Mostrando entradas con la etiqueta voix vives. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voix vives. Mostrar todas las entradas

:: voces del extremo

::el pasado dos de septiembre me despierto con una entrevista a Antonio Orihuela, artista mediático del Festival Voix Vives de Toledo, y a la tarde el propio poeta en carne mortal, al acercarme a robarle un selfie para mi sección #celebrities, me comenta que ha visto en mis poemas* imágenes potentes, o algo así. Hay poetas, como él se define, que son arqueólogos del presente y que aparecen a destiempo. Escribe Alicia Avilés en diario.es sobre Orihuela que su voz lúcida, afilada y doliente lleva 30 años removiendo los cimientos de un mundo que se deshace. Desde 1999, Antonio Orihuela coordina los encuentros Voces del Extremo de Moguer. Oigo en la entrevista, de fondo, definiciones sobre la poesía de la conciencia crítica: aquella que indaga en lo que no está, o la realidad deja fuera, lugares que no son amables, que intentamos soslayar o esquivar. Esto me interesa, y también me gusta la parte de su poesía que cuenta cuentos con otro final, “uno que no nos pertenezca” o la poesía que propone “un trabajo sobre lo que no existe, sobre lo que nos falta”.

imagen::Carlos Sánchez Alberto, Apuntes Primarios* en Disidencias. Editorial El sastre de Apollinaire 2023. Recital Disidentes, Voix Vives, Toledo 2023.
Lanzar una flecha de paja,
ordeñar una vaca de madera,
empujar al mar una barca de arena,
montar un caballo pintado en la pared,
entender que la tierra es sagrada,
considerar a plantas y animales gente,
abrazar a la tribu en el campamento fantasma,
beber con los dioses y los antepasados en lo invisible,
escuchar a los corazones hablar con palabras dulces,
sentir que la cooperación, la sobriedad y los cuidados
se enseñorean sobre la tierra,
esta vez ganaremos los indios.
Antonio Orihuela. Pelar Cebolla. Ed. Amargord, 2017

 

***** MÁS ******selfies****** aquí
***** calber Voix Vives 2020 ******Ciudad X collage poema ****** aquí



imagen:: calber. Propuesta de cartel para Voces del Extremo Madrid. "Los paraguas llueven" es propia y original y se ha realizado ajustándose a la legalidad vigente. Estos días de verano en blanco y negro, donde el hombre desobedece y el poema mata. La bestia va a la contra y los paraguas llueven.

_______ Lunes, 7 de julio de 2014. “Ultraje”, elegida como la imagen de Voces del Extremo, Madrid 2014. Gracias a todxs los que la habéis votado. Eso sí, hay que lamentar que solo se presentaron dos piezas al certamen. Venga peña joder, que se supone que estamos en contra del bipartidismo. En fin +INFO sobre el fallo. Un abrazo. (Parte de la organización).

Desobediencia crítica (Evidentes amigos del cartelista subcampeón): «No podemos entender que haya ganado la alternativa. No tenemos conocimientos gráficos, pero creemos que no había comparación. Tu portada tan sorprendente y con tanta fuerza poética como visual merecía ser portada de la poesía desobediente, a no ser que se entienda la desobediencia de una manera adolescente y simplista. Es tan difícil desobedecer a la realidad, a su construcción…»

:: voix disidentes

X FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA VOIX VIVES 
DE MEDITERRÁNEO EN MEDITERRÁNEO - TOLEDO
*****puedes adquirir el libro "DISIDENCIAS" aquí

imagen::calber

Estimados poetas y vecinos:  

Es un honor y un placer para mí dirigirme nuevamente a vosotros como disidente, y lo hago con el entusiasmo que me inspira la celebración del X Festival Internacional de poesía Voix Vives. Fe y tradición se combinan en el conjunto de los actos de Voix Vives, de Mediterráneo en Mediterráneo en Toledo. Con ganas de trabajar, la ilusión como estandarte y las inquietudes propias de quienes tienen como meta que se mantengan las costumbres arraigadas durante décadas, trabajamos desde el Equipo de Gobierno. Cada una de las actividades incluidas en el programa de festejos ha sido seleccionada con el objetivo de que el conjunto sea del gusto de la mayoría de los vecinos. 

En estos días, la devoción hacia la poesía se une al disfrute de las diferentes actividades festivas que hacen de Toledo un referente en nuestra zona y nos abren a la amistad con todos los visitantes que quieran compartir con nosotros estas fiestas en un ambiente de paz y convivencia. No quiero dejar de agradecer a todos, vecinos y asociaciones, que con su participación en las distintas actividades festivas, dan brillo a nuestras celebraciones. A todos ellos, muchísimas gracias, porque hacen que vecinos y quienes nos visitan se sientan parte de nuestras tradiciones y las disfruten con alegría bajo el amparo de la poesía. 

Igualmente, debemos destacar la labor de Trabajadores Municipales, Policía Local y Protección Civil, sin su participación el buen desarrollo de las Fiestas no sería posible. Asistamos pues a esta Fiesta de los Locos. Participemos de ella, riamos, critiquemos, subvirtamos los órdenes, desobedezcamos, cuestionemos, cuidémonos también, alcemos la diferencia, la diversidad, la igualdad, el amor a la Tierra como valores irrenunciables y disfrutemos de esta fiesta que es en sí y desde sí la locura de la transgresión del pueblo unido. En nombre del Equipo de Gobierno, de la disidencia y en el mío propio os deseamos unas Felices Fiestas. 

¡Viva la poesía y Viva el Mediterráneo! ¡Feliz X Aniversario a quienes hacéis y disfrutáis Voix Vives!

:: to(le)do

Querida ciudad-X, estos días los enfermos confunden síntomas con arañas venenosas. Los pasillos se llenan de niños que tapan su boca con la palabra poema. El poema tiene el rostro de indio que conquista a la heroína del fotograma. A lomos de un caballo rojo de madera, huyen por el pecho frondoso del sepulturero. El caballo es una variación sobre imagen de Peter Weibel que quiere ser mujer pantera. Coinciden muchos sucesos que giran y producen flores y sensación de mareo. Las flores son heridas que brotan de los ojos de un rinoceronte ciego. Lo cuentan escritos chinos, fragmentos de la antigüedad que hablan de orquídeas curativas. La orquídea  porta la idea oxígeno en su vértice, sus pétalos apuntan el horizonte de pandemia que en 1989 no fue. ¿Será posible la victoria ahora, en el virus time? Alguien dirá que esto lo aprendí del maestro. En tiempo de virus los enfermos son iguales, en la ciudad-X todos los cadáveres son una copia de la muerte.

“Ciudad-X” de calber. Collage analógico. 15 X 21 cm.
Exposición de “Arte-Postal Pandem-Poem”. 
Centro Cultural San Marcos, Toledo. Voix Vives. Del 24 sept. al 27 sep. de 2020
 


imagen:: El Dorado Activismo Cultural · Eddie J.Bermúdez · Toledo es Poesía - Todo es Poesía. Voix Vives 2020


To(le)do* es Poesía, encuentro Urbano (‘A solas’ Voix Vives 2020) Del 24 al 27 de septiembre de 2020. *El nombre del encuentro hace alusión a nuestra tradición literaria mediante la conversión en poema visual del hallazgo de Tirso de Molina en Cigarrales de Toledo, cuando llama la atención sobre la síncopa de Toledo que, quitándole la sílaba del centro, es Todo. Todo es, pues, Poesía. Toledo es Poesía.

 
EXPOSICIÓN. Una reflexión de las ciudades después de la Pandemia. ¿ES POSIBLE EL POEMA DESPUÉS DE LA PANDEMIA? “Arte-Postal Pandem-Poem” ¿Hacia qué ciudad caminamos? coordinada por el poeta visual Eddie J. Bermúdez, con una treintena de obras de arte en formato postal de todo el mundo.