Mostrando entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas

:: el puente

Para cruzarlo o para no cruzarlo
ahí está el puente
en la otra orilla alguien me espera
con un durazno y un país
traigo conmigo ofrendas desusadas
entre ellas un paraguas de ombligo de madera
un libro con los pánicos en blanco
y una guitarra que no sé abrazar
vengo con las mejillas del insomnio
los pañuelos del mar y de las paces
las tímidas pancartas del dolor
las liturgias del beso y de la sombra
nunca he traído tantas cosas
nunca he venido con tan poco
ahí está el puente
para cruzarlo o para no cruzarlo
yo lo voy a cruzar
sin prevenciones
en la otra orilla alguien me espera
con un durazno y un país.
 
El puente - de Mario Benedetti - Pertenece a : "Expectativas", Preguntas al azar (1986)


imagen::calber
 
 
«¿Cuántas visitas no han sido? ¿Cuántos puentes fueron días sin posibilidad?  […] mis versos se han dejado ver o escuchar en antologías, revistas literarias, festivales y recitales. Cada uno de esos pasos impresos me han enseñado algo y ahora estoy inmersa en varios proyectos literarios convencida de que, al igual que les pasa a muchos escritores, aunque no me den de comer, serán alimento.

1—La República de la Imaginación es un libro colectivo que comenzó a gestarse en abril de 2007, en un taller de creación poética impartido por Juan Carlos Mestre en La Casa Encendida. El azar reunió a un grupo de poetas que mantuvieron la amistad y el trato, y alumbraron un libro que, al final, reunió doce voces diversas.

2— Con el subtítulo “Poesía en el entorno”, La escombrera también tuvo su origen en un taller de poesía, el impartido por Niall Binns en La Casa Encendida. La pregunta que nos hicimos en el taller y en el libro fue la misma: ¿Cómo escribir poesía en una época de crisis ecológica, cuando las relaciones del ser humano con su entorno se han trastornado, según nos dicen, hasta niveles insostenibles? Y cada uno de los ocho poetas participantes en el libro dimos nuestra respuesta personal desde poéticas y estilos muy distintos».
Extractos del blog “Recrear palabras” de Ana Belén Martín Vázquez

3— ¿Puente colectivo
?



:: europa

El cielo de veras que no es éste de ahora
el cielo de cuando me jubile
durará todo el día
todo el día caerá
como lluvia de sol sobre mi calva.
Yo estaré un poco sordo para escuchar los árboles
pero de todos modos recordaré que existen
tal vez un poco viejo para andar en la arena
pero el mar todavía me pondrá melancólico
estaré sin memoria y sin dinero
con el tiempo en mis brazos como un recién nacido
y llorará conmigo y lloraré con él
estaré solitario como una ostra
pero podré hablar de mis fieles amigos
que como siempre contarán desde Europa
sus cada vez más tímidos contrabandos y becas.
Claro estaré en la orilla del mundo contemplando
desfiles para niños y pensionistas
aviones
eclipses
y regatas
y me pondré sombrero para mirar la luna
nadie pedirá informes ni balances ni cifras
y sólo tendré horario para morirme
pero el cielo de veras que no es éste de ahora
ese cielo de cuando me jubile
habrá llegado demasiado tarde.

"después" de Mario Benedetti

imagen::calber


1*homenaje: Nació un 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay, recibió cinco nombres: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno. Y dos apellidos: Benedetti Farrugia. Poeta del amor y del exilio, defensor de la independencia de los pueblos y hasta escritor “best seller”, fue una pieza clave de la literatura latinoamericana. El recuerdo de quienes lo disfrutaron.

2*minihomenaje a Vangelina “una de mis fieles amigas desde Europa” que un día fue musa del Xixón Sound, the australian blonde… and loved that summer. Chup, chup, chup, chup, chup, chup, chup, chup. Porque ¡vamos a morir! Tantas fallas de matrix, que hoy confluyen en Europa y en las montañas nevadas.

3*why do you want to apply for this particular career opportunity as an European Poet? I have the maturity to hold positions of trust and responsibility, This particular career offers me the opportunity to work with talented colleagues from across Europe, to develop professionally and personally, while enjoying poetic benefits.


:: la marce cumple 98

Abuela te tenemos y no, porque te pensamos

 
Abuela la noche está de ojos abiertos

 
Abuela la noche pasa y decimos amor

 
Abuela has venido a recoger tu imagen

 
Abuela eres guapa desde el pie hasta el alma

 
Abuela eres buena desde el alma a nosotros

 
Abuela tú siempre existes dondequiera
felices 98! 
 
Pequeña y dulce abuela.
 
(adaptación: "Corazón coraza" de Mario Benedetti)
 
imágenes:calber

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza

porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro

porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.

 

///////[-contenido editado -enero-2021-]