Mostrando entradas con la etiqueta arco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arco. Mostrar todas las entradas

:: ferias de arte 23

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

imagen::calber

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////




01 Laura Nieto


02 KYMC


03 Charles Villeneuve

04 forbes


05 Roger Sanguino


06 Carsten Breuer


07 Costa Gorel


08 Mihael Milunovic


09 Ryaskart Style


10 Yasiel Elizagaray



//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////


01 Keke Vilabelda


02 Miki Leal


03 Joi Murugavel


04 Ana Vidigal


05 Eric Beltrán


06 Matt Mullican


07 Tina Braegger


08 Inma Liñana


09 Almudena Lobera


10 Kevin Simón Mancera


11 Paulo Monterro


12 Moris


13 Cristina Bandan


14 Navarro & Calber


15 Alvar Barrington


16 Haegue Yang


17 Christiane Pooley


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////





01 Paula S. Benito


02 John Robinson


03 Javier Ruiz Pérez


04 Ela Fidalgo


05 Daniel Núñez


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////




01 Giana de Dier


02 Eduardo Infante


03 Richard Gene Barbera


04 Coco Escribano


05 Carmen Almecija


06 Chris Johanson


07 Adriana Rodriguez


08 Yolanda del Pino


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

¡ Qué lleguemos a otro año!










:: S_del_A_en_M

/////Todo lo que puedes ver en la SEMANA del ARTE en MADRID/////
Se pasa la vida visitando ferias de ARTE CONTEMPORANEO, cuanto más conceptuales, mejor. Todo por amor al arte, este es el grito performativo. Si por él fuera lo compraría todo, lo colgaría en las paredes de su salón. Generar una realidad con la obra, o mejor, transformar la realidad o el futuro a su costa. Alguien le dirá que ese no es lugar para una creación artística. Mismamente Helga de Alvear: "El arte conceptual no es para colgarlo encima del sofá, el que busque decoración, que vaya a Ikea”. […] Para  ellos las ferias de ARTE CONTEMPORANEO permanecen en la retina, en los corazones, todo el año. En un lugar donde se goza una vida».  ////////////////////////////////////c☆a☆l☆b☆e☆r 

image::calber



 


im






:: flor VI

La fragilidad transformada en fuerza, a través del collage

imagen::calber

Paula Punzón García es una artista que descubrió en el collage la forma perfecta de encauzar sus más profundas decepciones. La serie titulada “fragilidades” presenta una asertiva y vibrante narrativa visual. Cuando era niña perdió la ilusión, sufría de tristeza y carecía de fuerza en las extremidades superiores. La sociedad la señalaba como“ una niña incompleta”, pero ella sabía que eso no se ajustaba a la verdad.

De formación multidisciplinar comenzaría a capturar y pegar imágenes con cierta compulsión a una edad temprana. Este proyecto nace de su proximidad con la naturaleza manchega. En los veranos de su infancia, ayudaba a su abuela, en la hacienda, pelando las cáscaras del azafrán.  Esta flor era un importante colorante  en la antigüedad y en algunas culturas se utilizaba para colorear la ropa de matrimonio. La intensidad de la flor marcará su obra que contrariamente alude a la fortaleza femenina rescatada de la memoria. En los collages que recientemente ha mostrado en ARCO toma como protagonistas a esas trabajadoras del campo, sus ancestros. Sus cuadros son mensajes sutiles, pero revolucionarios contra cualquier opresión.

Paula Punzón García ha ganado con esta pieza “flor VI” el I Premio de Arte Contemporáneo “Nuestra Sra. de la Rocas”. Preguntada por el Arte en la sociedad actual, se muestra muy contenta pues piensa que dar visibilidad a la mujer es aún una labor muy importante en el campo de la cultura, ha resaltado que “ el arte es tan frágil como esta flor peregrina otoñal, que brota al salir el sol y muere al caer la tarde, pero con confianza y coraje se puede transformar la realidad“.

:: ARCO 2021 -- TOP 20


imagen::calber
 
“Voy a perrear un poquito sola”. ARCO es cada vez más una charca parecida a Instagram. Pero lo pasas tan bien allí, es tan entretenido. Si disfrutas de lo lindo con el postureo del arte, este es el lugar. Ahí está toda la modernidad, te devuelve a la facultad, a la ilusión, a la escuela de arte, en especial, en los días para profesionales, puedes encontrarte con los Rolling Stones del arte colgando un último cuadro, puliendo una superficie o grabando “stories”. Ólvidate de la crisis del mercado del arte, de las estrategias de marketing de galeristas, del arte decorativo, del "hamparte". Pasa de que el arte contemporáneo ha muerto y disfruta de la fantástica fiesta, que diría Raffaella.

 A ARCOmadrid 2021 se le ensanchan los pasillos, los espacios en blanco y las obras crecen, se celebra con un aforo reducido a la mitad, cumpliendo con todas las medidas de seguridad por el coronavirus. Participan 130 galerías de 26 países. Una cosita, las mujeres también crecen, antes de dar mi lista de los 20 seleccionados (habría que decir seleccionadas, porque son mayoría) Parece que este equilibrio es un empeño de la dirección de Arco para que las artistas sigan creciendo. Esta edición y la próxima contarán con la  sección “Proyectos de Artistas”, unas espacias diferenciadas que muestran obras realizadas por creadoras. Dicen los más críticos que el rollo “progre” satura el ambiente” pero esto es una maldad, no es más que el reflejo de la sociedad, o de las redes sociales, el Arte está con los tiempos.

Cosas que han pasado, vinieron los reyes, encumbraron a unos cuantos parándose frente a sus obras. Dos damas de pelo rojo hicieron acto de presencia, Concha y Juana que retrasa su homenaje por seguridad. Este año no estuvo villarán, ni franco, ha faltado algún escándalo, pero los telediarios siempre encuentran alguna pieza para ridiculizar. No es verdad que ARCO esté lejos de la emoción. En ARCO también hay arte y artistas que sienten y que pasan de los “me gusta” y de los bitcoins. ARCO es una maravilla, una charca, este año refrescante, de lodo, de de luz y de color en la que los seres creativos gozan un año más. 
 
ARCO CALBER TOP 20

Magda Bolumar
Sin título, 1962
Collage de papeles, tinta e hilos sobre cartulina
firmado y fechado, 21x21,5cem
PVP: 2500€

> GALERIA MARC DOMENECH

Marta Barrenechea.
Habitación 3, 2021.
Bordado y óleo sobre lino.
33 x 33 cm

> RAFAEL HERNANDO

Mar Arza
Armario de aristas. 2020.
Textos recortados sobre estantería-vitrina de DM.
160 x 222.5 x 27 cm. Detalle


> RocioSantaCruz

Gonzalo Elvira
Neuquén, Patagonia, 1971
Bauhaus 1919, modelo para armar 2021
Tinta sobre papel. 44 retratos de 50 x 35 cm cada uno

> RocioSantaCruz

Isabel Villar
Media mujer en campo violeta, 1983
Cuatro pastoras y cuatro ovejas
100x100cm

> Galería Fernández-Braso

Alicia Framis
THE UNEXPECTED IS HERE 2021
Tela airbag, boli bic.
120x120 cm

> galeria horrach moyá

Laibach Kunst
Multiplied Steelworker and a Stag, 1982/2020
mixed media installation (posters, painting)
252x297cm

> P74 Gallery

Felipe Mújica
How to speak Psychedelic, 2019-2020
DIE ECKE (Santiago de Chile)

Joan Sebastián
Captura (Mladen Stilinovic 1 y 2) 2019
Grafito sobre papel
50x70 cm

> Única

Chingsum Jessye Luk
Loss (Paris, 03.02.-26.07.2020 / 8,638 strands / 308,296 cm). 2020
Pelo sobre almohada usada

> setespaidart

Bel Fullana
Cyber Angel Miau (2021)
Oil and spray on canvas
179 x 151 cm

> Fran Reus
 
Marinella Senatore

Daniela Ortiz
Papapatriarchy 1, 2020
20 paneles de pintura al óleo sobre madera
204x180 cm.

> Angels Barcelona
 
Marc Desgrandchamps
Barcelona, 2018-1019
Ink, gouache and collage on paper
20x29 cm

> Galerie Lelong & Co.

> the pill

 
Jaime Hayón
Serie de 4 litografías
“Sin título, 2021
70x50 cm
1500€ + IVA + marca (cada una)

> Polígrafa Obra Gráfica

Anna Hulapova
Woman with an Iron, 2020
cemento, meta y grafito
 
> Pedro Cera

Sara Ramo
Untitled, 2021
Collage
5 7/10 × 8 1/10 in
14.6 × 20.7 cm

> Travesia Cuatro
 
Karina Skwirsky
(1969, Guayaquil, Ecuador)
Serie: Ingapirka. Geometría sagrada 2021
Impresión y Collage

> Ponce-Robles
 
Ricardo Calero
MEMORIA DEL TAUNUS 4. Primavera 2007
Serie: _ Memora della Natura
Fotografía y dibujos sobre papel de hojas desprendidas, *tiempo, luz y naturaleza del lugar.

> Ponce-Robles