Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

:: la jirafa en llamas 41

imagen:: calber

Es mi primera vez, qué bonito suena este lugar común, en la Revista Ensamblada "La Jirafa en Llamas 41" Las obras que contiene son preciosísimas. Cómo una pequeña cajita puede contener una lista de nombres tan significativo del mundo de la poesía visual. Que injusto es entrar en “Solo letras” con solo “dos letras libres”, por orden de llegada. A veces la justicia poética es contradictoria. Muchas gracias al hacedor, Alfonso Aguado Ortuño y a todos los participantes jirafistas, en especial a Antonio Gómez por su primera pieza en mi museo visual. Mencantá!!!
 
imagen::"Dos letras libres" participación de calber
 
 

La Jirafa en Llamas nº 41, tema: “sólo letras”. Idea, diseño, maquinación y coordinación de  Alfonso Aguado Ortuño. Colaboradores:

1 Juan Fran Núñez Parreño
2 Luis Mª Labrador Temprano
3 Manuel Calvarro
4 Emilio Blázquez Doménech
5 Víctor Vázquez
6 Guillem Dotu Casanovas
7 Calber
8 Rosa Alcañiz
9 Nieves Salvador Bayarri
10 Miguel Jiménez (El Taller de Zenón)
11 Antonio Gómez García
12 Baldo Ramos
13 J. Ricart
14 Raúl Reguera
15 Joaquín Gómez
16 Josep Sou
17 Fátima Jiménez Puertas
18 Giangrazio Verna
19 Serse Luigetti
20 Andrea Familiar
21 Tosca C. Bolgiani
22 Ariel A. Alemans
23 Alfonso Aguado Ortuño
24 Paco Pérez Belda
25 Sabela Baña
26 Elvira Miguel Domínguez
27 Raimon Blu
28 Carmen Pinuaga
29 Mª Mar Estévez García
30 Myriam M. Mercader.

 

:: primeros auxilios

imagen:: mi pieza: “remedios en cápsula” 
_ para: LALATA Revista Objeto | 14 ª Edición | Tema:Primeros Auxilios

“Primeros Auxilios” es un tema aparentemente limpio, neutro que puede dar mucho juego. Por lo que respecta a mi propuesta, se titula: “remedio en cápsula”. Faltan por terminar los últimos detalles: 1. Elección del papel. Aunque va a ser transparente (remitiendo a una radiografía…) 2. Maquetación del diseño final de la tarjetita. 3. Bolsita. Básicamente está todo…es una propuesta “puramente poética” o podría decir “potentemente poética” que refleja una etapa de necesidad. Dentro de la cápsula se incluye un poema a modo de brebaje sanador:



Murmullo, neblina. Hola, ¿me escucha? 
 
El mundo sufre un impacto en las pupilas,
 

lengua y vómito ahogan la vida en mi boca.
 

Cobarde y despoblado desdeño tu presencia,
 

la víctima teme al miedo y no a la sangre.
 

Un pellizco en la mano me despierta,
 

albergo un cisne herido en los pulmones.



Extracto de “Primeros auxilios” de CSA






*


imagen:: Paula. 29ª edición de ARCO, 13 de febrero de 2010
 

***** MÁS ******selfies****** aquí

Lalata es una publicación artística, un contenedor de objetos que se sirve de una lata de uso alimenticio para su distribución, no hay una revista igual a otra. Es un proyecto sin ánimo de lucro ideado en 2001 por dos artistas visuales, Carmen García Palacios y Manuela Martínez Romero; con el propósito de crear una plataforma difusora de arte joven alejada del circuito oficial. Esta apuesta por el contenedor tridimensional ha sido un éxito internacional. La publicación es observada con atención en numerosos eventos artísticos de todo el mundo. ¡Palacios y Romero son dos diosas de la conserva creativa! Un día de suerte se cruzaron en mi camino. Para llegar, por extensión, a la portada del “Wall Street Journal” tuve que pasar en 2005 por la calle Trinidad de Toledo. En el ECAT se presentaba una muestra monográfica del número 8 de una revista objetual. Lo que allí se exponía produjo en mí tal impacto que salí soñando con participar en el proyecto, algo que veía inalcanzable. Todo quedó en un recuerdo hasta que dos años después, en agosto del 2007 asistí a la VI Convocatoria Internacionales de Arte “El Jardinico” de Caravaca de la Cruz, Murcia. Coincidí en un monográfico de serigrafía para artistas que impartía el gran Manuel Vela, con una de las creadoras de Lalata, Manuela Romero. Fue una fantástica experiencia en que pudimos confirmar la gran sintonía entre el cuerpo de nuestra obra, en palabras de Vela: “elegante y sutil”. Lalata ha supuesto un estímulo, un acicate en mi trayectoria. Palacios y Romero cálidamente distantes siguen siendo maravillosas embajadoras del arte y se mantienen en el Olimpo de la modernidad enlatada.

:: ergo sum


Vomito el método y el canto,

cuando la felicidad, como águila

que porta en el pico la nausea

negra en carne viva.

Naturalmente Descartes,

la razón de todo

procede de un punto caliente.

Un discurso a repartir:

descomo y por lo tanto soy.

Pensar de forma especial 

en lo malo, mi propio depósito.

La vida es una auténtica perra

poseída en el estómago.

A partir de aquí, aprendo 

del asco, vomito libre, 

y la arcada me limpia, me salva

de la muerte emocional.



imagen::calber + sobre el proyecto en domestika 

:: mi pieza: “ergo sum”  _para: LALATA Revista Objeto | 19 ª Edición | Tema: “Especial Putadas


:: nayagua 21

Sección de Poesía Visual
"cinco preguntas básicas." carlos sánchez alberto. P. 358
_ los poemas visuales aquí





imagen:calber



"Estamos formando parte de la Historia. Estáis formando parte de la Historia quienes con 
esta inmediatez que nos proporciona la Red os convertís de forma irreversible en 
parte de nuestro caudal. Y seguís fluyendo, llevándonos con vosotros, número 
tras número, milagro tras milagro. " 
Tacha Romero. Directora P.14


(DÓNDE, QUÉ, POR QUÉ, QUIÉN Y CÓMO ...en la revista)

... ¿Dónde los huertos florecidos; el ojear del sol entre palmeras? ...
desde la ficción. dionisia garcía p. 33

... Qué podría decir yo 
sobre la sombra de los castaños de indias,
sobre el malestar, sobre el deber de conformarse.
jon gerediaga goitia P.67

...Mi corazón, por qué una cosa, por qué otra, cómo fue, ay de nosotros...
mi corazón. kostas vrachnos P. 89

... ¿Quién anda ahí? ¿Es Dios?
¿O Supermán?
Algún extraño, en cualquier caso; nadie
viene ya por aquí. ¡Sal a la luz! ...
no lugar. josé luís piquero P 48 

... El mar es una mente demasiado vasta.
Mirad cómo pulula con la vida más feroz...
sed jardineros en el mar de hojas. joseph wilson P 180


:: revista falsaria, 8º número

::queridos amigos/as tenemos el placer de invitarles a nuestra próxima actividad que se está produciendo en diciembre de 2014, al diálogo calber que presenta su última obra, una portada para la revista falsaria que aborda la actualidad literaria. Y por lo tanto, de candente interés. ¡¡¡No perdáis esta ocasión, os esperamos!!!

 imagen:calber


falsaria es el nuevo modelo de edición Editorial Colaborativa, donde una comunidad de lectores y escritores premian con sus votos las obras elegidas. Sin intermediarios, ni agentes, los lectores y escritores son el único equipo de Edición Editorial que evalúa y comenta las publicaciones.