Mostrando entradas con la etiqueta verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verde. Mostrar todas las entradas

:: la imagen

imagen::calber

El daltonismo es mucho más frecuente en varones: uno de cada 12 tiene algún grado de alteración en la visión de colores. En mujeres una de cada 200 mujeres sufre algún grado de daltonismo. Es hereditario. Si un varón hereda un cromosoma X con el alelo alterado, será daltónico. En cambio, las mujeres, solo serán daltónicas si sus dos cromosomas X tienen el alelo alterado. Por ello el daltonismo afecta aproximadamente al 8 % de los hombres y solo al 0,5 % de las mujeres.

En la retina hay dos tipos de células que detectan la luz. Esas células se llaman bastones y conos. Los bastones sólo detectan la luz y la oscuridad. Los conos detectan los colores. Hay tres tipos de conos: unos detectan el rojo, otros el verde y otros el azul. El cerebro usa la información que envían los conos para determinar el color que percibimos. El daltonismo puede ocurrir cuando un tipo o más de conos están ausentes, no funcionan o detectan un color diferente de lo normal.

Los test de colores que se usan para la detección del daltonismo son el de Ishihara y el Farnsworth. Ambos se utilizan en el consultorio y básicamente tienen que ver con reconocer números en una cartilla de colores o de ordenar cifras, lo que permite detectar qué colores ve el paciente.


imagen:: Test de Ishihara, creado en 1917 por el doctor Shinobu Ishihara, profesor de la Universidad de Tokio.


El desafío del color de X-Rite y la prueba Hue
¿Está en el grupo de 1 en 255 mujeres y 1 en 12 hombres que poseen alguna deficiencia en la visión del color? Si trabaja en un campo en el que el color es importante, o simplemente tiene la curiosidad de conocer su IQ del color, realice nuestro desafío en línea para descubrirlo. Basado en la prueba Farnsworth Munsell 100 Hue. Solo recuerde, esto no reemplaza a la prueba completa.

Instrucciones:
1. La primera y la última referencia de color son fijas
2. Arrastre y suelte los colores en cada fila para organizarlos por tono de color
3. Complete las cuatro pruebas de color
4 Haga clic en "Evaluar mi prueba" para revisar los resultados

imagen:: Prueba Farnsworth Munsell 100 HueCalificación de calber: 0. Una calificación baja es mejor, donde CERO es la calificación perfecta. El gráfico circular muestra las áreas de espectro de color donde su discriminación del tono es baja. - 2013:: my score 79. Highest score for your gender and age range: 1520. 99 (Low Color Acuity)



:: naranjo

«A diferencia de lo que todos pensamos, el mito de la media naranja no se asocia al amor. Este mito se remonta al ‘Banquete de Platón’, una época donde los seres humanos eran esféricos y se creían perfectos. Por este último motivo, Zeus los castigó cortándolos por la mitad, con el objetivo de que estos seres pasaran sus días buscando su otra mitad por la Tierra». Por Campos de Azahar

 
imagen::calber

Naranjas

Naranjitas de china, | naranjitas doradas | que caían, maduras, | al corral de mi casa | de una casa vecina, | rodando, por las tapias... | Naranjitas de oro | que trae, en su canasta, | una niña que viene | cantando desde el alba: | naranjitas de china, | ¿no me compra naranjas?... | ¡Ay, cómo me recuerdan | el solar de mi casa, | con el color alegre | de sus hojitas agrias! | ¡cuántas cosas me dice |  | de mi vida lejana | esa niña que viene | vendiendo unas naranjas! | naranjitas de china, | ¿no me compra naranjas?... | Sol... Provincia... Canciones... | ¡Esa niña que pasa | no comprende que, a gritos, | va vendiendo mi infancia!  - Jaime Torres Bodet -

:: qué maravilla II

imagen::calber

Pensad qué maravilla: todos los hombres que viven en medio del mundo vegetal están llamados a realizar en sus vidas una epopeya de santidad.  Think what a marvelous thing that is: all the men living in the middle of the vegetable world are called to make their lives into an epic of holiness.

Yo sólo estaba esperando, encontrar el alimento; el tomate me ha sanado; y sin embargo ¡qué maravilla pensar que nunca nos habíamos visto antes!  I was just waiting, to find the food; the tomato has healed me; and yet how wonderful to think that we had never seen each other before!

Qué maravilla de casa, un refugio sensacional para el descanso, el relax y los guisantes What a wonderful house, a stunning retreat to relax, unwind and green peas.

Cada uno de nosotros ha de sentir: “la lombarda” me ha cambiado; ¡pero qué maravilla es que este acto sea obrado en mí! • Let each one feel: "the red cabbage” has changed me; but what a marvel that this deed should be worked on me!

Qué maravilla, soy un nabo, soy una guinda! • What luck, I am a turnip, I am a cherrie!

Levanté los ojos y la alcachofa captó una mirada en mi rostro que quería decir: Qué maravilla!  I looked up, and the artichoke caught this look on my face that said, Wow!

Qué maravilla formar parte de este movimiento que difunde los seres orgánicos.  How exciting to be part of this movement to spread the organic bienes

Qué maravilla vivir aquí, dentro de la cebolla• It is so beautiful to live here inside the onion!

Qué maravillas se han obrado en este huerto!  What wonders have been worked in this orchard!

Si al menos tuviéramos la impresión de que estas verdes asimetrías se están reduciendo, podríamos decir "¡qué maravilla!  If we had the impression that green disparities were being reduced, we could say "that's marvellous!

Otra vez aceitunas para cenar! Qué maravilla! • Again olives for dinner! What a miracle!

:: la prima azul

La fascinación por ‘La dama verde’ es inquietante. Es considerado el cuadro más reproducido de la historia, en 2013 se vendió en una subasta en la Casa Bonhams de Londres por casi $1,5 millones. Fue comprada por el joyero británico Laurence Graff y se exhibe al público en Ciudad del Cabo, junto con el resto de la colección de arte de Graff. El pintor ruso Vladimir Tretchikoff pintó esta obra en Sudáfrica en 1952, su musa fue una joven de 17 años, Monika Sing-Lee, a quien descubrió cuando trabajaba en una lavandería cerca de su casa en Ciudad del Cabo. El artista sabía cómo hacer dinero y antes de vender el cuadro tomó fotografías con las que imprimió cantidades enormes de copias en papel barato, las copias se vendieron como churros. La imagen se ha convertido en un icono de la cultura popular reproducida en millones de productos alrededor del mundo, fue incluida como atrezo en la película de Alfred Hitchcock 'Frenesí' y en vídeos musicales de Mike Jagger y David Bowie. Su autor murió en 2006, y gracias a ella es conocido hoy como "el rey del kitsch

'Chinese Girl' ( ‘La dama verde’), 1950. Vladimir Tretchikoff


::mi prima cumple años un día de enero, ese día llega del trabajo y sin bajarse de los tacones se da un baño con behind blue eyes de The Who al fondo. Enciende una velas azules, apaga las luces, cierra las ventanas, el color de la noche inunda la bañera. En el susurro del humo se sumerge en el agua tibia. Aguanta la respiración debajo de las pompas y deja pasar toda su vida, que se le hace infinita. Mi prima por unos segundos, bucea en el océano de la memoria, está sola, como si fuera un pececillo en el cántaro de su madre, que ha quedado relegada a la distancia, en el útero que une a todas las mujeres. Al salir del lago mi prima sonríe, sabe que lo que celebra es su propia existencia, la inmortalidad, la alegría que lleva consigo en su sencillez, en su conformidad. Mi prima se ha teñido de azul, es una divinidad y con sus poderes y su templanza cura a su family. Mi prima es blue pero no en su acepción inglesa, ella es celeste, es un sol, un frenesí.

imagen::calber 
¨sun into Lightwood¨
Remembering Billy Connolly

:: la mujer verde

“Imagino que he sido ingenua al mostrarte de forma tan espontánea mis emociones. He subestimado tu perspicacia, y has robado los caminos de mi cerebro, y no sé si también de mi corazón.  Yo no quiero jugar a jeroglíficos literarios, aunque me gustan tus astutos e ingeniosos laberintos de personalidades suplantadas. Yo con la poesía ya me pillé los dedos una vez, y la inspiración se ha secado para mis versos. A parte del vértigo que me produce mirarme en el espejo de tus palabras. Puedes añadir las palabras miedo y cobardía a tu lista de sarcasmos. Tal vez otro día leas algo que sea más de tu agrado. De cualquier modo siento haber roto la magia de tu imaginación, pero estoy demasiado “shocked”. Espero que tus últimas semanas estén a la altura de todo lo que la ciudad te ha dado. Si algún día te apetece tener una conversación normal, ya me hablarás de todo ello. Cuídate, y avísame si revelas las fotos. Un beso,  La Mujer Verde”

imagen:calber


::extracto de una carta encontrada en un contenedor, en la calle Estambul, entre las hojas de un viejo pasaporte. Eso que ocurre cuando se te escapa la mirada hacia los rincones, o hacia las mujeres tendidas en los márgenes de la primavera.  Me imaginé la cobardía de ojos azules y el miedo de labios rojos y me dispuse a pintar el retrato de la mujer verde inspirado en uno de eso dibujos a mano alzada de Gregorio Prieto, o quizá más inspirado por sus deseos en la ciudad que le unió a los poetas españoles del 27. Sucede siempre lo mismo con la poesía, ella lo dice, que te hace pillarte los dedos. Las palabras dan vértigo. Que cruel sensación. Las calles y la literatura son un laberinto. Hay una extraña efecto de tranquilidad, a pesar de no conocer más de la historia, pero daría mi retrato inventando, por ver alguna de las fotos de la mujer verde reveladas.