Mostrando entradas con la etiqueta reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reyes. Mostrar todas las entradas

:: niño regalado

imagen::calber

El consumismo se ha cargado la tradición. Ha creado a niños con escasa tolerancia a la frustración que creen que pueden conseguir lo que quieren solo por pedirlo, y que los Reyes Magos o los adultos están obligados a dárselo. Niños que no valoran el dinero o el esfuerzo y que de mayor serán adolescentes exigentes y caprichosos. Niños que no tienen ni idea de lo que es el deseo o la espera. Que menosprecian lo que tienen porque el exceso de oferta obviamente baja el valor de los bienes, una regla de economía básica que se aplica a los regalos también. Niños que se creen en el centro de la familia y que en muchas ocasiones lo son, y que piensan que tienen derecho a exigir. Adolescentes y jóvenes, más tarde, egoístas y demandantes, que no tienen ni idea de lo que significan conceptos como perseverancia, resiliencia, esfuerzo.

Ese síndrome del niño hiperregalado lo veo constantemente a mi alrededor, lo he visto en las compañeras y amigas de mi hija que recibían auténticas avalanchas de regalos en casa de mamá, en casa de papá, en casa de los abuelos paternos, en casa de los abuelos maternos, en casa de los tíos y las tías, y que se encontraban al final con 20 o 30 regalos que no iban a apreciar, con algunos de los cuales ni siquiera jugarían nunca. Ahora sus padres (mira qué casualidad) se quejan de que sus hijos son impulsivos, respondones, exigentes antojadizos, superficiales, impacientes, difíciles… Recuerdo esa obsesión que tenían cuando su hijo o su hija era pequeño con convertirle en el centro del mundo y me pregunto de qué se sorprenden.


imagen::calber

Hablábamos de cómo los medios de comunicación nos hacen creer que el ritual de hacer las compras navideñas, envolver regalos y ofrecerlos a nuestros seres queridos nos hace felices, pero yo le explicaba que numerosos estudios psicológicos demuestran que en realidad ese ritual de comprar regalos y envolverlos tiene el efecto contrario. Cuando el consumismo se apodera de nosotros y centramos gran parte de nuestra atención en comprar regalos de Navidad, ese comportamiento contribuye muy poco a la alegría navideña. Redunda más bien en ansiedad y depresión. Esos estudios prueban además que, cuando las personas reciben regalos que equivalen a un porcentaje sustancial de sus propios ingresos, lo que les crea el regalo es emociones negativas. Es decir, si usted cobra 1.800 euros al mes y recibe un regalo de 1.000 euros, en lugar de experimentar alegría es muy posible que usted sienta culpa, vergüenza, tristeza, frustración o ansiedad. Porque existe el sesgo de retribución entre los seres humanos. Creemos que estamos obligados a devolver los favores o regalos que nos hacen, y usted sabe que eso no va a poder devolverlo.

"Los Reyes Magos no pueden comprar el amor" Lucía Etxebarria en EL BLOG DE LUCÍA ECHABARRIGA. 

:: carta a los reyes

imagen::dolores

El especial periodo de Navidades influyen en los colegios, ayudan a mantener un “estado” de Ilusión. Las semanas previas, cada año más temprano, las clases y actividades quedan teñidas por el espíritu navideño. Creer en los Reyes Magos ayuda a los niños a comprender el mundo que les rodea. Soy defensor de los mensajes que los Reyes traen, valores como la bondad, el compañerismo o la generosidad, que nos recuerdan que todos nuestros sueños se pueden hacer realidad siempre que los persigamos con todo nuestro empeño. 

Hay paralelismos entre la vocación docente, la educación y los Reyes Magos, el interés y la curiosidad por lo que no se sabe; la búsqueda de respuesta a los hechos inexplicables; la relación con los otros y la posibilidad de compartir con ellos los problemas, dudas o contradicciones; el descubrimiento de mundos diferentes al nuestro.
 

imagen::dolores
  
Para cerrar el círculo organizamos una actividad para escribir la "Carta de los sentimientos” a los Reyes Magos. Una experiencia con la que aprovechar la carga significativa de la Navidad y enriquecer la experiencia de escribir “la carta” con acciones que nos permitan aprender y enseñar.
 

imagen::calber

imagen::calber

:: santiago


imagen::calber

Hoy nueva vida, se juntas varias cosas en el día de Santiago. Los Reyes y sus hijas, Leonor y Sofía, han presidido la Ofrenda Nacional al Apóstol y han elegido para la ocasión tres 'looks' de colores vibrantes, entre ellos, el naranja, uno de los favoritos de la temporada estival //  Camilo José Cela: “Hoy… piso por primera vez este campus que aspira a sembrar saberes, actitudes y conductas. Jamás sospeché, al cabo de los muchos años que tengo, que habría de pasar por el gozoso y desusado trance de hoy porque los hombres, pese a nuestros esfuerzos, jamás nos acostumbramos a entender como habitual y cierto lo extraordinario y raro… hago votos porque estas aulas formen a sus alumnos en el mejor servicio del bien y hagan cierta la idea de Lope de Vega cuando llamó a la Universidad la naturaleza del alma”. // Black Market. MacBook Pro 13" Retina (2017) - Core i5 2.3 GHz - 256 GB HDD + SSD - 8GB - Reacondicionador certificado. Los dispositivos reacondicionados son como nuevos pero mejores para el planeta y para tu bolsillo. 24 meses de garantía. En caso de cualquier fallo, nosotros nos encargamos de repararlo. Si no se puede arreglar, lo reemplazamos. 30 días de prueba. Tras recibir el producto, tienes 30 días para probarlo. Si no cumple con tus expectativas, lo devuelves. Así. Fácil. Envío exprés y gratuito. // El apóstol Santiago el Mayor era hermano de san Juan Evangelista. Tradicionalmente se dice que fue el evangelizador de España y que su cuerpo está enterrado en Compostela. Existe la leyenda de que participó en las batallas de la reconquista de España de manos de los moros. De ahí que también colaboró con los conquistadores españoles para lograr el triunfo definitivo sobre los indígenas mexicanos. A Santiago se le presenta como caballero, vestido con atuendo militar, blandiendo su espada en señal de triunfo. La anécdota está en la Biblia (Lucas 9, 51-56): cuando Jesús quiso entrar en una aldea de los samaritanos, fue rechazado por los pobladores. Consternados por el mal recibimiento, Santiago y Juan, le propusieron: “Señor, ¿hacemos caer fuego del cielo para que los devore?” // Se juntas varias cosas, hoy, hace 30 años de los juegos olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla, Madrid Capital cultural, en el día de Santiago y cierra España.


:: ilusión

imagen::calber


Ojalá nunca pierdas las ganas,
el deseo,
la ilusión de las primeras veces,



imagen::calber

el salir corriendo por un abrazo,
la magia de una sonrisa,
el ser feliz sin necesitar razón, 

imagen::calber

ojalá nunca pierdas
la risa que te hace sentir mejor.

_______________________________
*ilusión:: Rafael Cabaliere, ingeniero y publicista. 
Ganador del III premio EspasaEsPoesía 2020 
- - Dotado con 20.000 Euros de ilusión - -

:: IKEA Urban

Si alguien me pregunta qué cómo me llamo, me encojo de hombros y contesto así: Yo soy esa... esa oscura clavellina que va de esquina en esquina, volviendo atrás la cabeza. Ha sido un comienzo apoteósico, aunque al momento de iniciar conversación nos da su nombre. —Me llamo Ricky, viene de Ricarda —aclara. Siguiendo el guión le pregunto: ¿cuál es tu pasión? —Ahora mismo, —contesta ella, sin perder la calma— que no me duela nada. Ricky habla sin filtros mientras se toma tranquilamente un pastel vegano y un café con leche. Ha quedado una tarde agitada, en plan “Fiesta” de Hemingway, es que nuestra prota es de Pamplona. La familia se mudó a Madrid siendo niña, por motivos de trabajo y porque, según su padre, ninguno era hijo de cura. Ya queremos a Ricky, como si la conociéramos de toda la vida.  Bueno más que yo, mi amiga, Melissa, es decir que ella es la que practica con fruición esto del “cruising amistoso”. Ricky es espigada y despierta, su pelo corto y plateado se ilumina mientras nos mira como a pequeños ratoncillos que han caído bajo su red. Es una navarra atípica a lo Quintero, León y Quiroga, con alma de copla, una misionera laica bajo la luna llena de un Madrid acomodado. Mueve la bufanda a modo de mantón y nos canta su historia mientras todo el equipo de grabación observa la escena. Yo que no soy mucho de hablar con desconocidos, tengo la sensación de que nos va a sacar una navaja del bolso, pero bueno termino fiándome de Melissa, que lleva la logística, me pide calma y que me calle un poquito. Al fin y al cabo ella vio la convocatoria en internet para participar  en el nuevo spot de IKEA. De todo se entera, todo lo consigue, es un poco la Paquita Salas de las relaciones públicas pero en plan bien, en plan moderno. Os cuento que Melissa ha tenido un día muy intenso con una agenda petada: a primera hora encuentro interplanetario con una amiga de la infancia a las puertas de la embajada, a media mañana entrevista con Gavilán Spain en su taller de Príncipe de Vergara, se ha traído dos pullovers de pura lana estilo vintage para su madre, que a lo mejor se queda ella. El brunch lo ha tomado en casa de Thais Tous, la hija de Sara Montiel, que vive en el barrio y le lleva unos temas legales. A la tarde, cita con Blanca_White su personal trainer, el fitness saca la mejor versión de si misma. Es una profesional, que voy a decir yo, si me adora, pero siéndolo es también una maravilla de mujer, por eso me apunta de vez en cuando a estos trabajillos para que brote mi creatividad, o no sé como lo explica ella, para ausentarnos un poco de la vida real del pueblo. Melissa se hace querer y a todo le imprime buen rollo y positividad, es la mejor agente que uno puede anhelar, es mi “agente de la guarda”. Esto lo ha visto muy clarito Ricky que ya la ha fichado como asesora de zumba, sin pudor, se han puesto las dos a practicar el saludo al sol en medio del set de grabación. El realizador está que trina con nuestro grupo, porque somos los menos disciplinados. Y es que mis dos compañeras de escena no paran de salirse del guión, se piensan que están en una peli de Almodovar. Que dice Ricky que Pamplona ya no es lo que era, se crió en el Paseo de Sarasate frente a los fueros de Navarra donde ponían la lotería. Antes de venirse a la capital  conoció a Orson Wells, ah y tuvo una relación, que yo creo que fue romance con René Altonese van den Berghe, un tal Erik el Belga, prolífico tratante de obras de arte, un truhán por lo que nos cuenta. A Melissa ya la he perdido, escucha hipnótica a su nueva amiga, me dice que el tono de voz es igualito al de Doña Lourdes, su profe de primaria. La verdad es que al final me ha ganado a mi también, Ricky es muy mona, tierna y firme a la vez, como la suegra de Gila, cuando intento ceñirme al guión me increpa: ¡Calla cojona!. No voy a decir que todo ha sido un sueño, por recurrente y porque nos hemos hecho un selfie, pero a veces las tardes viran en fantasía. Aquí estamos, sentados alrededor de una mesa nórdica modelo BILLSTA con DM lacado en blanco, disponible también en crudo; en el IKEA Urban de Goya, la nueva tienda piloto en pleno centro de Madrid. La vida en un salón, ofrece a los visitantes una compra diferente, una experiencia personalizada. Se van a poner de moda. El anuncio lo van a pasar por Netflix creo, hemos ganado unos euros, un café y un pastel vegano. Ha sido una tarde de cine!. Melissa no quiere irse, no quiere dejar de ser feliz. Afuera hay ventisca, un aire de enero que tuerce las agujas que coronan las torres del barrio de Salamanca. Ricky no parece verse afectada, se aleja grácil a lo Marisa Paredes entre la brisa. ¿Me pregunto qué mujer es Ricky? a lo lejos la sentimos aún tarareando una pasión: Yo era luz del alba, espuma del río, Candelita de oro puesta en un altar; Yo era muchas cosas que ya se han perdido, en los arenales de mi voluntad.
imagen::calber. Serigrafías, 2019. Ricarda de Borgoña I y II. De la serie “Las mujeres de Alfonso VI de Castilla, llamado “el Bravo”. (1040-1109. Toledo)

IKEA EVENT 2019 - LIMITED EDITION. Es una oportunidad que me ha surgido a raíz de la grabación del anuncio. La posibilidad de participar en la colección de edición limitada con pósters de artistas reconocidos internacionalmente que se expresan a través del dibujo. La misión es  muy interesante, hacer que el arte sea accesible para todos.

:: tres reyes magos

-Yo soy Gaspar. Aquí traigo el incienso.
Vengo a decir: La vida es pura y bella.
Existe Dios. El amor es inmenso.
¡Todo lo sé por la divina Estrella!


-Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo.
Existe Dios. Él es la luz del día.
La blanca flor tiene sus pies en lodo.
¡Y en el placer hay la melancolía!


-Soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro
que existe Dios. Él es el grande y fuerte.
Todo lo sé por el lucero puro
que brilla en la diadema de la Muerte.
-Gaspar, Melchor y Baltasar, callaos.
Triunfa el amor y a su fiesta os convida.
¡Cristo resurge, hace la luz del caos
y tiene la corona de la Vida!



Rubén Darío._ De “Cantos de vida y esperanza” (1905)

:: infantes

::esta no es una imagen de niños, sino de herederos al trono familiar, destinados a disfrutar tanto de las virtudes como de los desdoros de una familia. Los retratos de niños ilustres en una familia sencilla como esta, muestran a adultos miniaturizados ataviados con ropa elegante y que adoptan posturas formales. Los niños en los hogares de hoy en día son verdaderos aristócratas, el motor, el centro de todas las batallas, sortean los peligros, los tiros y metrallas. Los cachorros están protegidos como la joya de la corona, en ellos se deposita la esperanza y el ánimo. Siguen siendo pequeños pero legítimos, e incluso sus retratos de la infancia los proyectan como poseedores de los rasgos sobrios, de las cualidades y virtudes que sus padres han ido acumulando a lo largo de la historia para ellos y sólo para ellos. Están coligados a su futuro papel como líderes, herederos y custodios de todas las carencias depositadas en el árbol genealógico de la familia. 

Imagen::calber _ Natalia y Álvaro reinterpretados de Infantes reales
Juan Pantoja de la Cruz, “Los Infantes Don Felipe y Doña Ana,” 1607
Óleo sobre lienzo. Kunsthistorisches Museum. Viena, Austria


Entre 1600 y 1607, Juan Pantoja de la Cruz pintó sesenta y seis retratos de treinta y nueve miembros diferentes de la familia real. Entre ellos este retrato en cuerpo completo del infante Felipe con atuendo espiritual y su hermana la Infanta Ana. A pesar de que los sujetos son bastante jóvenes y Don Felipe está apoyado por un andador lujosamente acolchado, poseen el autocontrol y el porte formal visto en el retrato de adultos en la corte. Pantoja de la Cruz se convirtió en pintor de la corte. Fue un estupendo pintor de retratos de la familia real y otros aristócratas. Pintaba prendas y joyas con precisión y detalles minuciosos. En sus mejores obras, introdujo una sofisticación impresionante lograda mediante poderosos contrastes de luz y sombras. En su tratamiento de los rostros juveniles se revela un destello de infancia. Los retratos de los niños reales se encargaron de registrar el desarrollo de los miembros más jóvenes de la familia y como un testimonio del amor de los padres, y también de la necesidad de formalizar futuros matrimonios entre las familias gobernantes.

***

Felipe III de España (1578- 1621), rey de España y de Portugal. En 1598 contrajo matrimonio con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria. Tuvieron 8 INFANTES: 
          Ana María Mauricia de Austria y Austria-Estiria (1601–1666) infanta de España y REINA de Francia y de Navarra. En cumplimiento del acuerdo matrimonial firmado en 1611, se casó el 18 de octubre de 1615 con Luis XIII de Francia. Fruto de este matrimonio nació el famoso Rey Sol, Luis XIV de Francia. 
          Felipe Domingo Víctor de la Cruz, Felipe IV de España,1605-1665 REY de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña. Se casaba con Isabel de Borbón, hermana de Luis XIII también en Burdeos, el mismo día que su hermana Ana.

#29deAbril #aniversario #felizcumplenatalia #felicidades #felices7 #AnadeAustria #JuanPantojadelaCruz #calber