Mostrando entradas con la etiqueta master. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta master. Mostrar todas las entradas

:: emily

 
collage::calber 
 
De T. W. Calberson a E. D.

11 de mayo de 2022

A veces saco sus cartas y versos, querida amiga, y cuando siento su extraño poder no es de extrañar que me cueste escribir y me pase así muchos meses. Tengo el mayor deseo de verla tras el encargo del Sastre, tras la última portada de su libro. Recuerdo al Maestro, el suyo, nos dijo entonces, que yo también era “la nueva Emily”. De modo que esta es la semilla de su retrato. Tengo el mayor deseo de verla en el centro, la idea me enamora, ¿está usted demasiado ocupada para contemplar la maravilla? Si tuviera tiempo de decírmelo, de decirme la modernidad. La sugerencia en el collage, ¿por qué se presenta como una muchacha tímida, apasionada, frívola, solitaria, festiva? Tengo el mayor deseo de verla en su habitación, envuelta en las flores del wallpaper, que al acercarse desaparecen. Como en los libros de Apollinaire, la trama se confunde con el mundo interior. ¿Podría usted enseñarme a crecer? Sus manos brotan del vestido, sus brazos se reproducen en el poema. Juega con los géneros, con las imágenes y los mitos eróticos, el deseo no consumado o la pérdida. Hay una cierta inclinación de luz en los trozos de papel, en las cicatrices, en las ramitas que separan los capítulos de las sagradas escrituras. Tengo el mayor deseo de verla vestida en su blancura, transparente en su poesía, en su vocación mística, en la intensidad del creador. Deseo verla borgiana, descubrir el secreto de su vida, la más apasionada y solitaria. Contemplar el daguerrotipo, metida en un óleo, en una casa ataúd, en la niñez, rubia como Alicia, la nueva Marilyn repetida de Warhol. Verla sola en la única foto como un hikikomori adolescente. Enséñele su corazón a Susan, su pelo de nieve clavado en un sueño. Tengo finalmente el mayor deseo de verla en los primeros versos, en la muerte, en la cierva desvalida, en el pecado de Eva aguda y serena. La suerte consiste en caer con contundencia, unirse a los juegos gentiles, abandonar la extrañeza del dogma y la oscuridad. ¿Quién eres tú? ¿Eres nadie también? tu vida permanece como un arma cargada en los rincones. Escríbame y cuénteme algo, en prosa o en verso; seré menos susceptible y estaré dispuesto a escribir cosas simples, antes que ninguna.

Su amigo siempre
 


:: perspectiva

::perspectiva. Del lat. tardío perspectīvus, y este der. del lat. perspicĕre 'mirar a través de', 'observar atentamente'; la forma f., del lat. mediev. perspectiva 'óptica'.

Punto de vista desde el cual se considera o se analiza un asunto.


He conocido Cuenca a través de mi ojo de gato y las posibilidades que ofrece de forma presencial o virtual. Estoy interesado en -HACER- el “Máster Cuenca” pero, tengo alguna duda al ser un gato. ¿Podría acceder a la especialidad “Cuenca” con una licenciatura gatuna? ¿Tendría alguna dificultad a la hora de presentarme a unas oposiciones “Cuenca”? Me han comentado que la especialidad no es relevante; la especie, sí. ¿Tendrían prioridad los humanos o los gatos de Cuenca? ¿Puede un gato cambiar alguna de sus siete vidas?  

















***
 

>>>perspectiva>>> en otras plataformas >>>click imagen

__________________________________________________
«la palabra tras gato»
fotografía_una definición de perspectiva 
calbernos rojos >
 
 
__________________________________________________
«te encantan los tigres, ahora lo sé»
#a_definition_of_perspective#

 


:: encuadernación

Me he dado cuenta que hay búsquedas grandísimas, con resultados que apenas dejan ver una punta del iceberg, que ahora he rememorado después de días de bocetos. _Manuel Estrada
imagen:calber - Taller de encuadernación. Fábrica de texturas 2017


Siempre que pienso en ideas lo hago con imágenes. Supongo que tiene que ver con aquello de la “memoria visual” que me decían de pequeño. No sabría decir desde cuando vengo construyendo cuadernos, haciendo garabatos, recortando y coleccionando imágenes; ni tampoco si es una necesidad innata o una capacidad que se adquiere con el tiempo. Vuelvo a citar a Manuel Estrada y su exposición sobre cuadernos, en la que habla de la importancia que tienen las ideas en el diseño, y lo que es más, en los procesos de trabajo. Sin ideas no hay diseño, sin una ruta marcada, sin un camino, con una dirección señalada, el resultado es demasiado incierto. Porque diseñar es como avanzar en la niebla. Me gusta esta imagen de recorrido por el que se avanza. De alguna manera mi viaje quiere ir por ahí. En ese camino que empieza con los cuadernos se van perfilando las soluciones, en la medida que vamos avanzando*. 

- [de cuadernos a Libros Imágenes de a bordo]  Fragmento de la CONCLUSIÓN del Proyecto Final de Master en Medios de impresión, Ilustración y acuñación Artística. Nov 2012