Mostrando entradas con la etiqueta rosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosa. Mostrar todas las entradas

:: tesis cerdo

imagen::calber


:: No, no es en él en quien estoy pensando al hacer alusión a la trayectoria de estos 25 años, sino más bien en una secuencia muy señalable dentro de la historia. Una tesis es un cerdo. Un cerdo vectorial, dibujado con los primeros programas (espaciales) informáticos de London. “Cerdo rosa” fue su primera pieza. Si hay un diseñador que haya conseguido encontrar y triunfar con su lenguaje propio ese es mi tío. Su colorido y optimista mundo imaginativo le ha valido para comunicar sus diseños, situarlos como piezas de valor y adentrarse en el mundo de la creatividad. Tras graduarse en Diseño consiguió una beca, sólo un año después le propusieron tantas cosas, pero él no dejó en ningún momento de diseñar por su cuenta ente la juventud y la vejez, la una y la otra. Tampoco en el tercer periodo después de la tesis, o de la docencia, sino de la pausa en la vida. David Franco Córdoba

imagen::calber
Permítanme que empiece susurrando una de esas confidencias de las que no voy a abusar: jamás me he sentido tan joven y, a la vez, tan viejo. A la vez, en el mismo instante, y se trata del mismo sentimiento, como si dos historias y dos tiempos, dos ritmos, se entregasen a una especie de altercado dentro del mismo sentimiento de sí, en una especie de anacronía de sí, de anacronía en sí.
***
Entre la juventud y la vejez, la una y la otra, ni la una ni la otra, una indecisión de la edad es como un malestar de la instalación, una inestabilidad, no diré un trastorno de la estabilidad, de la estancia, de la estación, de la tesis o de la postura, sino de la pausa en la vida…
***
Del tercer y último período, he llegado a la conclusión de que todo lo que había justificado mi resolución anterior (en lo que se refiere a la tesis, claro está) corría el riesgo de no valer ya para los años próximos.
Fragmentos de “El tiempo de una tesis: puntuaciones” de Jacques Derrida

:: Barbie Rosario

 ::el mundo es de color de rosa este verano que se acaba, antes pasa por agosto y las muñecas se hacen madres, qué bellas eran antes, la belleza de la juventud es doblemente hermosa. Barbie cumple diecinueve y ni por imaginación piensa en la muerte, tiene toda la fuerza de la savia en su larga melena morena, el cielo brota de sus ojos que iluminan toda la vida que le queda por delante. Lo que ocurre en esta película es rosa y maravilloso. Te adoro Barbie Rosario (pink·heart) Happybirthday!!!!!!

imagen::calber

«Una comedia que se pierde en pura homilética feminista, sin conseguir que su mensaje, más allá o más acá de polémicas, se articule eficazmente a través de la narración cinematográfica. Una aburrida sucesión de videoclips que, a quienes seguimos desde hace años a Lady Gaga, Demi Lovato, Ava Max, Katy Perry o Maisie Peters, no nos dicen nada nuevo, mal ligados entre sí por peroratas ideológicas de primero de postfeminismo liberal y por toscos gags sin energía. Eso, sin entrar en su descarada zalamería de autoayuda buenista, sentimental y conformista, disfrazada de supuesta subversión». Por Jesús Palacios

A favor de "Barbie”… El sonido era envolvente; la temperatura, perfecta. Se estaba tan bien que vi Barbie por segunda vez como podría haber visto John Wick (1, 2, 3 y 4) por novena. Me lo pasé pipa: si no te la tomas en serio, si obvias el pretendido mensaje profundo y neofeminista de la directora, si pasas por alto las incongruencias en la trama, lo pueril del planteamiento, y te concentras en la estética y en lo bueno que está Ryan Gosling; si estás tumbada en una butaca comodísima, hinchándote a nachos y disfrutando de los números musicales y de unos Ken muy Zoolander, es divertidísima. Por Rebeca Argudo






:: pensamiento inmóvil

  

collage::calber [día regalo-&-libro 2021- pensamiento mams símbolos(:comunes:)]

 

 27: ≠ ≠ … ≠ ≠ [pensamiento inmóvil]

—Siento en las manecillas del reloj el canto del guerrero rendido en la derrota del abismo. —Bellos hallé esculpidos las heridas & los labios muertos: lentos & fríos los pechos reposando el amanecer en el humo de luna de sus párpados cerrados. — Pensar & sentir una misma vez: qué bellos mis enemigos: qué bello su valor & sus cuerpos armados: ¡qué bello hubiese sido morir con ellos!: ¡qué oscuros somos todos aquí: inmóviles: vivos!



27: ≠ ≠ … ≠ ≠ [pensiero immobile]
 
—Ascolto nelle lancette dell´orologio il canto del guerriero arreso nella disfatta dell´abisso. —Belle mi parvero le ferite & le labbra morte scolpite: lenti & freddi i seni che riposano l´alba nel fumo di luna delle sue ciglia chiuse. —Pensare & sentire all´unisono: come sono belli i miei nemici: com´è bello il loro coraggio & i loro corpi armati: sarebbe stato bello morire con loro!: siamo tutti spenti qui: immobili: vivi!


canti: & :ucronie (Cantos: & : Ucranías) de [MAMS]
La rosa inalcanzable - editorial Vigilante.
Traducido al italiano por Giuseppe Maio

 

 



 

:: soledad

 
imagen::calber

___________________Provervios y cantares de Machado

XCIX
-¿Mas el arte?... | -Es puro juego,  | que es igual a pura vida,  | que es igual a puro fuego.  | Veréis el ascua encendida

LVIII
Creí mi hogar apagado | y revolví la ceniza...  | Me quemé la mano.

LXIII
Sentía los cuatro vientos,  | en la encrucijada | de su pensamiento.

LXVI
Poned atención:  | un corazón solitario | no es un corazón.

LXVIII
Todo necio | confunde valor y precio.

LXIX
Lo ha visto pasar en sueños...  | Buen cazador de sí mismo,  | siempre en acecho.

LXX
Cazó a su hombre malo,  | el de los días azules,  | siempre cabizbajo.

LXXI
Da doble luz a tu verso,  | para leído de frente | y al sesgo.

LXXVI
El tono lo da la lengua,  | ni más alto ni más bajo;  | sólo acompáñate de ella.

LXXXI
Si vivir es bueno,  | es mejor soñar,  | y mejor que todo,  | madre, despertar

LXXXV
¿Tu verdad? No, la Verdad,  | y ven conmigo a buscarla.  | La tuya, guárdatela.

XCVI
¿Ya sientes la savia nueva?  | Cuida, arbolillo,  | que nadie lo sepa.

XCVIII
Tu profecía, poeta.  | -Mañana hablaran los mudos:  | el corazón y la piedra.

LXXXVI
Tengo a mis amigos | en mi soledad;  | cuando estoy con ellos | ¡que lejos están!