Mostrando entradas con la etiqueta confinamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confinamiento. Mostrar todas las entradas

:: terapia de grupo

imagen::calber

Tenía muchas ganas de compartir este post contigo, quizá es un poco largo pero merece la pena. La pandemia también ha afectado a mi terapia psicológica. Es curioso que cuando más se necesita un apoyo externo para la cabeza, por motivos obvios, es cuando menos he podido recibirlo. Sin embargo nos estamos reinventando. Al comenzar este “coronatime” recibí un correo del gabinete de psicología. Se habían organizado para realizar terapias de grupo on line. Como dijo Antoine de Saint-Exupéry: "Un objetivo sin un plan es solo un deseo". No me ha quedado más remedio que incorporarme al nuevo sistema. Carmela, mi psicóloga, me está poniendo las pilas personalmente:

«Dada la coyuntura actual, estaremos trabajando a través de la plataforma. Por supuesto será mucho más económico y lo haremos a través de videoconferencias, audios, distribución de material para ejercicios personales etc. Este imprevisto no va a conseguir que bajes tu ritmo, no puedes permitírtelo por lo que te animo a que participes activamente».

Mientras me pensaba como me iba a afectar el nuevo sistema, he estado construyendo un “altar personal de aplausos” en el que voy incorporando día a día, alimento metafórico para los dioses de toda condición, con el fin de ahuyentar todo lo malo que trae esta enfermedad y dar gracias por todo lo bueno que estoy aprendiendo. Esto también me ha ayudado muchísimo.

«Espero que estés bien. Tienes que pensar que ya te queda una semana menos para volver a la normalidad. De esta situación tan desastrosa e insólita puedes sacar cosas positivas para tu situación particular. No cedas porque este es tu proyecto de futuro. Aquí tu meta está clara. ¡Animo! Bueno, te dejo con una cita de Thomas Jefferson que espero te haga pensar: "Cuanto más trabajo, más suerte parezco tener".

La ofrenda de los aplausos está presidido por Kuan-yin la versión china de la diosa indú de la compasión, dado que el virus tuvo su origen allí. También he colocado el Cristo de Corcovado de Río de Janeiro, será allí donde iré como promesa vacacional en acción de gracias. He añadido mi altarcito de muertos, por las víctimas de coronavirus, una vela de los “happy days” que vendrán, hello kitty, los reyes del roscón, en fin la campanita de los deseos, la fuerza de un tigre, collares, frutos secos, golosinas… virgencitas, todo cabe en el balcón de la gratitud.

«Ayer en televisión hablaban del equipo español de natación sincronizada, sigue entrenando por "skype" y utilizando taburetes de yoga, pero, ¿cómo pueden practicar sin una piscina? La respuesta es fácil: porque tienen disciplina. El confinamiento te demuestra lo imprevisibles que pueden ser las cosas, no te debe pillar desprevenido o en baja forma. Einstein dijo: "Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad". Y yo, por supuesto, no tengo nada que añadir».

No estaba muy animado pero me he ido adaptando a la nuevanormalidad y he optado por realizar estas terapias de grupo. Sobre todo porque carmela, las lleva muy bien, maneja muy bien al grupo, nos da nuestro sitio a cada uno, es una gran incentivadora, dice que somos muy tolerantes y útiles, nos organizamos por zoom. Tengo que decir que estoy contento y descontento a partes iguales. Pero esto, dice ella que es normal.

«Lo importante es que no te centres en pensamientos que no te ayudarán a sobrellevar esto. Lo mejor es que te marques objetivos diarios, mantener la ilusión refrescando aquel momento en el que decidiste empezar con esto y no olvidar todo el trabajo que has realizado hasta ahora. Debes sentirte orgulloso, preparar una vida mejor es una gran demostración de amor propio y autoestima. Tienes mi admiración. "No se coge una trucha con pantalones secos" (Miguel de Cervantes)».

En el gabinete de psicología están barajando la posibilidad de empezar de nuevo la terapia individual y presencial, nos piden opinión: Comenzaremos a atender en consulta los casos más urgentes o necesarios. Se van a guardar todas las medidas de seguridad trabajando con pantalla, protección y guantes, te pido que si vas a acudir, vengas si es posible con tu propia mascarilla. Para evitar masificación se va atender a un solo paciente por hora. Si necesitas ser atendido pide cita previa. Nos informarán de la decisión para esta nueva fase y de la cuota.

«De lo que casi nadie habla es de la importancia de ejercitar tu cerebro, la mente, al igual que el cuerpo, hay que estimularla y entrenarla en atención, concentración, memoria, agilidad mental, etc. Para todo ello te sirven perfectamente esta terapias grupales y el material que cuelgo cada semana, son esenciales para las pruebas de la vida. Ojalá que la motivación te acompañe en todo momento ya que como dice Woody Allen "el 80% del éxito se basa simplemente en insistir».

También estoy echando mano de otras opiniones, menos académicas, no me dejo llevar por cantos de sirena o citas eruditas. Tuve el otro día videoconferencia con el pueblo, uno de mis paisanos más sabio pero escéptico me dijo: ¡Estás así porque quieres! Tienes en tu mano acabar con todo esto, arramplar, quizá dijo, “arramplar”, no lo recuerdo bien porque sus palabras me cayeron como una granizada. Tú puedes cambiar la situación, lo que pasa es que no quieres, estás así mu´agusto y crees que vas a estar peor si tomaras la decisión, por lo menos al principio. Carmela diría que usan el método de psicología invertida, en mi pueblo, no se andan por las ramas. Para terminar la conexión, al verme titubear, me preguntó si me había “dejao chafao”. Yo trataba de disimular, cómo me vería.

«Querido, ¿Cómo estás? Ojalá que sigas sano y todas las personas que quieres también. Parece que esto va hacia delante, aunque despacio y "por fases". En realidad, es así como se consiguen los grandes objetivos: poniéndose metas a corto plazo. Mucho ánimo y recuerda lo que dice Jack Canfield: "La mayoría de las personas fallan no porque no tengan la capacidad ni la aptitud para lograr sus metas, sino porque simplemente no se creen capaces de lograrlo.

Espero que sigas bien de salud y de ánimo. Cuídate mucho.

Un abrazo,

Carmela Cabañas

Psicoterapeuta»

:: normalidad

NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

:: desescalada

:: la mayoría de las personas infectadas con el virus COVID-19 experimentan una enfermedad respiratoria moderada y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial. Las personas mayores y aquellos con problemas médicos subyacentes tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades graves. El resto de personas que han agotado las exposiciones virtuales, las series, los directos de Instagram, y las videoconferencias comenzarán a aburrirse, a ver los datos, las estadísticas, las previsiones de futuro. El inicio de la desescalada, la experiencia de no encontrar sentido a su vida. 
 
imagen:: "from my window today" calber

Most people infected with the COVID-19 virus experience moderate respiratory illness and will recover without requiring special treatment. Older people and those with underlying medical problems are more likely to develop serious illnesses. The rest of the people who exhausted the virtual exhibitions, series, direct from Instagram, and the videoconferences will begin to get bored, to see the data, the statistics, future forecasts. The beginning of the de-escalation, the experience of not finding meaning in your life.

:: penumbra

::estoy en una frontera, en la sombra débil, entre una luz y una oscuridad, que no deja percibir dónde empieza la una o acaba la otra. Con sensaciones esféricas, de estar peor de lo que estoy. En una especie de penumbra, con lo que tiene de evocador esta palabra, entre “pena” y “sombra”. Esta mañana hablaba por teléfono con mi madre, que me decía: «Me pasa una cosa curiosa, que cuando me voy a levantar, no tengo pensamientos. Antes me despertaba y a la vez me venían a la cabeza los planes para el día, cosillas que tenía previsto hacer, o los recuerdos vividos en fechas anteriores. Pero ahora, no se me ocurre nada» ¿Qué nos pasa?, como que nos hemos quedado, un poco, con el futuro detenido, aislados de la luz.
 
imagen::calber
«Pienso que lo primero que voy a hacer cuando se levante la peste será volver al Prado para contemplar de nuevo ese rayo de oro de Fra Angélico como una forma de quedar totalmente purificado y demostrarme a mi mismo que sigo estando vivo» _Manuel Vicent

:: N*A*N*C*Y

_DIARIO_ de_Confi_

 

«Me llamo Nancy y soy manchega, aunque he vivido mi adolescencia en Alcalá de Henares. “Nada volverá a ser igual” tras la covid19, por eso me he puesto a escribir un “diario de confinamiento”, dos lugares comunes junticos crean una explosión de superfluidad. Soy una chica en crisis, en “estado de alarma” permanente, confinada (me encanta, decir confinada) en casa, viviendo todo tipo de sensaciones durante el encierro. Anoto pequeñas cosas y miro por la ventana y aunque grito que nancy ¡quiere salir ya! en el fondo estoy superbien en mi zona de confort».

*todo sobre N*A*N*C*Y _____ aquí

*_____________________________ *  

:: la bola

Me he tragado la bola de pelos

y el viento no me entra en el abdomen.

Llegó rodando por las laderas corporales

que caminaba los lunes de la memoria.

Mi organismo blando se divide en piezas,
 
con falsas patas acuden al conflicto.
 
A menudo me veo en esta muerte.
 
Iba a decir sólo que me falta el aire
 
mientras miro la tele desganado.
 
Ahora sé que cargo con esto cada siglo,
 
la multitud llena los tubos respiratorios
 
y una larva negra se acopla en mi cerebro.



"En su libro inédito Ensayo con animales Carlos Sánchez Alberto ha creado un extraño bestiario de elefantes, peces, tigres y cigüeñas. Su rareza está en la contención y en el desconyuntamiento sintáctico y semántico (podría ser un libro peruano, de la familia de los vallejos y los carlos-germán-bellis), pero sobre todo en la lógica enrarecida que articula las relaciones entre animal, cosa y hombre." _Niall Binns

https://loultimoporamoralarte.blogspot.com/b/post-preview?token=APq4FmDDXrfR1l77sS0jArnjrTMxxvPKpjiEd5TAUjZZNxSjZN_vQUq14XyZxeePwGqZHonyXksvKNgmzMSF-a4h1Kte01zqREuvpJe1BeFuqncBtSHQzXkqHCa0S2awAUiQOUfpIuwi&postId=1309117773351688655&type=POST
poema visual “covid09”, creado para ilustrar el poema “la bola”::calber

El pasado mes de noviembre comenzamos a oír sobre el COVID-19. Hoy, el coronavirus ha alcanzado todos los puntos de globo sin que ninguno lo pudiéramos prever. O casi ninguno. Estos días hemos visto ejemplos de 'Nostradamus' que ya avanzaron la pandemia. El propio Bill Gates en una charla de TED en 2015 predijo la epidemia. También en la literatura hemos visto casos de predicciones. Una que se ha vuelto viral es 'En los ojos de la oscuridad', una novela de los años 80 obra de Dean Koontz. Situada "alrededor de 2020", el Partido Comunista Chino diseña en la ciudad de ¡Wuhan! un virus preparado para usarse como armamento biológico en caso de guerra.

Estos días de confinamiento una “persona querida” ha empezando un intercambio “colectivo, constructivo e estimulante”. Un juego poético en cadena, y espera que participe. Me ha elegido porque piensa que lo haré. Las instrucciones dicen: ”Por favor, envía un poema a la persona cuyo nombre está en la posición 1 abajo (incluso si no la/lo conoces). Debería ser un texto/poema/verso/cita favorito que te haya afectado en tiempos difíciles. No lo pienses demasiado”. Sin pensarlo encuentro el poema “bola” de la plaquete de Carlos Sánchez Alberto, "Ensayo con Animales" en “La República de la Imaginación” (Legados, Madrid 2009). Me parece “sutil” haber escrito esto hace diez años, lo leo y me da un ataque de “Nostradamus”.

:: video-llamada

imagen::videollamada, Sábado de Gloria* de calber

«Mi padre tenía 74 años. Un estado envidiable de forma y una personalidad que enamoraba. Sólo tenía una fibrilación auricular e hipertensión, ambas controladas, pero que ni por esas llegabas a seguirle el ritmo caminando. Mi padre hace 14 días empezó con fiebre después de haber estado unos días acatarrado. Poco, no llegaba a 38, y sólo un pico aislado en la tarde-noche. No llamamos a ningún teléfono porque "ni tenía fiebre alta ni dificultad respiratoria", que es lo que nos decían desde la televisión y los medios. No hay que saturar el sistema. A los 3 días se le quitó, y nosotras, ilusas, nos relajamos. Pero comenzó a estar muy cansado. Normal, dentro de los síntomas de la enfermedad. "Papá, pero de flojo o de que te falta el aire?", "de flojo hija, respiro bien". Y es cierto que su voz seguía tan potente como durante toda su vida docente. No sabemos si él también dudaba, si no quería preocupar o si tenía miedo. El caso es que el 27 de marzo ingresó en urgencias en el Hospital del Tajo. Neumonía multilobar. Pasa la tarde estable y el médico que habla con mi hermana, enfermera, le dice que va a ingresar en planta. Mi hermana le dice que si realmente está para planta y el médico le dice que sí…». Ana Ojos de Canica

Hasta aquí el relato paralelo de miles de víctimas de este virus, una historia que se repite con unas pautas determinadas que han vivido muchos en primera persona. Por suerte algunos pueden contar un final mucho más luminoso que el protagonista de la historia, D.E.P. Es “Sábado de Gloria” y algunos elegidos lo celebran con video-conferencias, procesiones virtuales improvisadas este año donde la familia, aliviada, se reúne en torno a una esperanza común.

*Previo a la reforma litúrgica de Pío XII a mediados del Siglo XX, el Sábado Santo se llamaba Sábado de Gloria, pues la celebración de la Resurrección (la Vigilia Pascual) tenía lugar ya en la mañana del sábado.

:: marce 102

:: mi abuela preguntaba el otro día a mi madre, que en qué mes estábamos, que ella cumplía años el día 6 y que a esa casa ahora no venía nadie. Así es, cumple hoy 102 años y no se acuerda ya de muchas cosas pero la mayoría se las barrunta. Qué desolador cumplir tanta vida para celebrarlo en confinamiento, en la resistencia de una casa cercada, sin la memoria del amor acumulado, ni la piel de todos los que la queremos. Paradójicamente, la edad le juega una buena pasada, porque así evita sufrir el dolor de estos días, la reciente pérdida de su querida hermana Emilia. Tampoco advierte la gravedad de lo que pasa con este “virus”. Hoy que tanto oímos hablar de “resistencia”, que el ejemplo de mi abuela dé fuerza y ánimo a quienes lo están pasando mal. Nadie advirtió a mi abuela que viviría tanto para vivir “un combate tan largo como el tiempo”

video aquí ::calber 

Tal vez ésta es la casa en que viví
cuando yo no existí ni había tierra,
cuando todo era luna o piedra o sombra,
cuando la luz inmóvil no nacía.
Tal vez entonces esta piedra era
mi casa, mis ventanas o mis ojos.
Me recuerda esta rosa de granito
algo que me habitaba o que habité,
cueva o cabeza cósmica de sueños,
copa o castillo o nave o nacimiento.
Toco el tenaz esfuerzo de la roca,
su baluarte golpeado en la salmuera,
y sé que aquí quedaron grietas mías,
arrugadas sustancias que subieron
desde profundidades hasta mi alma,
y piedra fui, piedra seré, por eso
toco esta piedra y para mí no ha muerto:
es lo que fui, lo que seré reposo
de tu combate tan largo como el tiempo.

“Casa” de Pablo Neruda 


imagen::calber




:: soledad

 
imagen::calber

___________________Provervios y cantares de Machado

XCIX
-¿Mas el arte?... | -Es puro juego,  | que es igual a pura vida,  | que es igual a puro fuego.  | Veréis el ascua encendida

LVIII
Creí mi hogar apagado | y revolví la ceniza...  | Me quemé la mano.

LXIII
Sentía los cuatro vientos,  | en la encrucijada | de su pensamiento.

LXVI
Poned atención:  | un corazón solitario | no es un corazón.

LXVIII
Todo necio | confunde valor y precio.

LXIX
Lo ha visto pasar en sueños...  | Buen cazador de sí mismo,  | siempre en acecho.

LXX
Cazó a su hombre malo,  | el de los días azules,  | siempre cabizbajo.

LXXI
Da doble luz a tu verso,  | para leído de frente | y al sesgo.

LXXVI
El tono lo da la lengua,  | ni más alto ni más bajo;  | sólo acompáñate de ella.

LXXXI
Si vivir es bueno,  | es mejor soñar,  | y mejor que todo,  | madre, despertar

LXXXV
¿Tu verdad? No, la Verdad,  | y ven conmigo a buscarla.  | La tuya, guárdatela.

XCVI
¿Ya sientes la savia nueva?  | Cuida, arbolillo,  | que nadie lo sepa.

XCVIII
Tu profecía, poeta.  | -Mañana hablaran los mudos:  | el corazón y la piedra.

LXXXVI
Tengo a mis amigos | en mi soledad;  | cuando estoy con ellos | ¡que lejos están!

:: aburrimiento

 
imagen::calber

Me llamo álvaro, hoy cumplo 6 años, y estoy aprovechando estos días para leer cosas sobre psicología infantil, cuando me aburro es porque mi vida cotidiana lleva un ritmo frenético. Creo que estar tanto tiempo en casa me está haciendo madurar más rápidamente. Entre actividad y actividad me entretuve en recolectar una serie de pautas para que el confinamiento pueda estimular mi creatividad y desarrollar mis propios recursos. Hoy hablé con mi tío, por videoconferencia, llamó para felicitarme, no hace más que mandar dibujitos para que pintemos, y hagamos manualidades, también audios con trabalenguas, adivinanzas y demás entretenimientos para pasar este tiempo de coronavirus, creo que está proyectando su aburrimiento y me dice esto sobre mi sensatez:

“La verdad Álvaro es que tus palabras me han impactado, la sensatez que demuestras me ha hecho recapacitar y replantear mi propio confinamiento. Que una personita de 6 años sea capaz de relativizar y sacar unas conclusiones tan positivas, es una lección que tendría que aprender, estos días en que la moral está rozando los mínimos. ¡Muchas felicidades sobrino, te quiero mucho y gracias por tus consejos tan útiles! Me voy a poner a ello”.

Mi tío está muy desconcentrado y desconcertado, el confinamiento le está haciendo mella, a los mayores esto del coronavirus les afecta de forma diferente, ellos diversifican los problemas. Tengo que hacerle comprender que el aburrimiento es una espera, una especie de varita mágica para encontrar o hacer aparecer algo. Cuando su cabecita loca dice: “¡Uf, me paro!”, tendría que animarla a ver lo que podría hacer, guiarla para que juegue con la imaginación y descubra hasta dónde llegar. De hecho, la falta de ganas, el hastío es un recurso. A ver si puedo hacer que lo entienda: “¿No tienes ánimo para seguir? Ya verás: dentro de ti, hay algo que va a aparecer de pronto; vas a tener una idea, ¡y será estupenda! Dentro de tu cabeza, tienes todas las herramientas que necesitas, pero ten paciencia. Y si esto no funciona, pues otra solución es ponerte frente a la tarea, a trabajar con el ordenador, o los libros, a la carga, a por el teletrabajo!. Salir del aburrimiento es una capacidad innata de todos, no solo de los niños. Lo que pasa es que nosotros lo tenemos muy claro. Lo importante es que la actividad rutinaria esté acompañada del aprendizaje, de la observación del entorno.

Tío no confundas la desgana con el desánimo, tienes que seguir con tus objetivos, no te dejes abatir. Si te da un poco de bajón, paras e intenta pensar en positivo: ¿Te aburres? ¡Qué bien! A mí me gusta aburrirme. Cierra los ojos, sueña, intenta pensar... ¡es muy agradable!  A veces está bien tener algunos ratos de parálisis, pero intenta disimularlo, engañar al aburrimiento. Y ya mañana continuas con el teletrabajo y te vas olvidando de la teleansiedad, de los teleproblemas, de la teletelevisión que nos asusta.

Pues eso, que mi sexto cumpleaños en tiempo de coronavirus está siendo un día sin aburrimiento, siento que cumpliera dieciséis o más, os he mandado invitaciones virtuales, que me ha diseñado mi tío recordando la liga de fútbol infantil. Voy a soplar las velas en streaming, y recibiré los regalos por mensajería, #YoLoCelebroEnCasa. Muchas gracias anticipadas, os espero conectado!

:: confinamiento

:: Informe sobre dos semanas de confinamiento, emitido por mi terapeuta. En situaciones normales no hago público este tipo de documentación, pero en “Estado de alarma” he considerado que tiene gran interés social para otros artistas/pacientes en mi situación. “Hagamos de el confinamiento una oportunidad”.

 
images::calber (1)*

::confinamiento/semana_TPdeC.1
Querido calber, como ya te ha informado el departamento de metodología y dada la coyuntura actual, desde esta semana y a hasta que no se pueda volver a las terapias presenciales, estarás recluido dentro de unos límites, estaremos trabajando a través de la plataforma. Este imprevisto no va a conseguir que bajemos nuestro ritmo de sesiones, no puedes permitírtelo, por lo que te animo a que participéis activamente. Voy a poner todo de mi parte para que sigas teniendo la misma calidad y el mismo material para cada terapia y que todas tu inquietudes neurastenicas sean resueltas.

Contestaré a todas y cada una de tus preguntas por escrito y si, aun así, no quedas conforme, disponemos de otros medios como audios, vídeos, presentaciones… por lo que no te prives de seguir pidiendo ayuda si algo no queda claro en tu cabeza. En la parte de “psicología en cuarentena” te vas a encontrar en la plataforma un epígrafe nuevo llamado “TEST PARA TRABAJAR A DISTANCIA” del cual colgaré semanalmente todo el material, habrá un foro abierto para que vayas colgando tus impresiones a las que yo responderé a la mayor brevedad. Además, dispones, como siempre, de la posibilidad de mandarme un mail privado pinchando sobre mi nombre en “psicólogos_list”

Quiero insistir en que tienes que seguir con la misma intensidad, trabajando todas las sesiones y resolviendo dilemas para ir avanzando. Puede que esta situación desanime a otros pacientes de actos nocivos similares o con menos recursos por lo que, si sigues esforzándote, puedes conseguir incluso más ventaja. Haremos un simulacro semanal como veníamos haciendo hasta ahora. Debes respetar el tiempo para estos simulacros bien sean de resolución de conflictos o sobre inteligencia emocional
y calcular tu reacción para que vayas teniendo información de tu rendimiento semanal. Bueno, seguro que se nos irán ocurriendo cosas, así que admito sugerencias. Todo lo que sea para ayudarte será bienvenido. ¡Ánimo y a seguir trabajando... Y CUIDATE MUCHO!  Saludos de tu psicóloga.
 
images::calber (2)*
 

::confinamiento/semana_TPdeC.2

Querido calber, ya ha pasado una semana desde el inicio del “estado de alarma”, espero que estés muy bien. Tienes que pensar que ya te queda una semana menos para volver a la normalidad y para que retomes tus rutinas. Ya te he colgado unas directrices para este período de confinamiento. He visto que estás participando en los foros y eso es muy positivo porque demuestra que estás decidido a conseguir tu objetivo y mejorar. Espero que estés trabajando en ello y que no te quedes atrás porque la vida sigue su ritmo. Ya sabes que puedes preguntar cualquier cuestión entrando en el foro correspondiente y, si necesitáis hacerme alguna consulta particular, puedes escribirme a mí directamente a través de la plataforma.

De esta situación tan desastrosa e insólita también puedes sacar cosas positivas para tu vida, por ejemplo, ¿cuántas veces te has tenido que quedar en casa porque no estabas con ánimo para salir, viendo como tus amigos se iban a tomar algo o de fiesta?, ¿cuántas veces has pensado “si no tuviera que ir a trabajar podría tener más tiempo para mí”?, ¿cuántas veces has sentido que era una pena, por culpa de tu estado de ánimo, tenerse que quedar en casa con el día tan bueno que hace?, etc. Pues bien, ahora, por desgracia, esa situación es obligatoria, así que aprovéchate y que te sirva para algo.

No cedas porque este es tu proyecto de futuro. A nadie le gusta esforzarse si no hay una meta que alcanzar, pero aquí tu meta está clara: superarte, sobrevivir, encontrar un equilibrio, ¡Animo calber! Bueno, te dejo con una cita de Thomas Jefferson que espero te haga pensar: “Cuanto más trabajo, más suerte parezco tener”.  Un abrazo y cuídate, tu psicóloga.

 
images::calber (3)*
Detalles de la obra de arte 'Elbsportrat als Anonymus' de Peter Weibel en el contexto de ARCO.
Reinterpretación para TPdeC (Terapia Psicológica de Confinamiento) by calber