Mostrando entradas con la etiqueta nacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacer. Mostrar todas las entradas

:: natividad - caída

********nacer
«Gloria a ti Reina de toda hermosura. Tú del cielo eres gloria y honor, de tus hijos la dulce esperanza y el consuelo en toda aflicción. Eres tú manantial de donde brotan las esencias del más puro amor»
 

imagen::calber
 
La Natividad de María es una de las trece fiestas marianas del calendario romano general de la Iglesia católica. Se celebra el 8 de septiembre, nueve meses después de la dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen, tiene su origen en Jerusalén. Comenzó en el siglo V como la fiesta de la basílica «Sanctae Mariae ubi nata est», emplazada en el supuesto lugar donde nació María, actualmente la basílica de Santa Ana. En el siglo VII, la fiesta se celebraba por los bizantinos y en Roma como la fiesta del nacimiento de la Bienaventurada Virgen María y celebrada desde el papado de Sergio I. En el 722 el papa Gregorio II instituyó la vigilia de la Natividad de nuestra Señora. En 1243 Inocencio IV instituyó la octava. La Iglesia católica tan solo acepta la celebración del nacimiento de Cristo (25 de diciembre), Juan Bautista (24 de junio) y la Virgen María. 
 
********morir
La caída de Ícaro refleja un intento de libertad que supera la condición humana. El joven inexperto se deja llevar por su ambición, ignorando la sabiduría de su padre, y no puede distinguir el peligro que lo acecha, pereciendo en el camino.

imagen:: The fall of Icaro 1943-1946 Henri Matisse
 
Dédalo fue el más ingenioso y solicitado de los constructores de artefactos de la antigua Grecia. Junto a su jóven hijo Ícaro fue expulsado de Atenas y tuvieron que buscar refugio en la isla de Creta, donde el rey los acogió. Su primer gran encargo fue un laberinto para encerrar al Minotauro, pero su invento fracasó, por lo que MInos los mandó encarcelar . Dédalo decidió escapar de la isla, se puso a trabajar para fabricar alas. Enlazó plumas entre sí uniendo con hilo las plumas centrales y con cera las laterales. Dédalo advirtió a Ícaro que no volase demasiado alto porque el calor del sol derretiría la cera, ni demasiado bajo porque la espuma del mar mojaría las alas y no podría volar. Pasaron las islas de Samos, Delos, Paros, Lebintos y Calimna, entonces el muchacho comenzó a ascender. El ardiente sol ablandó la cera que mantenía unidas las plumas y estas se despegaron. Ícaro agitó sus brazos, pero no quedaban suficientes plumas para sostenerlo en el aire y cayó al mar. Su padre lloró y lamentando amargamente sus artes, y, en su memoria, llamó Icaria a la tierra cercana al lugar del mar en el que su hijo había caído. Dédalo llegó sano y salvo a Sicilia, donde quedó bajo la protección del rey Cócalo. Allí construyó un templo a Apolo en el que colgó sus alas como ofrenda al dios. 





:: nacer

Deberíamos nacer ancianos,

despiertos,

capaces de decidir nuestro destino,

saber desde la primera encrucijada

qué camino tomar

y que irresponsable sólo sea el deseo de ir más lejos.

Después, hacernos al caminar,

aún más y más jóvenes,

maduros y fuertes alcanzar la puerta de la creación,

cruzarla y entrar adolescentes al amor.

Deberíamos ser niños cuando nazcan nuestros hijos,

para entonces serían más ancianos que nosotros,

nos enseñarían a hablar, nos acunarían para dormirnos.

Y nosotros nos encogeríamos hasta desaparecer

como una uva, un guisante, un grano de trigo.


Ana Blandiana. Timișoara, Rumanía.
“Deberíamos” de “Primera persona del plural”, Editorial Visor 1964.

 

imagen::nicolás barahona.
Baby shower room de Ana Blandiana donde nació en ella el oficio de escritora: “Antes de saber escribir y leer, hacía juegos con palabras y rimas. Debí de hacerlo durante años, de tal manera nunca me preguntaron qué quería ser de mayor: todo el mundo sabía que quería ser escritora».



AR TREBUI

Ar trebui să ne naştem bătrâni,
Să venim înţelepţi,
Să fim în stare de-a hotărî soarta noastră în lume,
Să ştim din răscrucea primară ce drumuri pornesc
Şi iresponsabil să fie doar dorul de-a merge.
Apoi să ne facem mai tineri, mai tineri, mergând,
Maturi şi puternici s-ajungem la poarta creaţiei,
Să trecem de ea şi-n iubire intrând adolescenţi,
Să fim copii la naşterea fiilor noştri.
Oricum ei ar fi atunci mai bătrâni decât noi,
Ne-ar învăţa să vorbim, ne-ar legăna să dormim,
Noi am dispărea tot mai mult, devenind tot mai mici,
Cât bobul de strugure, cât bobul de mazăre, cât bobul de grâu...

de Călcâiul vulnerabil, Achilles’ Heel, 1966



WE SHOULD BE

We should be born old,
Come wise into the world
Already able to choose our destiny,
Already knowing the pathways that lead from the crossroads of the origin.
Then, it would only be irresponsible to yearn to go ahead.
Afterwards, we’d gradually grow younger,
Come to the gateway of creation mature and strong,
Pass through, and enter into love as adolescents,
Then be children when our children are born.
They’d immediately be older than we are.
They’d teach us to talk; they’d rock us to sleep in a cradle,
And then we’d disappear, getting smaller and smaller,
Like a grape, like a pea, like a grain of wheat ...