Mostrando entradas con la etiqueta catalinón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catalinón. Mostrar todas las entradas

:: persona no humana

En varios países se han abierto causas judiciales basándose en el concepto: “Non-human person”. Es una propuesta de creación de una figura jurídica postulada para ser concedida a ciertas especies de animales. Hay dos criterios principales para dar dicho estatus jurídico:

1. Que demuestren poseer elevadas capacidades cognitivas y notable inteligencia, en comparación con el resto de las especies.  
 
2. Poseer una conciencia, es decir, tener capacidad para sentir.

 
imagen::calber, “El epitelioma de catalino”

En el día de San Isidro del año 2021, en medio del cese del estado de alarma, cumple nueve años nuestra “persona no humana” favorita. En él se cumplen ambos criterios: inteligencia y sensibilidad, que le hacen merecedor de este estatus. La pruebas que lo demuestran son infinitas, pero esta semana hemos tenido dos muy relevantes, tristes y alegres como la vida misma.

1. INTELIGENCIA: catalino elegido para un estudio de opinión.

«Buenos días Catalino, nos ponemos en contacto contigo desde la empresa de estudios de mercado “N-HP Fieldwork” para invitarte a participar en un estudio de opinión remunerado. Te hemos localizado a través de tu blog y creemos que puedes ser el candidato perfecto. Ponemos en marcha un nuevo estudio sobre gatos “Persa-Himalayos” en el hogar, en el que siempre y cuando tengas disponibilidad, nos gustaría contar con tu participación.  Se trata de un grupo de discusión online (a través de Zoom, por lo que será necesario que tengas ordenador con cámara y micrófono y te acompañe un cuidador) El incentivo por participar, es un cupón de 40€ que podrás canjear en la tienda online  “smartcat pet shop” Muchas gracias de antemano, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. (OJO, llamaremos al adulto a tu cargo, desde nº oculto, ya que nos encontramos teletrabajando). Un saludo!»

2. SENSIBILIDAD: Informes veterinarios.

1ª VALORACIÓN — 01-12-20 — Neoformación cutánea queratinocítica benigna derivada del folículo piloso, que crece con rapidez a expensas del epitelio y produce un aspecto histológico maligno de carcinoma espinocelular. Se trata de una variante de éste por su destrucción local y posibilidad de metastatizar. Tiende a mostrar involución espontánea, pero dada su confusión histopatológica con un carcinoma, el mejor tratamiento es la extirpación quirúrgica. —Datos epidemiológicos—Es relativamente raro, pero dos veces más frecuente que el carcinoma espinocelular. Suele observarse en felinos de pelaje abundante entre el quinto y séptimo año de vida (80%). Predomina en machos, con una proporción de 3:1. —Veterinario de guardia— Moreno Badía, Nicolás // 21-09-06

2ª CONTRAVALORACIÓN FEA — 26-04-21 — Desde hace dos años en zona adyacente a la semimucosa del hemihocico derecho presenta una pápula cupuliforme de coloración rosada con zonas azuladas telangiectasias arboriformes y que se erosiona y sangra en ocasiones. Actualmente mide 9 mm. Probable EPITELIOMA BASOCELULAR, cito para biopsia. —Facultativo Veterinario adjunto especialista — Rollán Machado, Jose Manuel / 09-01-99


:: actualizar

Queda actualizado este pantano!!!! — Feliz día de los gatitos y los tigres—

La primavera está en su esplendor, lo que significa que, además de disfrutar de días más cálidos y largos y de hermosas flores, estoy buscando formas de renovar aquel viejo blog colectivo sobre tigres inacabados:: teencantanlostigres. Para la nueva estación el rejuvenecimiento tecnológico se presenta de muchas formas: desde las eternas aplicaciones del móvil, a poner al día el sistema operativo del ordenador, ahora cada aparato tiene su sistema, hasta la escoba tiene “reset” y hay aplicaciones incluso para cambiar la funda de la almohada. “Actualizar” hoy en día se ha convertido en la actividad más actual.
 

imagen::calber - última entrada para “te encantan los tigres” : iconos

Independientemente de mis prioridades, un primer paso para modernizar mi cabeza es deshacerme del desorden digital. La "Limpieza de primavera" es popular porque la nueva vida se presta para deshacerte de esos docs. que te petan los discos duros. Para evitar sentirme abrumado, simplemente he elegido un área pequeña de mi mundo virtual para renovar. Me he puesto a restablecer tres carpetas: “reflexióndeltigre”,  espacio ¬C¬A¬T¬A¬L¬I¬N¬O¬  y —cats friends— Y así en este nuevo orden me puedo encargar de un espacio que mi diógenes tenía olvidado en la nube.

imagen::calber - última entrada en el espacio catalino: "a lifetime"

Para concluir mencionaré un tema peliagudo, los “espacios descuidados”, siempre se nos escapa algo que actualizar, aunque yo mismo esté actualizándome todo el tiempo, siempre algo se me pasa: moho, polvo, ceniza, roña, sarna, humo, arena, legaña, cerumen, caspa. Idealmente, mis propósitos deberían estar dispuestos de tal manera que faciliten el flujo de la vida diaria para no obstruir ningún camino principal, pero a veces pierdo un poco el norte. Ya sé que apostar por aplicar las actualizaciones de primavera es garantía de éxito para mi futuro y el de mis aparatos pero es que no me da la vida tecnológica.
 
teencantanlostigres — un blog colectivo sobre tigres inacabados
 
 
tigers around the world
 gatos adorablesgatos amigos



:: catalino 8

  
imagen::calber

La vida de un gato es isócrona y cada uno de sus años es como siete de un humano. El movimiento del minutero del reloj gatuno de Catalino es sincrónico. Estoy empezando esto de una forma doblemente rara, porque me presento intentando explicar que lo segundo importante después de el “cumpleañero” es quien “no soy”. Visto de otra manera, a quien reemplazo. Un mapa isócrono muestra las áreas relacionadas entre diferentes puntos, los puntos de conexión en que algo ocurre o llega a la misma hora". En este mapa imaginario que hoy trazamos, estos puntos son: Catalino, su cumpleaños, San Isidro Labrador y el que fue su tutor.

Para intentar ponerme en el lugar del otro he recreado la estancia de  Catalino como una “tiendita” con los elementos que forman la curva definida de su pasado, el valor de toda un vida y del delicado trabajo del artista gráfico que lo crió. Desde los primeros retratos de estudio hechos con la vieja cámara reflex y los dibujos a carboncillo, las piezas de decoración, la esculturas, hasta los últimos regalos.

Hoy, su tutora celebra  la nueva normalidad con su gato de 56 primaveras humanas. Que raro debe ser para un hombre viejo que su hijo gatuno lo sobrepase. Y también vivirlo por separado, en otra realidad. El mundo de la custodia compartida para los animales tiene aún carencias. Hay mucho dolor bruto por explorar. Soy consciente de esto y también de mi labor mitigadora. Para ello incluyo en la foto los sabores madrileños, los típicos barquillos, “meninas” de chocolate y los famosos caramelos de violeta, pitos del santo para mascotas. Y merchandising para celebrar el cumpleaños de Catalino en el día de San Isidro y como homenaje a su último tutor, el tutor de sus ocho años de sus siete vidas isócronas, acompasadas, uniformes y gatunas.

:: catalino

imagen::calber

Me encanta Egipto, allí los gatos son animales protectores, la encarnación del dios Ra. Su domesticación tuvo lugar en el  IV milenio a.C. El gato de Cleopatra es tratado como rey. Cuando pide chuches muy frecuentemente, maulla, gime, gruñe y bufa. Es un niño mimado. La leyenda dice que es independiente, limpio, tanto se habla de él, he hecho un master sobre felinos este último lustro. Si algo he aprendido es que no terminas de conocer a tu gato nunca. Tu gato eres tú mismo, es tu hijo, tu pareja, nunca estás seguro de si son treinta y ocho sus cromosomas. En casa vive un animal sagrado de nombre catalino, catino, catalinón, es muy suyo, todos son muy de ellos. Es egoísta, caprichoso, tan mono!.

Hay una historia en Catalino. Una vez se cayó por la ventana de un segundo piso, caen de pie porque a Mahoma le gustaba acariciarles el lomo. Sin embargo él es poco practicante por eso se rompió un colmillo, y ahora te araña doblemente. Se le hacen nudos en el pelo, bolas muy grandes como si fuera una oveja merina. Llora por un ojo, es un defecto genético de la membrana nictitante que le provoca la lágrima fácil. Cada cierto tiempo visita al doctor, porque también es muy delicadito del estómago, padece de cistitis crónica, en este sentido es muy hombre a pesar de haberle extirpado las gónadas. Nos dijo el doctor que etológicamente ve a su tutora y emperatriz como sustituta de su madre, en realidad cree que es su madre y a veces su esposa. Por eso sufre psicológicamente de estrés, desarrolla comportamientos neuróticos, esto es muy normal. Pobrecito, dicen que los gatos cuando ven marchar a sus dueños piensan que no volverán nunca. Como para no estar atacados. Estamos todos fatal de los nervios.

Catalino es un gato mestizo, mezcla de persa y siamés, es un ejemplar raro, de pelo largo, gris a veces lila y esponjoso que llena toda superficie de nieve, de pelusas radiactivas en plan explosión nuclear. Desde que estrenó casa ha cambiado el pelaje para “camaleonarse” con la tarima flotante. Sus padres abandonaron gradualmente la vida silvestre para que los cachorros convivieran con nosotros. Su criador era el doctor “Bacterio” y en el proceso algo salió regular. Un tío suyo es famoso, trabaja con su hermana “isidra” en “la que se avecina” por esto de la farándula piensa que es guapo y salvaje. Y en verdad lo es, cada mañana hay una procesión de señoras esperando que salga a la ventana para decirle bellezón. Tiene unos ojos felinos, azul celeste que se convierten en cielo luminoso o en tormenta dependiendo del momento. En realidad es un buhito que te mira con inteligencia, y eso es algo que engancha. Supongo que un gato es un amigo, un descubridor de vacíos, de anhelos, también es un motor. Catalino siempre tiene ganas de tener razón, de llevar la razón, es el centro del mundo. Hay que estar siempre preparado para atender a sus deseos y eso cansa mucho pero en medio de la fatiga, te hace la croqueta, se sube a tu tripa, a tu cabeza, ronronea, esa música y sus abrazos son terapéuticos.

Es nuestra diosa Bastet y todo en casa debe estar a su gusto: las ventanas abiertas para salir al patio, la puerta despejada para buscar el correo, las mesas libres para poner sus pezuñas, todo diáfano, ¡alfombras a sus pies!. Desde que llegó a nuestras vidas Catalino es despertador, depredador, despiazador, es nuestro desordenador favorito. Si hay algo que le gusta es inspeccionar, lo escanea todo con sus largos bigotes, técnicamente vibrisas: las bolsas de la compra, los paquetes de Amazon, la comida, los postres, el agua, las ideas. Y no deja pasar ni una mañana su dosis de mantequilla, él desayunando es de la nobleza, en realidad siempre que no está durmiendo está tomando posesión de su principado.

Por su naturaleza nocturna, frecuentemente entra en un período de hiperactividad y alegría, empieza por la tarde, todo está adaptado para esta locura transitoria, en cada rincón hay un artilugio, un trasto con el que sobrellevar los ratos de agitación. Cuando todo está perdido entra en juego el “punto rojo”, un rayo laser que convierte la casa en un campo de batalla y él se transforma en cazador. Un gato es dueño, tutor, madrastra, amador, niño, familia, toda una gran familia, por eso tienen siete vidas. Catalino eres tú. Cuando él está, que está siempre, me encanta rascarle el cuello, palpar la almohadilla de sus patas, estrujarlo entre mis brazos hasta que uno de los dos se cansa. Si esto fuera el Antiguo Egipto me afeitaría las cejas en señal de algo. Dicen que el subconsciente del que sueña o viaja es representado por un gato obeso y bonachón. En mi cabeza, en su viaje estará Catalino para siempre.

:: catalinón

imagen:calber

Es Catalinón, la ‘figura del donaire’, es decir, la figura encargada de la comicidad, del humor, de la gracia, del chiste, de la agudeza, pues todo eso y más significa ‘donaire’ en español, la que propicia una constante fluctuación trágico-cómica, una constante mezcla de géneros que alcanza límites, en sentido propio, increíbles, pero perfectamente integrados en la coherencia global de la obra.

Catalinón: la gracia del gracioso en la mezcla trágico-cómica de ’El burlador de Sevilla’ por Milagros Torres. Université de Rouen 

::el gracioso es él, muchas enseñanzas, falta de sueño, dolor, ruido, #lavidadeotro cada día. La vida que pasa en la dedicación, en el fluir, en el desdén, en el la celebración de la tragicomedia que es la vida que pasa…