Mostrando entradas con la etiqueta doctor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doctor. Mostrar todas las entradas

:: agujeros negros

imagen::calber

Agradecimientos 

Quiero agradecer al ojo de BUEY por su gran labor como tutor en este cuerpo, por haberme acompañado durante estos años y haberme guiado mediante sus indicaciones y consejos en este proceso. 

Agradecer también a Roberto Narro, a Sara Pastor por el cribado de neoplasia colorrectal, porque sin sus técnicas para la exploración y el diagnóstico, no hubiese sido posible el diagnóstico de pólipo pediculado de 14 mm. Polipectomía x1 y sin su excelente papel como redactores de informes histopatológico en éstos últimos años nada de esto habría sido posible. 

Me gustaría, por último, agradecer al equipo de Radiodiagnóstico, un servicio que lucha por la exploración, ecografías de partes blandas, formado por familiares y personas con tumoraciones, especialmente al colectivo de personas que padecían hipocondría, por haberme hecho adquirir conocimientos y experiencia en el tema durante la convalecencia. La teoría y contextos de la tumoración referida en la región epigástrica corresponde a la apófisis xifoides de localización anterior y lateralizada hacia la izquierda. No lesiones sólidas ni quísticas.

Durante el proceso de este trabajo, han sido de gran ayuda también amigos y familiares que han colaborado para la realización de diferentes proyectos, destacando principalmente la labor de Laura Carvajal con el agujero negro abierto en el falso techo umbilical. Ef abdomen rha +, b y d. hernia umbilical dolorosa a la palpación. Se reduce pero vuelve a salir. Derivan para valoración. Por favor elija la opción CITA y luego en el submenú, la opción AGUJEROS NEGROS.

Informe validado electronicamente el 24/07/23

:: jamón v-HIT

“Ni siquiera ha crecido la hierba. No se puede ser vagabundo y artista y al mismo tiempo un burgués sano y cuerdo. Si quieres embriaguez, ¡Acepta también la resaca! Si quieres sol y bellas fantasías, ¡Acepta también la suciedad y el hastío! Todo está dentro de ti, el oro y el barro, el deleite y la pena, la risa infantil y la angustia mortal. ¡Acéptalo todo, no te aflijas por nada, no intentes rehuir nada! No eres un burgués, tampoco eres un griego, no eres armónico y dueño de ti mismo, eres un pájaro en plena tormenta. ¡Déjala rugir! ¡Déjate llevar! ¡Cuánto has mentido! ¡Cuántos miles de veces, incluso en tus libros y poesías, has fingido ser el armonioso y sabio, el feliz, el iluminado! ¡Lo mismo han fingido ser los héroes al atacar en la guerra, mientras las entrañas temblaban! ¡Dios mío, qué siniestro y fanfarrón es el hombre, sobre todo el artista, sobre todo el poeta, sobre todo yo!”. "El caminante", Hermann Hesse
 

imagen::calber

:: jamón de bellota oro remitido por vértigo. Refiere crisis de vértigo precedidas de sensación de taponamiento ótico y aúfenos en OI desde el 2010. En el último mes ha presentando dos crisis de vértigo de minutos de duración: El 14 David del Barrio / el 25 de Vergas. El Video Head Impulse Test es una nueva prueba diagnóstica para los jamones que sufren de vértigo. Con el VHIT se realiza la exploración del equilibrio del oído interno. El vHIT registra y analiza el reflejo vestíbulo-ocular que consiste en el análisis de los movimientos de los ojos que se producen ante determinados movimientos de la cabeza.

Prueba v-HIT:  Planta 5, Sala 13. Dra. Sara Marcial Guijuelo— FEA /ADJUNTO. El pata negra es su mejor jamón. Un cerdo ibérico 100% raza ibérica criado en “El Encinar del Poniente”, una dehesa propia de Marcial, al aire libre alimentado en montanera a base de bellota, piensos naturales, raíces y hierbas. Sometido a un tiempo de curación que oscila entre los 24 y 48 meses. RESULTADOS:  Otoscopia: norma biateral / No nistagmo espontáneo ni evocado con la mirada / Test de Halmagyi negativo / v-HIT: RVO dentro de la normalidad bilateral (ganancias: D: 1,00 I: 0,93) Esta prueba es complementaria, define mejor algunos aspectos que serán útiles en la decisión terapéutica de abordar un paciente de bellota oro.

:: la marimuda

«Dos preguntas guían mi trabajo artístico: ¿Qué puedo hacer, como enferma y como mujer, para contribuir a la construcción de un presente plástico con perspectiva de género? Las mujeres creativas que padecen enfermedades o lesiones traumáticas que les obligan a períodos de convalecencia prolongados, se encuentran en situación de desventaja. Su plástica se ve dificultada y suelen acumular retrasos en su obra artística que sólo pueden ser paliados desde la adopción de medidas de apoyo. Uno de los problemas derivados de la convalecencia es que la mujer enferma no puede luchar contra el machismo imperante. Cuando acaban la estancia en el hospital, muchas permanecen en casa con sensación de desarraigo y sin poder desarrollar su compromiso con el arte y con el feminismo». Paula Punzón García

Josefa García (1944) es una artista conceptual, considerada como una de las más relevantes de su área comarcal. Su trabajo, de tipo autobiográfico, tiene a su frágil cuerpo-contenedor como eje conceptual . Su obra habla de la propia experiencia como mujer, pero también de la posición que esta ocupa en la sociedad rural. Resulta que Josefa es mi madre, y el patriarcado sostiene que está en una edad crítica. Si ya es complicado para las mujeres artistas conseguir visibilidad cuando nuestra piel es tersa, imaginad el valor de esas mujeres que enlazan una enfermedad con una lesión, los labios con las caderas. Cinco días lleva esta mujer poderosa sin poder abrir la boca , rota de dolor. Tras una tarde de terapia hemos trabajado ambas en un proyecto común de intervención:

“Reposo vocal” de Paula Punzón García y Josefa García / Collage Intervención Retrato de una joven (La Muda), Rafael Sanzio, 1507 / Material: Oleo sobre tabla / fotografía / Estilo: Renacimiento Italiano / Dimensiones: 64 x 48 cm. / Museo Galería Nacional de las Marcas. Palacio Ducal de Urbino desde 1912.
 
_______
OTORRINO: Dra. Sara Robles Claver >>> Josefa García: antecedentes personales - No RAMC - No fumadora - HTA / - lqx tiroidectomía (ca papilar de tiroides). histerectomía con doble anexectomía. Prótesis de rodilla. / Situación Basal / Ama de casa. No animales en casa. No ropa de cama de plumón. Aire acondicionado con mala hi / Enfermedad Actual — Ya vista anteriormente por hipoacusia neurosensorial. Se le ha hecho RMN donde se ha descartado patología retrococlear.—Exploración Física —Otoscopia normal — La paciente acude a consultas por haber tenido catarro de vías altas con tos./ También disfonía al sobreabuso — Usa cpaap -Bebe poco.
_______
Exploración - Oorafairgne normal - Rinoscopia normal / Fibroscopia normal con algo de moco. Diagnóstico Principal (Sin codificar): HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL >>> Tratamiento: Abundante hidratación 2 litros // Aerosolterpal 30 días suero 4cc //Acude por disfonía de larga evolución tras cirugía del 2006 — Nasofibroscopia cuerdas vocales libres y móviles. Epiglotis y senos piriformes libres.
_______
ORIGEN: ENDOCRINO Dco >> Plan: Pectox lisian sobre 1 cada 12 horas durante 10 días REPOSO VOCAL :: 5 días. — Omeprazol 20 mg comprimidos 1 cada 12 horas durante 3 meses —Cita de revisión en cic /// Motivo del Alta /// Domicilio - fin de cuidados
Fecha Alta: 08/04/2022





:: EPI

Soy adoptado, espeleólogo, viajo a Pekín en muy pocos días para disfrutar de una beca artística.  Desde hace dos años me duele el hombro bastante, el dolor ha ido en aumento.  Octubre no es otoño. Estoy con Arboleda perdida, y pronto empezaré con Odisea. También yo, tengo la enfermedad de estar muy liado. Es tendencia, pero no alcanzo a entender el mensaje oculto de los collages. Soy deportista, subo a la sierra tres veces en semana. Me han hecho una eco, y el diagnóstico es «rotura de supraespinoso». Mi nombre es Victor San Epifanio González, EPI© para los amigos y tengo 39 años. Me dicen que no es lo mismo una rotura crónica que una degenerativa por desgaste de tejidos. Me da pereza la llegada cíclica de halloween, soy calabaza. A penas me quedan amigos (en facebook). Me refugio en la escafandra. Músculo, tendón, ligamento han entrado en mi círculo. Aprieto los párpados. Me reparan el tejido blando afectado, con una ablación electrolítica no termal que induce a una respuesta inflamatoria muy controlada. Siento la corriente eléctrica galvánica entrar en mi piel, y el estímulo frío y mecánico de la aguja clavada en mi hombro. Al volver mi padre biológico está a mi costado, lo veo todo claroscuro.

imagen:calber