A little more about me…
Piscina de verano - Arturo Inclán
Este día de agosto se abre floral,
ofrece palabras que huelen a presencia,
una fragancia antigua que guarda el eco suave
de la risa en las habitaciones cerradas del jardín,
una nota delicada que aún respira,
la profundidad que se deja caer.
Recuerdos vibrantes como notas de almizcle.
Jazmín y vainilla que en tu mirada azul permanecen.
Quiero regalarte esta mezcla que no se olvida,
que no se desgasta, como un susurro en el parto,
la fragancia eterna, un aroma de flores silvestres,
en esa pureza que trasciende el tiempo
y es amor.
Fragancia, inédito. CSA
Piscina de verano - Arturo Inclán
En verano, la piscina es mi sueño,
un espejo de agua, pura realidad,
donde infancia y familia en armonía,
se funden en risas, en dulce alegría.
Sus aguas reflejan un mundo pequeño,
un instante de paz, pura claridad,
metáfora viva de la vida misma,
que en cada chapuzón renace y brilla.
En los días calurosos, sin tormenta,
la infancia se revive en cada ola,
la familia unida, en la corriente,
y en su fondo, la vida se descolora,
pues el tiempo pasa, la memoria cuenta,
que en esa piscina, el alma se consola.
Piscina de verano - Arturo Inclán
Tú no has nacido,
sino que naces
a cada momento,
y no intentas
estar allí, cuando estás aquí,
o aquí cuando vas allí.
Tú eres la materia audazmente salvada
de una respiración en otra,
sin la cual no existiríamos.
Y, en realidad, no somos
más que restos, formas vacías
panales de los que se ha escurrido
la miel de la Eternidad.
*Hace 127 años, el 5 de junio de 1898, nace Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca
*Hace 44 años, el 5 de junio de 1981, nace el niño manco del Sagrado Corazón Capuchinos. Entregado documento adjunto de Adhesión del alumno al programa ACCEDE
*Hoy, 5 de junio de 2025, vuelve a ser apto el niño conductor de caballos Sagrado Corazón Camión.
Era un cálido junio de verano en el crisol del tiempo, dos historias se deslizan, invisibles, paralelas. Durante varios días, navegaron por aguas cristalinas, admirando paisajes de ensenadas escondidas, pueblos pintorescos y ciudades llenas de historia como Barcelona, Cagliari, Nápoles, Roma, Génova y Marsella. La familia Sansan navega en el vasto susurro del Mediterráneo occidental, sus hijos risueños lanzando barcos de papel al vaivén de las olas, sus nietos enredados en juegos que parecen eternos. La cubierta vibra con risas, con el eco de historias que el mar se lleva y trae, mientras el sol se desliza en un cielo que no termina, y la vida se despliega en horizontes que solo el agua puede contener.
A pocos kilómetros, en un balneario de Albacete, la familia Sangar, los abuelos se refugian en la quietud de un tiempo detenido. La tierra seca sus manos, los días se diluyen en el olor a azahar y a agua termal. La estancia es un refugio de recuerdos, de historias que se cruzan en las arrugas, de silencios que hablan en la lentejuelas de la memoria. Allí, el sol se filtra a través de ventanas cerradas, y el silencio es un río que no conoce olas, solo remolinos de años y de calma.
Ambos viajes, diferentes en espacio, iguales en esencia: la búsqueda de algo que no se puede ver, la continuidad del tiempo que se escurre entre risas y suspiros, entre mares y jardines secos. Y en esa simultaneidad, en esa distancia, uno siente el latido de la familia, el eco de la tierra, y en el otro, la quietud de los abuelos, la historia que aún se despliega en cada arruga, en cada suspiro. Dos historias, dos viajes, un mismo tiempo, un mismo deseo de pertenecer a algo más grande que uno mismo. _ Arthur Inclán
Una mano invisible
acaricia calladamente
la pulpa triste
de los mundos rodantes.
Alguien, a quien no comprendo,
me macera el corazón
de dulzura.
En la nieve de agosto
se abre el sol
—sonrisa precoz de la primavera—
la flor del duraznero.
Tendida en el filo ocre
de la sierra,
una helada
Sierra - Alfonsina Storni
En Sevilla un sevillano / la desgracia le dio Dios / de siete hijas que tuvo / que ninguna fue varón / un día la más pequeña / le tiró la inclinación / de ir a servir al rey / vestidita de barón / no vayas hija, no vayas / que te van a conocer / pues tienes pelito largo / y carita de mujer / Si tengo el pelito largo / madre me lo cortaré / y después de bien cortado / un barón pareceré / Siete años peleando / y nadie la conoció / hasta que el hijo del rey / de ella se enamoró / …y decía mi madre / y con ella se casó.
Viene de lejos el calor, recién salido de la ciencia. / Un sol ligado a su propia piel anubla las escamas. / Ella es el amor que trae en el borde de sus párpados, / donde se posan las palabras futuras –que se parecen– / Amarillo blanco en el laberinto, se enamora la frente / y una gota de leche hierve en el pasillo y en la plaza. / La nieve mira y se derrite en los ojos de la casa azul. / Cada llama quema un dedo, un trozo de existencia. / La niña lanza fuego, como si fuera un dragón desnudo, / una princesa en la abundancia que acaba de nacer.
Yo soy Álvaro el sobrino / y también estoy aquí / soy un buen espadachín / vamos a ver que maquinoAsí contaba mi tío, / la función del monaguillo / Y yo le sigo al dedillo, / espero ponerle bríoY es una lástima, digo, / que ya que me quiere tanto / y me tiene por un santo / sufra un engaño conmigo:Señores aquí estoy yo, / ¿que ustedes no me han llamado? / Pues me tiene sin cuidado, / el que me llamen o no.Porque por desgracia o bien / tengo un genio tan desnudo, / que si me llaman acudo, / y si no, si no también.Por más que malo, no soy. / Malo no, un poco travieso, / pero pago con exceso / los tropezones que doy.Hago a las mil maravillas, / lo que mis padres me mandan, / como que alguna vez andan / Los dos dándome rosquillas.Mis hermanos, que manías, / también con ellos regaño / Pero suele ser al año… / si acaso trescientos días.Dicen que soy malo, ¡engaño! / Si tengo cara de pan, / y además soy incapaz / de causar a nadie daño.Y David va, David viene, / y David por este lado. / ¡Señores!, ya estoy cansado / que mi nombre tanto suene.Propongo no hacer diabluras, / ser bueno, amable, obediente. / Para que olvide la gente, / mis antiguas travesuras.Más lo que os dije, sencillo: / Al señor cura no habléis, / porque entonces me tenéis / sin plaza de monaguillo.Antes si os pide opinión. / Decidle de buen talante: / ¿Quién, David? ¡Despampanante! / ¡Le damos una ovación!
Esta noche es Nochebuena / y mañana Navidad / y la familia Sanderson / se juntan para cenarAnde ande ande / la marimorena / ande ande ande / que es la nochebuenaGuillermo y la Mari / somos los abuelos / La familia que tenemos / ahora mismo os la presentoCarlos Alberto y David / son los tíos preferidos / y los sobrinos les dicen / que se rasquen el bolsilloRaúl y la Simo / y Edurne, ¡Qué bien! / Al año que viene / también un bebéJavi y Maribel / Álvaro y Natalia / están muy felices / con mi nieta LauraY nosotros los abuelos / nos ponemos tan contentos / cuando vienen nuestros nietos / y todos nos dan un besoQue todos los sueños, / se hagan realidad, / y en esta familia, / reine la felicidad.
La Mari y Guillermo son,
a esas personas me refiero
que se pasan todo el año
esperando que llegue febrero
Y es que son ya muchos años
los que llevan haciendo esto
este año son veinticinco
y estamos todos muy contentos
Les han puesto una placa
por todo lo que están haciendo
por la fiesta de San Blas Chico