Mostrando entradas con la etiqueta disidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disidentes. Mostrar todas las entradas

:: Metaverso - DISIDENCIAS

 
imagen::calber

Programa Metaverso dedicado al libro colectivo DISIDENCIAS. Juan Suárez. Un espacio de dedicado a la poesía contemporánea y los nuevos lenguajes. Los versos que viajan entre bits.
Disidencias (VVAA, ed. El Sastre de Apollinaire)
No duden en hacerse con este maravilloso libro disidente en estado puro, aquí.

Agustín Sánchez Antequera nos presenta una muestra de los trabajos que se reúnen en «Disidencias», una antología de poetas en la que “aparecen nombres poco habituales en los premios, festivales, certámenes, congresos y saraos de la Santa Madre Poesía española”. Pura disidencia estética, ética y hasta social.
 
A parte de las músicas con las que ambientamos los textos podrás escuchar estas piezas y canciones:
Diferente - Gotan Project – Lunático
Save me (Aimee Mann) - Nubla - Multiplexpo
Creo que puedo hacer algo - Mabe Fratti - Pies sobre la tierra
Divergente - Fran de Lobster - Absurdos Estribillos EP

PROGRAMA COMPLETO AQUÍ





:: ocaña exento

 

extravío externo al ser 

aunque mi estado  

natural es la existencia. 

 


[en la tregua me inflamo 

contengo lo que soy

de existencia exento] 




de ARA EL SIGNO por Federico Ocaña 
en Disidencias. Editorial El sastre de Apollinaire 2023.

imagen::calber. collage digital "exento" 2023






:: voces del extremo

::el pasado dos de septiembre me despierto con una entrevista a Antonio Orihuela, artista mediático del Festival Voix Vives de Toledo, y a la tarde el propio poeta en carne mortal, al acercarme a robarle un selfie para mi sección #celebrities, me comenta que ha visto en mis poemas* imágenes potentes, o algo así. Hay poetas, como él se define, que son arqueólogos del presente y que aparecen a destiempo. Escribe Alicia Avilés en diario.es sobre Orihuela que su voz lúcida, afilada y doliente lleva 30 años removiendo los cimientos de un mundo que se deshace. Desde 1999, Antonio Orihuela coordina los encuentros Voces del Extremo de Moguer. Oigo en la entrevista, de fondo, definiciones sobre la poesía de la conciencia crítica: aquella que indaga en lo que no está, o la realidad deja fuera, lugares que no son amables, que intentamos soslayar o esquivar. Esto me interesa, y también me gusta la parte de su poesía que cuenta cuentos con otro final, “uno que no nos pertenezca” o la poesía que propone “un trabajo sobre lo que no existe, sobre lo que nos falta”.

imagen::Carlos Sánchez Alberto, Apuntes Primarios* en Disidencias. Editorial El sastre de Apollinaire 2023. Recital Disidentes, Voix Vives, Toledo 2023.
Lanzar una flecha de paja,
ordeñar una vaca de madera,
empujar al mar una barca de arena,
montar un caballo pintado en la pared,
entender que la tierra es sagrada,
considerar a plantas y animales gente,
abrazar a la tribu en el campamento fantasma,
beber con los dioses y los antepasados en lo invisible,
escuchar a los corazones hablar con palabras dulces,
sentir que la cooperación, la sobriedad y los cuidados
se enseñorean sobre la tierra,
esta vez ganaremos los indios.
Antonio Orihuela. Pelar Cebolla. Ed. Amargord, 2017

 

***** MÁS ******selfies****** aquí
***** calber Voix Vives 2020 ******Ciudad X collage poema ****** aquí



imagen:: calber. Propuesta de cartel para Voces del Extremo Madrid. "Los paraguas llueven" es propia y original y se ha realizado ajustándose a la legalidad vigente. Estos días de verano en blanco y negro, donde el hombre desobedece y el poema mata. La bestia va a la contra y los paraguas llueven.

_______ Lunes, 7 de julio de 2014. “Ultraje”, elegida como la imagen de Voces del Extremo, Madrid 2014. Gracias a todxs los que la habéis votado. Eso sí, hay que lamentar que solo se presentaron dos piezas al certamen. Venga peña joder, que se supone que estamos en contra del bipartidismo. En fin +INFO sobre el fallo. Un abrazo. (Parte de la organización).

Desobediencia crítica (Evidentes amigos del cartelista subcampeón): «No podemos entender que haya ganado la alternativa. No tenemos conocimientos gráficos, pero creemos que no había comparación. Tu portada tan sorprendente y con tanta fuerza poética como visual merecía ser portada de la poesía desobediente, a no ser que se entienda la desobediencia de una manera adolescente y simplista. Es tan difícil desobedecer a la realidad, a su construcción…»

:: 7999 picas

magen:nicolás barahona



museo(·)salón — Ref.: 7999_picas_230803_prep


— Imagen - WhiteboardArt. “Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora la hemos de gozar “ Lorca.


— Imagen - “9 de picas”. Collage prueba de autor. Probando una nueva técnica de collage. by calber


— Imagen - calber. Portada del libro  Disidencias. VVAA, 88 Editorial El sastre de Apollinaire 2023


— “CARLOS es Famoso” un personaje de Claudia. Obra técnica Esgrafiado* con ceras Manley,. Formato 13x18cm. by claudia. 2023. *El esgrafiado, del italiano sgraffiare, es una técnica artística utilizada en diversos campos. Consiste en la realización de dos capas de pintura en una misma obra. Una vez están preparadas estas capas, la artista raspa con una herramienta la capa superior revelando la capa inferior.



— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 


:: disidentes

imagen::internet

::flipo por el apoyo de Letizia a las pequeñas editoriales de poesía; filosofía genuinamente vitalista que diría Bergson.¿Será AI o que lo real no se explica, se siente y se ejecuta? Me la envía mi querido amigo Carlos Sánchez Alberto junto con el libro “Disidencias”. Me dice: «Entre las muchas y exuberantes alternativas de ocio que ofrece el verano, encontrarás el libro “Apuntes primarios” en el puesto 13 de esta antología. Una forma diferente de conocer el mundo original, su historia y leyendas, a través de un recorrido por las materias, trampantojos e ilusiones primarias. No me queda más remedio que hacerle esta entrada en Lupaaa. La tripa del libro es fantasía!!! 

imagen:: CSA, Paraguay 2009. Autores/as. El sastre de Apollinaire

imagen:: bio de Carlos Sánchez Alberto, en el libro “Apuntes Primarios” pág. 128  Disidencias. VVAA, 88 Editorial El sastre de Apollinaire 2023





:: disidencias

imagen::calber

Lo importante está en el interior, pero cuando hablamos de libros (sobre todo de poesía) la portada se vuelve un elemento fabuloso; capaz de sugerir, de atraer, a veces incluso de provocar. Es una carta de presentación y una invitación a ser abierto. Para calber ha sido un gran reto profesional el diseño de la cubierta de la antología “Disidencias” de El sastre de Apollinaire, una editorial exquisita que cuida con mimo su imagen. Hemos hablado por aquí, en alguna ocasión, sobre la importancia del envoltorio, “diseño gráfico a go-gó”, que diría el editor.  Para entender el concepto detrás de la portada tendríamos que adentrarnos en el principio pAcA que nos trasmitió el Consejo de redacción. La gráfica necesita la imagen de algo para representar ese algo, por ejemplo, la imagen de una cabeza para transmitir la idea de cabeza. Sin embargo, eso no es posible para representar la idea de “no cabeza” o “cerebro” o incluso conceptos abstractos como disidencias o constelaciones, que no podían ser visualizados gráficamente por haberse revelado ambiguos desde los comienzos de la producción de esta antología. El portadista se ha valido, sin embargo, del principio pAcA mejorado para transformar la ilustración en palabras escritas. Surge así la idea de que una cabeza voladora pueda representar más que el objeto-libro o incluso llegar a sobrevolar e iluminar los poemas. 

Diseñar esta portada se ha convertido en un encargo muy gratificante.  Hemos recibido felicitaciones por doquier, el equipo de redacción y por supuesto los poetas antologados, inéditos y amigos no han escatimado en alabanzas, seguramente inmerecidas. El objetivo de nuestro estudio era realzar la potencia poética de este libro-fantasía, cuestión ciertamente difícil, así como incrementar la venta del producto. Las editoriales cada vez prestan más atención al aspecto visual, e invierten más en crear frentes atractivos y elaborar esquemas propios que hagan reconocibles sus títulos. En este sentido, tomamos en positivo las palabras de Ángeles de las Mercedes, directiva de la fundación ABBA, vinculada al proyecto, que ejerció gran presión apoyando el diseño final: “la cubierta es lo suficientemente importante como para ser mencionada, los libros entran sobre todo por los ojos”. Traemos a colación, un discreto elogio de un ejecutivo de Penguin Legadum House, que ante la nueva criatura comentaba: “Ojalá te hubiera contratado para la editorial. Haces unas portadas preciosas”, lamentando haber dejado pasar la oportunidad, en este mercado de titanes. Sin embargo, lo que aparece externamente puede no ser cierto. No creamos todo lo que vemos y oímos. Quizá como decían The Monkees: “You Can’t Judge a Book by the Cover”. Para comprobarlo no duden en hacerse con este maravilloso libro disidente en estado puro, aquí.

:: conchas de verano

 
imagen:: calber. work in progress. Conchas recogidas en La Manga con mis sobrinos.

 

«Lo que recordamos lleva siempre un enigma»

 

«Sacar conclusiones positivas fomenta la contrariedad»

 

«Me pregunto quién rompe la regla o define la separación»

 

«La teoría estriba en conversar de un techo inmutable»