Las galaxias estaban prácticamente en contacto hace seis mil
millones de años,
y los gallos de Einstein cantan desde otras cumbres
pero nadie los oye. Leamos en el cielo
libremente el origen.
Tú que vienes llegando con octubre gozoso
y los ojos abiertos en la luz de tu madre,
oh Gonzalo invasor, amárranos sin término
a la estrella más alta.
Todo es parte de un día para que el hombre vuelva,
para que el hombre vuelva a su morada.
Tú que entraste volando dinos qué pasa arriba,
pero sigue volando.
Gonzalo Rojas. “El recién nacido” de Metamorfosis de lo mismo, Visor, Madrid, 2000
imagen::calber. fragmento “la recién nacida” Collage técnica mixta, 2007
El eclipse que hace 100 años confirmó la teoría de la relatividad: ”La
población estacionó en las plazas públicas, impresionada por el
sorprendente espectáculo que le ofrecía la naturaleza. Parecía que la
aurora iba a romper y, en aquella oscuridad, los gallos cantaban y los
pollitos buscaban abrigo." Así describía un periódico brasileño en 1919
el momento en que la población de Sobral, Brasil, presenció un eclipse
total del Sol. El eclipse total solar de 1919 permitió a los
científicos británicos confirmar las predicciones de Einstein. En su
teoría, publicada en 1915, afirma que el espacio y el tiempo,
interconectados, forman una especie de tejido que conforma todo a
nuestro alrededor y que puede doblarse.
Para probar la teoría,
sería necesario fotografiar estrellas cerca del Sol y luego tomarlas en
el mismo lugar por la noche. El escenario ideal para eso era un eclipse
total que sería visible en 1919 en Sudamérica. Tras este, se publicó el
estudio final sobre el eclipse, firmado por Dyson, Eddington y Davidson.
Einstein estaba estaba tan convencido de la belleza y la coherencia de
su teoría, que parecía no necesitar la comprobación. El físico escribió a
su madre enseguida para decirle que recibió la "feliz noticia" de que
su teoría de la relatividad fue confirmada, lo que llamaría "mi
pensamiento más feliz". Fuente: Camilla Costa - BBC News Mundo
:: el cielo luminoso de
Brasil, dio el resultado y einstein, lo llamó "el pensamiento más feliz".
Me fascina esta explosión de ideas que confluyen en una hermosa persona
que cumple hoy 12 años, de nombre alma: Conocer a rojas y a su
poesía. Nacer en October. “venir llegando con octubre gozoso” como su
criatura. Que los planetas se crucen. Venir de una familia, en un pueblo
donde aún cantan los gallos. Necesitar los eclipses para valorar la
luz, la luz de tu madre. Que el sol sea tú luz, y la luna y las
estrellas. María tudor, blancanieves, betty boop, el big-ben, la silla
de los carpenter, el youtube, las potteries y todo un universo que
confluye en el cielo. Leamos en el cielo libremente el origen. Hazte
mayor, se feliz, encuentra tu camino, quiérete mucho para que todos te
quieran. Aprende de tu propia “Metamorfosis”. Un pensamiento feliz como
el de einstein y el de gonzalo, el de alex o el de calber. Y escribe a
tu madre para confirmar tu teoría, tu pensamiento feliz. Como me dijiste
en el poema, de cuando niña, today, on your twelve birthday, I return
you: “alma es buena y yo la tengo”. Muchas felicidades!