Mostrando entradas con la etiqueta dennis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dennis. Mostrar todas las entradas

:: Instagram

::un cruce entre Instante y gramígea. La confluencia del momento y la semilla. Un tiempo para iniciar. Lo dijo Cesare Pavese: "La única alegría del mundo es comenzar". Empezar, emprender, principiar, nacer, aparecer, asomar, originar, surgir, comenzar. Kevin Systrom y Mike Krieger se conocieron en la cafetería de Stanford y tuvieron una idea de mil millones de dólares, varios años después abandonaron Instagram: "Vamos a tomarnos un periodo para explorar de nuevo nuestra curiosidad y creatividad. Eso es lo que planeamos hacer”. Tener claridad de conceptos es importante, emprender los planes adecuados, estar activo en el sentido correcto. Tantos pasos por dar y no equivocarse: Enseñanzas modernas. Atención al informe del paciente. Momento de la inscripción. Nuevo hijo de un hijo. Fractura supracondilea. Opulencia, prestación o impuesto. Organización de papeles. Estudio clínico y radiográfico. Programa de memoria en rojo. La respiración fuerte e intermitente de la musa. Potenciales evocados auditivos. El oficio de vivir. Aguardar la esperanza y la ley.  Retrato en el punto de cruz. Bastones de Rush cruzados. Desentrañar psicotécnicos. Tachar fechas en el anuario. Concurso de palabra avanzada. (Me lo dirán mis sabios amigos) Comenzar en Instagram es otra contradicción, de objetivos y de forma. Consiste otra vez en la búsqueda de un público, querer comunicarte con alguien que está en ti. De la misma forma que Pavese se muestra como un hombre que trata de congeniar con el mundo, disfrutar de él, y sin embargo es un firme creyente de la soledad. Actualmente, Instagram cuenta con más de novecientos millones de usuarios activos. Las palabras del poeta italiano valen también para las redes sociales y el ejercicio de compartir fotos con el universo: “Es hermoso escribir porque conjugas dos alegrías: hablar solo y hablar a la multitud”.

Bienvenido a Instagram querido calber: @infocalber


_Awesome work! We have a great new platform coming out for artists like you. 
Come follow us to stay in touch! *(mi primer bot;)
 
 
imagen::calber

Una característica distintiva de Instagram es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, aplica unos filtros que hacen alusión a que fueron tomadas por las mismas. 12 de ellos:

Gingham: Lava las fotos. Da un tono amarillento.
Moon: Versión en blanco y negro de Gingham, con sombras ligeramente más intensas.
Lark: Desatura los rojos mientras amplifica azules y verdes: hace que los paisajes cobren vida.
Reyes: Le da a las fotos un aspecto polvoriento y vintage.
Juno: Matiza los tonos fríos en verde, hace que los tonos cálidos resalten y los blancos brillen.
Slumber: Desatura la imagen y agrega bruma para una apariencia retro y soñolienta.
Crema: Agrega una apariencia cremosa que calienta y enfría a la vez la imagen.
Perpetua: Añade un aspecto pastel, ideal para retratos.
Valencia: Desvanece la imagen al aumentar la exposición y calentar los colores, toque antiguo.
1977: Una mayor exposición con un tinte rojo da una apariencia rosada y desvaída.
Kelvin: Aumenta la saturación y la temperatura para darle un "resplandor" radiante.
Stinson: Filtro sutil que ilumina la imagen, eliminando ligeramente los colores.

:: enhorabuena

«congratulations 

and celebrations

I want the world to know 

I'm happy as can be»


imagen:calber

Según indica el Diccionario panhispánico de dudas «en hora buena» puede emplearse para expresar felicitación, aunque se prefiere la forma «enhorabuena».

enhorabuena

1. Se escribe en una sola palabra cuando se usa como sustantivo, con el significado de 'felicitación': «Todos quieren darme la enhorabuena por la última entrada»; o cuando, también como sustantivo, forma parte de la locución adverbial de enhorabuena: «¡En este blog estamos siempre de enhorabuena!».

2. Puede escribirse en una o en varias palabras en los casos siguientes:

a) Cuando se emplea sola, con valor interjectivo, para felicitar a alguien. Hoy se prefiere su escritura en una sola palabra: «Aquí tienes la última entrada de “lo último por amor al arte”, enhorabuena».

b) Cuando se usa como adverbio en fórmulas de felicitación: «-A lo mejor publicamos el blog en papel. -Pues que sea enhorabuena»; «Hale, que sea en hora buena» En el uso actual se está imponiendo la grafía en una sola palabra.


c) Cuando, como adverbio, se usa para denotar aprobación o conformidad: «Que escriba enhorabuena según la inspiración vaya llegando»; «Si aún insistís en llamar a esto poesía, llamadla en hora buena» También se prefiere, en este caso, la grafía simple.