Mostrando entradas con la etiqueta Camus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camus. Mostrar todas las entradas
:: cronograma
imagen:: calber. Cronograma con mono, Albert Camus y su hermano Lucien en 1920.
«Que quede claro, no soy un ludita, no estoy en contra de la tecnología, me gusta usar estos dispositivos, pero no me gusta ser usado por ellos. El instrumento tecnológico es como un fármaco, como un remedio, puede curar y también puede matar. Todo depende de las dosis, de la cantidad.“Por estas razones me preocupa mucho que hayamos olvidado que solo los buenos profesores y no las plataformas digitales o los ordenadores, pueden cambiar la vida del estudiante. Desde hace siglos, ya sea en una modesta cabaña africana, ya sea en un pequeño pueblo de Colombia, ya sea en el aula de una rica ciudad occidental, se realiza un milagro cotidiano: anónimos profesores en silencio y alejados de los reflectores de los media, cambian con su enseñanza y con su ejemplo la vida de los estudiantes mismos”.
Por este motivo releo a mis alumnos siempre, con una gran emoción, la carta que Albert Camus dirigió a su maestro en una escuela municipal de Argel, Louis Germain, en noviembre de 1957, poco después de recibir la noticia de la concesión del Premio Nobel: “Querido señor Germain, esperé a que se apagara un poco el ruido que me ha rodeado todos estos días antes de hablarle de todo corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado y no pedido, pero cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza y su ejemplo no hubiese sucedido nada de todo esto. Pero no es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo, pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello continúan siempre vivos en uno de sus pequeños escolares que, pese a los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido. Lo abrazo con todas mis fuerzas, Albert Camus”».
Nuccio Ordine filósofo italiano ganador del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, por transmitir, en especial a los más jóvenes, que la importancia del saber se encuentra en el proceso mismo del aprendizaje”. Pasajes de su conferencia en la FILBo 2023. wmagazin.com
:: stickers
_ el símil
Hace referencia a lo semejante, la producción de una idea viva y eficaz de una cosa relacionándola con otra expresa. En una cultura de símbolos creamos stickers para comparar. El “selfie que vomita” representa la reacción de asco y la apatía hacia la realidad que nos toca vivir. Pero también es una reacción a lo contrario, hacia aquello que es demasiado adorable para ser soportado. Veo símiles por todas partes, I just want to throw up!!!

imagen::calber (to dear jorge usador de stickers en el confinamiento)
_ símil 1
“La náusea” de Sartre cuenta como la vida del hombre está vacía, y en el momento en que se da cuenta, su existencia se convierte en absurda, y le asquea. Escrita en el período entre 1936 y 1938, tras la etapa en la que el autor vio la ascensión del nazismo en Alemania y la crisis moral de una sociedad francesa, ciega a las amenazas del totalitarismo y a la cercanía de una guerra que destruiría el continente.
_ símil 2
«Lo esencial es la contingencia. Quiero decir que la existencia no es la necesidad. Existir es estar ahí simplemente. Los existentes aparecen, se dejan encontrar, pero nunca es posible deducirlos. Ningún ser necesario puede explicar la existencia, la contingencia no es una máscara, es lo absoluto» _ Antoine Roquentin
_ símil 3
Tras unos años de amistad, Sartre y Camus se distanciaron a partir de una crítica negativa de la obra "El hombre rebelde" de Camus. Y también: «¿Me despertaré dentro de algunos meses, dentro de algunos años, roto, decepcionado, en medio de nuevas ruinas? Quisiera ver claro en mí antes de que sea demasiado tarde» _ Jean-Paul Sartre “La nausea”
“La náusea” de Sartre cuenta como la vida del hombre está vacía, y en el momento en que se da cuenta, su existencia se convierte en absurda, y le asquea. Escrita en el período entre 1936 y 1938, tras la etapa en la que el autor vio la ascensión del nazismo en Alemania y la crisis moral de una sociedad francesa, ciega a las amenazas del totalitarismo y a la cercanía de una guerra que destruiría el continente.
_ símil 2
«Lo esencial es la contingencia. Quiero decir que la existencia no es la necesidad. Existir es estar ahí simplemente. Los existentes aparecen, se dejan encontrar, pero nunca es posible deducirlos. Ningún ser necesario puede explicar la existencia, la contingencia no es una máscara, es lo absoluto» _ Antoine Roquentin
_ símil 3
Tras unos años de amistad, Sartre y Camus se distanciaron a partir de una crítica negativa de la obra "El hombre rebelde" de Camus. Y también: «¿Me despertaré dentro de algunos meses, dentro de algunos años, roto, decepcionado, en medio de nuevas ruinas? Quisiera ver claro en mí antes de que sea demasiado tarde» _ Jean-Paul Sartre “La nausea”
:: tarot
«Meursault personifica la carencia de valores del ser humano,
degradado por el absurdo de su propio destino, ni el matrimonio, ni la amistad,
ni la superación personal, ni la muerte... nada tiene la suficiente importancia
ya que la angustia existencial del antihéroe inunda todo su ser. La vida no
tiene ningún sentido fuera de uno mismo, la confianza en fuerzas externas le
produce una sensación de caída hacia el abismo de lo incierto».

imagen::calber
★★ Os va a
sorprender mi último logotipo. Qué respuestas encontramos para un mundo que
olvida al individuo y le priva de un sentimiento de pertenencia activa en la
comunidad. No es psicología, no es amistad, no es religión, no es magia, no es
trap, no es amor. ¿Qué entonces?: El Tarot Mara Grace, la búsqueda del
bienestar no se halla en una sociedad cuyos mecanismos y leyes se ocultan al
individuo, la alegría se encuentra en uno mismo, en la seguridad de la propia
existencia, en la conciencia de ser y cuyo fin es el conocimiento del ser. El
Tarot no tiene que ser oscuro, la famosa youtuber Mara Grace lo
demuestra, en su canal. De una forma simpática pero profesional te ofrece la
felicidad. Ella es chispeante, tiene un don natural sensitivo, transmite buen
rollo y energía positiva. A través de las cartas percibe vibraciones y te
transmite de una forma clarividente qué camino natural tomar. Con ella todo
fluye. Tod@s somos Meursault, Jordania, Labios rojos, May Gar,
Naiara, Rita Hayworth, Amorloco, Inés y Julia, Dennis Price, Canoa, Didi, Micorazón.
Mara te dice lo que percibe, se pone en contacto con tu otro yo, lo sabe y lo
ve. ¿A quién no le preocupa su futuro? Grace a través de su chat te cuenta la
verdad de los signos del zodiaco. También te ayuda en privado, responde a los
ángeles, con discreción, da en la diana. ¿Qué hay sobre ansiedad,
incertidumbre, algún problema de la vida moderna? Te inquieta el destino, tu
carrera, tu relación, terceras persona, el amor, las dudas la desconexión, tu
cuerpo, la cabeza. La solución en la próxima tirada de la gran Mara Grace.
«…ninguna de sus
certidumbres valía más que un cabello de mujer […] yo parecía tener las manos
vacías. Pero yo estaba seguro de mí, seguro de todo, más seguro que él, seguro
de mi vida y de esa muerte que iba a llegar. Si era lo único que tenía…» de El extranjero_ Albert Camus.
Opción camelia, Canal de youtube: Tarot MaraGrace. Gracias cielo. Es nuestro momento, debemos ★ brillar ★
Suscribirse a:
Entradas (Atom)