Mostrando entradas con la etiqueta óscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta óscar. Mostrar todas las entradas

:: 8030 sirena

magen:nicolás barahona

museo(·)salón — Ref.: 8030_sirena_240207_conf

— Imagen - WhiteboardArt. “El destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y la voluntad” Giovanni Papini. (Florencia, 1881 - 1956) Escritor y poeta italiano. Fue uno de los animadores más activos de la renovación cultural y literaria que se produjo en su país a principios del siglo XX, destacando por su desenvoltura a la hora de abordar argumentos de crítica literaria y de filosofía, de religión y de política.


— Imagen - “sirena”. Obra de Laura. Dibujo para colorear, recortado para completar la obra. Sobre Impresión digital de poríferos (Porifera), también conocidos como esponjas o esponjas de mar, son un filo de animales acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Probando una nueva técnica de collage.


— Imagen - calber. “flores de plástico con estrellas fluorescentes sobre Abu Simbel. En árabe: أبو سمبل‎ emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en la región de Nubia, en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 231 km al suroeste de la ciudad de Asuán, próximo a su emplazamiento original.


— “Imagen - calber. Trascender. Concepto 1. Deseo de jerez // Concepto 2. A lo que debe aspirar la primera frase de un relato corto según Aaron. Lettering sobre cinta de carrocero sobre lámina de estructura de cemento. 



— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 

:: 7999 picas

magen:nicolás barahona



museo(·)salón — Ref.: 7999_picas_230803_prep


— Imagen - WhiteboardArt. “Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora la hemos de gozar “ Lorca.


— Imagen - “9 de picas”. Collage prueba de autor. Probando una nueva técnica de collage. by calber


— Imagen - calber. Portada del libro  Disidencias. VVAA, 88 Editorial El sastre de Apollinaire 2023


— “CARLOS es Famoso” un personaje de Claudia. Obra técnica Esgrafiado* con ceras Manley,. Formato 13x18cm. by claudia. 2023. *El esgrafiado, del italiano sgraffiare, es una técnica artística utilizada en diversos campos. Consiste en la realización de dos capas de pintura en una misma obra. Una vez están preparadas estas capas, la artista raspa con una herramienta la capa superior revelando la capa inferior.



— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 


:: 7998 retratos primarios

 
imagen:nicolás barahona



museo(·)salón — Ref.: 7998_retrato_230702_read (ready)

— Imagen - WhiteboardArt. “Ninguno hay que no pueda ser maestro de otro en algo” Baltasar Gracián. De la última sesión en #RepVene. Una actividad llamada “el gurruño de la fortuna. Tirada de cuarenta ejemplares monotipo. #postureo. Fragmento de “una golondrina no hace verano”.

— Imagen - Sesión Retrato de Primaria. Acrílico. Colegio #RepVene. Alumnos de Segundo de Primaria. Ejemplar para “Agenda escolar ilustrada” Con Thalía, Jazmín y Samira.

Exposición Picasso: Sin Título en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid - 50 obras del último periodo del artista (1963-1973). La exposición forma parte del programa oficial de la Celebración Picasso 1973-2023 en España. Termina el 7 de enero de 2024.

— “el sillabélula” un personaje fantástico. Obra técnica mixta, collage. Formato 13x18cm. by calber. 2023


— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 


:: 7997 cousin

imagen:nicolás barahona

museo(·)salón — Ref.: 7997_cousin_230225_arti

— Imagen - WhiteboardArt. “Esta vida me pide otra, y otra” Título del disco de Tachenko de 2008. Mi prima se ha comprado una PeriPage-Mini impresora térmica portátil A6, inalámbrica de 58mm, rollo de papel a color, para etiquetas adhesivas y fotos de bolsillo. Está experimentado con la printer en mi museo. Ha hecho un inventario de todos los artilugios y ha quedado encantada, con matices. Mi prima encuentra inspiración y lugares para mejorar en todas partes. Crea momentos inolvidables. La world's cutest printer de bolsillo que te permite imprimir fotos, notas y pegatinas con facilidad, este fue el origen, etiquetas para los botes de la cocina. Gracias a la tecnología de impresión térmica no se necesita tinta: sencillo y económico. Un formato mini que hace chisporrotear el scrapbooking, el bullet journal y las modas DIY.

— Jordi Díaz Alamà.  Valor y al Toro, 2023. Óleo sobre lienzo encolado a tabla. 134 x 89 x 5 cm. Jordi Díaz Alamá. Director de la prestigiosa Academy of Arts, la cual fundó en el año 2013. Su obra interpreta y representa el mundo que nos rodea aplicando para ello sus conocimiento en metodología clásica. Muy del gusto de nuestros hermanos en ideología. Artista invitado Art Madrid’23.

Carlos Barão— Lisboa, (Portugal), 1964 Sin título (s. cores) mixta s/lienzo, 146 x 114 cm, 2023. Lo que interesa esencialmente en el acto de pintar, es crear las condiciones para acceder a una fuerte sensación de descubrimiento y fascinación. Como un niño que ve y aprende algo por primera vez, como un astronauta que visita un nuevo planeta, la pintura puede ser terreno fértil para el descubrimiento del mundo y de nosotros mismos. Muy del gusto de mi futura tutora. Artista invitado Art Madrid’23.

— “bonkey mirando a mi prima que se marcha en avión”. Obra técnica mixta, collage. Formato 13x18cm.
 

— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 

:: 7996 weather

imagen:nicolás barahona



museo(·)salón — Ref.: 7996_weather_230129_resf


— Imagen - WhiteboardArt. “Aprender a decir no”. Imagen 1 de la costilla de adán. Monstera deliciosa, llamada comúnmente cerimán o costilla de Adán, es una especie de planta trepadora de la familia Araceae, endémica de selvas tropicales, que se distribuye desde el centro y sur de México hasta el norte de Argentina. Es mi planta preferida en el patio de su casa, pero ella no me la quiso entregar. No todo es dar y dar. Me pregunta marialusia en la bellota de qué trabajo, así sin pudor, le digo que soy oficinista. Esta es la mejor de las plantas de interior para oficinas.   Imagen 2 Composición para buscar a nancy entre todos los azulejos de goiri. Más sobre N*A*N*C*Y aquí.

— The Weather Project,  Olafur Eliasson -  Una suerte de iluminación en 2003, tumbado en la inmensa sala de turbinas, donde se localizaban los generadores de energía cuando la Tate Modern era la antigua central de Bankside. The Weather Project, fue una impresionante instalación del artista Olafur Eliasson. Con trucos de luces, espejos y vapor, creó una atmósfera melancólica, un constante atardecer de otro sol apocalíptico, de una estación que durante el verano londinense nos iluminó y asombró. Otra vez el mismo sol enigmático en un acto de contemplación entre hombre y naturaleza. 

— Grabado con técnicas digitales. Frodo García-Conde. 3/5 2022/23. Regalo cena reencuentro cuatro años después. Un bosque de tensión, alicia-lucía-marisol-pulgarcita, camina solita entre la niebla, en tres mezcales recuerda los buenos tiempos de reconstrucción de un futuro.

— “Retrato”. Obra original colectiva: Punto de cruz a 8 colores, calber & mari. Formato 13x18cm.


— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 

 

:: frottage 7995



imagen:nicolás barahona

 
museo(·)salón — Ref.: 7995_frottage_221203_cent

— Imagen - WhiteboardArt. “No dejes que lo que no puedes hacer interfiera con lo que si puedes hacer”_ John R. Wooden. John Robert Wooden (Hall, Indiana 1910-Los Ángeles 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA. Integrado un “corazón picado”, viene de un proyecto colectivo con rosario ortiz. Propuesta calber para periodo navideño y boda familiar.

— Pablo´s Merchandising -  Restos de naturaleza Matamala by Pablo Martín Coble. El frottage (del francés frotter, 'frotar') es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto. Se puede hacer también con lápices de colores, o pintar sobre el primer esbozo. Fue ideado por el pintor surrealista Max Ernst en 1925.

— Picasso-Chanel. Retrato de Olga con cuello de piel, 1922-1923. Funcación Almine y Gernard Ruiz-Picasso para el Arte, Madrid. Visita guiada por la exposición con dos amigas maravillosas, Isabel y Evangelina de visita esta semana en Madrid. Momentos mágicos frente a uno de los retratos de Picasso.


— “calber”. Obra original. Calber. Técnica artística: papel Fabriano Tiepolo,  rotulador rojo staedtler tripus fineler  0.4. , formato 13x18cm. Fragmento I de tríptico: estructura en tiza.



— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 
«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 
 



:: robots 7993

imagen:nicolás barahona
 
museo(·)salón — Ref.: 7993_marcelina_220806_acal
 
— keep it moving sport earings - collage, marcelina tocando la guitarra en el patio con arbusto de plástico frontal. Muy importante obra y de mucha actualidad. La guitarra es un modelo antiguo con detalles en plata. Su venta  ha servido para costear nuevo equipo de diseño. Todo está conectado.

— Imagen - WhiteboardArt. “Somos robots*”. Entidad autómata o máquina automática compuesta por un sistema electromagnético y por mecánica artificial. Propuesta calber para periodo de estudio.
*Las palabras agudas terminadas en más de una consonante no llevan tilde: «robots», «mamuts», «confort», «minigolf». Sí se tildan las palabras llanas con esa terminación: «bíceps», «cíborg», «récords».
 
— Fabrica de sueños. Retrato de jennprieto con amigo disfrazado de Okuda San Miguel. Fragmentos del Mural "The Multicolored Kiss" en Madrid Río. Las Prieto estuvieron aquí. Todo estupendo!

— Gala Knörr, People of the World, Spice up your life, 2020. Parte de su trabajo se basa en la memética. ¿Crees en los memes como un nuevo paradigma de la comunicación? Quizá no sean el paradigma, pero desde luego es una de las maneras más infecciosas de comunicación. Con motivo de la partida de Boris y de la llegada de Claudia y de Ben Shahn.



— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 
«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz
 


:: el conejo Margreen

 
imagen::calber
 
Me llamo Óscar Margreen, soy un conejo de césped, una variante del doméstico, un capricho genético. Os voy a contar mi historia. La primera raza pionera definida Margreen surgió en el siglo XVI a partir de un cambio en el sistema de alimentación en dos tiempos: el conejo común comía la hierba, las bacterias servían de nutrientes, una vez expulsados los cecotrofos de color cetrino, volvían a ser ingeridos. En un momento dado, dejamos de practicar la segunda fase y como consecuencia nuestro pelaje sufrió una mutación a césped, formando una cubierta, sedosa al tacto, densa y verdinegra. Alguno de mis conejos antepasados, de color peculiar, ya son mencionados en 1755  por el naturalista conde de Buffon. Hasta llegamos a ser animal de compañía de la realeza francesa a mediados del siglo XVIII. Pronto nos extendimos por el resto de Europa, así es como llegó mi familia Leporidae a España. 
 
Mi abuela era una coneja lagomorfa y parlanchina, me contaba historias, le gustaba decir que los conejos Margreen somos “animales que se convierten en paisaje”. Me hacía sentir una especie exótica. Una de mis actividades favoritas cuando era enano era visitar la madriguera de mi abuela. Vivía en lo alto, al otro lado de la ciudad, atravesando el arroyo y subiendo la cuesta. Golpeaba la puerta y rauda aparecía ella, asomaba sus largas orejas verdosas entre la cortina de la entrada, movía su cabeza ovalada y abría sus grandes ojos verdeagua dando señales de júbilo. Subía la rampa para abrirme y ambos bajábamos mientras me mostraba, a un lado y otro, sus plantaciones: leguminosas, rosales, gramíneas, árboles frutales; plantas salvajes en tiestos de colores. Todos los recipientes llenos de vegetación. Un mundo de hierba era el patio de mi abuela, un bosque de felicidad.

Aún hoy, la veo excavando la tierra, en estado salvaje, para encontrar raíces, semillas y bulbos; construyendo la cerca con las piedras rugosas que encontraba a su paso. Oigo la voz de su relato, contando la película de lo que pasará, de las vidas que hay en una vida. Sentados en el jardín me habla de cunicultura, de flores, de los otros, de su madre, de su padre, de mi familia. Le hago fotos mientras ella me habla de la muerte. Así pasa la tarde hasta que, como si fuera un juego, me enseña su patita de color verde moteada, esconde algo, de su mano surge un cilindro comprimido, envuelto en un papel que dobló a conciencia, con algo escrito: “Mil para Óscar”. La madre de mi madre, con su bata de césped prepara la herencia, me habla con refranes que aún no entiendo, de tesoros, de amor animal, de voces envueltas para sobrevivir, de cariño del bueno. Mi abuela coneja tejía los sueños, decía tantas cosas. El legado de mi sabia abuela fue gigante, mil palabras para que el nieto
Margreen escribiera su propio destino.
 
 

:: Pixel Puppy Dog 7991

 
imagen:nicolás barahona

museo(·)salón — Ref.: 7991_dieciseis_220608_soña

— Retrato de la Antiquísima y Milagrosa imagen de Ntra. Señora de la Universidad. - Departamento: Calcografía Nacional - Nº Inventario: 16,37 -Medidas de la hoja: 110 x 78 mm. (Mancha) - Tipo de papel: Papel verjurado - Iluminada a mano por calber

— Imagen - WhiteboardArt «Lo que veo por la ventana se cruza con lo que siento cuando lo veo» Propuesta del pedagogo italiano Francesco de Bartolomeis (2001) - Intervención by calber

— Pixel Puppy Dog - Gift Idea Retro Animal Nerd. Por Natalia 71022. All images with the background cleaned and in PNG (Portable Network Graphics) format. Additionally, you can browse for other cliparts from related tags on topics animal, canine, cat, dog. Available Pngset's online clip art editor before downloading.

_ Stamps - bonkey and f*gsg - paterns by calber
 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz

:: girasol


imagen::calber
 
::mi tío amanece el día con sus matemáticas, sus conejos y sus plantas. Antes pensaba que mi tío era raro pero ahora que estamos estudiando la sucesión o serie de Fibonacci me pregunto, si todo está tan ordenado en el cosmos como en la vida de mi tío.

En esta sucesión  infinita de números naturales 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584... cada número, salvo los dos primeros, es igual a la suma de los dos anteriores. Por ejemplo, 8 = 5 + 3, 13 = 8 +5, 2584 = 1587 + 987, etc. A los elementos de esta sucesión se les llama hijos de Fibonacci. Fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo xiii también conocido como Fibonacci.

Esta serie aparece en un número asombroso de disciplinas matemáticas, así como en la naturaleza, por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en las flores de alcachofas y girasoles, en las inflorescencias de la coliflor romanesco, en la configuración de las piñas de los pinos y hasta en la reproducción de los conejos. Así que mi tío es un hijo de Fibonacci casi sin saberlo, y cada mañana riega sus plantas y habla con sus conejos en homenaje al cociente final de los números de Fibonacci.


:: queen energy 7890


imagen:nicolás barahona


museo(·)salón — Ref.: 7990_thereis_220422_tran
 
— «There’s A Place» obra de calber, Liverpool. 2013
grafito, rotulador y acuarela sobre papel Basik.
Colección particular 14 X 21 cm
Finalista “Exhibición 25 Aniversario” de la Academia de Arte. Liverpool 2013
*más sobre el proyectos aquí
On Monday, 11th February 1963, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison and Ringo Starr walked into Studio Two at EMI’s Abbey Road studios and started recording their first LP release, Please Please Me. They began with ten takes of “There’s A Place”

— 23/40 P O S I T I V O
obra de Carlos Navas Crespo 2022
linógrabado 10x15 cm.

— imagen - from PoopArt by Blay Charles (4 de abril a las 20:30)
«Génesis poop» Intervención by calber

_ Queen Energy - Eva Hernandez gift —Thu, Apr 21, 2022 | Queen Elizabeth II turns 96 today and is expected to celebrate her birthday milestone at Sandringham. Already, a number of Royal Family Members and celebrities have wished her a happy birthday, including Eva and calber.

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz

:: sin amor

 
imagen::calber. Nota encontrada de forma sorpresiva bajo un archivador, depositada allí 
de incognito, posiblemente escrita por una musa en un periodo incierto y subjetivo.
 
 
La inteligencia sin amor te hace perverso.

La justicia sin amor te hace implacable.
 
La diplomacia sin amor te hace hipócrita.
 
El éxito sin amor te hace arrogante.
 
La riqueza sin amor te hace avaro.
 
La docilidad sin amor te hace servil.
 
La pobreza si amor te hace orgulloso.
 
La belleza sin amor te hace ridículo.
 
La verdad sin amor, te hace hiriente.
 
La autoridad sin amor te hace tirano.
 
La sencillez sin amor, te hace indiferente.
 
La ley sin amor te esclaviza.
 
La política sin amor te hace egoísta.
 
La fe sin amor te hace fanático.
 
La convivencia sin amor, se vuelve tortura.
 
La vida sin amor, no tiene sentido
 
Las palabras con-sin amor, se hacen poesía viral.


(Texto encontrado en Internet, autor
desconocido, 
quizá de Conchi Cuba, Óscar Bonet, o Cabaliere)


:: museo(·)salón 7989

«ÓsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz


imagen:nicolás barahona

 
museo(·)salón — Ref.: 7989_aceituneros_220409_mare   

 
— pensado a los aceituneros de Miguel Hernández.  Andaluces de Jaén, / aceituneros altivos, / decidme en el alma: ¿quién, / quién levantó los olivos? / / No los levantó la nada, / ni el dinero, ni el señor, / sino la tierra callada, / el trabajo y el sudor.

— corderito saltarín “¡Un nuevo orden mundial sólo puede crearse si establecemos un orden en el que el lobo poderoso no pueda comerse al cordero débil!”. Mehmet Murat ildan.

— quino romero ruiz 38 miro mientras dibujo ( E X P O A N A R C O E X P R E S S }t

— Ecce Homo de Sandro Botticelli, pintado a finales del siglo XV, “Cristo, Varón de dolores" vendido por un precio de martillo de 40 millones de dólares. Según agregó el Un experto de Sotheby's "es una pintura metafísica de un artista maduro que está encarando su propia mortalidad", lo que la convierte en "tan emotiva"
 

:: conejo Margreen

 

Me llamo Óscar Margreen, soy un conejo de césped, una variante del doméstico, un capricho genético. Os voy a contar mi historia. La primera raza pionera definida, “Margreen” surgió en el siglo XVI a partir de un cambio en el sistema de alimentación en dos tiempos: el conejo común ingería la hierba, primero las bacterias servían de nutrientes. Una vez expulsados los cecotrofos de color cetrino, volvían a ser ingeridos. En un momento dado, esta raza dejó de practicar la segunda fase y como consecuencia su pelaje sufrió una mutación a césped, formando una cubierta, sedosa al tacto, densa y verdinegra. Este conejo de color peculiar ya es mencionado en 1755  por el naturalista conde de Buffon y llegó a ser animal de compañía de la realeza francesa a mediados del siglo XVIII; llegándose a exterder por el resto de Europa. Y así es como llegó mi familia Leporidae hasta nuestra querida ciudad.

Mi abuela era una coneja lagomorfa y parlanchina, me contaba historias, le gustaba decir que los conejos “Margreen” somos “animales que se convierten en paisaje”. Me hacía sentir una especie exótica. Una de mis actividades favoritas cuando era enano era visitar la madriguera de mi abuela. Vivía en lo alto, al otro lado de la ciudad, atravesando el arroyo y subiendo la cuesta. Golpeaba la puerta y rauda aparecía ella, asomaba sus largas orejas verdosas entre la cortina de la entrada, movía su cabeza ovalada y abría sus grandes ojos verdeagua dando señales de júbilo. Subía la rampa para abrirme y ambos bajábamos mientras me mostraba, a un lado y otro, sus pantaciones: leguminosas, rosales, gramíneas, árboles frutales; plantas salvajes en tiestos de colores. Todos los recipientes llenos de vegetación. Un mundo de hierba era el patio de mi abuela, un bosque de felicidad.

Aún hoy la veo excavando la tierra, en estado salvaje, para encontrar raíces, semillas y bulbos; construyendo la cerca con las piedras rugosas que encontraba a su paso. Oigo la voz de su relato, contando la película de lo que pasará, de las vidas que hay en una vida. Sentados en el jardín me habla de cunicultura, de flores, de los otros, de su madre, de su padre, de mi familia. Le hago fotos mientras ella me habla de la muerte. Así pasa la tarde hasta que como si fuera un juego, me enseña su patita de color verde moteada, esconde algo, de su mano surge un cilindro comprimido, envuelto en un papel que dobló a conciencia, con algo escrito: “ÓSCAR” y “1000”. La madre de mi madre, con su bata de césped prepara la herencia, me habla con refranes que aún no entiendo, de tesoros, de amor animal, de voces envueltas para sobrevivir, de cariño del bueno. Mi abuela coneja tejía los sueños, decía tantas cosas. El legado de mi sabia abuela fue gigante, mil palabras para que el nieto Margreen escribiera su propio destino.

 

*Odre*aberrar*Mancilla*Ominoso*Marfuz*babieca*Deletéreo*cabal*abrogar*Germanía*Hilvanar*Lardoso*Gorjear*acampo*Ecuménico*icástico*Lauro*acápite*condueño*Gálibo*conflagrar*acerado*batahola*Impeler*Faca*Matute*cimbel*Decrepitar*cohorte*Mediatizar*Nimbo*cabriola*Pastiche*Hisopo*Patíbulo*Grima*Halagüeño*Guita*Pavada*Incólume*abaldonar*Deglutir*Hender*Glasear*Orfebre*Gazuza*Gemelo*Orífice*Orillar*Pábulo*Paca*Incongruente*Garrocha*Indefectible*Paladino*Otrosí*Precipicio*Inexpugnable*Precognición*Preconizar*Jaez*Kermese*Magín*Lábaro*Elidir*Lagar*Magnificencia*Filípica*Majada*Palingenesia*Feudatario*abejar*Filibustero*Palisandro*Holgorio*Ignavia*Florescencia*Implementar*Grada*Fausto*Grávido*Panel*serrallo*volitar*sevicia*chuzón*vindicar*Gravitar*vórtice*urdir*seudo*Imponderable*Holotipo*Pandear*Impostar*Holocausto*Pánfilo*Majar*Primogenitura*chusco*ungir*septenario*Malhadado*Floresta*Florilegio*Fogueado*Fondear*Prelación*sinergia*Prieto*Forjar*Malquistar*Neurálgico*Nidificar*sirga*volátil*Prez*Nielar*Hesitación*Paragoge*tesitura*acicate*vilordo*úvula*Prevaricar*Heteróclito*Pifia*Fulgente*Pingüe*Pirrarse*Impostura*Primor*Imprecación*Fruncir*Improbidad*Pitanza*Pítima*Hez*Novilunio*Plantel*Gracejo*plétora*cinética*cinegética*Gabela*Fuste*Hollar*Futurición*Galano*Frenesí*cisura*polizón*Numen*Liberalidad*Procacidad*Numerario*Libelo*Proceloso*Lid*Jofaina*Prócer*JulepePostor*Gerifalte*Pasatiempo*Medroso*Nefando*Oblación*Perspicuo*zaíno*zahína*Peyorar*Obliterar*Penacho*yantar*zarandajas*Prodigalidad*sápido*Pródigo*Restallar*Progenie*zonzo*yesca*Pendencia*Obsolescente*Nefario*Perífrasis*sarcasmo*Perínclito*Neguilla*Minuta*Paniagudo*chiripa*vituperar*Famélico*Improperio*Prelado*sincopar*volición*señero*votivo*chunga*undoso*sibarita*urgir*cierzo*zafarrancho*aciago*veleidad*cerviz*zafiro*Discordar*vahído*Extemporáneo*zaga*valetudinario*taumaturgia*Expurgar*zahareño*vigilia*acibarar*venal*Extrañar*venatorio*terne*visaje*Exornar*Prolijo*viso*Exotérico*Prolífero*vitualla*zahorí*tejavana*Disímil*Pusilánime*Inmarcesible*Expugnar*zahúrda*Paramento*Garito*confabulación*Ilación*confinar*batología*Ilapso*Pompa*coadyuvar*Facción*Dalla*Facsímil*Marrar*cognación*Damnación*Mastuerzo*cogitabundo*Data*Matraca*coercer*Decantar*Poquedad*colacionar*Declinación*Ponzoña*colada*Porfía*colegir*Perquirir*Mayar*Porche*colindar*Maula*Perplejo*Naveta*Panacea*Gemebundo*Presentimiento*Impender*Flagelo*Lacónico*Pormenor*Lacra*Elación*Macana*Dejo*Pávido*Incoercible*Hampa*Pazguato*Frugalidad*Premioso*Hato*Impudencia*Friolera*Presbítero*Hodierno*Prescindencia*Gema*Hebdomadario*Pacer*Heder*Gualdo*Íncola*Deletéreo*Hedónico*Ofuscar*cabezo*abocar*Omnisciencia*Mandria*Oleastro*ablución*Facundia*Opúsculo*Marasmo*abra*Paroxítono*Giba*Parsimonia*Latente*Fajar*Opugnar*Látigo*abstruso*Ginesta*Herrumbre*Galopín*Marbete*opimo*Gallerdete*abúlico*Generoso*Perentorio*abiogénesis*badomía*Deglutir*Gresca*Parénesis*Eclosión*Ideático*Lato*Papo*Gallerar*Perillán*Gentil*acendrar*Percutir*Ológrafo*Peregrino*conciliábulo*Pergeñar*sardónico*Peculio*Hilaridad*Pegote*badea*Pelafustán*concisión*Dejo*Genotipo*Parvo*Melifruo*Iconoclasta*Ebúrneo*concomitancia*Probo*claraboya*Patraña*Greguería*Paroxísmo*cábala*Manumitir*Laudo*Melindre*Junípero*Poltrón*batel*conculcar*Ganapán*Páramo*tapujo*Putativo*Rehusar*Inmanente*taracear*vacar*pocilga*Gentilhombre*polarizar*Natalicio*Paremia*vadear*Expiar*Purulento*cernerse*Remilgo*Henchido*Predestinado*Jaco*Palatino*Glauco*Palenque*Paliar*Oropel*Garrucha*Pagano*Inconcuso*Gatuperio*Paladín*Incoar*Glosa*Orate*Gaucho*Inescrutable*Feracidad*Preclaro*Indeleble*Gavilla*Incuria*Macilento*Madreña*Flancos*Precipitado*Indolencia*Magaña*Elegíaco*Inefable*Férula*Ínclito*Predicamento*Inexorable*Fletar*Inepcia*Florear*Prestancia*Fruición*Inanición*zalagarda*Relapso*Prestidigitador*Insumo*Disonar*Preterición*Ínope*Prestigio*Insipiencia*Requebrar*Prolepsis*Exordio*Purgar*Expetivo*Pretil*vagido*teleología*acerbo*venero*tempestivo*acidia*ceño*Disoluto*Iniquidad*Disyunción*Punzar*Resabio*Demencia*subvenir*Resollar*Expeditivo*chamba*Delusorio*supino*Expedito*Primoroso*cuita*tirocinio*Deludir*culterano*Proteico*somisma*Ditirambo*tiberio*cureña*surto*titilar*socarrar*curia*Dengoso*subrogar*cutícula*tole*socapa*excusa*pretexto*cutre*tacaños*Deliquio*sutilizar*tetrágono*socolor*Divergir*chalán*Provecto*trópico*chambón*Próvido*trepanar*Provervial*trocha*comanditar*Leporino*bravata*cadalso*tropel*chancear*vernal*arriscar*badulaque*colonial*Esquena*comba*Espuela*bagatela*columbrar*Espulgar*cubil*atrición*Espurio*bizarría*arrostrar*Esputo*viático*charada*Prosélito*bala*Esquivez*baladí*cuartear*atrofia*colofón*bisoño*vesanía*Prosternarse*tundir*Leva*borracho*tupir*charnela*Desmán*cuenca*yunque*Desmadejado*cuesta*chasco*acodar*bullir*cacumen*acojinar*vespertino*Prosopopeya*acólito*Lenitivo*cadera*Levítico*yugada*cuévano*Denuedo*Empíreo*Postrimería*Emplasto*yuntero*ventura*Deslustrar*Emponzoñar*venustez*Desmandado*Empeño*vernáculo*yusión*Denodado*brea*cachaza*Denostar*yuxtaposición*Limo*Estulto*caramillo*agnosia*Defección*Lavajo*Exortizar*Prominencia*Lisura*acoquinar*bongo*agostador*Exorar*Prontuario*bordón*Postulación*Empecer*Interpolar*Desmedro*boreal*calafatear*Enajenar*calderón*agravio*cambrón*Saetera*Eximio*calandrajo*Desinencia*Livianda*aconchabamiento*eleír*Émulo*Dédalo*Laya*Excerpta*Deleznable*Interdicto*Desuncir*Embromar*Infando*Entredicho*Desvencijar*Emolumentos*Jamurar*Postración*Espeluznar*Punción*somático*Potestativo*Jerigonza*Recidiva*Dilogía*Embeleco*Reciedumbre*Dicterio*Diferendo*Emulsión*calibre*acremente*Decurso*Poyo*Jeremías*Difidencia*Embocar*Infamar*Detentar*corvo*Entelequia*Diacronía*Empozar*cortijo*Émbolo*Recusar*Inextricable*coruscar*Entibar*Infatuarse*corrido*Entonar*Inferencia*Propender*Diatriba*Embotar*Prorrumpir*Donoso*Proscribir*Morigeración*Elíptico*Longanimidad*Mirífico*Encaje*Sancionar*acrofobia*Munificencia*Púnico*solio*Ingénito*actuario*ubérrimo*comparecer*Dragar*Elucidar*compeler*Encallar*Sahumar*compunción*Espelunca*alnado*Lene*cuadrilongo*austral*Punir*solaz*compacto*Esplendente*sórdido*crema*Ensartar*Desecar*ardid*Espirar*ujier*Pungir*arrapiezo*Excelso*Misántropo*cosmos*Preceptor*Mórbido*Exangüe*costalada*Prebenda*Exánime*coterráneo*Empellón*Intersticio*Jalonar*Ensenada*arrumbar*carámbano*azararse*canana*Esplín*apodíctico*catalizar*Descoco*agareno*Enseña*Mohatra*Refacción*adminículo*Reflejo*Preceptuar*Infrugífero*Montaraz*crisol*Enteco*Misoneismo*crispar*Divisa*Embazar*crótalo*Redundancia*Jeringar*Lívido*Desabrido*Embeber*Logogrifo*Inficionar*Desacato*Infidencia*Preámbulo*Desaforado*creso*Domeñar*Embalsar*cretomanía*Preces*Infortunio*criado*Engreír*Redo*mado*Locatario*Divieso*Engrudar*Draconiano*Embair*Prosapia*Mortecino*Inicuo*Logrero*Dúplica*Enlucir*Momio*Loor*umbrátil*Epicúreo*Irremisible*Encrespar*apiolar*catarsis*acuitar*Enebral*umbroso*Inverecundo*correría*Entreverar*Luctuoso*sibila*Irrogación*Engolado*sicalipsis*talión*Irrigar*Engolfarse*Refocilar*Iterar*unción*simún*Refractario*córcova*adolecer*Refunfuñar*Molicie*Inveterado*corolario*Ripio*Irisar*corifeo*Romo*corretaje*Entrepaño*Roncha*Laxitud*agorar*Propedéutica*Ledo*Ronzal*tabernáculo*anfibología*Estadía*ánsar*cedazo*tahona*contrafuerte*alfeñique*taimado*Estolidez*cáraba*áncora*cenia*talano*aherrojar*Lenificar*Deflagrar*Saetero*Deshollinador*ahitar*uncir*enyugar*tangente*ambrosía*ceñir*Estatuir*amostazar*Estirpe*andómina*cenestesia*tañer*sicofante*ajar*Jocundo*ocosoIntimar*Intríngulis*agnación*Epílogo*aovar*Invectiva*acriminar*Epítome*alacridad*Jingoísmo*acrimonia*Reverencia*Prurito*sinalefa*Ludibrio*Jibia*Epítrope*canguelo*baldado*cuchipanda*Depauperar*corchete*alambicar*Pujante*cordiforme*Epigrama*cominería*alarma*Lenidad*tosigo*apólogo*Desiderable*cuadril*albada*Revezar*Proxeneta*albardán*Púdico*transtabillar*albeitar*albor*Ergotizar*albricias*Pulular*admonición*Rutilar*Encaramar*adocenado*Pundonor*aposición*Erial*trémulo*contracción*apostrofar*trebejos*conspicuo*adusto*consunción*Eremita*apostura*Enquistar*Desbastar*consunción*Encono*tamiz*Ruzafa*contingencia*Equipolente*arcano*carrucha*Epsomita*Revocar*anatema*Descollante*Encomio*bergantín*capitulación*Estantigua*anonadar*valor*Puja*aguzar*carpacho*algaraza*bandería*algibe*Eupéptico*Estero*analéptico*caporal*Euritmia*contundir*carvajal*alcaide*Eutaxia*alear*vanilocuo*Pugnaz*alevosía*alfanje*Eutrapelia*albur*Estropajoso*corcel*Exacerbar*casación*trabazón*copete*advenedizo*caquexia*almoneda*Etiológico*ambages*cenobio*Estella*caterva*Epíteto*tragaluz*almirez*Estragar*tramoya*vaya*Encarecer*arrepticio*vegetativo*comediar*Espolear*Rictus*acrisolar*Saeta*azorar*camándula*Deprecación*súplica*conminar*agerasia*bancal*conseja*ataje*cayado*áulico*baladro*atarazana*bermejo