Mostrando entradas con la etiqueta mirlo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mirlo. Mostrar todas las entradas

:: lumínica del rojo

imagen::calber

:: la constatación de que todo está relacionado, lo que se dice aquí sobre la obra “Behold the child” de Rosso lo aplico a la creación del christmas de esta navidad. Adjunto el making of de la obra para recrear también la cualidad lumínica del rojo.

«Hacía años que Rosso exploraba el mejor modo de formalizar las distintas emociones que los aspectos cotidianos le suscitaban, hasta llegar a esta obra. La figura desaparece, y lo que queda es el recuerdo de su gravedad. El trabajo fotográfico desarrollado alrededor del “Ecce Puer” enfatiza los intereses de Rosso: la importancia del punto de vista para recrear la cualidad lumínica de la percepción, la búsqueda de la desmaterialización y la constatación de que todo esta relacionado con el espacio. Esta pieza se ha convertido con el paso del tiempo en una de las obras más célebres de Rosso y en una de las que más interés ha suscitado entre los artistas contemporáneos, como es el caso de Juan Muñoz, Thomas Schütte o Giovanni Anselmo, quien la describió como «una escultura que se niega y se cancela a si misma».

:: mirlo blanco

:: dime de quién eres todo blancura. Esta Navidad, el concepto es la creencia de que no existen mirlos blancos, si existiera uno sería algo de extremada rareza. Se dirigen hacia la luz de la oscura y negra noche, aquella dentro de nosotros. Resuenan con alegría los cánticos de la tierra, cada uno busca su canción y la repite insistentemente. Sin embargo, algunos redentores dicen que hay que huir de la propia melodía, alejarse de aquello que te señala. Los mirlos pueden empezar a cantar desde enero, su música tiene la función de establecer territorio y también un fin reproductivo, creacionista. Los pájaros con flauta visitan las maravillas del mundo, olvidan las canas en el camino de vuelta a casa. Canta, viaja, ríe, crea. Destacan entre las aves cantoras por desarrollar un gorjeo único que, una vez terminado, repiten hasta el infinito. Exploran el sonido y crean artefactos que tienen su propio sello. La idea del mirlo pálido, su labor en la vida, encontrar su propia voz, ha sido vista como una metáfora en rojo de lo que también habría de hacer un individuo en Navidad. Sé un mirlo blanco este año nuevo, una persona excepcional en algún sentido.

imagen::calber

Todas las navidades aquí