Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas

:: lies pretties

Mentiras bonitas: Quiero que sepas que te deseo una vida llena de luces y verdades bonitas que iluminen tu corazón. A veces, te sientes sola y un poquito intensa porque necesitas mucho cariño y comprensión. Está bien sentir así, y está bien pedir ayuda para aprender a canalizar esas emociones. Tú puedes conseguirlo, eres muy tenaz y valiente. Confía en ti misma, porque cada día es una oportunidad para crecer y descubrir lo maravillosa que eres. Nunca olvides que mereces todo el amor y la felicidad del mundo. Arturo Inclán



:: concepción de la verdad



William James (n. 11/01/1842, Nueva York - 26/08/1910, Nueva Hampshire,)  filósofo estadounidense con una brillante carrera en Harvard. Fue el fundador de la psicología funcional y hermano mayor del escritor Henry James.

Concepción de la verdad: La verdad para James no es una propiedad inherente e inmutable a la idea, sino que es un acontecer en la idea según su verificabilidad. La verificabilidad consiste para James en un sentimiento agradable de armonía y progreso en la sucesión de ideas y hechos, es decir que, al tener tales ideas, éstas se siguen unas de otras y se adecuan también a cada suceso de la realidad experimentada. Estas ideas verdaderas cumplen una función fundamental: son herramientas útiles para el individuo que lo guían en sus elecciones para dirigirse a la realidad de forma satisfactoria y no perjudicial. Su posesión es un bien práctico; lejos de ser un fin en sí mismo, es un medio para satisfacer otras necesidades vitales. En síntesis, para William James lo verdadero es lo útil, entendiendo utilidad como lo que introduce un beneficio vital que merece ser conservado.


::se me ocurre que quizá esto tiene que ver mucho con mantener lo positivo, recuerdos que te hacen más grande, que resaltan lo que fuiste, una fuerza inherente que pueda emerger de nuevo.