Mostrando entradas con la etiqueta sierra norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra norte. Mostrar todas las entradas

:: gloria

Buenas, me llamo Germán, soy arquitecto industrial, he tenido episodios muy graves de “fama”, soy muy emocional, me he convertido en lo que la sociedad llama una persona de “éxito”. A veces he acabado pateado en una habitación de hotel, al final de una noche de grandes excesos. Me reconozco dependiente emocional del oropel. Ahora estoy en otra fase, me dedico en cuerpo y alma a otro tipo de construcciones menos efímeras: Sic transit gloria mundi*. Pero edificios vitales, cámaras destinadas a depositar los cuerpos de los difuntos. Estoy especializándome en criptas individuales selladas. Cuando pase la crisis volveré a la normalidad, a la vida de los vivos, al iriscente brillo del lujo y la eternidad.

imagen::calber 

* locución latina que significa literalmente: "Así pasa la gloria del mundo" y que se utiliza para señalar lo efímero de los triunfos.  En su origen la expresión se utilizaba durante la ceremonia de coronación de nuevos papas. En cierto momento un monje interrumpe el acto, muestra unas ramas de lino ardiendo y cuando se han consumido dice "Sancte Pater, sic transit gloria mundi" (Santo Padre, así pasa la gloria del mundo) recordando al Papa que a pesar de la tradición y la grandilocuencia de la ceremonia, no deja de ser un mortal.

:: vacaciones

::mis vacaciones de verano´16

La serie de cordilleras que se prolongan de norte a sur, ocupan la parte septentrional y occidental del país. Las mayores elevaciones se dan en los sistemas montañosos que se prolongan hacia el oeste, y que se elevan hasta los 2.595 metros del Doi Inthanon que es, por otro lado, el punto más alto de la Sierra Norte. La zona que pertenece a la península de Malaca está rodeada por estrechas mesetas costeras y alcanza su cota más elevada en el Jao Luang (1.790 metros). En el centro de la región aparece otro sistema montañoso que se extiende en dirección norte-sur, aunque su extremo meridional gira hacia el oeste; el Doi Pia Fai (1.270 metros) es el monte más elevado. En el este del territorio continental se encuentra la meseta de Jorat, una zona estéril con escasas cumbres y que abarca aproximadamente un tercio de la provincia, quedando limitada por el valle del río Mekong. Es aquí donde estoy pernoctando. Es un paisaje MARAVILLOSO. Evito el engorro de las fotos, pero son fantásticas, las estoy tomando todas con el móvil, no me falla nada, por donde mires hay belleza natural. Todo muy “zen” Y es por esto que me he quedado prendado de la zona. Me lo estoy pensando, vivir aquí para siempre, nada de vacaciones, trabajar aquí en la Sierra, que fresquito!

imagen:calber, Propiedad: Museo Etnológico Regional-Internacional (MERI)



Este lugar se ha caracterizado por las ruinas, templos y destaca mucho su cultura milenaria. Hay siete lugares conocidos como las "Siete Maravillas”, alguno de ellos son las playas, el entorno natural, el "País de la Sonrisa Saludable", las tendencias a su cultura y los festivales internacionales. En la "Tierra de los Tesoros y la Historia" he conseguido estos dos ejemplares, son una preciosidad de porcelana, me los ofreció un viejecito por tan solo 1,50 son originales de la región, de la dinastía Mongkut, Rama IV, los llevo como un tesoro protegidos con el papel de mi último bocadillo de jamón, uno que llevaba en la maleta envuelto al vacío. Que viaje más maravilloso.

:: sobre diseño

imagen:nicolásbarahona

proceso>>>> he aquí una campaña publicitaria de gran formato para potenciar las ferias culinarias en el exterior. El DISEÑADOR fija el punto de mira en el concepto por comunicar, reduciendo a una frase la idea principal: “II Feria de la Tapa”. Y la moldea con estrategias variadas: juegos de dualidades, “unas tapitas y las cervezas” o la creación de un conflicto visual que sacude la atención del espectador y agudiza su percepción. Emplea el ideograma y la tormenta de ideas desde el inicio. Sus composiciones, más allá del simple concepto transmitido por los clientes, son trampantojos de la era digital: fondos que proceden del escaseado de hojas de trabajos anteriores, y como no, de internet, texturas derivadas de ampliar grabados antiguos o de las galerias del propio word; tintas que se pisan, curvas inventadas por los concejales que realizan los encargos, aire desgastado de material impreso, tipografías imposibles encontradas en viejos ordenadores. EL DISEÑADOR propone una convención y juega con ella; una impostura que no oculta. La revolución en el diseño, el equilibrio entre trabajo comercial y arte. Y en el proceso, incorpora la memoria como una marca de identidad profesional, pero también como un compromiso con la vida que día a día le exige comer.

:: la fragoneta

Un día que iba a ser una aventura, Polonia se pone en contacto vía México. Algo parecido sucedió hace diez años y nacieron niños en la sierra. “Tu eres la persona que necesitamos” El centro neurálgico, la nave nodriza de las conexiones comenzó a trabajar. Una fragoneta blanca impoluta preparada para ser rotulada, dispuesta para la gran REFORMA. El tío “gigi” a miles de kilómetros organiza un meeting, la fiesta de la espuma, el verano azul en que chaquete se hace de podemos. La fragoneta ha quedado niquelada, de diseño. Tiene que viajar miles de kilómetros, desde Acapulco, cada día llega a Cracovia. Y todo compensa en el caos de la Sierra Norte.

El Tratado de Cielos Abiertos, firmado en un lugar recóndito, supone un pequeño sacrificio multinacional de las respectivas soberanías aéreas en aras de conseguir una mayor transparencia de las operaciones de diseño. La fragoneta transita ahora un paisaje conformado por pedrizas y berrocales, de forma redondeada en las zonas de menor altura y aguda en las cumbres. Este verano todos los cielos están abiertos a la oportunidad!

*texto preámbulo, de una tesis sobre diseño y concepto, para un trabajo de filosofía de segundo de la eso.

imagen:nicolásbarahona