Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

:: gema assistant

imagen::arthur inclán and calber.  

`without music, life would be a mistake´ Friedrich Nietzsche.

I am the new assistant. My name is Gema, I am 49 years old and I am a Spanish singing teacher

A little more about me…

I was born in Toledo, Spain, and my artistic journey began with a strong foundation in both literature and music. I got a degree in Literature ​at the University of Castilla-La Mancha and pursued my musical education at the Jacinto Guerrero Conservatoire, where my vocal prowess quickly garnered attention. In addition to my successful performance career, I am deeply committed to teaching. I adore teaching singing to a wide range of students. From early on, I felt a deep desire to share my love for music with others. Over the years, teaching has always been a central part of my journey, and for the past 25 years, I’ve given private lessons to students of all ages and levels. I’ve come to believe that teaching is one of the most rewarding—and powerful—ways to learn, as every student brings a new perspective that deepens my own understanding and passion for the voice. Singing and teaching is my dream. I would love to be that cultured and cool. If all this were true, I would be happy, and my whole family would be happy with me. The world would sing a joyful song, and today we wouldn't have lit candles or forgotten our sadness.

:: clases de jazz

 «Buenas. ¡Ayer no hubo foto!... pero hubo jazz... "hubo" qué palabra más fea y, a la vez, más interesante para el título de un poema, ahora que la veo. Una buena manera de oír jazz es oyendo a los trompetas, como decíamos ayer, bien un poco más clásicos. Para ir tomando conciencia de un tema de jazz es importante intentar escuchar las partes y preguntarse: hay introducción, cuándo se expone la melodía principal, en qué momento empieza a cantar cada instrumento las posibles improvisaciones, cuándo vuelven a exponer la melodía principal, y cuándo todo empieza a sonar a final. El miércoles nos vemos. Abrazos». Pablo Luis Rodríguez “El Puma”, profesor de saxofón barítono en CoBl*D1212. Inicio de clases este cuatrimestre. Primeras lecciones de Jazz.
 
 
imagen:: calber --"There's a girl here and she's almost you". Collage realizado 6 horas antes de conocer esta canción y 6 días antes de la muerte de Isabel II, como escuchando la canción …she's almost you. Publicado el 19 de septiembre de 2022 mientras la ceremonia-funeral del siglo, desde la Catedral de Westminster. Triples-Conexiones.

 
Almost blue — Chet Baker
Almost doing things we used to do
There's a girl here and she's almost you
Almost all the things that your eyes once promised
I see in hers too
Now your eyes are red from crying
Almost blue
Flirting with this disaster became me
It named me as the fool who only aimed to be
Almost blue
It's almost touching it will almost do
There's a part of me that's always true...always
Not all good things come to an end now it is only a chosen few
I've seen such an unhappy couple

:: vacaciones perfectas

 
image::laurass
 
::mis #vacacionesperfectas acaban, odio todo!!! Mi sobrina me ha pintado una uña del pie fucsia, no me quito el esmalte en todo el invierno para soñar #mifelizverano. El final del verano llegó, y tú partirás. Yo no sé hasta cuando, este amor recordarás. Pero sé, que en mis brazos, yo te tuve ayer, eso sí, que nunca, nunca yo olvidaré. Dime, dime, dime, dime amor, dime, dime que es verdad, lo que sientes en tu corazón si es amor en realidad. Nunca, nunca, nunca, nunca más, sentiré tanta emoción como cuando a ti te conocí y el verano nos unió. #mensajesdeinterespormisvacaciones #interesporvacaciones #lasredessociaolessonbuenas #hayquetriunfarenlavida #mecanismodeevasión #todoloquevemosenRRSSesrealidad #aprobaciónsocial #TherapyChat #cuantosmáslikes #descargadedopamina #espejismo #Llevotodoelañoesperandolasvacaciones #todoelmundoparecefeliz #sinfiltro #sinphotoshop #elconsumidoresconsumido #Túereselproducto #lasredessocialessonbuenas #fotosdecalitas #quératitomásagradable #québienloestamospasando #happysummer #felizverano #porfinhellegado #vacacionesperfectas #sinolocompartesnopaso

*aquí mis #vacacionesperfectas reportaje completo

:: hakuna matata

El sol vuelve a brillar, El musical El Rey León va por su décima temporada en Madrid en el teatro Lope de Vega. Desde Lo último por amor al arte vamos a impartir talleres de poesía, baile y mucho más para que las familias entiendan la esencia real del musical. ¿Cuántas veces habéis cantado “la cigüeña” al inicio del musical o la película? Pues bien, más bien la letra dice así: “Nants Ingonyama bagithi Baba”, está en zulú significa: “Aquí viene el león, padre”. Mas cositas, algunos de los nombres de los personajes de la obra están inspirados en palabras del idioma suajili: Simba significa león, Nala es regalo, Sarabi la madre de Simba significa espejismo y Rafiki significa amigo. Sin embargo Scar, proviene del inglés y significa cicatriz. La historia de El Rey León está inspirada en Hamlet de William Shakespeare, Scar es el hermano del Rey que mata a Musafa para quedarse con el trono, Simba tendrá entonces que vengar la muerte de su padre. 


 imagen::calber
 
::en El Rey León todo va más allá y hasta el más mínimo detalle tiene un significado, una intención y un trabajo artesanal, la abuela de Simba está con ciática, pero sube las escaleras con mucho esfuerzo hasta la última fila del último piso, la jefa de sala le ofrece el Palco Real, junto al papa de Musafa que aún no ha muerto, pero ella prefiere aguantar el dolor para estar con Simba y Nala. Scarf es un santo, no quiere ser rey y se marea, hasta tres veces en cada función, un miembro de seguridad le obliga a sentarse en la escalera mientras le trae un vaso de agua. Scarf quiere huir, salir de la sabana para recoger a Simba y a Nala, que vienen de la pradera, están en un atasco frente al nuevo hotel en Plaza España, Musafa le espera sin entender porque se mete en tantos embrollos. Dejan a la cachorra de leona vestida de chulapa, muy enfadada en el carruaje. Se reúnen frente a las palomitas, todo el equipo preparado, solo les queda escalar el último tramo, casi lo han conseguido, para llegar al mayor espectáculo musical de todos los tiempos, en la última fila está esperándoles el niño Simba al grito de “Hakuna matata”, Leonel Sion Asfaw les confiesa que siente mucha motivación por formar parte de El Rey León y un subidón de energía positiva. Y que si lucha, puede llegar a cumplir sus sueños. Qué maravilla, le dice Simba a su tío, como nosotros, "no hay problema” y en bajito mientras le empuja el muslamen a su abuela repite: No importa cuantas veces caigas, sino cuantas te levantas, ¡hakuna matata!

:: calor

imagen::calber

 
Escuela de calor


Arde la calle al sol de poniente,
hay tribus ocultas cerca del río
esperando que caiga la noche.
Hace falta valor, hace falta valor,
ven a la escuela de calor.

Sé lo que tengo que hacer para conseguir
que tú estés loco por mí.
Ven a mi lado y comprueba el tejido
mas, cuida esas manos, chico.

Esa paloma sobrevuela el peligro,
aprendió en una escuela de calor.

Vas por ahí sin prestar atención
y cae sobre ti una maldición.
En las piscina privadas las chicas
desnudan sus cuerpos al sol.

No des un mal paso, no des un mal paso,
esto es una escuela de calor.

Deja que me acerque,
Deja que me acerque a ti,
Quiero vivir del aire,
Quiero salir de aquí.

Arde la calle al sol de poniente,
hay tribus ocultas cerca del río
esperando que caiga la noche.
Hace falta valor, hace falta valor,
ven a la escuela de calor.

Radio Futura: Enrique Sierra Egea / Juan Carlos Velazquez Almonacid / 
Luis Gregorio Auseron Marruedo / Santiago Auseron Marruedo
Letra de Escuela de calor © Universal Music Publishing Group
 
 
imagen::calber

:: moto

:: las motos son un estilo de vida, y un hombre que conduce una es alguien perdido. Los motores, la música, la pasión marcan el camino. "The lovers" ruedan por sitios nuevos donde la experiencia y el destino son la felicidad. La ruta es igual, la moto es otra y ella es para siempre. Esta noche de julio, la tierra prometida será suya, en la carretera del trueno.

imagen::calber

Carretera del trueno
 
La puerta se cierra de golpe
El vestido de Mary ondula
Como una visión, baila a través el porche
Hey, ése soy yo y sólo te quiero a ti
No me envíes a casa de nuevo
No podría soportar mi soledad otra vez
No regreses adentro cariño, ya sabes para qué estoy aquí
Sé que estás asustada y piensas
Que quizá ya no seamos tan jóvenes
Muestra un poco de fe, hay magia en la noche

La noche está empezando
Estos dos carriles nos llevarán a cualquier parte
Tenemos una última oportunidad de hacerlo real
De cambiar estas alas por unas ruedas
Así que sube
El cielo nos espera al final del camino
Oh oh vamos, coge mi mano
Conduciremos esta noche buscando la tierra prometida
Oh, Carretera del Trueno,
Oyes rugir sus motores

Bruce Springsteen


Thunder Road

The screen door slams
Mary’s dress sways
Like a vision she dances across the porch

Hey that’s me and I want you only
Don’t turn me home again
I just can’t face myself alone anymore
Don’t run back inside darling you know just what 
I’m here for
So you’re scared and you’re thinking
That maybe we ain’t that young anymore
Show a little faith, there’s magic in the night

Well the night’s busting open
These two lanes will take us anywhere
We got one last chance to make it real
To trade in these wings on some wheels
Climb in back
Heaven’s waiting on down the tracks
Oh oh come take my hand
We are riding out tonight to case the promised land
Oh oh Thunder Road
You hear their engines roaring on


:: patio de luz

 

Hay un mapa pintado

en la pared de enfrente.


Cumple el teorema de los cuatro colores

y sueña su tesoro.


En todo pensamiento
 

hay un patio de luz por donde huir,

un muro de esperanza a reformar,

un rectángulo azul
 

donde luchar desnudo.


de Colores sin regreso,  tercera sección de Música,
Pablo Martín Coble, Ed. El sastre de Apollinaire 2021





:: teorema del patio de luces

Una buena forma para celebrar el nacimiento de un poema sería hacer pedagogía, de la tesis sobre la que se sustenta. Por ello queremos hablar hoy sobre un teorema encontrado en el libro “Música” de Pablo Martín Coble. Lo enunciaremos primero:

"Cualquier poema dibujado en un patio de luces puede pintarse utilizando únicamente una idea, de tal forma que, si comparten frontera la sensación de huir y la esperanza, entonces el patio de luz se divide en rectángulos de azul”.

Esto es lo que ocurre con este poemario, que se divide en colores, por momentos no encuentras el vínculo que une cada uno de los pedazos. Pero cuando adviertes los teoremas subyacentes, entonces todo fluye, cada sección es a su vez parte de un puzzle, y en cualquier pieza encuentras respuesta a las dudas: «Anotas en tu cuaderno los deberes del día, burlar al zapatero, librarte de sus gubias y de su voz carnosa, suplicar al perro que guarda la mina una linterna y llegar a la piedra de galena que te salva del mundo». Y todas las incertidumbres son erróneas y se reproducen: la sopa fría, los silbidos, el plástico de los soldados, los encuentros, los caballos de año nuevo, los múltiplos de diez.

Contemos, pues, la fascinante historia del “Teorema del patio de luces”. Quizá, no hay sólo uno y el libro está plagado de proposiciones: la del lenguaje, la de los recuerdos, los colores, el espacio entre los ojos, el blanco, la soledad o los matemáticos. Siempre, en los poemas de Coble puede no ser evidente el teorema de ámbito matemático, pero ahí está. En un orden natural el mapa se localiza antes que el tesoro, en él están dibujados los trazos de “las islas donde habitan los pájaros implacables”. El mismo autor en una entrevista, nos dice que su libro «suena a golondrinas de
Bécquer, a calle, a segundo movimiento, a madre, a Madre y a mujeres en resistencia, en este orden». En otra ocasión contó que el poemario era una suerte de “testamento”,  entendimos quizá, para no caer en el olvido. Y efectivamente el libro ha tenido que esperar varios siglos para recibir el reconocimiento que merecía. Recogemos varias reseñas al azar que lo atestiguan: “Música”, de cierto aire visionario, una especie de zarabanda entre el lenguaje y sus nidos, sus escotomas, su poder demiurgo, y la mirada sobre el mundo. _ Esther Peñas ///  “Su poesía está imbuida en el lirismo a la vez escuálido y esperanzado de las ciudades, tan llenas de vida y a la vez de muerte” _ Rafael Cruz /// La escritura de Pablo Martín Coble tiene una solidez expresiva que es el resultado de su adecuado enfoque rítmico y de su sostenida ambición visionaria para ir más allá del lenguaje callejero y de la mirada trivial o prosaica _ Santos Domínguez Ramos.

Al final casi no hablamos del “teorema del patio de luces”, ni se mencionó a Magallanes, ni a François Clouet, Olivier Messiaen o Francis Guthrie, ni hablamos apenas de “Música”. Tratamos todo el tiempo del autor, ese hombre que “hace sonar la nieve hasta el fin de los tiempos”, ese hombre, que con un nuevo ritmo, se hace moderno, para parecerse a él mismo. Al final del poema dibujado en un patio de luces nos queda sólo un pensamiento, un bonito “rectángulo azul donde luchar desnudo”

:: cuaderno 10

Las partes y el todo. Rutinas de pensamiento y creación. Para realizar análisis de todas las partes de una obra. Se analizan los elementos que la componen y qué pasaría si no tuviese uno de ellos. Se utiliza para analizar, ver y valorar  la importancia de cada parte o elemento dentro de un todo.


imagen:: calber

● Todo 1>>> libro de arte > 10º CUADERNO ARTÍSTICO  Nº 10.  

Dirigido por Alfonso Aguado Ortuño. Participantes: Carlos Botana, Maria Alcañiz, Juan Fran Núñez Parreño , Sabela Baña , Cal Ber, Francisco Escudero , Myriam Muriel Mercader Varela, Emilio Blazquez Domenech , El Taller de Zenon y Alfonso Aguado Ortuño

● Todo 2>>> collage “calendango”, participación de calber. Edición de 12 ejemplares, 10 para el cuaderno y dos Pruebas de Autor.

imagen:: calber

● Parte A>>> mi abuela Marce con 102 años, ya no me conoce pero cuando le enfoco con la cámara reacciona de forma automática y posa o me recita una seguidilla, un trozo de memoria. Después la descubro cantada por Joaquín Díaz, 1981 en el album: "Canciones de Sanabria". Con razón porque una parte de sus ancestros proceden de Zamora…

   

El que quiera jota jota
el que fandango fandango
el que quiera seguidilla
en el bolsillo las traigo
Ay amor amor
sácame de aquí
llévame a la tierra
donde yo nací,
donde yo nací,
donde yo habité,
ay amor, amor,
contigo ha de ser.

 

● Parte B>>> la familia y el paso del tiempo: ❧ Marna ❧ Belcelina ❧ Guira ❧ Maberto ❧ Álvavid ❧ Laullermo ❧ Ricarta ❧ Allosna ❧ Simoúl ❧ Marivier ❧ Dara ❧ Jaro

● parte C>>> de la lista de los 101 pintores más importantes e influyentes de la historia de la pintura occidental, desde el siglo XIII hasta el XXI escojo los 12 menos sonoros:
⦿ 1. MASACCIO (1401-1428) ⦿ 2. POUSSIN (1594-1665) ⦿ 3. UCCELLO (1397-1475) ⦿ 4.BOCCIONI (1882-1916) ⦿ 5. GORKY (1905-1948) ⦿ 6. GÉRICAULT (1791-1824) ⦿ 7. HOGARTH (1697-1764) ⦿ 8. MEMLING (1435-1494) ⦿ 9. CIMABUE (c.1240-1302) ⦿ 10.   ENSOR (1860-1949)  ⦿ 11. HALS (c.1580-1666) ⦿ 12. MOREAU (1826-1898)

● Parte D>>> Como si fuera Agosto, portfolio de Artista

Parte E>>> #fotito ✽ bosque antiguo ✽ nubes negras

Parte ∞>>> un animal rojizo desconocido

:: pimiento

En el centro de la pampa vive un pimiento. Sol y viento pa’ su vida, sol y viento.
Coronado por la piedra vive el pimiento. Luna y viento lo vigilan, luna y viento.
Cuando sus ramas florecen es un incendio: tanto rojo que derrama, rojo entero.
Rojo entero.

Nadie lo ve trabajar debajo’el suelo cuando busca noche y día su alimento.
Pimiento rojo del norte, atacameño, siento el canto de tus ramas en el desierto.
Debes seguir floreciendo como un incendio porque el norte es todo tuyo, todo entero.
Todo entero.
       
 
_"Pimiento" un canto de Víctor Jara al campesino que labora a diario , bajo el rojo calor del sol.
 
imagen::calber

Víctor Jara (1932-1973) fue un músico, cantautor y director de teatro chileno y uno de los pilares en la música latinoamericana. Tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende 1973, Jara fue detenido y asesinado. El 16 de septiembre lo acribillaron, su cuerpo fue encontrado unos días después por vecinos de la Población Santa Olga en las cercanías del Cementerio Metropolitano, con 44 impactos de bala. Es un referente internacional de la canción protesta cuyos temas están inspirados por y para la cultura popular. Nació en el seno de una familia de padres campesinos, caracterizada por un arraigado folclore. Su padre, Guillermo Jara, se dedicaba a las tareas del campo, y su madre, Mari Martínez, cantaba tonadas populares mientras asaba pimientos.

«Me ha traído Guillermo una tanda de pimientos y nos hemos puesto manos a la obra. La verdad es que te sacan de un apuro en ensaladas, salsas y demás. Son muy buenos como guarnición y ni que decir lo ricos que están tal cual. Los pimientos asados caseros de “la Mari” le dan cien mil vueltas a los de lata. El pimiento tiene muchas virtudes: vitamina C, fibra vegetal, sustancias minerales y no engordan, que ya tenemos una edad y hay que cuidarse. Cuesta un poco hacerlos porque acabo agotada, pero merece la pena. !Vaya humor que tenemos! Pero hay que tener la cabeza ocupada. Los mejores pimientos para asar son los rojos carnosos. !Ay que ricos PIMIENTOS!»


:: bella laura

imagen::nicolas barahona

:: la revista HOLA en su edición española se hizo eco de la película "Laura" de 1944, protagonizada por Gene Tierney, a quien Darryl F. Zanuck, fundador de 20th Century Fox, una vez llamó "Sin lugar a dudas la mujer más bella de la historia”. La revista, en un número vintage, recoge fotografías de la infancia de la actriz, desde la ceremonia de su Bautizo hasta la celebración de su cumpleaños tres días después. Todo un despliegue de imágenes para celebrar una alegría en una noche de verano.
 
"Laura" empezó a rodarse el 27 de abril de 1944, con un presupuesto de 849 000 dólares. La película fue un éxito de público y críticas, lo que le valió a Otto Preminger su primera nominación a los Óscar. Clifton Webb lo consiguió como mejor actor de reparto, Lyle Wheeler a la mejor dirección artística y Joseph La Shelle ganó en el apartado de mejor fotografía en blanco y negro. También catapultó a dos jóvenes y desconocidos actores como Gene Tierney y Dana Andrews a lo más alto del estrellato. El tema musical de David Raksin con letra de Johnny Mercer se convertiría en uno de las sintonías más célebres de la historia de Hollywood. La película trata de la voluntad de amar a alguien egoístamente, que se ajuste a los propios deseos: es un icono del cine negro.

 

Laura by Billy Eckstine from the album 100 Greatest Hits  -  Laura is the face in the misty light / Footsteps that you hear down the hall / The laugh that floats on a summer night / That you can never quite recall // And you see Laura on the train that is passing thru / Those eyes, how familiar they seem / She gave your very first kiss to you / That was Laura but she's only a dream

:: aute

imagen: pintura de gran formato pertenecientes a las series Pasión (1983)

Libertad

Y van pasando los años
Y al fin la vida no puede ser
sólo un tiempo que hay que recorrer
a través del dolor y el placer;
quién nos compuso el engaño
de que existir es apostar a no perder.

Vivir es más que un derecho,
es el deber de no claudicar
el mandato de reflexionar
qué es nacer, qué es morir, qué es amar.
el hombre, por qué está hecho
y qué eres tú, libertad,
libertad, libertad, libertad.

La idea no es razonable,
tampoco el verbo fundamental;
¿es el alma principio o final,
o armonía del bien frente al mal?
qué es el amor insondable
que empuja al cuerpo a ser incógnita
inmortal.

El siglo está agonizando
y el testamento que va a dejar
es un orden que quiere ocultar
el preciso compás del azar;
a qué seguir respirando
si no estás tú, libertad,
Libertad, libertad, libertad.

 
 
imagen: 1ª cinta de cassette de LUIS EDUARDO AUTE

Luis Eduardo Aute Gutiérrez (Manila, 1943 - Madrid, 4 de abril de 2020) músico, cantautor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta. Aunque fue (que complicado este tiempo verbal) principalmente conocido como cantautor, también destacó como pintor. Mi padre, nació este mismo año, era uno de sus cantantes preferidos y me acuerdo que “Alma” esta fue una de las primeras cintas que conocimos en casa, que mi padre llevaba siempre en la guantera del primer Renault 5. Salío en el 1980 con el sello Movieplay tenía instrumentaciones más suaves basadas en guitarras, flauta y percusiones. Por aquel entonces escuchábamos a Aute hasta la saciedad en nuestras excursiones al río. Este disco se abre con la exitosa “No te desnudes todavía”, que funcionó muy bien como single, a mi me gustaba “Libertad”, un tema pleno de sensibilidad que ahora me resuena con muchos significados. Mi padre me pasó el testigo, recuerdo como mítico el directo del concierto “Mano a mano” que realizó con Silvio Rodríguez en la plaza de toros de Las Ventas, en septiembre de 1993, un acontecimiento extraordinario. Lo conocí personalmente en 2008 en la V edición de Cosmopoética donde leyó sus "poemigas" en el Jardín Botánico de Córdoba. Eran piezas poéticas de corta extensión a modo de greguerías, nos lo pasamos muy bien. Me gustaba especialmente su faceta como pintor, de hecho él se consideraba principalmente pintor y bromeaba con que su incursión en el mundo de la música como algo temporal. Durante un tiempo me lo encontraba mucho por Fuente del Berro, yo vivía en esa calle y el en la colonia, mi cuñada que es cartera en esa zona siempre me señalaba su casa cuando paseábamos por el barrio. Por eso me he despedido de él mandando un mensaje a su familia en el buzón, como si se tratase de alguien muy cercano: Siento mucho lo de vuestro padre. Que noticia tan triste y que momento tan triste también. Os mando todo mi cariño. Que pena tener que comunicarnos en estos momentos tan duros. Dale el pésame a tu madre y a tu hermano de mi parte. Te mando energía para superar estos malos tiempos. Un abrazo. Silvio ha publicado en su blog  'Segunda Cita', los versos de la canción 'De paso' yo he elegido “libertad” que estaba en esa primera cinta que tuvimos en casa. En mi última serigrafía había un reloj en la torre del ayuntamiento que marcaba las 4 y 10 en su honor, con su marcha se ha parado un tiempo.
 
 
imagen: Elena M. Jardín Botánico de Córdoba Cosmopoética 2008

***** MÁS ******selfies****** aquí

:: starman

 
imagen:maribel magán

“Algunos mares tienen mares interiores” esta es la última historia que voy a contar este año y tiene que ver con el hombre de las estrellas. Era en realidad un niño que vio el mar como si fuera la primera vez.  «No sabía que hora era y había poca luz. Me apoyé en la radio. Alguien estaba tocando rock and roll con sentimiento. Las notas altas parecían desvanecerse. Volvió una voz lenta en forma de onda de fase. No era ningún D. J. era niebla cósmica».

Cuenta David Bowie en sus memorias que en su primer viaje a Spain encontró un barco, el Starman Anglia en las costas del Mediterráneo. El nombre de ese barco inspiró una de sus mejores canciones. “Starman” la estrenó el 28 de abril de 1972, el tema está incluido en el disco “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”. Es una de las canciones más influyentes e icónicas de su catálogo. Poca gente sabe lo que ese primer viaje significó para Bowie. Una vuelta por el Paseo Marítimo que conectaba la Malvarrosa con las Arenas fue para él de gran inspiración, todo un viaje sideral. «There's a starman waiting in the sky. He'd like to come and meet us. But he thinks he'd blow our minds. There's a starman waiting in the sky. He's told us not to blow it. Cause he knows it's all worthwhile He told me: Let the children lose it Let the children use it Let all the children boogie»

Psicodélico, Rock y Glam, melancólico. . . Así sonaba su quinto disco que dio nombre a un alter ego, Ziggy Stardust. La historia de un alienígena que llega a la tierra y consigue éxito como mesías del rock. Es el primer disco conceptual de Bowie. Años más tarde Bowie viajó en aquel barco, en su gira por el mundo, en busca de una identidad. El barco era en realidad una nave espacial. «Tuve que telefonear a alguien, así que te llamé a ti. Ey! Esto es estupendo, lo oíste tú también! Enciende la tele, quizá podamos pillarlo en el canal 2. Mira por tu ventana, puedo ver su luz. Si nosotros podemos brillar, quizá él pueda aterrizar esta noche. No se lo digas a tu papá o nos encerrará en el miedo»

Acabo con las características técnicas del STARMAN ANGLIA, Bowie lo quiso comprar antes de ser desglosado. Consiguió el trozo de muro de su camarote donde años atrás había rayado estos versos: “Algunos mares tienen mares interiores” / a uno de ellos me escapé en la infancia”. Este trozo de muro fue subastado en Sotheby's Londres el pasado 6 de abril en casi 1,2 millones de libras esterlinas:

STARMAN ANGLIA / Bandera: GBR / Año de construcción: 1978 / Tipo de embarcación: Heavy Lift Ro / Ro / Descripción del barco: Steel Motor Vessel / Constructor: Smith's Dock Company Ltd., South Bank y Stockton / Tonelaje: 2776 grt / 1013 nrt / 1970 dwt / Longitud: 93.86 m / Anchura: 16.03 m / Profundidad: 7.32 m  / Calado: 4.49 m / Fabricante del motor: Klockner-Humboldt-Deutz A.G. / Primer propietario: Ship Mortgage Finance Company - Blue Star Line Ltd./ Primer puerto de registro: Londres / Historia del barco: Casco construido por Swan Hunter en Wallsend bajo su patio número 94 / Fin de año: 2006 / Estado: Desglosado 25/06/2006 / Detalle de eliminación: llegó a Aliaga por rotura.


*Entrada dedicada a Hakuna Matata que estuvo en la subasta y pujó por un trozo de la historia de su amado david sin éxito... hay un starman esperando en el cielo!

:: casetes

Ahora resulta que es moderno. La casete está viviendo un momento de esplendor desde que copara alrededor del 40% de las ventas en nuestro país en los años 80 y primeros 90. Así se compartía música (playlists) cuando no había mp3 ni Spotify.  Convertida en fetiche por toda una nueva generación de melómanos, sus ventas son las únicas que crecen en una industria discográfica prácticamente desmantelada desde la irrupción de internet y los sistemas de intercambio de archivos. En septiembre se celebrará el segundo Cassette Store Day en diversas ciudades del mundo y se espera que bandas populares preparen ediciones especiales. Quizá toda una generación vuelva a aprender a desenroscar las cintas caseras con el boli bic.

imagen::calber

En España menudean pequeñas discográficas que funcionan de forma artesanal y en las que una o dos personas realizan toda la edición. Es todo aún muy underground pero los sellos florecen y comienzan a aparecer algunos éxitos. Un revival de aquellos años donde coleccionábamos cassettes copiadas de los grandes éxitos o hacíamos selecciones de nuestra música favorita para escucharla en el famoso walkman. Todo manual y ajustándose a la limitación que imponía la duración de la cinta, cara A, cara B, de 60 ó 90 minutos. Las casetes que grabábamos artesanalmente tenían la mayoría una estética visual digna de mención. Algunos también diseñábamos sus carátulas y vistas ahora algunas son obras de arte del vintage. 

imagen::calber

Nómadas que buscan los ángulos de la tranquilidad,
en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados,
entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan.

Caminante que vas buscando la paz en el crepúsculo
la encontrarás, la encontrarás al final de tu camino.
Bajo el tránsito de la aparente dualidad,
la lluvia de Septiembre despierta el vacío de mi cuarto
y los lamentos de la soledad aún se prolongan.

Como un extranjero no siento ataduras del sentimiento,
y me iré de la ciudad, esperando un nuevo despertar.
Los viajantes van en busca de hospitalidad,
en pueblos soleados, en los bajos fondos de la inmensidad

Forastero que buscas la dimensión insondable
la encontrarás fuera de la ciudad, al final de tu camino.


Franco Battiato. Nómadas, 1987

:: bravo bravo king

Riley Ben King uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos, conocido como el «Rey del Blues» Un hombre que creó un nuevo lenguaje con la guitarra eléctrica, pieza esencial en la arquitectura de la música popular del siglo XX. Nacido en el seno de una familia humilde, en una diminuta cabaña de un pueblo de Misisipí, recogía algodón en una granja de la ciudad de Lexington. A los 12 años formó parte de un grupo vocal de gospel y el predicador le enseñó sus primeros acordes con una guitarra. B.B. King Llegó a ser el sonido del blues moderno, que más tarde explotó en Chicago y marcó a toda la generación el rock'n'roll de los sesenta. 

Memoria de un tiempo irrepetible, 50 años, “Ask me no questions” sólo disfruta una larga vida que nos queda por vivir…

imagen calber


50 hashtags: #estrella - #celebración, #bravo - #origen, #bravo - #orgullo, #montaña - #espacio, #lugar - #imperial, #microlugar - #oliva, #luna - #ingenuidad, #corazón - #informática, #macrocorazón - #B, #proyecto - #conocer,  #licenciapoética - #caballo, #juramento - #zepeling #futuro #libertad,  #base - #camposcebada, #67 - #origen, #VL -#metaorigen, #flecha - #M, #verbo - #vivir, #término - #naturalidad

:: La elegida

|||| LALATA18 |||| 

<Estimados amigos, tenemos el placer de anunciar que la familia de Lalata sigue creciendo en sus 15 años de historia lanzando el nuevo número 18, cuyo tema es El Elegido. Las formas de abordar el tema de Lalata 18 han resultado sorprendentes: homenajes …

|||| MI PARTICIPACIÓN ||||


|||| HOMENAJE 40 AÑOS ||||

"Lullaby and good night, el gozo de tu madre junto a los ángeles rutilantes" La nana arrulla a todos los bebés del mundo. Las notas viven en el muñeco, resuena al tirar de la cuerda. “la canción de cuna” de Brahms nos recuerda que ella fue LA ELEGIDA. "Querida duerme, los ángeles guardarán tu sueño, hasta que despiertes en mi pecho" Pero "la hija" nunca despertó. Cada vez que oímos la nana, su melodía nos retrotrae a la felicidad. 
--- Canción de cuna (Wiegenlied, op. 49, no. 4) de Johannes Brahms. 

:: Gema Sánchez García (26 mayo 1976 - 15 septiembre 1976 [HOY 40 AÑOS. DEP]

:: al final del verano

imagen:calber

Cuando veo salir el sol
Como el que ha salido hoy
Mi yo siente mucha alegría

No hay tristeza y no hay dolor
Nada extraño siento yo
Si no, que sería de mi vida Ay
Ahora no, no ha llovido el día de hoy
Y ahora no, no hace frío ni calor
Óyeme
Hace buen tiempo
Gracias al sol

Cuando llueve no hay color
No hay remedio pero yo
Yo estoy triste y no de alegría
Cuando hay sol hay mucha flor
Y el verano es como yo
Y tu amor como la bugambilia

Ahora no, no ha llovido el día de hoy
Y ahora no, no hace frío ni hace calor
Hace buen tiempo, gracias al sol

Ahora no, no ha llovido el día de hoy
Y ahora no, no hace frío ni hace calor
Hace buen tiempo, gracias al sol


Juan Gabriel - Have You Ever Seen The Rain? //////Gracias al Sol////

::aún hace un poquito de calor---en su música. 
#homenaje #divodejuarez #juanga #albertoaguilera #7deenero #EldivodeMéxico  #EldivodeGuaymas #Michoacán #méxico #juangabriel

 
 

:: 40 cumpleaños

imagen:calber

"Lullaby and good night, el gozo de tu madre junto a los ángeles rutilantes" La nana arrulla a todos los bebés del mundo. Las notas viven en el muñeco, resuena al tirar de la cuerda. “la canción de cuna” de Brahms nos recuerda que ella fue LA ELEGIDA. "Querida duerme, los ángeles guardarán tu sueño, hasta que despiertes en mi pecho" Pero "la hija" nunca despertó. Cada vez que oímos la nana, su melodía nos retrotrae a la felicidad. 


Canción de cuna (Wiegenlied, op. 49, no. 4) de Johannes Brahms. 

:: Gema Sánchez García (26 mayo 1976 - 15 septiembre 1976)

:: lettering

calber, "pasar pasemos" 1989
acrílico, titanlux. Cartulina 250 grs, 297 × 420  cm



A: Pasar por idiota a los ojos de un imbécil, es un deleite de exquisito buen gusto
***
B: Estaremos juntos mientras cada minuto que pasemos separados sea para sufrir

::obra que ilustra el imaginario de los ochenta, una carpeta reconvertida en obra de arte. Aunque entonces no lo sabía, estaba utilizando una técnica como el "lettering" que permite contar historias simplemente dibujando palabras. Ya entonces sucedía que iba por la vida hipnotizado fijándome en los carteles que inundan la ciudad. Y eso era el lettering, la capacidad de unir el poder de las palabras con el arte. Así empecé a utilizar ese método, y esta obra es un ejemplo de aquella época, la combinación de dos citas: una de Georges Courteline en la cara A y la otra de El último de la fila en la cara B. Ambas conforman una imagen caligráfica que define un momento en mi biografía.



___________________________ A: Georges Courteline

Georges Courteline (Tours, 1858 - París, 1929), fue poeta, escritor satírico y dramaturgo francés. Hijo del escritor Jules Moinaux (conocido con el seudónimo de Désiré Moinaux. Destacó en el terreno del aforismo y sus trabajos novelísticos o teatrales están caracterizados por su fuerte vena satítrica, a menudo irreverente hacia la hipócrita sociedad parisina burguesa a la que él mismo pertenecía y que por eso mismo conocía tan bien.

___________________________ B: El último de la fila

El Último de la Fila (1984-1998): Manolo García, vocalista (El Poblenou, Barcelona, 1955)  y Quimi Portet, guitarrista (Vic, Barcelona, 1957) se conocen en el festival Rock de Lluna, en junio de 1981. Manolo, empezó como batería en conjuntos como Materia Gris. Poco después, unido a otros músicos como Antonio Fidel o Esteban Martín forma Los Rápidos, grupo de pop rock ochentero.  Empezaron a dar forma a nuevas canciones para un grupo que acabó llamándose Los Burros tras la incorporación de Quimi que procedía del grupo catalán Kul de Mandril. Pese a que no tuvieron éxito comercial, sí dejaron algunas canciones para el recuerdo como Huesos o Mi novia se llamaba Ramón. Tras el modesto éxito Manolo y Quimi prueban suerte con la pequeña discográfica PDI, con el nombre de El Último de la Fila (sacado de una canción de un grupo australiano) La vida empieza a sonreirles cuando ganan el concurso de maquetas de la revista Rock Spezial. Convirtiéndose en uno de los grupos musicales de más éxito durante las décadas de los 80 y 90 en España.

:: mayor tom

__________ Es un personaje creado por David Bowie en su canción de 1969 Space Oddity. La letra trata de las experiencias de un astronauta que pierde el contacto con el control de la misión. El Mayor Tom deja el mundo material para iniciar su propio viaje a las estrellas, no sin antes despedirse de sus seres queridos. En algún momento de este viaje, el Mayor Tom pierde el contacto con la tierra, quedando atrapado en su bote de hojalata, como él llama a su nave espacial. 

Mayor Tom es utilizado por el mismo Bowie en otras de sus canciones, como Ashes to Ashes, y Hallo Spaceboy, así como también Elton John en su canción Rocket Man. Posteriormente Peter Schilling continuaría la historia con su canción Major Tom (Coming Home). La canción forma parte del soundtrack de la película "The secret life of Walter Mitty", interpretada por el propio Bowie y Kristen Wiig


imagen:Juanjo Sáez

__________::ilustración _recuerdo la canción vía publicidad e ilustración, encuentro un recorte milenario que viene de otra época en que estaba aún más perdido. < No hace falta estar perdido en el espacio para sentirte ajeno a este mundo, sentir que no tienes nada que ver con los demás, querer a alguien y no poder hacerlo y estar completamente solo. Todos somos el Mayor Tom, mierda>  *PREGUNTA: ¿alguien sabe qué publicitaba este dibujo y quién es su autor?

* duda resuelta gracias a Diego Cano (@DamagedGoods): "tiene toda la pinta de ser de Juanjo Sáez ( @JJSaezDomper) puede que sea de una serie que hizo para rockdelux sobre canciones míticas". Y Juanjo Sáez lo marcó como favorito: "efectivamente es mío y hacia siglos que no veía ese dibujo!" MUCHAS THANKS!!!

__________ Ground control to major Tom

Ground control to major Tom
Take your protein pills and put your helmet on

Ground control to major Tom
Commencing countdown, engines on

Check ignition and may God's love be with you

Ten, nine, eight, seven, six, five,
Four, three, two, one, liftoff

This is ground control to major Tom
You've really made the grade
And the papers want to know
whose shirts you wear
Now it's time to leave the capsule
if you dare

This is major Tom to ground control
I'm stepping through the door
And I'm floating in a most peculiar way
And the stars look very different today

For here
Am I sitting in a tin can
Far above the world
Planet earth is blue
And theres nothing I can do

Though I’m past one hundred thousand miles
I'm feeling very still
And I think my spaceship knows which way to go
Tell me wife I love her very much
she knows

Ground control to major Tom
Your circuits dead,
there's something wrong
Can you hear me, major Tom?
Can you hear me, major Tom?
Can you hear me, major Tom?
Can you....

Here am I floating round my tin can

Far above the moon
Planet earth is blue
And there's nothing I can do.