Mostrando entradas con la etiqueta #seacucumber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #seacucumber. Mostrar todas las entradas

:: unicornio

De mi pecho salió de pronto un unicornio blanco
         que al desgarrar mi tórax 
corrió velozmente derramando el paisaje 
que en mí dormía

                                          no soy 
                                         sino una huella más
                                         en su camino.

Óscar Pirot (del poemario Bestimenta)



::tras el encuentro  "13 POETAS JÓVENES", el unicornio de óscar pirot se torna verde por contagio del #seacucumber...


::13 poetas jóvenes

La Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y la Tertulia "indiojuan" de poesía os invitan al encuentro poético: "13 POETAS JÓVENES" La presentación será a cargo de Agustín Sánchez Antequera, Coordinador de la Tertulia y tendrá lugar dentro de la programación de "mayo del la cultura y el trabajo". Contaremos con los poetas:  

| Verónica Aranda | Carmen Ruth Boíllos | Natalia Castro | Giovanni Collazos | María García Zambrano | Lidia Gómez Pérez | Tulia Guisado | Federico Ocaña | Óscar Pirot | Raquel Ramírez de Arellano | Arancha Romero | Carlos Sánchez Alberto | Rafael Yáñez |


> evento: https://goo.gl/MMsaFv 
   12 de mayo. c/ Lope de Vega, 38, 2ª pl. Madrid
_seguir y compartir: #seacucumber 

imagen::calber

Los pepinos de mar, son una clase de equinodermos que vive en los fondos de los mares de todo el mundo hace 400 millones de años. Pertenece al mismo grupo que los erizos o las estrellas de mar aunque no tienen la simetría pentarradial. Su cuerpo es musculoso, vermiforme y blando, y tiene una apertura bucal por un extremo que es rodeada por 13 tentáculos, parecidos a dedos. Estos animales logran sobrevivir expulsando sus vísceras para que el depredador se distraiga comiendo tales órganos, que después regeneran. Zarlos Ortiz

_ aquí podéis ver mas carteles de calber