Mostrando entradas con la etiqueta Camnitzer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camnitzer. Mostrar todas las entradas

:: la noche

La megaprotagonista de la programación cultural para este fin de semana es la celebración, hoy 22 de abril, de la XVII edición de La Noche libresca, con miles y miles de lecturas y conferencias superinteresantes. Se trata de una cita que contará con escritores y lectores de todo tipo y pelaje, todo muy cultural, todo estupendo. La edición de este año se desarrollará a lo largo de todo el día en librerías, bibliotecas, museos, instituciones, centros culturales y hasta en los parques, a pesar de la lluvia. Será una nueva oportunidad para pasear los libros fabricados, prestados, encontrados. Un premio al relato compartido, imaginar el futuro a través de la lectura interior en la Noche de las Conferencias. Nos atrevemos a reseñar entre tanta conferencia la que tendrá lugar en el “Parque de los desvelos, a pesar de la lluvia. Consistirá en una “Conversación interior” a cargo de  “Libros por amor al arte” en la que Calber and friends departirán sobre 4 libros que han confluido en sus vidas justo esta semana:
 
 
imagen:calber

—  Esa llave ya nieve, Guadalupe Grande. ALKIBLA 2022. Homenaje a la poeta, todo el material publicado en el libro es obra suya. Poemas, escritos, fotografías e ilustraciones nos muestran con exuberancia su riqueza creativa.
        *Agradecimientos a Serafín Picado y esposa que me ayudaron a comprender la amplia obra de la poeta y maestra hojeando su libro congelado.

 — Mirada, Colectivo artístico-literario de Logroño “El hombre que fue Jueves" 2021. Maquetación y diseño, Valle Camacho y Ana Cuaresma.
        *Agradecimientos a Manuela Temporelli y esposo, a Marina Díez Gutierrez que acompañaron a calber en la convocatoria que tan felices nos hizo.

Arte y Enseñanza: La Ética del Poder. Luis Camnitzer. Colección Apuntes de Casa de América 2000
      * P L U R I C O N E X I Ó N:
    1. Libro encontrado en una caja camino de los homenajes en cuesta de Moyano. El propósito es salir de la cuesta con sólo un libro, retando a diógenes, a punto estuve de irme cuando de pronto encuentro esta maravilla. 
    2. Hace varios años surgió #ideasuelta una sección del blog, en el Reina Sofía, con una retrospectiva de Luis Camnitzer “Lección de historia del arte”. Una visión global de su multifacética propuesta desarrollada a lo largo de sesenta años. 
    3. Arte y Enseñanza es el tema de un proyecto que voy a iniciar el próximo año. Es alucinante lo que ocurre a través de un libro

El libro de Gianni Rodari. Versos, cuentos y vida. Blackie Books 2020.
Blackie Books celebra el centenario del nacimiento del gran Gianni Rodari, para ello recopila en un mismo volumen sus mejores cuentos, sus poemas mas conocidos, 20 nuevos relatos, su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altes, que servirá de libro de cabecera a pequeños y mayores.
        *Agradecimientos a librería Taiga y la Asociación de Libreros de Toledo.


:: camnitzer 2

#ideasuelta _ actualidad + fantasía a diario ⬇️

Hace dos años surgió #ideasuelta en el Reina Sofía, con una retrospectiva de Luis Camnitzer “Lección de historia del arte”. Una visión global de su multifacética propuesta desarrollada a lo largo de sesenta años. Camnitzer es un pionero artista conceptual, docente, ensayista y crítico, cosas que según él son todo lo mismo: una forma extendida de hacer arte. Nació en Alemania en 1937, vivió en Uruguay desde su infancia, donde se formó en Bellas Artes y Arquitectura y reside en Estados Unidos desde 1964.

Camnitzer, "Symmetrical Jails 1" Grabado 76 x 56 cm edition of 18 u. signed and numbered €48000

Para adentrarme en el tercer año de #ideasuelta escojo su obra titulada “Symmetrical Jails”, consta de siete ilustraciones en placa de cobre, en que se entrecruzan patrones de texto, líneas y símbolos. “Cárceles simétricas” es un ejemplo emblemático de sus imágenes y emparejamientos de palabras. Camnitzer invita al espectador a convertirse en el traductor de lo que él llama, “dos lenguajes que corren paralelos y se desconectan hasta que se quiere hacer una conexión”.

"Jaulas simétricas",  ilustración digital:: calber
 
Esta interpretación de “Symmetrical Jails” es un homenaje que me sirve para enfatizar la idea de caminos paralelos que se conectan. Algo que ocurre con el blog “por amor al arte” y el “bloj” #ideasuelta que queda solapado en un segundo estrato. Para hacer la conexión basta con acceder al espacio haciendo click en la imagen de la esquina superior derecha. Entrarás en un container para gente que anda desatada, que se pierde, que ve siempre más allá: 1 imagen + 1 titular y una breve intro sobre actualidad y fantasía, diariamente, sin grandes pretensiones, con una elaboración “naif” en la forma y en el fondo.

 

__________________ ARCHIVO

#ideasuelta 1_ 2019 :: idea suelta ANIVERSARIO

#ideasuelta 0_ 2018 :: idea revolution

#ideasuelta 00_ 2018 :: idea suelta

:: idea suelta ANIVERSARIO

imagen::calber
“Landscape as an attitude, homenaje a Camnitzer 2019”


Aprovechando el PRIMER ANIVERSARIO de #ideasuelta, voy a intentar analizar este proyecto que nació sin muchas pretensiones pero está creciendo exponencialmente. Lo haré esta vez sin metáforas ni misterios para facilitar la vida a mi ya confundida audiencia: Una nueva cabecera en tonos celestes, que va a deslumbrar, anuncia esta etapa de #ideasuelta como “el otro bloj de calber”. ¿Qué significa esto? Contestaré con las palabras del gran realizador y escritor Jorge Curioca, requerido a tal efecto para un análisis-volcán desde el otro lado del Atlántico: «Me parece un muy buen laboratorio #ideasuelta para lo que luego se manifiesta como teoría o ley en “lo último, por amor al arte”; que no se pierda lo que desciende del plano astral a la suya prolífica cabeza. A veces quizá es mejor concentrar lo que se exhibe, pero si la lava tiene que salir sin contenciones, que salga y bañe al mundo  con fuego purificador». Así que, esto es #ideasuelta, un container para gente que anda siempre liada, que se aburre, que está de vuelta de todo: 1 imagen + 1 titular y una breve intro sobre actualidad y fantasía, diariamente y aquí va lo importante, sin grandes pretensiones, con una elaboración “naif” tanto en la forma como en el fondo. A propósito, rescato la reseña de la obra de Luis Camnitzer, que intento homenajear cuarenta años después, en la que el propio artista se retrata como “receptáculo del contenido de la propia obra de arte”. De esta manera “calber” se convierte en una cavidad que contiene, esta vez, una sustancia a la que llamo “el otro bloj” que transcurre de forma paralela a "por amor al arte”. Solo si haces clic en la imagen superior derecha, entras en él. Y como está tomando una dimensión que se me escapa, he decidido remozarlo para compartir en las redes, de vez en cuando. #ideasuelta crece y nos hace mundialmente felices!

 
Landscape as an attitude 1979
©Luis Camnitzer.


En este aniversario trato de homenajear la obra de Camnitzer “Landscape as an attitude” un autorretrato del artista, donde se representa con un primer plano de su rostro, el cual sustenta pequeños elementos. Esta obra encarna la actitud del artista, como receptáculo omnipotente del contenido de la obra de arte, un agente controlador de los elementos que la conforman. Evoca el paisaje como una categoría en donde se organizan sus unidades básicas. Luis Camnitzer (6 de noviembre de 1937, Lübeck) es un pintor, artista y poeta visual uruguayo nacido en Alemania y residente en Estados Unidos desde 1964. Hace un año mostró en el Reina Sofía una retrospectiva “Lección de historia del arte”. Donde se dio una visión global y contextualizada de su multifacética propuesta desarrollada a lo largo de casi sesenta años. Como ensayista, crítico de arte, comisario, pedagogo, conferenciante, creador de objetos, acciones o composiciones musicales, Camnitzer se centra en la capacidad transformadora del arte, al que considera en esencia un producto de la reflexión.

En una de sus instalaciones pedía a través de diversos mensajes que el público interactuara dibujando, por ejemplo: dibujar lo que separa pensamiento de ilusión y hacerlo, eso sí, “con la mayor precisión posible. Yo estuve allí y dibujé mi "cabrallo" con lápices mellados. Lo que contemplé fue uno de los gérmenes de este proyecto y por ello hago a
Camnitzer su padrino. Mi primera entrada en #ideasuelta, hace ahora un año fue una foto de aquella exposición titulada: “This is a mirror you are a written sentence” Por aquel entonces este mensaje condensaba lo que quería hacer con este experimento de fotos y titulares, “este es un espejo, tú eres una frase escrita”. Si has llegado leyendo hasta aquí no debo decir nada más, adoro tu inteligencia, esto es lo que celebro en este primer año: El paisaje como actitud, “el otro bloj” como receptáculo de contenidos o container de ideas que descienden de la cabeza sin control…fuego purificador…felices ideas sueltas!!!