Mostrando entradas con la etiqueta plan B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan B. Mostrar todas las entradas

:: deer

El BLACK FRIDAY, los “thanksgiving” y todas estas globalizadas celebraciones son el pistoletazo de salida de estas maravillosas fiestas. Comienza el eterno debate del paso del tiempo. Incluso para muchos todo empezó el día después de Halloween. Los escaparates cambian de pronto, las calles se llenan de luces, apagadas aún. Y para otros, todo el año es Navidad, cada día una luz nos muestra los planes para la felicidad. En medio hay otros debates en las redes, los días del lazo rojo, los días del lazo malva, morado, naranja, pero ya es imparable el impulso de la Navidad. Esta etapa del año en que hay que alegrar la vida a los demás y ser superfeliz tu mismo (compadezco a todos aquellos que se ven imbuidos por el espíritu de Ebenezer) Viva la Navidad!

imagen::calber. deer showing off for xmas


Un maravilloso momento para aprovechar la oferta de eventos que tienen los ayuntamientos de nuestros pueblos y ciudades, los alcaldes son los mejores papanoeles, los concejales los reyes de la magia. Hay un gran programa para conseguir la plenitud, en la calle ocurre todo: los autobuses de la Navidad, los belenes, las pistas sobre hielo, que esto parece el norte de Europa, las ferias internacionales de culturas navideñas, los mercados de artesanía, o medievales, de Navidad Medieval, los desfiles de la luz, las preuvas, las san silvestres. Opciones todas paralelas y complementarias a las propias de la Navidad más ortodoxa: los belenes vivientes, las zambombas, los mazapanes, las cestas, la lotería, las cabalgatas, etc. Me encantan los planes de Navidad. Me gustaría irme a Nueva York, y no ver a mi cuñados hasta Semana Santa. La Navidad es un buen momento para hacer de tu vida un viaje de huida, con razón empiezan un viernes negro.

:: post 250

¡Esta es la entrada 250!. Enhorabuena-gracias. Siempre busco la estructura perfecta de cualquier cosa. Estoy recibiendo muchas ideas a través de mis ”influencers” para el blog, y para el libro. ¡Que delirio! Así que he pensado hacer de esta entrada conmemorativa un “metapost” sobre posicionamiento y grandes pequeñas imágenes textos bonito horrorosos” 

imagen::calber

Para que me vea/lea mucha gente por internet hay que hacer el contenido preciosísimo, que los usuarios se sientan atraídos y como consecuencia muy felices. También deben darse ciertas directrices técnicas, como que los motores de búsqueda lo indexen de forma óptima (esto si es complicado). Estoy haciendo un estudio sobre las palabras clave (keywords) más apropiadas, porque hay gente que no se entera de qué va mi blog. Las elegidas deben tener muchas búsquedas y ser claras y definitorias. La inmensa mayoría de visitas en las páginas de internet se hacen a través de las palabras clave, ya que son poquísimos los usuarios que teclean directamente la dirección URL. Trabajar las palabras correctas en los contenidos, me permitirá posicionarlos en los buscadores y, como consecuencia, aumentar las visitas. (Esto creo que me llenará de gozo).

Las palabras clave son una piezas básicas en el complejo engranaje del posicionamiento (SEO) de un blog. Hay una forma de atajar este proceso, y es identificando keywords long tail: conjunto de palabras más largos y descriptivos. Por ejemplo, un long tail de la keyword “gráfica y palabra” de calber, sería grandes pequeñas imágenes textos bonito horrorosos”. Lo que consigo es una menor competencia, y la atracción de un público más segmentado e inteligente que está realmente interesadísimo en mis creaciones. !Maravilloseo¡

:: plan B

Tarde o temprano tienes que dejar un plan A para iniciar un plan B alternativo. El plan A nos viene incorporado, y normalmente es la vida misma. Para realizar la B accion: MINI_ENCUESTA, de la anterior entrada, contacté con una empresa de marketing, pero no una al uso: Un thinking lab de negocio con enfoque original construido sobre el poder de la creatividad y la confianza. Parece que son especialistas en neuromarketing, y como yo, intentan llegar al corazón del receptor para generar impulsos, porque el consumidor ya no busca sólo productos, quiere sensaciones, estilos de vida. Me cuentan que generan emociones que producen engagement. Esto me impresionó mucho y me he dejado aconsejar. Algunas personas se rinden ante la primera adversidad, mientras otras somos flexibles y propensos a generar alternativas. 

imagen::nicolásbarahona

Mitos sobre el plan B que estoy aprendiendo:

1_ No se puede carecer de un plan B. FALSO. Si todo nos va de p* madre, y confiamos en nuestra capacidad de respuesta a la adversidad podremos vivir sin plan B. 
2_ SI hay que obtener resultados según nuestras expectativas es necesario un plan B. VERDADERO. El plan B sirve para conseguir lo que no se pudo obtener con un plan anterior.
3_ Quien toma un plan B renuncia a su deseo y se conforma con una alternativa menos favorable. FALSO. El plan B sirve para conseguir la felicidad, a través de otros medios.
4_ El plan B puede presentar pocos cambios o un rediseño total del plan A. VERDADERO. Algunas veces el plan B solo es el plan A con una brocha mas gorda.
5_ “Es lo que hay" y el plan B apuntan a la resignación. FALSO. El plan B no es una opción simplista. Es una visión real del trayecto que nos queda por transitar hacia la meta.

Gracias a los feedbacks de la MINI_ENCUESTA: #YoNoQuieroMolestar y a la ayuda inestimable de mi coach profesional estoy planteándome la posibilidad de iniciar este plan B, un proyectos 360º, combinando estrategia de marketing online y offline. Para pintarlo todo de colores, con pincel o brocha gorda, para llegar mas lejos, o para llegar.