalmente, junto a sus otros hermanos. Refleja el Cronista de Castilla que  fue la que más se dejó notar por su devoción a la Virgen de la Oliva, en prueba de esta su devoción envío desde Praga: "un ornamento de las cosas curiosas que se han visto en España, porque es todo cuajado en una malla de plata y oro, también envío una capa de brocado de tres altos, tan rico, que afirman que esa es la capa con que el Papa Clemente VII coronó a el Emperador Carlos V en Italia, en la ciudad de Bolonia, un Caliz de plata y a su muerte remitió a el Santuario de la Oliva 150 ducados..."


:: nubes negras

Las nubes muestran una gran variedad de tonalidades. Sorprenden a veces por su amenazador color negro. Pero las nubes no son negras. Son gotas de agua transparentes, que desvían la luz, lo que les da el color blanco del mismo modo que la espuma.


Clouds show a variety of hues. Sometimes surprised by his menacing black color. But clouds are not black. They are transparent water droplets, which deflect the light, which gives the white color just as foam.

:: teaser

Formato publicitario que funciona como anticipo de una campaña, ofreciendo sólo información fragmentaria. Es una técnica habitual en el lanzamiento de un producto. El mensaje publicitario se plantea como un enigma, con el objetivo de generar expectación en los usuarios y, aprovechando la viralidad propia de Internet, asegurarse repercusión mediática una vez que en anuncios posteriores se complete el mensaje.

 autorretrato/////////////////////////////////////////////////////////////// B



imagen:calber

:: fragmentaria

imagen:calber


Formato publicitario que funciona como anticipo de una campaña, ofreciendo sólo 

 información fragmentaria/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 1



:: tomate workshop

imagen:calber


Estimado Maestro, //////////////////////////////////////////////////////////////////////// 

Me encantaría asistir al taller #Diseñando y blablabla…
Particularmente interesado en el universo de la comunicación #visual...
Dada la cambiante realidad, este taller será un revulsivo para iniciar un #proyecto ...
Dispongo de motivación para probar mi #creatividad y solicito su atención...
Estas sesiones aportarán gran valor y despertarán mi #imaginación
Mi objetivo es trabajar al servicio de una gran #idea y hacerla mi empresa...
Me considero un joven y #burbujeante candidato para disfrutar del taller …
Busco un #cambio, una experiencia artística, la frase perfecta.
#Aporto energía, perseverancia y talento (por este orden).
Ojalá y nos veamos diseñando y  #blablabla.

Mari Tomate


:: los invasores se evaporan


linógrabado y xilografía 40x50cm, calber


***

Blanca instalación primitiva,
roca convexa de fertilidad,
donde los hombres invasores
se evaporan. 


 ::hoy (#cadadía) es el cumpleaños de una o dos de las personas más importantes de mi vida: ¡Felicidades! Te regalo esta estampa...sé que te gustará mucho. Sabes que eres fundamental para mí, que sin tu presencia no sería ni la mitad de lo que soy (#quésoy)