Mostrando entradas con la etiqueta EXPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPO. Mostrar todas las entradas

:: ESTAMPA23

::Estampa23 vuelve un año más como un lugar de encuentro entre modernos, amantes del arte, snobs, curiosos, coleccionistas, artistas y galerías. El pabellón 4 de IFEMA se ha convertido así en una reunión variadísima donde disfrutar de una mirada repetida y novedosa del arte contemporáneo actual. Cargada de maravillosas propuestas, este es un resumen en 26  pinceladas de lo que más me ha cautivado en esta 31 edición.


:: selfie con el Guernica

"La gente debe poder tener su selfie con el Guernica" ha señalado el nuevo director del Reina Sofía, Manuel Segade, como ocurre con cualquier otro fenómeno cultural. Desde el 1 de septiembre, ya se puede, con la única condición de no utilizar flash, ni trípodes. No he dejado pasar un mes sin aparecer por allí en busca de transformarme en el Mick Jagger del 2023. Parece que Segade ha entendido la cultura selfie, y nos permite mejorar la experiencia de ver el cuadro más famoso de Picasso. Han comprendido que no tiene sentido que el Guernica no tenga la iconicidad que se merece. La prohibición afectaba a la sala entera en la que se encuentra el cuadro y estaba en vigor para proteger una obra muy frágil, que se colgó de las paredes del Reina Sofía en 1992 procedente del Casón del Buen Retiro, donde se había exhibido desde que el cuadro llegó en 1981 a España tras 42 años en el MoMA neoyorquino. Segade sí se pone en nuestro lugar: "Me gustaría que llegásemos al cien por cien de accesibilidad fotográfica sobre todo para ese público joven que también vive filtrado por una pantalla. Creo que también es importante atender a su forma de acercarse a la realidad". 


imagen::calber

Con el título Vasos comunicantes la Colección del Museo Reina Sofía ofrece narrativas y experiencias que, sin pretenderse exhaustivas ni categóricas, nos hablan del momento presente mediante el estudio crítico del pasado común. Se organiza en episodios con temporalidades flexibles y enfoques interdisciplinares. Los capítulos son pensados de manera orgánica, pudiendo vincularse entre sí, transformarse, incorporar otros y generar nuevos relatos. Ha sido una maravilla, destaco estos seis momentos entre tantos.


imagen::calber

:: guido >EXPO

Consejo para una EXPO: Piensa que una exposición es un proceso
No es algo que sea permanente, si no que va variando y cambiando con el devenir de la vida. Es por ello que tienes que ser más flexible contigo mismo y darte cuenta que la meta de la exposición es el propio proceso expositivo. Si te obsesionas con llegar a una meta y la vida te pone barreras, es más probable que te frustres, mientras que si piensas que la meta es la propia exposición, es más fácil que los superes y avances. 

imagen::calber

::una EXPO es un estado emocional en el que una persona conecta con una sensación de bienestar y placer, pero sin embargo, si preguntásemos qué es una exposición a muchas personas, seguramente cada una daría una respuesta diferente. Una exposición tiene que ver con variables individuales, con los valores, con la cultura y con las aspiraciones de cada persona. El ser humano entra en una EXPO para sentirse bien, para conseguir armonía en su vida, para lograr la felicidad.

:: butzer >EXPO

Consejo para una EXPO: Sé congruente con lo que buscas.
Parte de la decepción de las personas proviene de esa incongruencia. Otro de los consejos para visitar una exposición es que tienes que intentar actuar en sintonía con lo que buscas. En una exposición se trabaja en encontrar un equilibrio, que muchas veces se encuentra contaminado por la presión social, las expectativas, las exigencias, etc. Por eso, si quieres ir en pro de la felicidad, por favor, sé congruente.
imagen::calber

::una EXPO es un estado emocional en el que una persona conecta con una sensación de bienestar y placer, pero sin embargo, si preguntásemos qué es una exposición a muchas personas, seguramente cada una daría una respuesta diferente. Una exposición tiene que ver con variables individuales, con los valores, con la cultura y con las aspiraciones de cada persona. El ser humano entra en una EXPO para sentirse bien, para conseguir armonía en su vida, para lograr la felicidad.

::freud >EXPO

::una EXPO es un estado emocional en el que una persona conecta con una sensación de bienestar y placer, pero sin embargo, si preguntásemos qué es una exposición a muchas personas, seguramente cada una daría una respuesta diferente. Una exposición tiene que ver con variables individuales, con los valores, con la cultura y con las aspiraciones de cada persona. El ser humano entra en una EXPO para sentirse bien, para conseguir armonía en su vida, para lograr la felicidad.

imagen::calber

Consejo para una EXPO: Ir en busca de las pequeñas cosas que te hacen feliz
Al entrar en una exposición el problema radica en que se pone el foco en un sitio equivocado que no te acerca al objetivo real. Alcanzar la plena felicidad que da una exposición no es viable a no ser que cambies el foco y pienses en menor escala, piensa en cuáles son las pequeñas cosas que te producen bienestar, alegría, satisfacción, te ponen los pelos de punta, te hacen sonreír y estar en paz… y así la exposición te hará feliz.