Mostrando entradas con la etiqueta typografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta typografía. Mostrar todas las entradas

:: bizcocho

 «…El bizcocho de naranja con notas cítricas te quedará delicioso. Es perfecto para cualquier ocasión. Se prepara con azúcar, harina y huevos. La masa se aromatiza con ralladura y zumo de naranja. Una vez horneado, se sirve espolvoreando una fina capa de azúcar glas y un poquito de chispa natural.  Este esponjoso pastel está genial, es un homenaje a la madre naranja con ligero sabor a bizcocho. Si quieres sorprender a tus invitados no dudes en seguir esta receta, eso sí, el ingrediente secreto permanece oculto… así que con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho…» del libro de recetas de la abuela Mari❤︎78
 
imagen::calber

«…Cerca de mediodía podría ser cuando nos echaron en la barca, dándonos dos barriles de agua y algún bizcocho; y el capitán, movido no sé de qué misericordia, al embarcarse la hermosísima Zoraida, le dio hasta cuarenta escudos de oro, y no consintió que le quitasen sus soldados estos mesmos vestidos que ahora tiene puestos…» del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes Saavedra


«… Don Fermín, risueño, mojaba un
bizcocho en chocolate; Teresa acercaba el rostro al amo, separando el cuerpo de la mesa; abría la boca de labios finos y muy rojos, con gesto cómico sacaba más de lo preciso la lengua, húmeda y colorada; en ella depositaba el bizcocho don Fermín, con dientes de perlas lo partía la criada, y el señorito se comía la otra mitad…» del libro La Regenta. Leopoldo Alas «Clarín»


«… El joven se dejó caer en el sofá, inclinándose hacia la mesa próxima, en que el desayuno estaba, y tomando un bizcocho lo mojó en el líquido espeso. Antes de probarlo, se le fue la lengua otra vez acerca de lo mismo, si bien en tono más tranquilo. «No sé cómo me va usted a convencer, cuando yo tengo oídos, yo tengo ojos, y ante la evidencia, no valen… » del libro Fortunata y Jacinta. Benito Pérez Galdós

:: pelo

 ¡Oh el pelo! venir al pelo, soltarse el pelo, tirarse de los pelos, a pelo y a pluma, no te fíes ni un pelo, ni un pelo de tonto, sin pelos en la lengua, poner los pelos de punta, de pelo en pecho, con pelos y señales, no cortarse un pelo, venir al pelo, el pelo de la dehesa, cuando las ranas críen pelo,  a la ocasión la pintan calva, pelillos a la mar, se salvó por los pelos, se le va a caer el pelo, dar a alguien para el pelo, tomar el pelo, de medio pelo, donde hay pelo hay alegría…

 

imagen::calber


:: algoritmos

 
Fuente tipográfica manual, “verano19”::by calber

¡Oh algoritmos! Primera contradicción, encontré en las redes lo que me pasa, se llama: “Social media fatigue” Hay tanta información que termina dándote igual cualquier cosa que se publica. Acumulo en mi agenda cientos de acontecimientos, pantallazos con referencias para revisar en internet, en plan diógenes-digital, un futuro que nunca sucede.

La red es una vía de escape, pero lo que pierdes es libertad. Estas pendiente de un hilo virtual, de un “amiguito” que te sigue, un pulgar en alto, un corazón, un abrazo que no llega, porque nada (todo) es real. Me documento para avalar esta “fatiga”, dice Jaron Lanier, gurú en el campo de la realidad virtual que los algoritmos han creado un modelo en el que los usuarios somos el producto. Las redes, en el absurdo, producen lo contrario de lo que pensábamos, te “descomunican”. Incluso peor, hacen que lo que subes pierda valor y lo que dices importe menos. !Oh los algoritmos! !Qué fatalidad!

Lo que haré será replegarme en el sosiego, me estaré quietecito en mi blog, publicando de vez en cuando un “post” de forma tranquila, con fruición, seguiré siendo “influencer” pero sin #matar ni #morir por una estrella, como al principio, “por amor al arte”. Si quieres seguir teniendo noticias de calber, lo entiendo, suscríbete a mi blog, recibirás las entradas en tu correo electrónico, como en el pleistoceno. Rayitos de luz, espero, sin cansar.

#abandonolasredes. Me adentro, como siempre, en un grupo de escépticos, los “quitters”, los que nos estamos “quitando”, pero vamos que en el iter puedes dar al “me gusta” o escribirme tus impresiones a infocalber@gmail.com Gracias.

***
“Social media fatigue”
#ILeaveTheNetworks

*you want to keep having
calber signs, I understand!

You can SUSCRIBE to my blog:
«The latest, for love of it»

I will post with pleasure! 

:: belleza

 
imagen::calber
 
Parece que en tu mundo nada ocurre, sin embargo, la luz …mientras haya un misterio para el hombre. Los cráteres de la luna, otro golpe en la lejanía, no hay plaza en el balneario, la cicatriz marca los ojos que la miran, las medusas en su esplendor atacan, se te olvida el italiano, el pasillo se estrecha, otro verano sin nieve salada, más yeguas y potrillos, mefistófeles ofrece pereza, el continente cada vez más lejos, no ha empezado su libro, el café duerme, los archivos están corruptos, te han cerrado la embajada, la abuela recita de memoria, te afectan los murmullos, el chocolate se enfría en la jícara, buscando árbol, una mala exposición, otra vez la serie de figuras, dos frente a la encrucijada, no te redimen las pastillas todo el tiempo, no hay espacio para la armonía, las frutas incrementan su precio, una nueva historia con final infeliz, dios te ama en exceso, un vistazo a familiares y amigos muertos, en la feria te toca el perrito piloto, no creo lo que me cuentas, alcohol a media tarde, de nuevo pensando en volver a ikea, ha dado positivo y es negativo, susto, monotonía o parálisis, se te va la pinza progresivamente, demasiada gente en la biblioteca, te queda muy poco suelto, la vida no te da la razón, una sastrería en el barrio, los pájaros están tristes, no reconoces tu lugar, ¿Qué importa que la estrella esté remota?, esta noche tampoco has podido dormir, te quedas sin montañas, tu jardín de arena en una botella, se agotan las buenas ideas. Cuando amanece la belleza es rara.

:: enamórate del verano

 
imagen::calber

Los veraneantes están al pie de un arroyo, bajo las hayas, rodeados de yeguas de grandes alvéolos. Aunque tiene alergia a los abedules y a los geranios, disfruta del bullicio de la gente y el silbido del viento sobre el mar. La monitora se explayó hablando de las gramíneas que se extienden por el área mediterránea. Con la canícula crecen las chirimoyas. El huésped nos parece extraño por su vestimenta estrafalaria y espléndida. Toma cada jornada un cóctel de yogur, jengibre y la ralladura de un limón. Mientras, en el fogón del barco, el cocinero freía pescado y hervía huevos. Un artista ansioso de éxito compuso una sinfonía de carácter lúdico sobre el sol. La ballena jorobada engulle y se zambulle, ahora está varada en la orilla. Tomamos un vermut al lado de la arcada de agua cristalina, cerca del collado de su majestad. El cleptómano con estrabismo y alopecia disfrutará de las vacaciones hasta que empiecen a crujir las nubes. ¡Enamórate del verano!

:: adoro

Until the end of time
I'll be there for you
You own my heart and mind
I truly adore you
If God one day struck me blind
Your Beauty I'll still see
Love is too weak to define
Just what you mean to me  _ "Adore", Prince

imagen:calber

En la primera experiencia vital con la ADORACIÓN, quedé trastocado. Me invitaron a un party londinense, en Shepherd's Bush, la modernidad se repartía entre los dos pisos de un pequeño cottage, todo lo más emocionante transcurría en la escalera. Eramos felices, la ciudad era una celebración preámbulo de más felicidad. Había mucha niebla y amor en el aire, mezclado con el polvo de la moqueta. De pronto la música paró, alguien nos reunió en el lounge, apareció el anfitrión vestido de serbio, se arrodillo frente a la elegida para rendir culto a la divinidad, ella vestida de gallega comenzó a sentirse querida profundamente, apretó los ojos, como si pensara que un airbus de la British Airways estuviera a punto de chocar contra el edificio. Comenzaron los acordes de “Adore” el serbio era Prince vestido de piloto. El amor extremo corrió por nuestras venas. De una pequeña cajita surgió un anillo, diamonds and pearls y el color púrpura nos deslumbró. Acababa de llegar a la ciudad, como quien dice del pueblo. La luz intensa, esa extravagante puesta en escena fueron una sobredosis catárquica, para mi aún poco formado carácter y mi inglés incipiente. 


«yo-adoro» es una excentricidad, una muestra de devoción supina e hiperbólica, ahora que todo está polarizado entre el amor y el odio, desfigurado entre los “me gusta” los “me asombra” o “me enfada”. Me quedo con el “adoro” pero en plan intenso y desconcertante. Se lo digo a mis sobrinos, a mi jefe, a mi esposa, al gato, al sagrado corazón de maría. Con permiso de armando, te lo digo a ti querido follower: adoro la forma en que sonríes, el modo en que a veces me riñes, adoro las cosas que me dices, nuestros ratos felices los adoro, vida mía. 

:: enhorabuena

«congratulations 

and celebrations

I want the world to know 

I'm happy as can be»


imagen:calber

Según indica el Diccionario panhispánico de dudas «en hora buena» puede emplearse para expresar felicitación, aunque se prefiere la forma «enhorabuena».

enhorabuena

1. Se escribe en una sola palabra cuando se usa como sustantivo, con el significado de 'felicitación': «Todos quieren darme la enhorabuena por la última entrada»; o cuando, también como sustantivo, forma parte de la locución adverbial de enhorabuena: «¡En este blog estamos siempre de enhorabuena!».

2. Puede escribirse en una o en varias palabras en los casos siguientes:

a) Cuando se emplea sola, con valor interjectivo, para felicitar a alguien. Hoy se prefiere su escritura en una sola palabra: «Aquí tienes la última entrada de “lo último por amor al arte”, enhorabuena».

b) Cuando se usa como adverbio en fórmulas de felicitación: «-A lo mejor publicamos el blog en papel. -Pues que sea enhorabuena»; «Hale, que sea en hora buena» En el uso actual se está imponiendo la grafía en una sola palabra.


c) Cuando, como adverbio, se usa para denotar aprobación o conformidad: «Que escriba enhorabuena según la inspiración vaya llegando»; «Si aún insistís en llamar a esto poesía, llamadla en hora buena» También se prefiere, en este caso, la grafía simple.

:: gracias



imagen:calber




Llego nuevamente a sentir ahora a mi alrededor la extraña emoción 
Todo el tiempo se ha parado en el reloj del corazón. 
Por que tanto os debo en el alma llevo a mi público de ayer, 
Por estar aquí de nuevo, maravilloso fue volver. 

Agradecido y emocionado, solamente puedo decir, 

¡  - G - r - a - c - i - a - s --  p - o - r  -- V - e - n - i - r -  !



"Grateful and excited"  a song from Lina Morgan, Spanish star and movie actress, theater, music and television.

::pretty much what I say every time someone gifts me something...

:: pez

imagen: calber
::ya puedes ver los finalistas y ganadores de la XIII Edición  de Poesía Experimental 2014,  aquí 





El hombre se mueve ágil, como hombre
en el caos animal.

Muere por la boca ósea de hombre.
Un anzuelo estalla en su mandíbula,
los dientes son escamas
para la defensa de su persona.

Con su ojo líquido de hombre
ve a los otros seres como humanos,
en cuanto hombres. Es eso, 
lo que le aparta de los animales.

Tiene memoria tenue de hombre,
aunque biólogos recientes lo cuestionen.
Su recuerdo vertebrado es un impulso
que se extingue en segundos.

El esqueleto de hombre tiene memoria,
por eso piensa que un día fue pez.


*poema visual inspirado en un poema de la plaquete "Ensayo con Animales" en La República de la Imaginación (Legados, Madrid 2009)