Mostrando entradas con la etiqueta San Isidro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Isidro. Mostrar todas las entradas

:: toveja


imagen::daniel alejandro

:: según las crónicas, daniel alejandro se recuperó de una enfermedad tras haber ingerido agua de la milagrosa fuente abierta por san isidro labrador en la casa de la pradera que fue retratada por Goya.  De todos los milagros, el rescate del niño es uno de los más representados, por ejemplo en el casilicio del lateral derecho del Puente de Toledo. La investigación ha demostrado que las interacciones entre los animales y los niños influyen en el aprendizaje.  Los lugares del santo son mis lugares. Por el margen derecho del río Manzanares va caminando hacia la ermita daniel alejandro y su toveja. Este año el santo no ha obrado milagro, la providencia hacía que su cosecha siempre fuera muy grande, y compartía lo que tenía con los hombres, las aves y otros animales. La toveja es un cruce medio gato, medio oveja. Muchas de las interacciones que se dan en los niños están conducidas de modelos que fueron aprendidos en los campos y en las praderas. La mitad gato cumple años el 15 de mayo, once años hace catalino, una fiera dividida, mi parte está en la memoria, custodiada por las interacciones. La mitad oveja está en el milagro. Unos chiquillos, amigos de mi hijo daniel alejandro advierten a la familia vargas que hay un lobo que merodea las ovejas, por lo que isidro comienza a rezar y logra con esto, salvarlas del inminente ataque de los lobos. El cuento termina bien, la hermana menor quiere crear su animal, un león con alas y cuerno de unicornio y el corazón refugiado. Todas las tardes de nuestra vida sacamos al santo en procesión. En madrid hay un diluvio de claveles rojos en la pradera. Es necesario generar interacciones positivas: isidro-catalino-daniel alejandro, son la clave que mejora notablemente los resultados del aprendizaje positivo.

:: isidro 10


imagen::galatea/calber-2020
 
::celebración de un santo, y también de catalino en una aplicación, sí, pero envolviendo la sala virtual el hálito tan humano de su tutora, de sus alegrías de esposa y madre-tutota, de sus devociones, de sus soledades, de sus dudas. A través de una ventanita lo recuerdo todo, diez años después con otra imagen suya para colgar en su museo de primeros planos, de recortes, de pelos y pelusas aún extraviados. Toda esperanza en el equilibrio, en la cabeza de un santo, en lo bigotes del animal que son haces de luz en la pradera. “Confiemos en Dios que nos dio esa alegría y ahora nos la devolverá”
 
 
imagen::maribel sánchez/elsa suárez/calber-2022 

:: catalino 8

  
imagen::calber

La vida de un gato es isócrona y cada uno de sus años es como siete de un humano. El movimiento del minutero del reloj gatuno de Catalino es sincrónico. Estoy empezando esto de una forma doblemente rara, porque me presento intentando explicar que lo segundo importante después de el “cumpleañero” es quien “no soy”. Visto de otra manera, a quien reemplazo. Un mapa isócrono muestra las áreas relacionadas entre diferentes puntos, los puntos de conexión en que algo ocurre o llega a la misma hora". En este mapa imaginario que hoy trazamos, estos puntos son: Catalino, su cumpleaños, San Isidro Labrador y el que fue su tutor.

Para intentar ponerme en el lugar del otro he recreado la estancia de  Catalino como una “tiendita” con los elementos que forman la curva definida de su pasado, el valor de toda un vida y del delicado trabajo del artista gráfico que lo crió. Desde los primeros retratos de estudio hechos con la vieja cámara reflex y los dibujos a carboncillo, las piezas de decoración, la esculturas, hasta los últimos regalos.

Hoy, su tutora celebra  la nueva normalidad con su gato de 56 primaveras humanas. Que raro debe ser para un hombre viejo que su hijo gatuno lo sobrepase. Y también vivirlo por separado, en otra realidad. El mundo de la custodia compartida para los animales tiene aún carencias. Hay mucho dolor bruto por explorar. Soy consciente de esto y también de mi labor mitigadora. Para ello incluyo en la foto los sabores madrileños, los típicos barquillos, “meninas” de chocolate y los famosos caramelos de violeta, pitos del santo para mascotas. Y merchandising para celebrar el cumpleaños de Catalino en el día de San Isidro y como homenaje a su último tutor, el tutor de sus ocho años de sus siete vidas isócronas, acompasadas, uniformes y gatunas.